CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +17 today
Follow

Abierto el plazo para participar en la encuesta de los presupuestos participativos de La Carolina | Hora Jaén

From www.horajaen.com

El Ayuntamiento de La Carolina abre una vez más la encuesta sobre los presupuestos. Se trata de una apuesta del equipo de Gobierno por hacer de la democracia participativa uno de los ejes de sus políticas. Y es que los carolinenses podrán opinar dónde quieren que se gaste cada euro o dónde quieren que se recorten las inversiones.
La encuesta está colgada en el enlace https://drive.google.com/open?id=1XGgyHBZnbAG0OZ-uCZ7KFa0yuvW9SsbKCcYMcd-C-9Q y el plazo para participar es hasta el próximo 23 de enero. La alcaldesa, Yolanda Reche, y la concejala de Hacienda, Inmaculada Expósito, han presentado la encuesta.

No comment yet.

Abadiño: Los abadiñarras tienen hasta el jueves para votar entre 13 planes | El Correo

From www.elcorreo.com

El vecindario abadiñarra mayor de 16 años tiene la posibilidad hasta el jueves de decidir, por primera vez, qué proyectos quiere desarrollar dentro de los presupuestos participativos, a los que se destina una partida de 50.000 euros. De los más de treinta proyectos presentados por la ciudadanía, trece han accedido a la última fase tras haber sido considerados viables por los técnicos municipales. «Todas las propuestas son valiosas y agradecemos mucho su presentación porque, con el trabajo de todas y todos, podemos mejorar el pueblo», ha resaltado la edil de Gobernanza y Participación Ciudadana, Ana Gómez.

No comment yet.

El Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Peñíscola atiende a más de 132.000 usuarios | El Periódico de Aquí

From www.elperiodicodeaqui.com

La concejalía de Modernización del Ayuntamiento de Peñíscola ha hecho hoy balance del funcionamiento del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) puesto en marcha en noviembre de 2010 en el marco de un paquete de actuaciones cuyo objetivo era acercar la administración local al ciudadano.

No comment yet.

Almería: La Diputación moderniza 66 ayuntamientos con equipos de retransmisión en directo de los plenos | Diputación Almería

From blog.dipalme.org

La Diputación Provincial de Almería va a modernizar los equipos informáticos de 66 ayuntamientos de la provincia con un sistema de retransmisión en directo (streaming) para las sesiones plenarias y otros actos de carácter público. Así lo ha precisado el diputado provincial de Nuevas Tecnologías, Seguridad y Vivienda, Domingo Fernández, quien ha destacado que parte de estos 180.000 euros de inversión tecnológica ya ha sido adjudicado por la Junta de Gobierno y tiene el objetivo de favorecer la transparencia y acercar la administración municipal a la ciudadanía.

No comment yet.

'10 cambios en el eGobierno. en la década (o no tan cambios)', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Pues ya está: hace unos días acabo 2019 y el decenio que empieza por el 1. Si, ya sé que las cenas de navidad y las RRSS han movido pasiones acerca de si la década acaba en 2019 o 2020. Bueno, si contamos, sería en 2020, pero la RAE también permite el término década a los 10 años que empiezan con el mismo número. En estos 10 años han pasado muchas cosas: con echar un vistazo a vuestra vida podréis apreciarlos. Yo me he mudado 2 veces de país, he montado este blog, hemos amado y odiado a la Khalessi, y el Athletic de Bilbao ha jugado varias finales. Pero ¿hay cambios en el egobierno?

No comment yet.

El Cabildo de Tenerife finaliza 2019 con actividades de participación ciudadana en seis municipios | Qué.es

From www.que.es

 | Qué.esTras la última reunión de la Red Insular de Entidades Locales, donde plantearon a la corporación las necesidades para la dinamización de varias zonas, el consejero Nauzet Gugliotta ha gestionado los recursos para que pudieran participar más de 500 personas en el último trimestre

No comment yet.

