CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +19 today
Follow

Torrevieja: En el primer mes de su implantación la administración electrónica ya ha llegado a 16 departamentos municipales y se ha formado a 600 funcionarios desde el mes de mayo | elperiodic

From www.elperiodic.com

Se han contabilizado 10.790 accesos a la Sede Electrónica, ha sido utilizada por 3.786 usuarios, ha habido 2.954 registros presenciales y 5.055 registros en Sede
El concejal de Innovación y Modernización, Ricardo Recuero, ha dado cuenta en la mañana de hoy de los datos contabilizados en el primer mes de implantación de la Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Torrevieja.
Recuero ha destacado que desde su puesta en funcionamiento la administración electrónica ha llegado ya a 16 departamentos municipales y se ha formado a 660 funcionarios desde el mes de mayo. Asimismo, se han contabilizado 10.790 accesos a la Sede Electrónica, ha sido utilizada por 3.786 usuarios, ha habido 2.954 registros presenciales y 5.055 registros en Sede.

No comment yet.

Radiografía del lenguaje administrativo en España. ¿Nos habla claro la Administración? | Prodigioso Volcán

From www.comunicacionclara.com

¿Has tenido problemas para entender lo que te reclama tu ayuntamiento? ¿Crees que las páginas web de la Administración explican con claridad cómo se hacen los trámites?
Estamos creando el primer mapa sobre cómo las diferentes administraciones públicas se comunican con los ciudadanos. Será un gran estudio con cientos de textos para realizar una primera cata sobre la claridad del lenguaje administrativo en sus páginas web.
Ayúdanos a completarlo

No comment yet.

Fermín Cerezo: "València ha sido la primera ciudad europea en establecer misiones de innovación" | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

La ciudad de València ha puesto sobre la mesa la voluntad de afianzar su apuesta por la innovación dando un paso más para que, la inversión en ésta, sea realmente efectiva. Para ello, ha decidido unirse a la estrategia de misiones impulsada por la Unión Europea que busca dar en la diana con la investigación y la innovación y que la ciudadanía comprenda cuál es su recorrido.
Así lo explica Fermín Cerezo, jefe de servicio de Innovación y Gestión del Conocimiento en el Ayuntamiento de València, quien explica que la acepción de Missions 2030, que permite entender el concepto tanto en inglés como en valenciano. La clave es identificar áreas de relevancia para la ciudad donde se fijarán misiones que permitan que la innovación de todo el ecosistema pueda impactar con éxito.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Córdoba retoma la renovación de la Participación Ciudadana | Ahora Córdoba

From www.ahoracordoba.es

El proceso de renovación en Participación Ciudadana en Córdoba arrancará en septiembre, mes en el que se podrán desarrollar con más normalidad. El CMC pide que los centros cívicos y de Servicios Sociales no cierren si hay rebrotes de coronavirus en otoño
La teniente de alcalde delegada de Participación Ciudadana, Mayores y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba, Eva Contador, y el presidente del Consejo de Movimiento Ciudadano (CMC) de la ciudad, Juan Andrés de Gracia, han anunciado este jueves que el Consistorio, en colaboración con el CMC, ha retomado el proceso de renovación de los órganos de Participación Ciudadana, que se quedó paralizado por el Covid-19.

No comment yet.

Carlos Galiana: “Nuestro objetivo es lograr una ciudad más saludable, sostenible, compartida y emprendedora” | Innovaspain

From www.innovaspain.com

El concejal de Innovación y Gestión del Conocimiento del Ayuntamiento de Valencia presenta a Innovaspain ‘Missions Valencia 2030’, que guiará la política pública de innovación de la ciudad durante la próxima década.

No comment yet.

Onda: El Ayuntamiento incrementa su apuesta por la innovación pública para hacer frente a la crisis de la COVID-19 | Cadena SER

From cadenaser.com

El Ayuntamiento de Onda, como miembro de la red nacional de ciudades de la Ciencia y la Innovación, se adherirá al manifiesto de la Red Innpulso por el que se compromete a incrementar su apuesta por la innovación pública para hacer frente a la crisis provocada por el Covid-19. Así, en el pleno del próximo miércoles 8 de julio los tres grupos políticos aprobarán la declaración institucional que suscribe este compromiso.

No comment yet.

