CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +17 today
Follow

El Principado de Asturias impulsa las cartas de servicio como medida de transparencia | La Voz de Asturias

From www.lavozdeasturias.es

El Gobierno del Principado elaboró o actualizó el año pasado 31 de las 41 cartas de servicio vigentes en todos los órganos administrativos autonómicos desde 2015, año en el que se comenzó a trabajar con estos documentos.
Las cartas de servicios son certificados en los que cada órgano o unidad informa a la ciudadanía sobre los servicios que presta, los compromisos de calidad que asume y los derechos de los usuarios y proporcionan información sobre las actividades de la organización y sirven de instrumento de mejora de la calidad de los servicios públicos.

No comment yet.

La tramitación electrónica en la administración asturiana crece más del 40% | La Voz de Asturias

From www.lavozdeasturias.es

El uso de la tramitación electrónica en la Administración del Principado ha crecido más del 40% en 2021. El incremento del uso de Internet para este tipo de procedimientos es aún más significativo si se tiene en cuenta que 2020 fue un año en el que la pandemia ya había provocado una importante subida de las gestiones telemáticas.

No comment yet.

Las herramientas para el Gobierno Abierto serán analizadas en EL COMERCIO | El Comercio

From www.elcomercio.es

'Transparencia, participación y digitalización. Herramientas para el Gobierno Abierto' es el nuevo webinar organizado por EL COMERCIO y el Gobierno del Principado que se desarrolla este viernes, 3 de diciembre, a las 19 horas. Podrá seguirse a través de ELCOMERCIO.es
La jornada, en la que se analizarán las herramientas para el Gobierno Abierto, contará con la presencia de José Antonio Garmón, director General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030; y con la intervención de Rafael Camacho, Politólogo de Transparencia en España e investigador en Gobierno abierto en NOVAGOB; Javier Fernández, director general de Sector Público, Seguridad y Estrategia Digital; y Miguel Ángel Acero, Head of Digital Transformation & Innovation de Izertiz.

No comment yet.

José Antonio Garmón: «El funcionario no debe ver la transparencia como un enemigo» | El Comercio

From www.elcomercio.es

Hay una transparencia que se limita a suministrar datos, documentos y estadísticas, y otra que además de ello intenta que toda la Administración interiorice esa rendición de cuentas como una obligación de cara al ciudadano. El director general José Antonio Garmón se comprometió a promover esta segunda acepción: «La perspectiva que tengo es que la transparencia no se trata tanto de conocer lo que hacemos los altos cargos como de generar una cultura de la administración, que el funcionariado interiorice estos avances; no debe ver la transparencia como un enemigo que fiscaliza su trabajo y va a dejar al aire sus vergüenzas», agregó. «El funcionario debe ver que lo que hace esto es facilitarle su trabajo», abundó.

No comment yet.

El Principado saca a información pública la Estrategia de Gobernanza, que apuesta por una gestión pública más innovadora y eficiente | Gobierno del Principado de Asturias

From www.asturias.es

El Gobierno de Asturias ha sacado hoy a información pública la Estrategia de Gobernanza Pública del Principado, que se podrá consultar hasta el 23 de diciembre en el portal www.asturiasparticipa.es. Durante ese período se recogerán las aportaciones de la ciudadanía al documento, que apuesta por una gestión más innovadora, eficiente e inclusiva.
El texto Estrategia de Gobernanza Pública del Principado de Asturias: 100 medidas para lograr un gobierno abierto y una Administración eficaz y responsable es una de las iniciativas de transparencia, participación y colaboración impulsadas por el Ejecutivo autonómico. Entre otros objetivos, pretende trasladar a la población lo que supone contar con un gobierno abierto, además de exponer conceptos como la democracia administrativa.
“El documento propone una nueva visión de la Administración y una serie de medidas para llevar a cabo esa transformación, entre las que destacan la ética pública, el gobierno abierto, la rendición de cuentas, la modernización del sector público, la igualdad y la cohesión social”, explica el director general de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, José Antonio Garmón.

No comment yet.

El Principado de Asturias reúne en Langreo a representantes de 12 CCAA para abordar la participación ciudadana en políticas públicas | Europa Press

From www.europapress.es

El Principado acogerá a partir de este miércoles la XI Conferencia de la Red Interautonómica de Participación Ciudadana, que reunirá en Langreo a cerca de 40 especialistas y representantes de 12 comunidades autónomas para analizar las últimas actuaciones de participación de la ciudadanía en los procesos y políticas públicas desarrolladas en estas regiones.
Durante dos jornadas, la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo será el foro de debate sobre las novedades legislativas en la materia, según indican desde el Gobierno asturiano en nota de prensa.
El evento, organizado por la Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, perteneciente a la Consejería de Presidencia, incluye un encuentro mañana con cuatro entidades de participación y voluntariado de Asturias.

No comment yet.

