CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +19 today
Follow

La Ley de Transparencia cumple diez años sin conseguir el aprobado de los expertos, que se citarán en la VIII edición del CIT 2023 | Lawyerpress

From www.lawyerpress.com

El Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto #CIT2023 que contará con la asistencia de Doña Lidia Sánchez Millán, Secretaria de Estado de Función Pública, se inaugurará esta semana para discutir los retos y desafíos del derecho a saber.
El próximo 27 de septiembre, un día antes de la celebración internacional del derecho a saber, tendrá lugar la inauguración de la octava edición del #CIT2023 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, donde estará presente la Secretaria de Estado de Función Pública, doña Lidia Sánchez Millán, acompañando al Rector de la UAH, don José Vicente Saz Pérez en el acto que dará comienzo a este encuentro anual con la transparencia.

No comment yet.

Fondos europeos: el Gobierno no sabe qué intereses generan | La Razón

From www.larazon.es

Economía asegura que van a la cuenta única del Tesoro «fundiéndose» con el resto de depósitos y que los ingresos «no están afectos» a los gastos
El Gobierno ingresa los fondos europeos en una cuenta única abierta en el Banco de España, donde acaban «fundiéndose» con el resto de los recursos del Estado; estos ingresos «no están afectos» a los gastos –rompiendo así el principio de correlación contable– y se desconoce «cuántos son los intereses que ha cobrado el Estado» mientras el dinero permanece a la espera de un destino concreto. Así consta en una resolución del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través del Consejo de Transparencia a la que ha tenido acceso LA RAZÓN.

No comment yet.

Hacienda pide a la Justicia mantener secreto el rescate a Vivanta para evitar daños irreparables | The Objective

From theobjective.com

Hacer públicos los informes del rescate de 40 millones de euros con fondos públicos a las clínicas dentales Vivanta generaría un «perjuicio irreparable» para el Gobierno, mientras que mantenerlos en secreto no causaría ninguna «perturbación grave a los intereses generales». Lo anterior es que lo que Hacienda y la Sepi han alegado ante la Audiencia Nacional para evitar tener que cumplir de forma inmediata con la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que le obligaba a hacer públicos varios informes sobre el rescate a la cadena de clínicas dentales Vivanta con dinero del Fondo de Ayuda a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee).
En su recurso ante la Audiencia Nacional, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, la Abogacía del Estado pide como medida cautelar -en representación del Ministerio de Hacienda y la Sepi- que se suspenda la resolución del CTBG hasta que la Sala de lo Contencioso-Administrativo dicte sentencia al respecto. «Frente a la mera dilación en la obtención de la información solicitada, para esta parte la entrega de la misma ocasionaría un perjuicio irreparable», indica la Abogacía del Estado en su recurso.

No comment yet.

José Tárrega traslada a la Universitat de València la voluntad del Gobierno valenciano de seguir colaborando en materia de participación y transparencia | Generalitat Valenciana

From comunica.gva.es

El director general de Transparencia y Participación se reúne con responsables de la Cátedra PAGODA de la Universitat de València
El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se ha reunido con responsables de la Cátedra PAGODA de Gobierno Abierto, Participación y Open Data de la Universitat de València, una primera toma de contacto en la que se ha abordado el actual convenio de colaboración y los proyectos de cara al próximo ejercicio.

No comment yet.

"El cumplimiento normativo es una parte esencial del buen gobierno e impacta directamente en la reputación de la organización" | Plena Inclusión

From www.plenainclusion.org

AEDIS y Plena inclusión
han organizado un nuevo seminario
de su Ciclo de Transparencia
y Buen Gobierno.
En este seminario ha colaborado
la Plataforma de ONG y Acción Social.

 

Óscar Perea y Mercedes Gutiérrez
son autores de una Guía
sobre buen gobierno para entidades
publicada por esta Plataforma.

No comment yet.