Bellreguard dará becas de comedor a los estudiantes durante el verano tras votarse en los presupuestos participativos sociales | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

El Ayuntamiento de Bellreguard asumirá el coste de pagar durante este verano becas de comedores para los niños que han disfrutado de estas ayudas económicas durante el curso escolar, unos 80 jóvenes.
Ha sido una de las propuestas más votadas en los Presupuestos Participativos Sociales puesto en marcha este año, y los interesados pueden pedirlo ya y hasta el día 8 de julio.

No comment yet.

Durango: Los durangueses ya pueden elegir entre los 22 proyectos finalistas de los presupuestos participativos | El Correo

From www.elcorreo.com

La ciudadanía de Durango ya puede elegir los proyectos que desean incluir en los presupuestos municipales del próximo año. Entre el más de medio millar de propuestas planteadas por la población un total de 22 han pasado la criba al contar más de 50 'me gusta'. La instalación de algún detector de objetos en los pasos de cebra, la mejora del alumbrado en varias calles o aplicar un sistema antideslizante en el pavimento del casco viejo son algunas de ellas. Otras, en cambio, están relacionadas con habilitar una zona para instalar huertas lúdicas o acondicionar los 'bidegorris', por ejemplo.
El proceso participativo se adentra hasta el próximo día 31 en una última fase en la que los durangueses decidirán a qué proyectos destinar 100.000 euros en los próximos presupuestos generales del ayuntamiento de cara al 2021

No comment yet.

Las propuestas más votadas en los presupuestos participativos de Godella son las mejoras en los centros educativos y en la zona de Campolivar | elperiodic

From www.elperiodic.com

La votación para decidir las propuestas que se tienen que ejecutar con los 40.000€ de los presupuestos participativos de Godella ha finalizado con más de 700 votaciones que, tras la evaluación de la oficina técnica del Ayuntamiento, pasarán a la mesa de Presupuestos Participativos, que determinará qué propuestas se ejecutarán finalmente.
La concejala del área, Natalia Garrido, se ha mostrado satisfecha con la participación, aunque lo deseable sería que ésta fuese mayor. “Es importante que las asociaciones se impliquen en las decisiones municipales y participen aportando ideas y sugerencias, debemos seguir trabajando para que esta participación sea cada vez mayor", ha explicado.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Eibar aprueba el Código Ético y del Buen Gobierno | El Diario Vasco

From www.diariovasco.com

El Pleno municipal ha aprobado el primer Código Ético y de Buen Gobierno del Ayuntamiento de Eibar, que tiene como objetivo fijar las principales obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los cargos electos de la Corporación, así como determinar las consecuencias derivadas del incumplimiento de los compromisos recogidos en el texto. El documento aprobado contó con el respaldo de PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos, mientras que EAJ-PNV se abstuvo.

No comment yet.

Jumilla: El Ayuntamiento ha implantado el sistema de videoactas para los plenos con el fin de mejorar en transparencia institucional | Siete Días Jumilla

From sietediasjumilla.es

El Ayuntamiento de Jumilla ha implantado el sistema de videoacta para los plenos municipales con el fin de seguir mejorando en transparencia institucional, simplificación y modernización administrativa.
Dicho sistema fue puesto en marcha en el pleno ordinario de junio y para ello utiliza la grabación en vídeo de los plenos. El sistema ha tenido un coste de 11.789 euros.

No comment yet.

'#TecnoCovid19: Un viaje sin retorno', por Fernando Gallego | El Consultor de los Ayuntamientos 

From elconsultor.laley.es

Fernando Gallego es Jefe de servicio de innovación, tecnología y gobierno abierto del Ayuntamiento de Mislata
El Consultor de los Ayuntamientos, Nº 7, Sección Innovación y e-Administración, Julio 2020, pág. 96, Wolters Kluwer
Resumen
Ante la situación de cambio acaecida por la reciente crisis sanitaria, las TIC han sido protagonistas en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. La situación de crisis, como consecuencia de un desarrollo insostenible nos lleva a tomar decisiones que nos encaminen en una dirección distinta. En esta perspectiva, la administración electrónica, el análisis de información, la inteligencia artificial o el big data, pasarán a ser aliados protagonistas.

No comment yet.

Getafe: Consulta pública previa de la iniciativa normativa de Reglamento de funcionamiento y uso de las instalaciones culturales municipales | Ayuntamiento de Getafe

From participa.getafe.es

Someter a consulta pública previa a la elaboración del proyecto de Reglamento de funcionamiento y uso de las instalaciones culturales municipales de Getafe por un plazo de veinte días hábiles desde que se hace público el presente acuerdo, para que los ciudadanos y organizaciones que así lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias, la necesidad y oportunidad de su aprobación y los objetivos de la norma, a través del buzón de correo electrónico audiencia.previa@ayto-getafe.org

No comment yet.

