CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
225.0K views | +0 today
Follow

"Coloquio: Tecnología y nuestros datos en tiempos del #COVID19". Con Borja Adsuara y Samuel Parra | Gobierno Transparente

From twitter.com

Coloquio en Twitter de @TransparenteGob con los abogados Borja Adsuara y Samuel Parra sobre derecho digital y protección de datosen el estado de alarma.

No comment yet.

#ConversacionesGobierto: Antonio Delgado (Datadista) | Gobierto

28 de abril. 19:00 h.

Investigaciones sobre el Mar Menor o Playa Burbuja y los datos de Covid-19, entre los temas a tratar con el cofundador de Datadista.

En Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=9vdLytpZ-Bc

No comment yet.

'10 preguntas a… Xavier Marcet', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Seguimos recabando el parecer de las personas que consideramos que pueden arrojar más luz en esta crisis del coronavirus, tanto en su enfoque presente, como ya pensando en el futuro a corto y medio plazo, ese “día después” que deberíamos estar preparando en este momento. Es para mi un honor conversar de nuevo con Xavier Marcet, nuestro invitado de hoy a la sección “10 preguntas a…”.

No comment yet.

Entrevista a Amaia Mújika: La atención ciudadana en la crisis del COVID19 | Analítica Pública

From analiticapublica.es

En nuestra serie de entrevistas sobre cómo miles de personas que trabajan en lo público se han adaptado a la situación del confinamiento, traemos hoy a Amaia Mújika, del ayuntamiento de Vitoria Gasteiz.
l ayuntamiento de Vistoria Gasteiz es una de las administraciones locales que más ha trabajado la atención ciudadana por diferentes canales y ha tenido que adaptarse a una situación en la que la ciudad era de las más afectadas inicialmente por la enfermedad.

No comment yet.

Entrevista a Miguel Ángel Blanes: "La transparencia es el mejor desinfectante, y no sólo en tiempo de virus" | El Independiente

From www.elindependiente.com

La experiencia profesional de su día a día como letrado de la Oficina del Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana desde hace dos décadas y la peripecia personal que vivió para conseguir un documento oficial cuando un proyecto urbanístico en Alicante amenazaba con expropiarle la casa le llevaron a elegir la transparencia como tema sobre el que giró su tesis doctoral, defendida meses antes de que se aprobara la ley que regula el acceso a la información pública (diciembre de 2013).
Miguel Ángel Blanes Climent (Alcoy, Alicante, 1972) ha demostrado ser un corredor de fondo, no sólo por haber corrido una veintena de maratones. También lo acredita su lucha por conseguir que las administraciones públicas sean menos opacas.

No comment yet.

Conversaciones CNIS: Borja Colón (Diputación de Castellón) | Gobierto

From gobierto.es

La conciencia de la ciudadanía sobre el gobierno abierto y el interés en participar de la toma de decisiones “se está incrementando, lo vemos en los procesos de participación ciudadana o en las solicitudes de acceso a la información”. “Y lo vemos en elementos más transversales y no tanto en la métrica de consumo de plataforma”.
El proyecto de gobierno abierto de la Diputación de Castellón es maduro y avanzado ¿Cuál es la clave del éxito? “Hemos tenido la suerte de conjugar el liderazgo político, indistintamente de su color político, favorable a políticas de gobierno abierto.

No comment yet.

David Gómez-Ullate, matemático que analiza datos sobre el coronavirus en España : “Para luchar contra la pandemia necesitamos transparencia y acceso a buenos datos” | Sinc

From www.agenciasinc.es

Un grupo de investigadores españoles ha puesto en marcha la Acción Matemática contra el Coronavirus para ayudar a predecir el número de personas que se contagiarán, hospitalizarán, saldrán adelante o fallecerán por COVID-19. La incertidumbre sobre el número actual de infectados es el principal escollo, según explica uno de los participantes en este proyecto colaborativo.

No comment yet.