Alcalá de Henares, capital de la Transparencia y el Gobierno abierto | Noticias Jurídicas

From noticias.juridicas.com

La Facultad de Derecho de la UAH sede de la VIII edición del Congreso Internacional de Transparencia que se celebrará los próximos días 27, 28 y 29 de septiembre
En esta nueva edición se volverán a reunir expertos nacionales e internacionales en transparencia y gobierno abierto. Un lugar de encuentro de activistas, funcionarios, periodistas, académicos… que compartirán experiencias e investigaciones. La sesión plenaria del miércoles se dedica a la situación de la transparencia en otros países, con asistencia de representantes de los órganos de garantías de México y Chile. El jueves se debatirá sobre el papel de la Justicia en defensa de la transparencia, con asistencia de los magistrados César Tolosa del Tribunal Constitucional; Pablo Lucas Murillo de la Cueva, presidente de la Sala III del Tribunal Supremo y Mar Cabrejas, vocal del Consejo General del Poder Judicial. La primera de las sesiones del viernes se dedicará a la reforma de la Ley 19/2013 de Transparencia con asistencia de quienes han participado en los estudios realizados en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. La última sesión plenaria del viernes con participación de CIVIO y Hay Derecho se abordará cómo la sociedad civil emplea la transparencia para hacer un seguimiento de los poderes públicos.

No comment yet.

'Cómo ayudan las TIC a reforzar la transparencia pública', por Beatriz C. Martisi | Revista Haz

From hazrevista.org

Automatización, portales y acceso sin límites físicos son las principales ventajas que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aportan al avance de la transparencia, pero está pendiente superar la brecha digital y la interoperabilidad, es decir, mejorar la coordinación entre el maremágnum de sistemas que almacenan los datos públicos.

No comment yet.

Unicaja, con 1.595 viviendas alquiladas, es el mayor casero de Castilla-La Mancha | Civio

From civio.es

Cerca de la tercera parte de las viviendas arrendadas en esta región son propiedad de megatenedores que acumulan 50 o más alquileres.
Ter García, Carmen Torrecillas y Adrián Maqueda
Un total de 4.941 viviendas alquiladas en Castilla-La Mancha tienen como arrendadores a megatenedores que suman 50 o más alquileres. Son 22 entidades o empresas que dependen, a su vez, de 14 grupos empresariales o administraciones públicas. Acumulan casi una de cada tres viviendas alquiladas en esta comunidad, según datos facilitados a Civio por la Consejería de Fomento castellanomanchega

No comment yet.

Hacienda ha ingresado casi 200 millones subastando inmuebles desde 2018 | Newtral

From www.newtral.es

Desde 2018, Hacienda ha intentado subastar más de 6.000 inmuebles por toda España. De ellos, ha logrado subastar más de 3.900 y otros 684 terminaron siendo vendidos directamente tras fracasar su subasta
Por Alejandro Mata
Desde 2018, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ingresado casi 200 millones de euros en las arcas públicas a través de la subasta pública de 4.631 inmuebles (3.947 a través de subasta y el resto, 684, que se vendieron tras intentar subastarse sin éxito), que pueden ser desde viviendas o plazas de garajes, hasta terrenos sin edificar. Además, el 23% de los inmuebles (1.408) de los 6.039 puestos a subasta en ese periodo de tiempo no consiguieron subastarse ni venderse hasta el 31 de mayo. Esta información se desprende de una petición de información en la que Newtral.es preguntó al Ministerio de Hacienda por el número de inmuebles que había subastado y el dinero que había ingresado por ellos.

No comment yet.

Obligaciones de la directiva europea sobre transparencia retributiva: ni lejanas ni baratas | ObservatorioRH

From www.observatoriorh.com

Adaptar las políticas salariales al contenido de la directiva europea sobre transparencia retributiva puede tener un impacto significativo en los presupuestos de las empresas. Por ello, aunque el horizonte temporal parezca que da margen de adaptación (hasta el 7 de junio de 2026), los expertos recomiendan anticiparse con una estrategia que se inicie con un auto análisis del modelo retributivo y una revisión de su valoración de puestos de trabajo.

