CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +26 today
Follow

La Laguna inicia un proyecto comunitario frente a la crisis | El Día

From www.eldia.es

La iniciativa Comunidad es la nueva fórmula que el Ayuntamiento de La Laguna ha puesto sobre la mesa para hacer frente a la crisis del coronavirus. Se trata de un "proyecto pionero en el país" para que la ciudadanía de los seis distritos del municipio participe en el objetivo de encontrar soluciones para la crisis derivada de la pandemia y las restricciones del estado de alarma, según explicaron ayer desde el consistorio, que presentó la acción junto a la Universidad de La Laguna (ULL).
El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, y la rectora de la ULL, Rosa Aguilar, fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a esta actuación, acompañados por la concejala de Participación Ciudadana, Yaiza López, y el director de la iniciativa, el geógrafo y profesor universitario Vicente Zapata. Este último precisó que Comunidad tiene como "fuente de inspiración" el proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) de Taco.

No comment yet.

València ya ha ejecutado tres cuartas partes de los últimos proyectos de los presupuestos participativos para renovar alumbrado público | elperiodic

From www.elperiodic.com

La concejala de Gestión de Recursos del Ayuntamiento de València, Luisa Notario, ha dado cuenta este miércoles del estado de las intervenciones vinculadas a dos proyectos aprobados por la ciudadanía en el marco del proceso participativo DecidimVLC para mejorar el alumbrado público con su renovación en varios puntos de la ciudad. Tres cuartas partes de las actuaciones ya han finalizado.

No comment yet.

Villalonga impulsa sus presupuestos participativos de 2020 | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

El Ayuntamiento de Villalonga ha puesto en marcha el proyecto "Un ajuntament amb parets de vidre" con la intención de generar espacios activos de participación entre el vecindario donde poder debatir y proponer el destino de parte de los recursos económicos municipales.
Desde la alcaldía y el área de Villalonga Participa se impulsa dicha iniciativa que tiene como punta de lanza los presupuestos participativos de 2020 y cuenta con unas sencillas normas y mecanismos de funcionamiento para facilitar la máxima participación ciudadana.

No comment yet.

Xaló pregunta a sus vecinos cómo quieren que se invierta el presupuesto municipal | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

El Ayuntamiento de Xaló quiere que los vecinos decidan como debe gastarse parte del presupuesto municipal. Para ello han puesto en marcha la primera edición de presupuestos participativos que el ejecutivo ha querido enfocar, en esta ocasión, en dos grandes apartados: las necesidades de la gente mayor en materia de dependencia y el rediseño del centro del pueblo.

No comment yet.

Riba-roja crea el servicio gratuito de atención y asesoramiento al licitador 'Riba-Licita amb tu' | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

El Ayuntamiento de Riba-roja ha puesto en marcha un Plan de Contratación participado y estratégico de medidas urgentes para la reactivación económica y social. Este programa incluye un conjunto de medidas estratégicas que puedan adoptarse en la contratación pública para la reactivación económica y social del municipio, y así mitigar los efectos de la crisis sanitaria y económica la covid-19.
(...)
Otra de las medidas es la creación del servicio “Riba-Licita amb tu”, destinado a los autónomos y pymes que participan en licitaciones públicas. La Oficina Municipal de Atención al Licitador realizará un asesoramiento personalizado gratuito para que los autónomos o pymes estén informados de las convocatorias, y sepan cómo acceder a la plataforma electrónica o presentar una oferta. Asimismo podrán participar de manera gratuita en jornadas formativas online.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Paterna invierte 140.000 euros en ciberseguridad | València Extra

From valenciaextra.com

El consistorio paternero invertirá en actualizaciones del Esquema Nacional de Seguridad, nuevas licencias de servidores y de protección de datos para mejorar la seguridad informática de sus sistemas y hacer más segura su sede electrónica.

No comment yet.

Madrid optimiza los datos sobre la Covid-19 en su portal de transparencia | El Imparcial

From www.elimparcial.es

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Portal de Transparencia, ha habilitado un espacio dedicado a comunicar a la ciudadanía las decisiones, actuaciones y medidas adoptadas por todas las áreas del Consistorio durante el estado de alarma y a informar sobre la utilización de los recursos públicos y de la colaboración ciudadana en la crisis sanitaria.
El Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia, Participación Ciudadana y Atención a la Ciudadanía, dirigida por Silvia Saavedra, entiende que la transparencia de la actividad pública en el estado de alarma constituye un deber contraído con todos los que luchan contra la pandemia y por ello ha habilitado una nueva sección llamada ‘Datos de la pandemia’ que contiene diversos elementos gráficos acerca de información oficial facilitada por la Red Epidemiológica de la Comunidad de Madrid y mapas interactivos en los que es posible consultar los datos sanitarios en el ámbito de los distritos y en las zonas básicas de salud.

