CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +11 today
Follow

Los Barrios: Participación Ciudadana realiza un curso taller de formación con asociaciones y entidades del municipio | Noticias de La Villa

From noticiasdelavilla.net

La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Los Barrios ha celebrado una jornada de asesoramiento para las asociaciones vecinales, sociales y entidades del municipio dentro del programa de ‘Escuela de Ciudadanía’ de la Diputación de Cádiz sobre ‘Talleres de Formación y Asesoramiento para las Asociaciones’.
La delegada de Participación Ciudadana de Los Barrios, Inmaculada Domínguez, ha asistido a la jornada; junto al Jefe del Servicio de Participación Ciudadana de Diputación de Cádiz; Juan Benítez; y una técnico de Diputación, monitora del curso.

No comment yet.

La administración electrónica municipal en Málaga 'ahorra’ 13,5 millones | Málaga Hoy

From www.malagahoy.es

El Ayuntamiento permite realizar 248 trámites por esta vía; desde 2015 hay casi 63.000 usuarios
Desde pagar un recibo hasta pedir el alta en el padrón; desde solicitar una licencia urbanística hasta demandar la intervención de los servicios municipales en la reparación de un bache en la calle. El campo de relación que desde hace unos años está promoviendo el Ayuntamiento de Málaga con sus administrados es de tal amplitud que con un ordenador en casa o con la utilización de un teléfono móvil mientras pasea por el parque es posible realizar casi cualquier gestión.

No comment yet.

Los presupuestos participativos de Reus dejarán de ser anuales | Diari de Tarragona

From www.diaridetarragona.com

El Ayuntamiento quiere escalonarlos dado que los del 2018 y 2019 se han solapado porque, aseguran, tienen un plazo de ejecución de dos años. Aún no se ha abierto convocatoria para los de 2020
Los presupuestos participativos dejarán de celebrarse cada año. Así lo apuntó Montserrat Flores, concejala de Participació del Ayuntamiento de Reus al Diari señalando que «se está estudiando escalonarlos para pasar a una periodicidad más amplia». No obstante el ente municipal todavía tiene que decidir si se harán año sí, año no o una vez cada tres años. El motivo, explicó, es que «hemos comprobado que los proyectos se ejecutan con un plazo de dos años». Y apagando las alarmas, la concejala se apresuró a subrayar tajantemente que, a pesar del replanteamiento, los presupuestos participativos de Reus «se seguirán haciendo sí o sí».

No comment yet.

Los vecinos piden con su voto que se priorice la mejora del alumbrado y los parques de l'Alcúdia | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

El Ayuntamiento de l'Alcúdia destinará cerca de 300.000 euros de las inversiones del próximo año a las propuestas más votadas por los ciudadanos en la iniciativa «L'Alcúdia decideix, Pressupostos Participatius», un proyecto con el que el consistorio habrá invertido más de 1,7 millones de euros en las más de cuarenta actuaciones realizadas desde que empezó. Más de 700 votos han decidido los presupuestos participativos de l'Alcúdia en esta última edición, en la que los vecinos han demando como primera opción la mejora del alumbrado público, seguida a cierta distancia por actuaciones generales de mejora en parques y jardines, la eliminación de barreras arquitectónicas, la creación de una barrera verde que frente el ruido procedente de la autovía o la construcción de un circuito de «running» en las instalaciones deportivas municipales.

No comment yet.

Madrid: Carmena redujo las ayudas económicas a familias en 15 de los 21 distritos | El Mundo

From www.elmundo.es

Datos oficiales del Ayuntamiento de Madrid, a los que ha accedido EL MUNDO a través del portal de datos abiertos, confirman que entre enero y septiembre del 2019, las ayudas tuvieron una reducción en comparación con el mismo periodo del 2018. Ese año, la entidad entregó 5,1 millones de euros en los 21 distritos de la capital. Ahora, el panorama es distinto, ya que este año se han entregado 4,8 millones de euros. A pesar de que la reducción no es alta, las estadísticas muestran que 15 distritos resultaron afectados en los últimos meses como alcaldesa de Manuela Carmena.

