CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
222.9K views | +26 today
Follow

Los informes de expertos sobre las mascarillas llegan a Transparencia | Redacción Médica

From www.redaccionmedica.com

Entre las resoluciones de octubre estimadas por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, las últimas que el organismo ha hecho públicas, se encuentra una referente a la información del Ministerio de Sanidad sobre el uso obligatorio de las mascarillas en interiores y en el transporte público, un tema que ha estado presente en el debate durante todo el final del año 2022. En el documento, el organismo desestima la petición que realiza un reclamamente anónimo al departamento que lidera Carolina Darias. En ella, el demandante solicitaba "Copias de todos los informes de varios expertos que tiene en su poder el Ministerio de Sanidad, respecto al uso de tapabocas y los problemas de salud que pudiesen aparecer por su uso prolongado en el tiempo a largo plazo, conocer su autoría y si ha mediado contraprestación". Si bien, Transparencia desestima esta reclamación, pues considera que toda la información está y

No comment yet.

Ribera crea una unidad de medidas antifraude en el Ministerio de Transición Ecológica para el control de los fondos europeos | Europa Press

From www.europapress.es

El Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico ha dictado una orden para la creación en su seno de una unidad de medidas antifraude con el fin de controlar los proyectos asociados a su Departamento que se financien con los fondos europeos procedentes del Plan de de Recuperación.
En la orden, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se recuerda que toda entidad, decisora o ejecutora, que participe en la ejecución de las medidas del Plan de Recuperación debe disponer obligatoriamente de un plan de medidas antifraude que le permita garantizar y declarar que, en su respectivo ámbito de actuación, los fondos correspondientes se han utilizado de conformidad con las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

No comment yet.

Por increíble que parezca, mi aplicación favorita la ha hecho la administración | Xataka

From www.xatakamovil.com

WhatsApp es la aplicación que más he usado este 2022, Bizum me ha venido de lujo para ajustar cuentas entre mis conocidos y Waze me ha ayudado en todos los viajes que he hecho este año. Pero si hay una app que me ha gustado y se ha convertido en mi favorita por su interfaz, utilidad y sobre todo, por los disgustos y ratos que me ahorra, esa es Mi Carpeta Ciudadana, una aplicación de la administración pública. Y eso es una buenísima noticia.
Disponible tanto en Android como en iOS, en las semanas que lleva disponible se ha convertido en la aplicación nº1 del top de aplicaciones más descargadas del momento en Google Play y ocupa el segundo puesto en la App Store. Su éxito me extraña en absoluto.

No comment yet.

El método LABIC | Innovación Ciudadana · SEGIB

From www.innovacionciudadana.org

«Soluciones ciudadanas que funcionan» denominamos a este libro en el que compartimos el paso a paso, momentos clave y resultados de los Laboratorios de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana.
Un método para experimentar, colaborar y acelerar proyectos innovadores que surgen desde la ciudadanía con la potencia de generar soluciones útiles que han trascendido fronteras y se han implementados en más de 15 países de Iberoamérica.
Invitamos a conocer en profundidad nuestro método y conversemos en redes sociales a través de #MétodoLABIC
Descargar en español 

No comment yet.

Burbujas innovadoras. #Fuenlainnova | David Povedano Alonso

From elnuevofuncionarioconhabilitaciondecaracternacional.wordpress.com

En mi opinión, hay que analizar y conocer a la organización en la que queremos implantar un sistema de innovación, el que sea porque ni siquiera los tenemos aún hoy bien definidos ni se ha trabajado normalmente en esta línea dentro de las administraciones locales.
En nuestro caso, en el caso del Ayuntamiento de Fuenlabrada estamos haciendo nuestro viaje de la innovación con el Leit motiv de las «BURBUJAS INNOVADORAS» porque en una organización, como casi todas, en las que no hay un negociado, un servicio una sección en el organigrama municipal, cuando no hay empleados municipales asignados y dedidacos a esto de la innovación hay que precisarmente innovar en el planteamiento de inicio.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Las Palmas incorporará a un agente local de innovación para seguir impulsando su plan como ciudad de la Ciencia e Innovación | Ayuntamiento LPGC

From www.laspalmasgc.es

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha recibido una subvención del Gobierno de España para cofinanciar la contratación de un agente local de innovación. Esta iniciativa se enmarca en las ayudas que recibe la capital por formar parte de la Red Innpulso, un foro de encuentro de las ciudades galardonadas con la distinción ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Esta figura desarrollará las actuaciones necesarias para la ejecución de las políticas de innovación diseñadas por la corporación local, promoviendo el desarrollo de proyectos de innovación digital, la licitación de proyectos de compra pública de innovación, los planes de sostenibilidad, ahorro energético o economía circular o el emprendimiento tecnológico y social en el municipio.