No comment yet.

Las Palmas: El Ayuntamiento recibe cerca de 650 iniciativas en la tercera edición de presupuestos participativos | Ayuntamiento LPGC

From www.laspalmasgc.es

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 18 de mayo de 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha recibido cerca de 650 propuestas para poner en marcha en la ciudad mediante la tercera edición de presupuestos participativos, un instrumento impulsado por primera vez en la capital grancanaria hace tres años a través del cual la ciudadanía decide en qué iniciativas se invierte una parte de las cuentas municipales.

No comment yet.

40 grafitis costumbristas adornarán Zamora gracias a una nueva campaña del Ayuntamiento | La Opinión de Zamora

From www.laopiniondezamora.es

El Ayuntamiento de Zamora ha iniciado la realización de una serie de murales de carácter costumbrista en el barrio de La Lana que se irán ejecutando durante los próximos meses en más de veinte espacios autorizados para ello en diferentes rincones de este barrio histórico del centro de la ciudad. El primero, representa una fotografía extraída del Archivo Histórico Provincial, plasmada por "Aerografía Pedro" en la Calle Mazariegos, en la que se puede ver a un hombre portando una capa tradicional alistana junto a la estatua de Viriato. De esta manera, la Concejalía de Barrios y Participación Ciudadana pone en marcha una iniciativa que surgió a través de los presupuestos participativos.

No comment yet.

Jumilla: El Plan de Asfaltado en Pedanías invierte un total de 125.000 euros en varias calles | Siete Días Jumilla

From sietediasjumilla.es

Las pedanías de Jumilla van a recibir inversiones por valor total de 125.296 euros, dentro del Plan de Asfaltado puesto en marcha por el Ayuntamiento. De esta forma, la pasada semana finalizaron las obras de asfaltado de varias calles de las pedanías Fuente del Pino y La Alquería y ya están en marcha, además, las de la Cañada del Trigo.
En La Alquería se han incluido cuatro zonas distintas, además, de la calle de entrada desde la N-344, esta última a través de los Presupuestos Participativos y con un coste de 10.000 euros.

No comment yet.

Vigo muestra cómo la digitalización beneficia a sus habitantes | Revista Byte TI

From revistabyte.es

El Concello de Vigo junto con la tecnología de Esri ha desarrollado el “Portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Vigo”, para ofrecer de manera pública y transparente información clave sobre el municipio y reutilizarla para generar aplicaciones o soluciones como apps móviles o proyectos de investigación sobre los datos geográficos.

No comment yet.

'Innovar en los servicios sociales de atención a víctimas de violencia de género', por Jorge Payá  | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Partiendo de la legislación estatal (no es posible analizar aquí la autonómica) y de la experiencia en el servicio de violencia de género del Ayuntamiento de Petrer (33.000 habitantes), explico cómo hemos llevado a la práctica algunos de los mandatos del legislador en materia de atención e intervención con víctimas. Y remarco lo de intervención, diferente a sensibilización y prevención, que constituyen otros campos de actuación.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Valencia implantará el teletrabajo tras el éxito durante el estado de alarma | Revista Cunal

From www.revistacunal.com

La experiencia que está proporcionando la implantación del teletrabajo en el Ayuntamiento de València se aprovechará para una implantación definitiva de esta modalidad de trabajo. Así lo ha comunicado la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, que ha anunciado la creación de un grupo de trabajo multidisciplinar con el objetivo de crear un protocolo de teletrabajo y planificar su implantación.

No comment yet.

Valencia: El ayuntamiento impulsa subvenciones a proyectos que fomenten la transparencia y el buen gobierno | elperiodic

From www.elperiodic.com

La concejala de Transparencia y Gobierno Abierto, Elisa Valía, ha adelantado que el Ayuntamiento de València ha abierto la tercera convocatoria de subvenciones a proyectos de educación y fomento de la cultura de la transparencia y el buen gobierno. Una iniciativa que, según ha explicado Valía, “tiene por objeto subvencionar proyectos que realizan actividades que fomentan los principios de la transparencia y el gobierno abierto”.
“Queremos mejorar la conciencia en esta materia, creando hábitos beneficiosos sobre la acción de gobierno, fomentando el derecho a saber y, en definitiva, difundir el concepto de la transparencia y el gobierno abierto”, ha explicado Valía.
La convocatoria está dotada con 51.000 euros y cada proyecto podrá recibir una cuantía máxima de 3.000 euros. Los destinatarios son las entidades sin ánimo de lucro, dadas de alta en el registro municipal, y los centros educativos, de cualquier nivel, de la ciudad.

No comment yet.