No comment yet.

¿Qué ciudades y pueblos han gastado más en luces y decoración esta Navidad? | El Objetivo

From www.lasexta.com

Inés Calderón hace un repaso en El Objetivo de las ciudades que más han invertido en iluminación navideña y los municipios que más han gastado en decoración por habitante, unos datos que se pueden consultar en el portal de Transparentia de Newtral.
Trasparentia, el buscador de dinero público de Newtral, ha conseguido recopilar casi 250 contratos referidos a las luces de Navidad de 122 ciudades españolas, incluidas todas las capitales de provincia. El gasto en luces ha supuesto un total de 17,15 millones de euros, una media de 166.512 euros por ayuntamiento.

(...)

Metodología.

Mapa.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Siero digitalizará por completo su contabilidad | El Comercio

From www.elcomercio.es

El Ayuntamiento de Siero ha adjudicado el contrato para el suministro de un programa de gestión digital de la contabilidad consistorial. Este programa supondrá la eliminación por completo del papel en la tramitación administrativa municipal a partir de 2020.
Se integrará en el actual software de contabilidad municipal y permitirá el archivado y recuperación de documentos de soporte de operaciones, así como el control y activación de firmantes, generación, firma de relaciones contables, verificación de firma de documentos electrónicos. Este sistema costará a las arcas municipales casi 40.000 euros que irán con cargo al Presupuesto 2020. Una «ventaja» de haber aprobado el documento «en tiempo y forma».

No comment yet.

Algemesí forma a las empresas sobre la administración electrónica | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

El Ayuntamiento de Algemesí ha organizado una jornada de formación dirigida a empresas para explicar el uso de la sede electrónica y los mecanismos para relacionarse de forma telemática con la administración. Todas las entidades jurídicas – asociaciones y empresas- tienen que relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas mediante un certificado digital.
Se han fijado dos fechas con tres horarios diferentes: el 17 y 19 de diciembre en la sala de informática del Teatro Municipal. La sesión está prevista de una hora de duración. Las plazas son limitadas y los horarios son a las 9, 14 y 16 horas.

No comment yet.

Rafelbunyol, primero en participación y segundo en transparencia en los proyectos subvencionados por la Diputación de Valencia | Ayuntamiento de Rafelbunyol

From www.rafelbunyol.es

La delegación de Gobierno Abierto y Participación de la Diputació de València ha subvencionado un total de 86 proyectos de entidades locales de la provincia para el fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a la información pública.
De entre los más de 125 proyectos presentados a la convocatoria de estas subvenciones, destaca el de ‘Presupuestos Participativos de Rafelbunyol 2019-2020’, que es el proyecto de participación mejor puntuado junto con el del Ajuntament de Alaquàs, y la ‘Estrategia Anual de Transparencia y Publicidad Activa’, que es el segundo con mejor puntuación entre los proyectos en esta modalidad.
Así pues, el consistorio ha conseguido la máxima financiación: 10.000 euros para el proyecto de participación y la misma cantidad para el de transparencia, que permitirán sufragar los gastos de la implementación de las actuaciones en materia de Gobierno Abierto llevadas a cabo por el ayuntamiento durante este año.
Para Fran López, Alcalde de la localidad, “desde el Ajuntament de Rafelbunyol estamos muy contentos por este reconocimiento que hace la Diputación de València valorándonos como el mejor proyecto de participación y el segundo de transparencia, y nos anima a continuar trabajando en esta tarea de modernizar la Administración Local para que los y las vecinas tengan el máximo grado de transparencia y, a su vez, conseguir este Rafelbunyol del S.XXI cada vez más próximo y en el que la ciudadanía sabe que puede decidir cual es el presente y futuro del mismo”.

No comment yet.

Soria: Luz verde a las bases para los Presupuestos infantiles y los juveniles | SoriaNoticias

From sorianoticias.com

El Ayuntamiento de Soria, en su apuesta por la participación y a la suma del proceso abierto para la elaboración de los Presupuestos se añade la aprobación de las bases para dos canales de participación, centrados en colectivos como son la infancia y la juventud. En este caso, se ha dado luz a las bases para la concurrencia de ideas a estas dos líneas que cuentan con una partida en las cuentas anuales y que son seleccionadas para llevarse a cabo por los propios participantes.