Valencia: La Agencia Antifraude no ve nada "manipulable" en los presupuestos participativos | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

La Agencia Valenciana Antifraude, que dirige Joan Antoni Llinares, considera que no hay nada «manipulable» ni censurable en la forma en que se seleccionan los proyectos incluidos en los presupuestos participativos de la ciudad, dentro de los DecidimVLC.
Este asunto, aparentemente menor, ha motivado una queja de un vecino anónimo ante esta oficina autonómica que lucha contra la corrupción ya que este ciudadano reclamaba su derecho a poder votar que «no» en los procesos participativos que sirven para seleccionar qué obras y servicios quieren los vecinos que se ejecuten.

No comment yet.

Denunciar la corrupción es un derecho | Diario 16

From diario16.com

Hasta ahora, en nuestro ordenamiento jurídico se contemplaba la denuncia de un delito, por quien no era el perjudicado, solo como un deber y no como un derecho (art. 259 Lecrim).
El panorama ha cambiado con la Directiva (UE) 2019/1937 de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, que entró en vigor el pasado 17 de diciembre y lo dice bien claro: la libertad de expresión es un derecho fundamental del que hace uso el denunciante y alertador de corrupción, y debe ser salvaguardado y protegido frente a las represalias, que están prohibidas.

No comment yet.

Castelló pondrá en marcha una nueva web municipal para facilitar las gestiones y consultas de los ciudadanos | Castellón Información

From www.castelloninformacion.com

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Castelló ha aprobado el expediente de contratación de una nueva plataforma para crear sitios web asociados a las entidades públicas municipales. Dicha iniciativa posibilitará la apertura ilimitada de webs vinculadas con las actividades y campañas del consistorio y organismos autónomos como el Patronato de Turismo, de Fiestas o de Deportes. Entre estos proyectos destaca la nueva página web del consistorio.
El concejal de Administración Electrónica e Innovación Digital, David Donate, ha valorado el avance en la tramitación del contrato como un paso más hacia la modernización de los organismos públicos de Castelló. “Con esta iniciativa, las webs serán más modernas, accesibles y transparentes”, ha detallado.

No comment yet.

Asturias invierte 1,7 millones de euros en tres proyectos de ciberseguridad | El Comercio

From www.elcomercio.es

Cada año, la administración asturiana registra 20.000 ciberataques. Es decir, el sistema detecta unas 50 incidencias al día o, lo que es lo mismo, 50 intentos de derribar las barreras de protección que se erigen en torno a los cientos de miles de expedientes y documentos digitalizados de Asturias. Afortunadamente, pocos prosperan. Con el objetivo de mejorar los sistemas informáticos con los que operan los funcionarios y seguir fomentando el uso de los servicios de la administración electrónica por parte de la ciudadanía, siempre de forma segura, el Gobierno del Principado destinará 1.747.420 euros al desarrollo de tres nuevos proyectos de ciberseguridad.

No comment yet.

La Comunidad de Madrid convoca el programa de formación para cargos electos y personal de ayuntamientos | RRHHpress.com

From www.rrhhpress.com

Esta oferta formativa abarca diversas áreas temáticas estratégicas de contenido jurídico, económico y organizativo, entre las que destacan cursos en materia de urbanismo, contratación, administración electrónica, y protección de datos personales o el ejercicio de competencias y duplicidades contempladas en la Ley 1/2014 de Régimen Local de la Comunidad de Madrid.
Se concede una especial relevancia a los contenidos relacionados con la Ley de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid, que entró en vigor el 1 de enero de 2020.

No comment yet.

El Tribunal Superior de Canarias obliga al Cabildo de Lanzarote a informar sobre el contrato con el Canal Isabel II | Mirame Tv

From www.mirametv.com

Confirma así una resolución del Comisionado de Transparencia, recurrida por las administración lanzaroteña
El Cabildo de Lanzarote y el Consorcio Insular de Aguas de Lanzarote tendrán que facilitar la información solicitada por la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN) acerca del procedimiento de contratación, negociado con publicidad, para la adjudicación del servicio de gestión de abastecimiento de agua, saneamiento y reutilización en las Islas de Lanzarote y La Graciosa.