Madrid: Consulta pública sobre los Juegos Deportivos Municipales | Decide Madrid

From decide.madrid.es

El Ayuntamiento de Madrid propone a la ciudadanía una consulta en relación con los programas deportivos “Juegos Deportivos Municipales”, “Copas de Primavera” y “Torneos Municipales”.
Con motivo del 40 aniversario del programa “Juegos Deportivos Municipales” el Ayuntamiento de Madrid ha estimado conveniente hacer una consulta a la ciudadanía madrileña con el objeto de optimizar este programa, así como de los otros dos programas que complementan cada temporada deportiva.

No comment yet.

Barcelona: Audiencia Pública en el Distrito de Sant Andreu | Ayuntamiento de Barcelona

From ajuntament.barcelona.cat

Participació. La sessió serà dijous 2 de juliol a les 18.30 h des de la sala Andreu Cortinas i serà semi-presencial. L'Audiència Pública és la trobada de responsables municipals amb la ciutadania per parlar de l'actuació municipal i la situació dels barris.

La sessió serà dijous 2 de juliol a les 18.30 h des de la sala Andreu Cortinas i es podrà seguir virtualment de forma semi-presencial.

 

No comment yet.

Albacete abre a la participación ciudadana su nuevo Plan para la Igualdad | El Digital de Castilla La Mancha

From www.eldigitalcastillalamancha.es

El Ayuntamiento de Albacete, a través de la Concejalía de Mujer e Igualdad, ha trasladado a las asociaciones inscritas en el registro municipal y a los grupos políticos del Ayuntamiento la primera propuesta técnica del V Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y personas LGTBI del Consistorio de Albacete.
Con este trámite se inicia el proceso de participación ciudadana del Plan, fase que no podrá ser presencial por motivos sanitarios, por lo que las entidades que lo deseen tendrá oportunidad de presentar sus aportaciones al texto propuesto durante 30 días, a través del correo electrónico t1.igualdad@albacete.es o a través de la web www.foroabiertoalbacete.es.

No comment yet.

Guadalajara: Participación Ciudadana se enriquece con la creación de cinco nuevos consejos sectoriales: Juventud, Cultura, Deportes, Diversidad y Salud | LaCerca

From www.lacerca.com

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó el pasado viernes la creación de cinco nuevos consejos sectoriales: Juventud, Cultura; Deportes; Diversidad y Salud, adscritos a la Concejalía de Participación Ciudadana.
Con estos cinco nuevos consejos son ya 14 los organismos que ponen voz a la ciudadanía en diferentes materias, como son: Infancia y Adolescencia; Cooperación; Accesibilidad; Escuela; Mayores; Medio Ambiente; Seguridad y Convivencia; Igualdad y Comercio.

No comment yet.

Madrid crea un clúster de IA para potenciar el desarrollo de esta tecnología | Esmartcity

From www.esmartcity.es

El Ayuntamiento de Madrid lidera la creación de un clúster de inteligencia artificial con el objetivo de posicionar la capital como una ciudad competitiva y atractiva a nivel internacional para desarrollar esta tecnología y sus diferentes aplicaciones, atraer y retener empresas e inversores y contribuir a una transformación social, empresarial y económica.

Esta semana se ha celebrado un acto de presentación, convocado por el área de Innovación y Emprendimiento que dirige Ángel Niño, con la participación de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo.

No comment yet.

Benicarló inicia la administración electrónica para mejorar la eficacia y el servicio a la ciudadanía | Castelló Extra

From castelloextra.com

La administración electrónica arranca este 1 de julio en el Ayuntamiento de Benicarló. A partir de ahora, la ciudadanía podrá realizar los trámites administrativos de manera electrónica, desde cualquier lugar y a cualquier hora del día sin tener que acudir físicamente a alguna de las sedes administrativas del Ayuntamiento.
Esto quiere decir que, de forma totalmente telemática, se podrán solicitar certificados de empadronamiento o licencias de obras menores, cursar cualquier asunto o hacer el seguimiento de un determinado trámite. Una nueva manera de funcionar que evitará desplazamientos y permitirá una mayor transparencia y agilidad en los trámites de todo tipos de expedientes. Al mismo tiempo, habrá un mayor control por parte de todos los departamentos implicados en un determinado expediente y se simplificará el circuito de firmas de los responsables técnicos y políticos.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Molina de Segura incorpora al sistema de gestión de recibos 'online' el pago del IBI | Ayuntamiento de Molina de Segura

From portal.molinadesegura.es

El Ayuntamiento de Molina de Segura informa que desde el 30 de junio ha entrado en funcionamiento una aplicación tributaria en la dirección https://recibos.molinadesegura.es/, mediante la cual los ciudadanos, aportando su NIF y referencia castral, podrán acceder a la carta de pago del IBI (especial, rústica y urbana). También podrán proceder al pago electrónico, sin tener de desplazarse a ninguna entidad financiera, según ha anunciado el Concejal de Economía y Hacienda, José de Haro González.