No comment yet.

Consulta pública: Reglamento Municipal regulador del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Rafelbunyol | Ayuntamiento de Rafelbunyol

From www.rafelbunyol.es

Hoy se ha abierto el periodo de consulta pública ciudadana para la aprobación del Reglamento Municipal regulador del Consejo Local de Infancia y Adolescencia.

Toda la información:http://bit.ly/2LPb9lU

No comment yet.

Participación infantil en Peligros (Granada): Escuchar la ciudad para transformarla | Laboratorio717

From laboratorio717.org

El 30 de noviembre fue el Día Internacional de las Ciudades Educadoras, y las concejalías de Participación y Educación del Ayuntamiento de Peligros lo celebraron con una nueva edición del programa Conoce tu pueblo, con el que los escolares conocen de cerca las instituciones públicas y privadas de su municipio.

No comment yet.

Cieza: Salen a la luz los resultados de los 175.000 euros de los presupuestos participativos | La Opinión de Murcia

From www.laopiniondemurcia.es

El Ayuntamiento de Cieza ha informado sobre los proyectos que verán la luz en 2020 escogidos a través del proceso de Presupuestos Participativos. Los vecinos de Cieza decidieron a través de votación en qué utilizar 155.000 euros para proyectos de inversión y 15.000 euros para actividades.

No comment yet.

Los vecinos piden unos presupuestos participativos con más contenido social en Cáceres | Diario Hoy

From www.hoy.es

Desde la Agrupación Vecinal quieren dar un giro a las actuaciones que se acometen con cargo al millón de euros con el que se dota a esta partida. Su presidente, Alberto Iglesias, sugirió que se recojan contenidos más sociales e ideas que provengan de la propia ciudadanía. «De las 27 actuaciones de 2019, la mayoría se corresponden con infraestructuras, y hay que actualizar esto porque las infraestructuras las debe ejecutar el Ayuntamiento con sus fondos», manifestó, al tiempo que precisó que se ha ejecutado «un 50 por ciento», aunque «hay cosas licitadas que se van a hacer», matizó.

No comment yet.

Manzanares: La Diputación de Ciudad Real ensalza la “receptividad, positividad y buen funcionamiento” en la implantación de la administración electrónica | MiCiudadReal.es

From www.miciudadreal.es

El Ayuntamiento de Manzanares continúa trabajando en la implantación de la administración electrónica. Hoy se ha mantenido una jornada de trabajo junto a responsables de la Diputación de Ciudad Real, proveedor de las herramientas de trabajo, para resolver incidencias y continuar adaptando y mejorando las existentes. Beatriz Labián, portavoz del Equipo de Gobierno, junto al secretario del Ayuntamiento, Joaquín Avilés, han comprobado con el vicesecretario general de la Diputación, Luis Jesús de Juan, los avances que se ha realizado con especial hincapié en el último año.

No comment yet.

Murcia: Arranca la elaboración de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa del Ayuntamiento | murcia.com

From www.murcia.com

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, ha inaugurado esta mañana la primera mesa de trabajo para la implantación de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa del Ayuntamiento de Murcia a la que han asistido miembros de la corporación municipal, representada por los distintos partidos políticos.
El equipo de trabajo de la Universidad de Murcia será el encargado del diseño de esta estrategia. Así, el director de la Cátedra RSC-UMU, Longinos Marín Rives, y la responsable del proyecto RSC en administraciones públicas de dicha cátedra, María Dolores Abellán, han trasladado a los asistentes los diferentes aspectos de la elaboración e implementación de la Estrategia de Responsabilidad Social del Ayuntamiento.
“Murcia será la primera ciudad de España con una estrategia de RSC. Esta iniciativa supone un nuevo paso en transparencia y convertirá a nuestro ayuntamiento en un modelo a seguir de buenas prácticas tanto en el ámbito nacional como europeo”, destaca Mercedes Bernabé.