Transparencia: Resoluciones denegatorias y de acceso parcial | Gobierno del Principado de Asturias

From transparencia.asturias.es

Resoluciones denegatorias y de acceso parcial basadas en las causas establecidas en la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
Actualización/revisión más reciente: 18-agosto-2021.
En esta página se recogen las resoluciones denegatorias y de acceso parcial, previa disociación de los datos de carácter personal, basadas en los límites del artículo 14 de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

No comment yet.

Asturias: Aprobados dos decretos orientados a impulsar la participación ciudadana y ahondar en la transparencia de las políticas públicas | Asturias Mundial

From www.asturiasmundial.com

El Gobierno de Asturias ha aprobado dos decretos para impulsar la participación ciudadana y ahondar en la transparencia en las políticas públicas. Se trata de las siguientes normas:
- Decreto por el que se regula la organización y el funcionamiento del Consejo de la Agenda 2030 del Principado.
- Decreto por el que se regula la organización y el funcionamiento del Foro de Gobierno Abierto del Principado.

No comment yet.

Asturias: El presidente de la Junta recibe al director general de Gobernanza Pública | 20 minutos

From www.20minutos.es

El presidente de la Junta General del Principado, Marcelino Marcos Líndez, ha recibido este martes al director general de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, José Antonio Garmón.

Durante la reunión se abordó la necesidad de acercar el funcionamiento de las instituciones, entre ellas la Junta General del Principado, a los más jóvenes. Según ha informado la Junta en nota de prensa, Marcelino Marcos Líndez acogió "con satisfacción" la propuesta de Garmón para fomentar el conocimiento del Gobierno abierto entre los menores, para incentivar así su participación en la actividad de las instituciones democráticas.

No comment yet.

La app que permite consultar en tiempo real qué playas asturianas están abarrotadas | La Voz de Asturias

From www.lavozdeasturias.es

Incorpora más de medio centenar de los arenales más frecuentados del Principado para mostrar la densidad del tráfico y evitar aglomeraciones.

La Dirección General de Seguridad y Estrategia Digital ha sido la encargada de desarrollar esta herramienta, en colaboración con la Dirección General de Administración Local, la Viceconsejería de Turismo y los ayuntamientos implicados.

No comment yet.

El Portal de Transparencia de Asturias, el más valorado entre las páginas de las administraciones públicas del país | Europa Press

From www.europapress.es

El Portal de Transparencia del Principado encabeza la valoración entre todas las páginas de las administraciones públicas en la evaluación realizada por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España, según indican desde el Gobierno autonómico en nota de prensa.
Con una puntuación de 91,4 puntos sobre 100, se sitúa en primera posición por delante de Castilla La Mancha (84,5) y la Comunidad de Madrid (83,3), que se sitúa en tercer lugar.
Esta evaluación incluye a seis comunidades, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y once entidades locales. El análisis se llevó a cabo en 2020 siguiendo la metodología diseñada por el propio consejo en colaboración con Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios.

No comment yet.

La participación española en el Open Data Charter (Carta Internacional de Datos Abiertos) | datos.gob.es

From datos.gob.es

La colaboración y búsqueda de buenas prácticas comunes es fundamental para el desarrollo de un ecosistema de datos abiertos homogéneo e interoperable. En este sentido, el Open Data Charter (ODC) reúne a más de 150 gobiernos y organizaciones con el objetivo de impulsar la apertura y reutilización de datos gubernamentales en base a unos criterios comunes para responder a los retos sociales, económicos y medioambientales. Entre las entidades adheridas, encontramos algunas de nuestro país, como veremos en este artículo.

No comment yet.

Asturias: Publican la Ley de Transparencia en lenguaje accesible | Europa Press

From www.europapress.es

El Gobierno de Asturias ha publicado en el Portal de Transparencia una versión de la Ley 8/2018, de Transparencia, Buen Gobierno y Grupos de Interés, en lenguaje accesible.
El texto legislativo autonómico se ha resumido de manera sencilla, de tal forma que facilita la comprensión por parte de toda la ciudadanía, incluidas las personas con problemas cognitivos o discapacidad intelectual, han indicado desde el Ejecutivo a través de nota de prensa.
Para llevar a cabo esta actuación, que se enmarca en la Semana de la Administración Abierta 202, el Principado ha colaborado con la entidad Plena Inclusión, que ha sometido el texto a la revisión de personas con diferentes tipos de discapacidad con el fin de comprobar su correcta adaptación al lenguaje inclusivo.

Puedes consultar la ley de transparencia en lectura fácil.

 Ley de transparencia en lectura fácil 

No comment yet.

Abierto el periodo de consulta pública del Proyecto de decreto por el que se regula el estatuto del denunciante del Principado de Asturias | Asturias Participa

From www.asturiasparticipa.es

¿Qué se pretende solucionar?
* La consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, antes de la elaboración de una disposición normativa, es decir, antes de la elaboración del borrador. (Acuerdo de 25 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las directrices para la ordenación de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias).
Fijar el marco jurídico donde se desarrollarán los derechos del denunciante, definidos y regulados en el Título IV la Ley del Principado de Asturias 8/2018, de 14 de septiembre, de Transparencia, Buen Gobierno y Grupos de Interés, así como la presentación de denuncias ante el Canal de Lucha contra la Corrupción y su tramitación.