No comment yet.

Benavente: La Administración Electrónica se implanta en el Ayuntamiento con el objetivo de simplificar trámites administrativos | Interbenavente @Interbenavente

From interbenavente.es

En el Pleno del pasado mes de Enero se aprobaba la Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Benavente, que tras su periodo de exposición pública, el pasado viernes conseguía la aprobación definitiva.

La presente ordenanza tiene como objeto regular la utilización de medios electrónicos en la organización, funcionamiento y régimen jurídico del Ayuntamiento de Benavente. Esta norma regula las condiciones y los efectos jurídicos de la utilización de las tecnologías de la información en la actividad administrativa, en las relaciones entre el Ayuntamiento de Benavente y el resto de entidades integrantes del sector público, así como en las relaciones con la ciudadanía a fin de garantizar sus derechos y, en especial, la regulación de las condiciones y los efectos jurídicos del uso de los medios electrónicos en la tramitación de los procedimientos administrativos.

No comment yet.

El Consell concede 180.000 euros a Almassora para reformar los accesos a Botànic, una de las inversiones seleccionadas en los presupuestos participativos | elperiodic

From www.elperiodic.com

La Conselleria de Vivienda de la Generalitat Valenciana ha comunicado al Ayuntamiento de Almassora la concesión de 180.000 euros para la mejora de la accesibilidad en el entorno de la plaza Botànic Calduch. Se trata del 100% de la subvención solicitada por el consistorio con el objetivo de renovar 2.000 metros cuadrados y, de esta manera, poner en valor una superficie de 10.000 euros cuadrados de suelo urbano.
La adecuación de calles, pavimentación, señalización y seguridad vial coinciden con la mejora de la red de suministro de agua potable y el incremento de zonas verdes y espacios de aproximación a la plaza en estas obras que tienen un plazo de ejecución de tres meses. Son uno de los proyectos que más apoyos vecinales registró en el proceso de presupuestos participativos de 2020.

No comment yet.

La Laguna: Urbanismo abre a la participación el futuro catálogo de protección de árboles | El Día

From www.eldia.es

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna ha abierto un proceso de consulta pública para que la población y organizaciones interesadas participen en la elaboración del futuro catálogo de protección de los árboles y arboledas singulares del municipio. A través este instrumento, el departamento dependiente de la Concejalía de Ordenación del Territorio garantizará la conservación de todos aquellos ejemplares que cuenten con gran valor cultural, paisajístico o científico.

No comment yet.

Marbella recibe más de 200 sugerencias para el futuro PGOU | Málaga Hoy

From www.malagahoy.es

La primera consulta ciudadana celebrada por el Ayuntamiento de Marbella de cara a la elaboración del futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que culminó el pasado mes de marzo, ha recibido más de 200 sugerencias de colectivos y particulares, las cuales han sido estudiadas por los técnicos para incorporarlas al documento, según ha anunciado este miércoles la alcaldesa de la localidad, Ángeles Muñoz.

No comment yet.

El Plan Vega Renhace presenta los proyectos elegidos por la ciudadanía en el proceso de participación | Generalitat Valenciana

From participacio.gva.es

- Guardamar del Segura acogerá este martes la presentación de los 12 proyectos señalados como prioritarios.
- La redacción del documento definitivo seguirá avanzando una ver concluido el proceso participativo.
El proceso de participación del Plan Vega Renhace, impulsado por la Generalitat Valenciana, culminará el martes 30 con la presentación en Guardamar del Segura, en la plaza del Ayuntamiento, a las 19.00 horas, de los principales proyectos elegidos como prioritarios por la ciudadanía.
Un total de 482 personas, 444 de forma telemática, y 38 presencial, expresaron sus preferencias y eligieron entre las propuestas agrupadas en 115 proyectos durante el proceso de participación ciudadana.

No comment yet.