No comment yet.

Zamora: La protección de datos, detrás de la negativa de Vox a publicitar sus bienes | La Opinión de Zamora

From www.laopiniondezamora.es

Los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Zamora han defendido el "cumplimiento escrupuloso" de la normativa relativa a las declaraciones de bienes, pese a no haber dado el permiso para su publicación en la página web de la institución. El grupo municipal ha salido al paso de la polémica levantada por su negativa a permitir el acceso de los ciudadanos a estos documentos, consentimiento que sí han dado los 23 ediles restantes que forman parte de la Corporación Municipal. Al respecto, tanto Javier Eguaras como Fernando Lozano han asegurado no entender la información facilitada por el equipo de Gobierno y han relatado cómo cumplieron con la obligación de presentar estos papeles antes de tomar posesión el pasado 17 de junio. Sobre el hecho de no hacerlas públicas, los representantes se han justificado en la protección de datos personales.

No comment yet.

Asturias: Las Cuencas, suspenso rotundo en transparencia | La Nueva España

From www.lne.es

Langreo, Mieres, San Martín, Laviana y Lena llevan varios mandatos sin actualizar las declaraciones de bienes de sus concejales, como marca la Ley, y afirman que se pondrán al día en las próximas semanas
Si entra en las páginas web de los seis ayuntamientos más grandes de las comarcas mineras (Langreo, Mieres, San Martín, Laviana, Lena y Aller) le costará encontrar la sección denominada "Portal de Transparencia". Más aún si lo que busca en este apartado son las declaraciones de bienes de los concejales electos, y es que le costará hacerlo porque no están. Ni los de este mandato ni los del anterior. Los datos más recientes que se pueden recabar son, como mucho, de hace dos legislaturas. En la mayoría de los casos, ni eso. En Laviana, por ejemplo, sigue apareciendo el presidente del Principado, Adrián Barbón, que hace ya seis años que dejó el Ayuntamiento.

No comment yet.

C. Valenciana: Santiago Lumbreras aborda la colaboración con la Universidad de Alicante en materia de buen gobierno y transparencia | Generalitat Valenciana

From comunica.gva.es

Para el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Participación “las universidades desarrollan un papel esencial en generar conocimiento, investigar e impulsar actuaciones comprometidas con el gobierno abierto y la rendición de cuentas”
El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Participación, Santiago Lumbreras, y el director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se han reunido con el vicesecretario general de la Universidad de Alicante (UA), Josep Ochoa, para abordar el convenio de colaboración entre ambas instituciones.

No comment yet.

Inteligencia artificial: Transparencia | Agencia Española de Protección de Datos

From www.aepd.es

La propuesta de Reglamento de Inteligencia Artificial, cuyo ámbito material son los sistemas de IA, establece un concepto de transparencia que difiere del mismo término establecido en el RGPD, cuyo ámbito material son los tratamientos de datos personales. Transparencia en el marco de ambos reglamentos implica a distintos actores, a diversa información y destinada a diferentes destinatarios. 

No comment yet.

'Una propuesta para un mejor control parlamentario de la aplicación del Derecho de la UE', por Isaac Ibáñez Garcia | Hay Derecho

From www.hayderecho.com

Como subraya la Fundación Hay Derecho en su “Primer Informe sobre la situación del Estado de derecho en España (2018-2021 https://www.hayderecho.com/wp-content/uploads/2023/02/Informe_Estado-de-Derecho-2018-2021.pdf )”, nuestro país lidera desde 2016 de forma ininterrumpida el ranking de países sometidos a procedimientos de infracción del derecho comunitario. En este informe se da cuenta de las consecuencias negativas de este nefasto liderazgo.

No comment yet.