No comment yet.

Asturias: El Principado abre un proceso participativo para elaborar la Estrategia de Gobernanza Pública | Europa Press

From www.europapress.es

El Gobierno del Principado de Asturias ha iniciado esta semana un proceso participativo que se prolongará hasta el 29 de abril para la elaboración de la Estrategia de Gobernanza Pública. Las personas o entidades que quieran realizar aportaciones podrán hacerlo a través de la web http://www.asturiasparticipa.es/.
La elaboración de esta estrategia parte de la idea de gobernanza pública del libro blanco de la Unión Europea y sus principios de apertura, responsabilidad, participación, eficacia y coherencia.

No comment yet.

Asturias, la tercera comunidad en sumarse a la Carta Internacional de Datos Abiertos | La Voz de Asturias

From www.lavozdeasturias.es

El Principado de Asturias se ha adherido a la Carta Internacional de Datos Abiertos, conocido también «Open Data Charter», lo que la convierte en la tercera comunidad autónoma en sumarse a esta iniciativa, tras Cataluña y Castilla y León, según ha informado este domingo el Gobierno regional.
Se trata de un proyecto de colaboración entre más de 150 gobiernos y organizaciones que trabajan en común para promover políticas y prácticas que permitan recopilar, compartir y usar datos gubernamentales bajo un conjunto de principios y buenas prácticas. La Carta Internacional de Datos Abiertos nació en octubre de 2015 y ya cuenta entre sus miembros con países como Francia, Italia o Reino Unido, y organizaciones como la Fundación World Wide Web, la Alianza para el Gobierno Abierto o la empresa IBM.

No comment yet.

Asturias, la tercera comunidad con mayor volumen de datos abiertos a la ciudadanía | La Voz de Asturias

From www.lavozdeasturias.es

El Principado de Asturias es la tercera comunidad autónoma con mayor número de datos abiertos a la ciudadanía. El Gobierno regional ha dado un salto cuantitativo en los dos últimos años en las políticas de transparencia y, más concretamente, en open data (datos abiertos), una práctica que persigue que parte de la información que manejan las administraciones públicas sea accesible y esté disponible para toda la ciudadanía, sin restricciones técnicas o legales.

No comment yet.

Los asturianos dan la espalda a la Transparencia y Participación Pública | El Comercio

From www.elcomercio.es

Hacen un 59% menos de preguntas al Principado este año y la mitad de los decretos cierran el plazo de propuestas sin recibir ni una sola.

El paso atrás ocurre pese a los esfuerzos de la Dirección General de Transparencia que lidera José Antonio Garmón.

No comment yet.

Abierto el plazo de alegaciones para el proyecto de Plan Estratégico de Transparencia del Principado de Asturias | Asturias Participa

From www.asturiasparticipa.es

CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN:

Asunto: Proyecto de Plan Estratégico de Transparencia del Principado de Asturias

Consejería: Consejería de Presidencia

Organismo: Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030

Pueden realizarse alegaciones a la iniciativa desde el 26/11/2020 al 10/12/2020.

La audiencia e información pública tiene por objeto recabar la opinión de los ciudadanos titulares de derechos e intereses legítimos afectados por este proyecto normativo, directamente o a través de las organizaciones o asociaciones que los representen, así como obtener cuantas aportaciones adicionales puedan realizar otras personas o entidades.

 

No comment yet.

El patrimonio del Principado de Asturias: mil edificios, 9.000 pisos, 900 vehículos y 230 millones en empresas | El Comercio

From www.elcomercio.es

Avilés Isla de la Innovación, Gijón al Norte, Itvasa, Perlora Ciudad de Vacaciones. El Principado acumula más de 222 millones de euros en participaciones de sociedades públicas o mixtas, una de las patas en las que sustenta su patrimonio. Concebidas como instrumentos para el desarrollo de servicios o proyectos, la comunidad participa de 24 sociedades, según se recoge en su portal de transparencia.

No comment yet.

Asturias: Una treintena de proyectos forman parte del programa de compra pública innovadora del Principado | La Voz de Asturias

From www.lavozdeasturias.es

La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha recibido una treintena de proyectos dentro del programa de compra pública innovadora (CPI), una iniciativa que pretende desarrollar soluciones novedosas para modernizar las administraciones. Las propuestas vinculadas a la salud, la Administración y la movilidad copan la mayor parte de esta primera convocatoria del Gobierno de Asturias, según indican desde el Ejecutivo autonómico.

Para acercar este programa a la sociedad y a la comunidad empresarial, la dirección general ha convocado para el próximo martes, día 28 de julio, a las 10.00 horas, un taller web con Manuel Varela, socio director en Knowsulting

No comment yet.