No comment yet.

Badajoz: El Reglamento de Participación Ciudadana vuelve a posponerse | La Crónica Badajoz

From www.lacronicabadajoz.com

Cambio de interlocutores y cambio de planes. El nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, que lleva 12 años negociándose y elaborándose en el Ayuntamiento de Badajoz, sufre un nuevo retraso con el cambio de legislatura, pues aunque el borrador estaba consensuado, como desde mayo hay más partidos con representación municipal y los que ya estaban han cambiado de concejales, los recién llegados quieren dejar su impronta y revisar lo hecho hasta ahora.
Este reglamento pretende ser una norma que regule la relación de los ciudadanos con su ayuntamiento. Entre otras novedades, el borrador incluye la creación del Ayuntamiento Abierto, divide la ciudad en distritos y crea los consejos sectoriales. Podemos y PSOE hubiesen querido que se aprobase en el pleno de noviembre, pero la comisión informativa no se reunió hasta primeros de diciembre y hay grupos que propusieron cambios.

No comment yet.

Paterna destinará más de 4 millones de euros a los Presupuestos Participativos que se votarán en 2020 | Paterna Ahora

From www.paternaahora.com

Paterna destinará más de 4 millones de euros a los Presupuestos Participativos que se votarán en 2020, reagrupando los 4 años de legislatura para que dé tiempo para ejecutarlos.
Así lo ha anunciado el Teniente Alcalde de Participación Ciudadana, Julio Fernández, quien ha explicado que “éste será el mayor presupuesto consensuado de la historia de la ciudad, resultado de un proceso participativo sin precedentes en el que la ciudadanía tendrá la oportunidad de decidir los proyectos que realizará el Ayuntamiento, para lo cual mantendremos un contacto constante con el tejido asociativo ”.

No comment yet.

R. Murcia: El programa IRIS fomenta la participación de los alumnos en los centros | La Opinión de Murcia

From www.laopiniondemurcia.es

El IES Saavedra Fajardo de la ciudad de Murcia acogió las charlas inaugurales de la tercera edición del proyecto IRIS, una iniciativa para la enseñanza de la transparencia, la participación y el buen gobierno dirigida a jóvenes de entre 14 y 16 años de los institutos de la Región. En esa inauguración intervinieron el presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia (CTRM), José Molina Molina, así como Rebeca Pérez, Segunda Teniente de Alcalde y Concejala de Movilidad Sostenible y Juventud del Ayuntamiento de Murcia.
Este proyecto, que está coordinado por el Consejo de la Transparencia junto con la Universidad de Murcia a través del grupo de investigación en la Didáctica de las ciencias Sociales (DICSO), y en el que también participa la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia (SFRM), pretende fomentar una reflexión crítica en los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato sobre cuestiones acerca de la transparencia, la participación y el buen gobierno en las instituciones públicas contemporáneas.

No comment yet.

Cada distrito de Castelló cuenta con su parque adaptado, una de las demandas de los presupuestos participativos | El Periódico Mediterráneo

From www.elperiodicomediterraneo.com

El Ayuntamiento de Castelló invirtió durante los últimos meses unos 356.000 euros en ocho parques infantiles de todos los distritos de la ciudad para fomentar la inclusión y adaptarlos a niños y niñas con diversidad funcional. Unas actuaciones, impulsadas desde las concejalías de Infraestructura Verde, Servicios Públicos y Participación Ciudadana.
Se trata de una de las demandas de los presupuestos participativos, que tienen como objetivo eliminar las barreras y ofrecer parques inclusivos a la comunidad infantil.
Las zonas de juego adaptadas en los últimos meses están ubicadas en las plazas del Mercadillo, Pintor Sorolla, Juan Bautista Folia, la situada entre la calle Onda y Ribelles Comins, Espigol, el parque de los Juegos Tradicionales, los Jardines del Puerto y El Pinar.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Alcoy participa en un taller sobre compra pública innovadora | elperiodic