No comment yet.

Culmina el proyecto ‘una València més verda’ con más de 3.000 nuevos árboles, una inversión correspondiente a los Presupuestos Participativos | València Extra

From valenciaextra.com

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Parques y Jardines, ha culminado la plantación de más de 3.000 nuevos árboles en las calles de València, en el marco del proyecto «Una València més verda». Esta iniciativa ha supuesto una inversión en la renaturalización de la ciudad de más de dos millones de euros, correspondientes a los Presupuestos Participativos.

No comment yet.

Los colectivos y asociaciones podrán participar en una jornada para debatir sobre participación ciudadana en Puertollano | Lanzadigital

From www.lanzadigital.com

Una jornada en la que la concejalía encargada de la relación con colectivos y asociaciones escuchará las demandas de los mismos, conocerán otras experiencias municipales y debatirán sobre las nuevas bases de subvenciones.

No comment yet.

Ponce espera poner en marcha este año las juntas vecinales y de distrito en Lorca | La Opinión de Murcia

From www.laopiniondemurcia.es

El concejal de Participación Ciudadana de Lorca, José Ángel Ponce, dijo ayer que el principal reto de su departamento para este año es la creación y puesta en marcha de las juntas vecinales y de distrito en barrios y pedanías.

No comment yet.

El equipo de gobierno de Onda se moderniza y atiende a más de 50 vecinos a través del servicio de cita previa online | elperiodic

From www.elperiodic.com

Desde octubre los ciudadanos pueden solicitar reunión con los concejales a golpe de click a través de este innovador sistema
Bou: “Seguimos trabajando en nuestra política de cercanía, por ser más útiles a los vecinos y hacer más fácil su día a día”

No comment yet.

La Roda: Las concejalías de Barrio y la puesta en marcha de la ordenanza de transparencia, entre los objetivos para 2020 | Tribuna de Albacete 

From www.latribunadealbacete.es

En un desayuno informativo que tuvo lugar en el Salón de Plenos, el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, compareció junto con el resto de concejales del equipo de Gobierno para hacer balance de los primeros seis meses de su gobierno y anunciar algunos de los proyectos que se llevarán a cabo en 2020. Entre los proyectos a desarrollar se encuentra la creación de las concejalías de Barrio, la puesta en marcha de la ordenanza de transparencia o la celebración de la primera Semana de la Mujer, así como de la Gala Contigo en la que se pone de manifiesto el voluntariado rodense.

No comment yet.

Santander: Se buscan empresas para gestionar la participación ciudadana en el Plan General | El Diario Montañés

From www.eldiariomontanes.es

El Ayuntamiento aprueba los pliegos del contrato de asistencia técnica para la consulta a los santanderinos, que tiene un plazo de cinco meses
El Ayuntamiento de Santander ya se ha puesto a buscar oficialmente a una empresa que se responsabilice de la consulta con la que se quiere pulsar el sentir de los santanderinos de cara al próximo Plan General de Santander (PGS), que así lo ha rebautizado el nuevo equipo responsable, de Ciudadanos, al documento urbanístico que empezará a gestarse en breve.

No comment yet.

Reus: El ROM, el reglamento de 136 artículos que impulsa la participación ciudadana | Diari de Tarragona

From www.diaridetarragona.com

Algunos de los objetivos anunciados por el gobierno municipal de JxReus, ERC y Ara Reus desde su constitución han sido tanto la transformación digital del Ayuntamiento de Reus, la mejora de su transparencia y acercarse más al ciudadano. Para trabajar en todas estas líneas, el equipo de gobierno finalizará el año habiendo aprobado el Reglament Orgànic Municipal (ROM). Un amplio documento compuesto por 136 artículos encargado de diseñar el nuevo régimen organizativo del consistorio y sus órganos municipales.

No comment yet.