Langreo amplía su administración electrónica con más servicios | La Voz de Asturias

From www.lavozdeasturias.es

La alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, a la izquierda, comprueba el funcionamiento de la nueva sede electrónica
El Ayuntamiento de Langreo acaba de activar su nueva sede electrónica, que amplía el catálogo de trámites y servicios a los que los ciudadanos pueden acceder de forma telemática a cualquier hora de todos los días del año. El entorno actualizado, cuyo desarrollo ha supuesto una inversión de más de 12.200 euros, permite un uso más sencillo e intuitivo que el de la anterior versión, según indican desde el consistorio en nota de prensa. La entrada en funcionamiento de la nueva sede pretende agilizar las gestiones necesarias en la fase de la desescalada del confinamiento, cuando siguen vigentes las normas de distanciamiento social y la atención presencial al público no ha recuperado aún el ritmo anterior a la declaración del estado de alarma.

No comment yet.

Vélez-Málaga: El alcalde reúne al Consejo Social de la Ciudad para recabar propuestas contra la crisis | Diario SUR

From www.diariosur.es

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha reunido al Consejo Social de la ciudad, órgano que preside el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer, con el fin de fomentar la participación ciudadana en la labor de recoger propuestas e iniciativas para elaborar medidas destinadas paliar los efectos del Covid-19 en el municipio.
El alcalde, acompañado por el quinto teniente de alcalde, Juan García, ha explicado que este órgano de participación se une a la Junta de Portavoces y a la 'Mesa técnica por la garantía social y económica de la ciudad', donde ya se están analizando las propuestas de los colectivos y sectores representados para elaborar un plan integral de recuperación de la cohesión social y de reactivación de la economía, el turismo y el comercio local.

No comment yet.

Mislata se acerca a sus jóvenes para conocer sus inquietudes, promover la participación y elaborar el futuro Plan Municipal de Juventud | El Periódico de Aquí

From www.elperiodicodeaqui.com

El Ayuntamiento de Mislata, a través de la concejalía de Juventud, lanza una nueva acción de participación ciudadana dirigida a la gente más joven de la ciudad, con el objetivo de elaborar el Plan Municipal de Juventud para los próximos años. Un Plan que servirá de herramienta para establecer las actuaciones que se desarrollarán en materia de juventud, desde la propia concejalía y el resto de departamentos de la administración local.
La elaboración del Plan implica una primera fase de diagnóstico y una segunda dedicada a definir las actuaciones que tienen que dar respuesta a las inquietudes detectadas en la primera fase de análisis de la realidad. Una primera fase llamada 'Imagina Mislata – Fòrum Jove' que, debido a la situación actual de emergencia sanitaria, será completamente telemática, a través de una encuesta online dirigida a los y las jóvenes de 12 a 30 años del municipio, que después se reforzará con seguimiento telefónico para conseguir una muestra más representativa.

No comment yet.

Pamplona enciende 'El altavoz' para la participación ciudadana en redes | Diario de Navarra

From www.diariodenavarra.es

El área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento de Pamplona, junto con el espacio colaborativo Zentro, ha puesto en marcha ‘El altavoz’, una propuesta para visibilizar a las asociaciones, redes ciudadanas e iniciativas sociales sin ánimo de lucro que desde que se decretó el Estado de Alarma han tratado de aportar su granito de arena para combatir la crisis sanitaria, económica y social que ha traído consigo la pandemia del coronavirus Covid-19. Las redes sociales de Participación se harán así eco de cuantas iniciativas estén realizando estos colectivos, de forma que la ciudadanía pueda conocerlos y colaborar con ellos. A través de las distintas cuentas de @participa_pna, se podrán difundir las acciones y propuestas que desarrollen las distintas entidades sociales.

No comment yet.

La segunda edición de Col·lab de Las Naves selecciona 15 proyectos innovadores que generarán un impacto positivo en València | elperiodic

From www.elperiodic.com

Col·lab, la aceleradora del centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València, ha seleccionado 15 proyectos en su segunda edición a los que ofrecerá apoyo, espacio, mentorización y soporte financiero. Se trata de iniciativas que generarán un impacto positivo en la ciudad, ligadas al uso de la bicicleta, el alquiler temporal de mobiliario y decoración para el hogar, la promoción del reciclaje en la industria de la moda o la cultura inclusiva, entre otros aspectos. El concejal de Innovación, Carlos Galiana, ha destacado “el objetivo común de trabajar por la transformación social e innovadora de la ciudad”.
Un total de 15 proyectos han sido seleccionados para formar parte de la segunda edición de Col·lab, la aceleradora pública del centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València, que ofrece apoyo, espacio, mentorización y soporte financiero a las mejores iniciativas emprendedoras que participan en sus programas, dentro del Marco Estratégico, #MissionsVLC2030, que desarrolla la política de innovación pública en la ciudad de València.