From www.elperiodic.com

El pasado martes tuvo lugar en Las Naves en València el taller: ‘‘La compra pública de innovación y la contratación verde y sostenible’, organizado por AVAESEN, la ‘Asociación valenciana empresas sector energía’, con la colaboración entre otros de la Agencia Valenciana de la Innovación, AVI, de la Generalitat y la Diputación de València.
Allí hablaron de diferentes temas como la oportunidad, necesidad y contexto de la Compra pública innovadora, CPI, Fuentes de financiación de la CPI disponibles para las Administraciones, del mapa de la CPI: procedimientos y sus aplicaciones. Además realizaron una Retrospectiva sobre Que se está haciendo en España en torno a la CPI? En el taller también hablaron de Estrategias colaborativas: Cocreació de retos con los agentes del ecosistema valenciano de innovación en smart cities.

No comment yet.

Consulta pública previa sobre la modificación de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid | Decide Madrid

From decide.madrid.es

"En qué consiste
El Ayuntamiento de Madrid plantea la necesidad de modificar la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid, al verse afectada por la regulación prevista en la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
Información adicional
El objeto principal de la modificación lo constituye la adaptación del texto municipal a la regulación de la normativa autonómica.
Entre las novedades incluidas en Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, cabe destacar las siguientes:

(..)"

Memoria del trámite de consulta previa (PDF | 150 KB)

No comment yet.

'Organiza, con nosotros, el Día de los Datos Abiertos 2020 en Madrid' | ODI Madrid

From madrid.theodi.org

El próximo 7 de marzo de 2020 se celebra la novena edición del Día Internacional de los Datos Abiertos: el Open Data Day 2020. El encuentro reunirá, un año más, a responsables políticos, ciudadanos y profesionales de distintas áreas (programadores, periodistas, diseñadores…) en torno a la gestión y el uso de los datos abiertos para el desarrollo social y económico de cada comunidad.
Este año, desde ODI Madrid abrimos una convocatoria para la organización el evento: si formas parte de algún Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid o de alguna institución publica que quiera fomentar el uso y el valor de sus propios datos abiertos, cuéntanos -rellenando este formulario– qué te interesaría aportar: oferta de espacios, un proyecto propio, el compromiso de colaborar en la difusión del evento… Cuando cerremos la convocatoria nos pondremos en contacto con todos los interesados en participar en la gestión el evento y analizaremos de forma conjunta la participación de cada uno. (...)

No comment yet.

Los vecinos de Cuéllar podrán intervenir al final de los plenos ordinarios municipales | El Norte de Castilla

From www.elnortedecastilla.es

La futura aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cuéllar va a traer consigo una novedad que atañe directamente al desarrollo de los plenos. El texto, que se encuentra en periodo de exposición, contempla la posibilidad de que los vecinos puedan intervenir en las sesiones plenarias para exponer su postura sobre un asunto de interés en el municipio.
El nuevo documento regula los cauces de participación de los cuellaranos, pero también su derecho a la información, el de petición, el de presentar una iniciativa popular, a través del cual se podría realizar una consulta no vinculante, el de intervención en los plenos, un registro de asociaciones municipales y entidades ciudadanas o la creación de consejos sectoriales, entre otras cuestiones.

No comment yet.

Valencia: Se triplica el número de vecinos que han votado los presupuestos participativos | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

La cultura de los presupuestos participativos, tras unos primeros años de números escasos y críticas por la lentitud y el bajo nivel de ejecución, empieza a calar. En la primera fase de los presupuestos participativos de este año, según los datos aportados ayer por el ayuntamiento, han participado 10.470 personas, lo que supone el triple de los que participaron en la misma fase el año anterior. Los proyectos de inversión más votados serán sometidos a una segunda fase de votación, que arrancó ayer y se prolongará hasta el próximo 22 de diciembre, para seleccionar los proyectos finalistas. En juego hay una inversión de ocho millones de euros. La concejala de Participación, Elisa Valía, presentó esta fase y animó a participar en ella. También destacó que los proyectos presentados refrendan una ciudad más amable, verde y sostenible.

No comment yet.