Vídeo - Conversciones CNIS: Màrius Boada i Pla (Ajuntament de Barcelona) | Gobierto

From gobierto.es

Sobre el origen de la Oficina Municipal del Dato en el Ayuntamiento de Barcelona: “Esto no es una idea nueva, si no que hace ya más de un siglo que el ayuntamiento ha desarrollado distintos departamentos para adquirir conocimiento de los datos. No hemos hecho nada nuevo… lo que sí hemos hecho es adaptar este objetivo a las nuevas realidades”.
¿Cuáles son las competencias de la Oficina del Dato? “Además de las tareas tradicionales de generación de datos oficiales, recoplación de datos de opinión y de indicadores económicos, se unen la gobernanza general del dato, la gestión del data lake general de datos, la ayuda a la organización en cuanto a la producción de analítica de datos a partir de estos datasets y finalmente la difusión de estos datos con herramientas adecuadas y adaptadas al momento en el que vivimos”.

No comment yet.

Entrevista a Francisco Javier Paniagua​: “Lo que más me preocupa es la circulación de noticias falsas. Están haciendo mucho daño y creando falsas alarmas”​ | Isaac Martín

From eldesvandeisaac.wordpress.com

Las aulas han quedado vacías, en los pasillos se aprecia el silencio y en las cafeterías de las facultades ha dejado de oler a café. Francisco Javier Paniagua, profesor de Periodismo en la Universidad de Málaga y Vicepresidente en Asociación de la Prensa de Málaga, cuenta sus impresiones. ​

ENTREVISTA FCO. JAVIER PANIAGUA

No comment yet.

Entrevista a Vicent Botti, experto en IA: "Esta crisis ha demostrado que es necesario un sistema público de gestión de datos" | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

Vicent Botti Navarro es catedrático del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación y director del Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la UPV. Forma parte del grupo de expertos que seleccionó la Generalitat Valenciana para la elaboración de la Estrategia de Inteligencia Artificial. En esta conversación con Plaza, Botti ofrece detalles qué puede aportar la IA, qué ha hecho Nuria Oliver y cuál es su propia propuesta, basada en conocer la trazabilidad de las personas contagiadas o con riesgo de contagio a través de su teléfono móvil.

No comment yet.

Entrevista a Raúl Oliván - "Frena la curva": iniciativas ciudadanas frente al coronavirus | Onda Cero Radio

From www.ondacero.es

En "Un alto en el camino" hemos hablado con Raúl Oliván, director general de Innovación Social del Gobierno de Aragón y promotor de http://Frenalacurva.net, la plataforma ciudadana formada por activistas, voluntarias, makers, empresas, organizaciones sociales y laboratorios de innovación abierta. En este podcast puedes volver a escuchar la entrevista con Susana Pedreira.

No comment yet.

Vídeo - Conversaciones CNIS: José Joaquín de Haro (Diputación de Albacete) | Gobierto

From gobierto.es

En la Diputación de Albacete han desarrollado Sedipualba@, una plataforma de administración electrónica de desarrollo propio, que ponen a disposición de otras administraciones con un modelo de reparto de costes. “Es una plataforma de gestión administrativa totalmente digital que nace en el seno de la Diputación de Albacete en la cual existe una tradición de desarrollo propio. Constituimos un modelo en el cual primero probamos nosotros la propia herramienta antes de distribuirla, la pusimos en todos nuestros ayuntamientos y eso aparte de generar mucha confianza porque estamos probando las mismas herramientas que estamos distribuyendo, genera unas sinergias muy importantes porque al final el conocimiento lo compartimos”.

No comment yet.

Vídeo - Conversaciones CNIS: Magda Lorente (Diputación de Barcelona) | Gobierto

From gobierto.es

Las PYMEL (pequeñas y medianas entidades locales) se encuentran en pleno proceso de transformación digital, pero tienen dos características muy positivas para afrontar este reto: la dimensión y el carácter horizontal. “Esta estructura permite que al final los procesos de transformación digital se gestionen alrededor de la mesa del pleno, entonces impulsar cambios es más fácil porque no tienes que contar con distintos departamentos”.