Valencia: El PP propone que los vecinos puedan votar 'no' a los proyectos del DecidimVLC | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

Ferrer San Segundo ha anunciado una moción a la Comisión de Participación Ciudadana en la que se propone "un cambio sustancial en el modelo de los presupuestos participativos" para que se contemple el "derecho de los vecinos al voto negativo" respecto a "proyectos que consideren que no son oportunos para el entorno en el que viven o para la ciudad".
"Tan democrático es votar sí como votar no, porque el votante considere que el proyecto es nocivo para su barrio o la ciudad, por razones como congestión en el tráfico, perjuicios para los vecinos o comerciantes, ordenación estético-urbanística de la zona o menor prioridad respecto a otras inversiones más urgentes", ha criticado.

No comment yet.

Vuelve el proceso de participación e intervención artística en el Casco Histórico de Portugalete | Enportugalete.com

From www.enportugalete.com

Tras la experiencia de los tres años anteriores, este año se ha dado continuidad al programa en la cuarta edición del proyecto Artifizioak 2019.
Artifizioak es un proceso de participación ciudadana iniciado en 2016 y que anualmente pretende contribuir al diseño de una nueva imagen del Casco Histórico de Portugalete, transformando su aspecto actual a través de las intervenciones artísticas realizadas por artistas vascos. (...)

Como proceso educativo y participativo, más importante que el resultado final ha sido el proceso de creación y aprendizaje de cada uno de los tres grupos, conformados por alumnado de los dos cursos de Bachillerato Artístico, lo cual les ha proporcionado una mayor cohesión.

No comment yet.

A Coruña: La apuesta por el carril bici y la humanización del entorno centran los presupuestos participativos de 2020 | El Ideal Gallego

From www.elidealgallego.com

Las cuentas municipales de este año contarán con más de una treintena de propuestas derivadas de los presupuestos participativos del pasado 2019 y que, en su conjunto, suman un total de 2.930.993 euros. Así, aunque la mayoría de ellas corresponden a barrios específicos, hay otras que engloban el conjunto de la ciudad como el acondicionamiento de los pasos de cebra con pintura antideslizante, un proyecto para el que el Ayuntamiento otorga 250.000 euros para unos 69 cruces. Las continuas caída en los días de lluvia hicieron que grupos municipales como Cs también llevasen este asunto al pleno. En general el carril bici y la humanización de las calles predominan entre las peticiones vecinales.

No comment yet.

'Por una vicepresidencia digital', por Antoni Gutiérrez-Rubí | Cinco Días

From cincodias.elpais.com

España ocupa el puesto 15 de los 28 países de la UE en el uso de internet, en la conectividad o la integración de las tecnologías digitales
La XII Legislatura ha arrancado con la constitución del Congreso de los Diputados y sus órganos de dirección. Tenemos Congreso, pero no Gobierno, todavía. Y parece que no hay, de momento, un escenario despejado. Quizá es la hora de recordar que lo importante no es tener simplemente un Gobierno, sino un buen gobierno: el que se necesita para abordar, en profundidad, los retos que tenemos. Desafíos inaplazables, urgentes, críticos.

No comment yet.

Siete pronósticos de ciberseguridad para doce meses | Seguridad | IT User

From www.ituser.es

En 2020 las amenazas no bajarán su intensidad ni su complejidad, según los especialistas WatchGuard Threat Lab. Están convencidos de que los ciberdelincuentes encontrarán nuevas oportunidades en una superficie de ataque cada vez más amplia y de que las empresas seguirán sufriendo la brecha de habilidades en esta disciplina.

No comment yet.

El Gobierno sienta las bases para implantar la Compra Pública Innovadora en Navarra | Navarra Información

From www.navarrainformacion.es

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, es sienta las bases para implantar la Compra Pública Innovadora.
El objetivo es fomentar la innovación en la Administración sin incrementar el gasto, al tiempo que se impulsa la innovación en el tejido navarro de empresas y agentes innovadores.
En concreto, persigue que el 1% de lo invertido por el Ejecutivo en bienes y servicios se dirija a productos que todavía no están tecnológicamente desarrollados.

No comment yet.