Quina informació hem d'actualitzar en el portal de transparència aquest mes de setembre? | Transparència i Govern Obert DIBA

From governobert.diba.cat

Amb l'objectiu de donar correcte compliment a la normativa de transparència i d'ajudar-vos en el manteniment i la gestió de la transparència, mensualment realitzarem un recordatori de quina és la informació que cal actualitzar o revisar per verificar que s'està visualitzant correctament i està actualitzada.
Mitjançant el portal que facilita el Consorci AOC i d'acord amb les recomanacions de publicació fetes per la Xarxa de Governs Oberts de Catalunya (XGO), us indicarem els items a revisar i d'altres aspectes rellevants a tenir en compte.
Tot seguit us recordem quins items són en cada cas.

No comment yet.

Los senadores se gastaron 609.000 en viajes en 3 meses pese a la disolución de las Cortes | Andalucía Información

From andaluciainformacion.es

El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la Cámara Alta ascendió a 609.000,36 euros durante el segundo trimestre de 2023, a pesar de que en este plazo hubo un mes entero en el que la actividad de la Cámara estaba limitada, ya que las Cortes se disolvieron a finales de mayo.
Así consta en el portal de transparencia del Senado, en el apartado del régimen económico, donde se recogen estos gastos derivados del transporte de los parlamentarios desglosados por trimestres desde el año 2015.

No comment yet.

El Gobierno acude a la justicia para mantener en secreto las donaciones a los partidos políticos | Diario de León

From www.diariodeleon.es

El Gobierno se niega en redondo a facilitar información sobre el dinero que los partidos políticos reciben de particulares. Es más, lleva meses planteando todo tipo de excusas y ahora, incluso, ha acudido a los tribunales para intentar que la justicia anule la orden del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) para que el Ministerio de Hacienda levante el velo sobre esas cantidades. Y es que Transparencia entiende que no hay una sola razón legal para seguir ocultando a la opinión pública el dinero que reciben las formaciones fuera de las cantidades que les son entregadas por la Administración en función de su representación.
La guerra del departamento que dirige María Jesús Montero contra la transparencia en las cuentas de los partidos está a punto de cumplir dos años y acaba de llegar a los juzgados centrales de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, último cartucho para mantener la opacidad sobre esas polémicas cifras.

No comment yet.

Dijous GOmunicipal : tenim nous electes a l'ajuntament - el mòdul d’organització política del portal de transparència AOC | Transparència i Govern Obert DIBA

From governobert.diba.cat

Data de finalització: dijous, 21/09/2023 - 13:00
Amb la nova incorporació dels càrrecs electes de les eleccions de maig 2023, és molta la informació a actualitzar en el portal de transparència que ofereix l’AOC. Per aquest motiu, en aquesta sessió de Dijous GOmunicipal us explicarem i podrem veure de manera pràctica quina informació hem de disposar i incorporar en el portal de transparència AOC utilitzant el Mòdul d’organització política.
Si sou un ens que ha realitzat alguns dels recursos de catàleg de serveis de la DIBA de Govern Obert que oferim, i considereu que necessiteu reforç en alguns dels temes tractats, en podeu demanar sessions de suport.

No comment yet.

Las facturas generadas por los contratistas son de acceso público | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

Vamos a analizar una resolución judicial que confunde la verdadera naturaleza de las obligaciones de publicidad activa impuestas por las leyes de transparencia. Como se sabe, la Ley estatal 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, impuso la obligación de publicar determinada información pública en los portales de transparencia. Posteriormente, las distintas leyes autonómicas de transparencia, han venido aumentando estas obligaciones, incrementando tanto el número, como el tipo de información a publicar.
Pues bien, esas obligaciones de publicidad activa son de mínimos, es decir, que las entidades sujetas a las leyes de transparencia deben publicar, como mínimo, la información que se detalla en dichas leyes. Esto significa dos cosas:

No comment yet.