El rol de las entidades supramuniciapales consiste en funcionar como impulsores para innovar y generar conocimiento ante la falta de recursos de algunas entidades. Para esto la Diputación de Barcelona utiliza metáforas, por ejemplo la alegoría de una caravana del conocimiento al que “los ayuntamientos pequeños se enganchan muy fácilmente y hacen propia esta dinámica”.

No comment yet.

Entrevista a Raúl Oliván: "El objetivo de Frena la curva es canalizar la energía social" | Espacio 3 · El Periódico de Aragón

From www.elperiodicodearagon.com

Antes incluso de que se declara el estado de alarma, el Gobierno de Aragón previó que iba a desatarse una oleada de solidaridad ciudadana, como efectivamente ocurrió. Para canalizar toda esa iniciativa social, creó la plataforma Frena la curva, una herramienta que pone en contacto a ciudadanos necesitados con quien ofrece ayuda. Nacida en Aragón, la plataforma pronto traspasó fronteras y ya es utilizada en varios países de Europa y Latinoamérica para afrontar esta crisis sanitaria y social.

No comment yet.

Nuria Oliver: “Hace falta usar los datos para la salud pública. La inteligencia artificial puede salvar vidas” | ctxt.es

From ctxt.es

En medio de una pandemia en la que nosotros, los humanos, dada nuestra movilidad, somos responsables de su expansión, el aislamiento es la respuesta inmediata. Pero para estudiar sus efectos y controlarlos, saber dónde estamos, cómo nos movemos y evitar otras infecciones futuras, resulta vital contar con datos. Nuria Oliver es una de las científicas españolas con mayor reconocimiento mundial en inteligencia artificial y ciencia de datos. Trabajó ya en la primera pandemia de este siglo, la de la gripe A, en México en 2009. Entonces analizó datos agregados de la red de telefonía móvil para entender qué impacto tuvieron las medidas gubernamentales para contener el virus. La nombrada comisionada de la Estrategia Valenciana de Inteligencia Artificial a finales de marzo, siente en estos momentos cierta frustración de cómo una década después no hemos sabido aprovechar todo lo que nos cuentan los móviles para tomar mejores decisiones basadas en la evidencia.

No comment yet.

Córdoba - Fuentes: "La administración electrónica era impensable hace cuatro meses en Urbanismo en Córdoba" ! COPE

From www.cope.es

Por los micrófonos de COPE ha pasado el Teniente de Alcalde delegado de Hacienda, Vivienda y Urbanismo, Salvador Fuentes, quien ha explicado las diferentes medidas que ha adoptado el gobierno local ante esta crisis del COVID-19.
Fuentes ha destacado la importancia de la administración electrónica, de forma, que “era impensable hace cuatro meses pensar en esta implantación en la Gerencia Municipal de Urbanismo”. El también presidente de la GMU ha indicado que ya se podrá presentar la declaración responsable, lo que agilizará los trámites en un 60%, ha estimado Fuentes.

No comment yet.

#ServiciosDigitalesPuedenSerHeroes 1: Borja Colón, bots y personas | Analítica Pública

From www.youtube.com

Los servicios públicos son un elemento básico en la cohesión de la sociedad, más aún en tiempos de crisis. La situación de confinamiento ha hecho que sean más críticos y que su vertiente digital sea la principal (si no la única) que permite que sigan funcionando y que aporten soluciones a muchas de las situaciones de la crisis. En Analítica Pública nos proponemos dar eco a casos y experiencias que han buscado respuestas efectivas a la crisis desde la vertiente pública y digital, intentando paliar en lo que corresponde a sus necesidades, esta crisis.
En esta entrevista hablamos con Borja Colón, responsable innovación de la Diputación Provincial de Castellón, formador de opositores y todo un referente en la innovación pública. La Diputación ha implementado un bot con orientación e información sobre el COVID19, tanto en su portal como en múltiples ayuntamientos tratando de canalizar una información fiable sobre el problema y, a la vez, liberar recursos públicos para cuestiones más urgentes.

No comment yet.