No comment yet.

Cuenca: Arranca la contratación de proyectos incluidos en los Presupuestos Participativos | Las Noticias de Cuenca

From www.lasnoticiasdecuenca.es

Se trata de la pista multideporte en el barrio Cerro de la Horca, circuitos de bicicletas en Villa Román IV, circuito biosaludable en Buenavista y mejora de acerado en avenida Cruz Roja Española
La Junta Local de Gobierno ha iniciado el expediente de contratación, incluyendo la aprobación del gasto correspondiente y de los pliegos de cláusulas económico-administrativas y prescripciones técnicas, de varias obras incluidas en los Presupuestos Participativos 2021, como son una pista multideporte en el barrio Cerro de la Horca, circuitos de bicicletas urbano y de montaña, circuito biosaludable para personas con dificultades físicas y cognitivas, y acondicionamiento del tramo de acerado de avenida Cruz Roja Española. 

No comment yet.

La Federación Vecinal de Teruel afronta 2023 con asambleas y mayor participación | Diario de Teruel

From www.diariodeteruel.es

La Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel afronta 2023 con muchas expectativas, entre ellas las de su crecimiento ya que esperan superar las 45 asociaciones. Para este próximo año han trazado tres ejes de trabajo. El primero, es el de las asambleas, con tres citas en el horizonte antes de las elecciones municipales y autonómicas de mayo. El primero será el de la renovación de la Confederación Estatal, que tendrá lugar del 10 al 12 de marzo en Badalona y donde se confeccionará un documento para trasladar posteriormente a las federaciones sobre tres ejes: el desarrollo social, la cohesión social y la participación ciudadana. Este último asunto lo lidera Teruel en la asamblea.

No comment yet.

Inscripción Conferencia - Cecilia Güemes: Confianza y participación ciudadana; acortar distancias, crear sentidos compartidos | HazLab

From hazlab.es

Fecha de evento 26 Enero 2023 10:00 - 12:00 (CET)
Lugar del evento Zoom Webinars

Conferencia del #Cicloparticipa donde Cecilia Güemes de la Universidad Autónoma de Madrid nos hablará sobre la necesidad de generar confianza para volver a conectar con la ciudadanía en los asuntos públicos a través de la participación ciudadana
Reflexionará sobre la pérdida de confianza en la política por parte de la ciudadanía, tanto en Europa como en Iberoamérica, y el efecto que está teniendo sobre la participación ciudadana

No comment yet.

Transparencia: saber más para decidir mejor | El Periódico de España

From www.epe.es

¿Quién viaja en los aviones oficiales acompañando al Gobierno? ¿Quiénes son los experto que tomaron las decisiones durante la pandemia? ¿Quién es la adjudicataria de los contratos millonarios de la administración? ¿Qué ayuntamientos no rinden cuentas de su gestión económica y financiera? Son preguntas cuyas respuestas se encuentran entre la ingente información que manejan las administraciones. Y se han construido gracias a las casi 58.000 peticiones de información y miles de datos publicados de oficio en los ocho años de vigencia de la ley de Transparencia.

No comment yet.

El motor del Gobierno Abierto: El Open data, ¿conseguiremos “abrir” la administración? | Francisco Luis Benítez

From www.franciscoluisbenitez.eu

Toda historia comienza por un principio, ¿qué es esto de “abrir” la administración?, abrir los gobiernos en definitiva. Es un periplo que comenzó a principios de este siglo, apoyado por una tradición académica de final del siglo XX que avisaba de la necesidad de que tuviésemos gobiernos más colaborativos, confiables y transparentes; para que la ciudadanía viera a los mismos, y por extensión a las instituciones públicas, de una forma más confiable.

No comment yet.

Nueve presidentes autonómicos se subirán el sueldo en 2023, al igual que Sánchez y su Gobierno | Europa Press

From www.europapress.es

Los presidentes de Galicia, Navarra, La Rioja, Aragón, Extremadura, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Castilla-La Mancha verán incrementado su salario a diferentes niveles este año 2023, al igual que el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, y el resto de su Gabinete, que también han aplicado una subida del 4 por ciento del sueldo durante este año.
Así aparece reflejado en los Presupuestos de cada comunidad, donde algunos presidentes autonómicos han optado por una subida salarial del 4% (Alfonso Rueda, Ximo Puig y Concha Andreu), otros han incrementado sus retribuciones en un 3,5% (María Chivite, Javier Lambán, Guillermo Fernández Vara, Juanma Moreno y Emiliano García-Page), mientras que la líder de Baleares, Francina Armengol, cobrará un 2,5% más que el año pasado.
En el caso del Gobierno central, el sueldo anual del jefe del Ejecutivo será de 90.010,20 euros anuales, lo que supone una retribución mensual de 7.500 euros. Asimismo, el salario anual de las tres vicepresidentas del Gobierno (Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera) se eleva hasta los 84.600,72 euros anuales frente a los 81.341,16 euros que vienen percibiendo. Se trata de un sueldo mensual de 7.050,06 euros brutos, ya que tampoco tienen pagas.