El alcalde de Palma rectifica su declaración y reconoce ahora más de 500.000 euros de sus ocho inmuebles | Diario de Mallorca

From www.diariodemallorca.es

La oposición carga contra Jaime Martínez por su "falta de transparencia" y por "ocultar la información"
La renta de 2022 ya aparece en la sede electrónica de la Oficina Anticorrupción
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha presentado esta mañana una nueva declaración patrimonial en la que reconoce ahora el valor catastral (no el de mercado) de sus ocho inmuebles, que asciende a 502.000 euros entre bienes de distinta titularidad.
Relacionadas
La declaración ha aparecido esta mañana en la sede electrónica de la Oficina Anticorrupción, después de que Diario de Mallorca avanzara que su documentación obligatoria para tomar posesión en el cargo estaba incompleta. De hecho, en la página web también aparece ahora su declaración de la renta 2022 pendiente de validar, un registro que hasta ayer por la noche no constaba en la sede electrónica.

No comment yet.

Quién es quién detrás de la Digital Services Act: las autoridades de cada país a cargo de reportar a la UE | Newtral

From www.newtral.es

Los Estados miembros tienen hasta el 17 de febrero para designar a la autoridad competente para tramitar las quejas de los ciudadanos ante el posible incumplimiento de la DSA
Por Newtral
Los países se preparan para dar el próximo paso en la implementación de la Digital Services Act (DSA), que fija nuevas reglas para las grandes plataformas y motores de búsqueda con el fin de asegurar un mayor control y transparencia sobre la desinformación que circula en sus redes.
Ahora, los Estados miembros tienen hasta el 17 de febrero para nombrar a los coordinadores de servicios o Digital Services Coordinator (DSC), la autoridad competente para vigilar el cumplimiento de la norma a nivel nacional.

No comment yet.

Ciclo de seminarios sobre Transparencia y Buen de Gobierno: Cumplimiento normativo | Plena Inclusión

From plenainclusionmadrid.org

Miércoles, 20 de septiembre. 12:00 h.
INSCRIPCIONES
Este seminario será Online.
Inscripciones hasta completar aforo.
Una vez inscrito recibirás el enlace de acceso al seminario.
Plena Inclusión España y Aedis organizan un ciclo de seminarios sobre Transparencia de la gestión de entidades sociales.
La segunda sesión de este ciclo se centra en el buen gobierno de las organizaciones, que comienza por el cumplimiento normativo.

PONENTES
Óscar D. Perea Arias, licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Consultoría y Gestión de procesos de Desarrollo Organizacional por la U. de Valladolid. Representante de la Plataforma de ONG de Acción Social.
Mercedes Gutiérrez Duque, licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la U. Complutense de Madrid y máster en Auditoría y Análisis Empresarial por la Universidad Complutense de Madrid. Representante de la Plataforma de ONG de Acción Social.

No comment yet.

'Transitando hacia un nuevo mandato 2023-2027 con la mirada puesta en la rendición de cuentas como elemento de valor. Pasado, presente y futuro', por Chiara Camarón y Eider Sarria | El Consultor de...

From elconsultor.laley.es

El Consultor de los Ayuntamientos, Nº 9, Sección Transparencia 4.0, Septiembre 2023, LA LEY

Resumen

En el presente estudio pretende ofrecer una reflexión en torno a la transparencia como base de la rendición de cuentas, considerando ésta eje y motor de la confianza de la ciudadanía en la administración local. Analiza la necesidad de establecer estructuras en los ayuntamientos que afiancen todo ello, partiendo del nuevo mandato local como un punto de inflexión. Todo ello, con el fin de garantizar la consecución de un modelo de gobernanza local avanzada en clave de excelencia que pivote, entre otros, sobre ética, innovación, administración electrónica e inteligencia artificial.

No comment yet.

Un juzgado vuelve a dar la razón a Civio frente a Novartis para que el precio de los medicamentos sea público | Civio

From civio.es

En diciembre de 2021, Civio solicitó al Ministerio de Sanidad vía Ley de Transparencia el coste real y las condiciones de financiación de Zolgensma, el medicamento más caro que sufraga hoy en día la sanidad pública. Más de 600 días después, un juez respalda el interés público para saber estos datos.

No comment yet.