Vídeo - Conversaciones Gobierto en CNIS 2020: Sara Hernández Ibabe

Acceso al video.

Hablamos con Sara Hernández Ibabe de la Diputación de Huelva sobre planificación, estrategia, innovación...

No comment yet.

Conversaciones Gobierto en CNIS 2020: Anna Pelaez | Gobierto

Acceso al video.

Hablamos con Anna Pelaez del Ajuntament de Cambrils sobre la nueva ordenanza de transparencia y buen gobierno de su ayuntamiento

No comment yet.

Eva Menor: “Yo no creo en las políticas públicas sin una colaboración con la ciudadanía y las empresas” | Catalunyapress

From www.catalunyapress.es

En el mes de mayo se cumplirá un año de las elecciones municipales. Unos meses después, el nuevo gobierno de coalición en la Diputación de Barcelona, también cumplirá 365 días.
Las mujeres, han entrado con fuerza en los cargos de responsabilidad en la entidad supramunicipal barcelonesa. Una de ellas es Eva Menor, diputada presidenta del área de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio, un área amplia, pero que su responsable considera ilusionante. Menor compagina este cargo en la Diputación con el de alcaldesa de Badia del Vallés.

No comment yet.

Así funciona la administración electrónica del Ayuntamiento de Elche | TeleElx

From teleelx.es

Con un certificado digital que se obtiene en la OMAC se pueden realizar por Internet más de 600 trámites administrativos locales. El Ayuntamiento ha invertido casi cuatro millones de euros en modernizar los sistemas.

No comment yet.

Entrevista a Fermín Cerezo Peco y Sara Hernández Ibabe | CEMCI Granada

From cemci.wordpress.com

‘Necesitamos recuperar la credibilidad de nuestras instituciones poniendo en valor precisamente aquello que no se toca: talento, creatividad, ingenio, compromiso, vocación de servicio y todo ello en base a criterios de ética pública.’
‘Para implicar al personal, necesitamos como para casi todo, formación, y no de cualquier tipo. El cambio en la formación ha de ser radical e innovador. ‘
‘Cuando las personas acceden a este tipo de formaciones como la que hemos impartido en el CEMCI, con carácter general la respuesta suele ser muy positiva. La gente sufre una especie de shock (conmoción) si es la primera vez que escucha hablar de todo esto, y luego se acaba enganchando’

No comment yet.

PiperLab: una empresa de big data que trabaja por la sostenibilidad | Nobbot

From www.nobbot.com

En PiperLab son expertos en datos. Desde hace cinco años se dedican a sacarles valor, enriquecerlos y ofrecer soluciones objetivas a retos determinados, parte de ellos relacionados con la sostenibilidad del entorno en el que vivimos.
Una de las iniciativas que han sacado adelante es este bot en Twitter que informa sobre los niveles de contaminación en Madrid antes incluso que el Ayuntamiento. Ahora están desarrollando el proyecto Clean Air App, un modelo de predicción de la contaminación del aire en cinco grandes ciudades españolas: Barcelona, Bilbao, Sevilla, Zaragoza y Valencia.

No comment yet.

Joan Llinares: «La prevención de la corrupción pasa por una buena formación» | ethic

From ethic.es

Don Joan Llinares Gómez, Director de la Agencia para la Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunidad Valenciana fue elegido por el Pleno de Las Cortes por mayoría superior a las tres quintas partes y sin ningún voto en contra. Su candidatura fue propuesta por las organizaciones sociales Acción Cívica contra la Corrupción, Observatorio Contra la Corrupción y Fundación por la Justicia, que trabajan en la actualidad contra el fraude y la corrupción en la Comunidad Valenciana.

No comment yet.

'La transparencia en la administración local', por Beatriz C. Martisi | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

Compromiso Empresarial habla con Carlos González Serna, alcalde de Elche y presidente de la RED de Entidades locales por la transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP –Federación Española de Municipios y Provincias, para saber cómo los técnicos y trabajadores de estas entidades están llevando a cabo la transformación dentro de sus organismos para convertirlos en entidades transparentes.

No comment yet.