No comment yet.

'¿La protección de los datos o la vida?', por Ricard Martínez | Agenda Pública

From agendapublica.elpais.com

El Ministerio del Interior ha solicitado un dictamen a la Fiscalía con la finalidad de determinar si puede revelar a las mujeres denunciantes que su agresor posee antecedentes relevantes en materia de violencia de género. El ecosistema que debería definir un marco de protección en esta materia es realmente complejo desde el punto de vista de la aplicación de la legislación en materia de protección de datos personales y enfrenta un análisis jurídico particularmente complicado que existe una visión de 360ª que vaya más allá de una aplicación mecánica de la norma. 

No comment yet.

El Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid mejora la publicación de contenidos y el sistema de búsqueda | Madrid Actual

From www.madridactual.es

La Comunidad de Madrid ha mejorado la publicación de contenidos y el sistema de búsqueda de su Portal de la Contratación Pública, plataforma a la que todos los órganos y entidades de la Administración regional incorporan los datos que, de acuerdo con la legislación sobre contratos públicos, constituyen el perfil de contratante.

La nueva versión (https://contratos-publicos.comunidad.madrid/), "más intuitiva y ajustada al orden en el que se va desarrollando el proceso", está operativa desde mediados de diciembre, ha informado el Gobierno Regional en un comunicado.

No comment yet.

El Congreso Internacional sobre Contratación Pública 2023 de Cuenca se celebrará los días 30 y 31 de enero y 1 de febrero | CICP

From www.contratacionpublicauclm.es

El Congreso Internacional sobre Contratación Pública se celebra desde el año 2010 gracias a la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Observatorio de la Contratación Pública.
La XII edición del Congreso Internacional sobre Contratación Pública vuelve a ser presencial y se celebrará en el Paraninfo del Campus Universitario de Cuenca.
Con más de 300 asistentes y 30 ponentes en su edición de 2022, sigue encabezando la experiencia y el conocimiento en dicha materia.
Por todo lo anterior, queremos agradecer a todos aquellos que han confiado en el Congreso para la formación y puesta al día en la materia. 
¡Esperamos que esta XII Edición abra otra década donde los debates y reflexiones lleguen más lejos que nunca!
¡Les esperamos los días 30 y 31 de enero y 1 de febrero de 2023!

No comment yet.

'Características básicas de los Sistemas Dinámicos de Adquisición', por Juan Carlos G. Melián | Melián Abogados

From mymabogados.com

El Sistema Dinámico de Adquisición en imágenes.
Hoy empezamos una serie de entradas en nuestro blog (ocho, en principio) dedicadas a los Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA) en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).
LCSP Nuevas Playas de la Contratación Pública | Melián Abogados
En estos artículos, las imágenes serán las protagonistas. A continuación te explico por qué. Hace un tiempo nos pegamos un atracón de estudio del SDA a cuenta del problema que se le presentaba a una entidad del sector público: un suministro cuya materia prima estaba en permanentes cambios de precios les había creado muchos quebraderos de cabeza y no encontraban una solución para evitarlos.
Índice de Contenidos
1 Adaptar la licitación al precio del mercado
2 Necesidad de recursos visuales
3 Infografías del SDA
4 1.- Características básicas del SDA
4.1 Sistema de racionalización
4.2 Bolsa de empresas/empresarios
4.3 Operativa
5 Infografía: Características básicas del SDA

No comment yet.

Hacienda tendrá que revelar los pluses de productividad que pagó a los altos cargos | Confidencial Digital

From www.elconfidencialdigital.com

El Ministerio de Hacienda debe revelar la “cuantía total recibida en concepto de productividad y gratificaciones extraordinarias durante el año 2019 por cada uno de los empleados públicos que presta (o ha prestado) servicio en el ministerio”.
También está obligado a informar de las “productividades y gratificaciones, con identificación individual de cada uno de los perceptores de puestos que se ocupen como personal eventual, así como personal titular de órganos directivos y personal de puestos de libre designación- N30, 29 y 28-, se debe dar en cómputo anual. Para el resto de trabajadores, puede proporcionarse la información sin identificar a los titulares de los datos, dando la cuantía global por niveles y también en cómputo anual”.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno había instado al Ministerio de Hacienda a facilitar toda esa información pública. El departamento de María Jesús Montero no quedó conforme, y recurrió por dos veces a los tribunales.
Confidencial Digital ha consultado una sentencia de la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, que desestima el recurso de la Abogacía del Estado, en representación de Hacienda, contra la sentencia que ya había dictado en octubre de 2021 el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 2, y que también confirmó la decisión de Transparencia.