No comment yet.

¿Qué es la Escuela de Participación e Innovación Ciudadana de Alcobendas? | Ayuntamiento de Alcobendas

From www.alcobendas.org

En concordancia con lo recogido en el Art. 38 del Reglamento de Participación Ciudadana referente a Formación para la participación nace la Escuela de Participación e Innovación Ciudadana de Alcobendas.
Esta Escuela pretende promover intercambios sociales e incentivar el sentido crítico y participativo de los ciudadanos y ciudadanas en la construcción de un modelo, que busca convertir la información en conocimiento y éste, en participación y compromiso por la innovación transformadora.
(...)
¿Quién puede hacer estos cursos?
La Escuela está dirigida tanto a los y las ciudadanas, como a asociaciones, otros colectivos e instituciones interesados en recibir formación sobre la temática ofrecida.

No comment yet.

La estrategia de comunicación en tiempos de alarma. Entrevista a Oscar Cortés (Ayuntamiento de Madrid) | Analítica Pública

From analiticapublica.es

En nuestra serie de entrevistas sobre cómo miles de personas que trabajan en lo público se han adaptado a la situación del confinamiento, traemos hoy a Oscar Cortés, bloguero, investigador y con una dilatadísima carrera en el sector público, que trabaja ahora en el Ayuntamiento de Madrid.
Madrid es la ciudad más poblada de España y, por tanto, la más compleja en la gestión de contagios, enfermedades y muertes. El papel del Ayuntamiento como actor más próximo a la ciudadanía ha sido, como en todos los casos clave, pero en Madrid ciudad ha sido llamativa la cohesión respecto a las acciones y a la vida ciudadana.

No comment yet.

El Ayuntamiento de León cierra el 30 de mayo la consulta vecinal para mejorar los barrios | Europa Press

From www.europapress.es

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de León cierra el próximo 30 de mayo el plazo para participar en la consulta vecinal '¿Por dónde empezamos a mejorar tu barrio?' que pretende mejorar los barrios mediante las actuaciones solicitadas.
El concejal del área, Nicanor Pastrana, ha señalado que en la consulta serán las asociaciones ciudadanas y los vecinos quienes propongan al Consistorio las tres actuaciones "prioritarias" que los servicios municipales deberían acometer en las diferentes zonas de la capital leonesa.

No comment yet.

Pamplona destinará 135.000 euros en dos años para seguir desarrollando el sistema de información geográfica municipal | Pamplona Actual

From pamplonaactual.com

El Ayuntamiento comenzó en 2014 a desarrollar, de la mano de Tracasa, un sistema de información geográfica municipal para ofrecer a la ciudadanía datos georreferenciados de las distintas temáticas. El objetivo era disponer de forma precisa y visual de toda una serie de datos que facilitaran la gestión de los distintos ámbitos municipales y dar servicio como portal de datos abiertos. Partiendo de esa base, se desarrollaron tres visores temáticos: Ciudad, Comercio y Sociedad. Los dos primeros están abiertos al público (a través de Iruskan: https://www.pamplona.es/la-ciudad/iruskan), mientras que el tercero es de uso interno por tener datos de carácter sensible. Todos los visores han sido desarrollados con el API SITNA de Gobierno de Navarra, lo que facilita la cooperación entre administraciones, la forma de compartir información y su uso, al disponer de una interface similar a la infraestructura de Datos Espaciales de Navarra IDENA.

No comment yet.

València ahorra tiempo y recursos con la conexión digital con más de 12.500 registros de administraciones públicas de toda España | València Extra

From valenciaextra.com

El concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, ha celebrado hoy los datos obtenidos desde la reciente conexión de la Plataforma Integral de la Administración Electrónica (PIAE), usada por el Consistorio, con el Sistema de Interconexión de Registros (SIR), que cubre el 90,81 % de la población total y cuenta con 12.536 Oficinas de Registro de las distintas Administraciones de todo el Estado. “Con la conexión del Ayuntamiento de València al SIR hemos creado un puente electrónico entre Administraciones con el que ganar tiempo y ahorrar dinero ofreciendo agilidad y eficiencia para la ciudadanía”, ha apuntado el edil.

No comment yet.

Castelló abre la base de datos para que pymes y autónomos opten a la contratación pública | Castellón Plaza

From castellonplaza.com

El Ayuntamiento de Castelló ha habilitado un nuevo espacio en la página web municipal para la suscripción de trabajadores autónomos, microempresas y pymes que tengan interés en acceder a la contratación pública como contratistas o subcontratistas de obras, suministros y servicios. El enlace para inscribirse, que se encuentra ubicado en el perfil del contratante de www.castello.es, es el siguiente: contractaciomenor.castello.es

 

No comment yet.