No comment yet.

El Tribunal de Cuentas cuestiona que los contratos públicos se adjudiquen a las mejores ofertas | Europa Press

From www.europapress.es

El Tribunal de Cuentas ha detectado incidencias "muy significativas" en la contratación pública de los últimos años, tanto en las fases de preparación como de adjudicación y de ejecución de los contratos del sector estatal, que ponen en duda que se esté firmando con la mejor oferta en liza.
Se trata de un informe resumen de fiscalizaciones anteriores del Tribunal de Cuentas sobre contratación pública en los años 2020 y 2021, mayoritariamente contratos de servicios y, entre ellos, los relativos a seguridad y limpieza, fundamentalmente. En total, el Tribunal recoge la fiscalización de más de 700 contratos con un coste acumulado, según el importe de adjudicación, de 1.652,6 millones de euros.

No comment yet.

Modificaciones introducidas en la Ley de Contratos del Sector Público por la Ley 31/2022, de Presupuestos Generales del Estado para 2023 | Observatorio de Contratación Pública

From www.obcp.es

El Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla la Mancha y co-director del ObCP, José Antonio Moreno Molina, presenta en esta opinión que lleva por título "Modificaciones introducidas en la Ley de Contratos del Sector Público por la Ley 31/2022, de Presupuestos Generales del Estado para 2023" y que cuenta con el siguiente sumario:
Otra tradición navideña: la reforma de la Ley de Contratos del Sector Público por la Ley de Presupuestos. La inseguridad jurídica ante las constantes reformas de la LCSP.
Modificaciones que realiza la Ley 31/2022 en la LCSP.
En especial, la regulación del procedimiento a seguir ante la existencia de indicios fundados de conductas colusorias en los expedientes de contratación en tramitación.

No comment yet.

El Ayuntamiento arranca 2023 con la Campaña de Presupuestos Participativos ‘Juntos construimos Benicàssim’ | elperiodic

From www.elperiodic.com

El Ayuntamiento de Benicàssim abrirá a partir del día 10 de enero el Programa municipal de Presupuestos Participativos 2023, para que los vecinos y vecinas que quieran participar puedan presentar sus ideas y proyectos para mejorar la ciudad. Esta edición como en anteriores, es pública y pueden participar totalidad de los vecinos de la ciudad, así como también queda abierta al tejido asociativo de la localidad puedan presentar sus ideas para mejorar la ciudad o haciendo sus aportaciones en el diseño, ejecución y seguimiento de los proyectos seleccionados a los que se destinará una parte del presupuesto municipal
“Con esta serán ya 8 ediciones en las que el Ayuntamiento lanza el programa municipal de Presupuesto Participativo, a través de la campaña ‘Juntos Construimos Benicàssim. Tu opinión cuenta’, que ya se ha convertido en una herramienta útil de diálogo con la ciudadanía, al tiempo que también acercamos el trabajo de gestión diaria e involucramos a la sociedad en el proceso de toma de decisiones”, ha destacado la edil de delegada del área de Participación Ciudadana, Elena Llobell.

No comment yet.

Finalizan las votaciones de los Presupuestos Participativos de Gandía | Ajuntament de Gandía

From www.gandia.es

El periodo de votación de los Presupuestos Participativos de Gandía de 2022 ya ha finalizado. Un total de 5.893 vecinas y vecinos han participado en las dos fases de votación, que una vez más demuestra “que son una herramienta real y participativa para mejorar Gandia además del empoderamiento de barrios y asociaciones”, ha indicado el regidor de Participación Ciudadana, Nahuel González.
El gobierno local estudiará ahora el presupuesto de cada propuesta (con un máximo de 50.000€ por propuesta) para ejecutarlas por orden de votación y hasta agotar el total del presupuesto participativo de 300.000€. En total son seis las propuestas elegidas.

No comment yet.

Abiertas las inscripciones para el Taller de Aspirantes de los III Premios InnovaGloc 2023

From redtransparenciayparticipacion.es

Con el objetivo de facilitar la presentación de candidaturas a las diferentes categorías de premios, se abre un plazo para participar en un Taller de Aspirantes que se celebrará a lo largo del mes de febrero de 2023.

El plazo para solicitar la participación en el Taller finaliza el 20 de enero de 2023 y se realizará a través del siguiente enlace: https://forms.gle/wv9ku6HHtDzt8RhMA

No comment yet.