CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +0 today
Follow

Torrevieja llama a la participación ciudadana para fomentar el turismo | Diario de Alicante

From diariodealicante.net

La Estrategia de Desarrollo Turístico de Torrevieja, cuya comisión se constituyó el pasado mes de febrero, lanza su página web, dentro de su proyecto “En Clave Turística” y lo abre a la participación ciudadana. El objeto de esta plataforma es dar difusión a todo el trabajo realizado por los diferentes expertos de la Universidad de Alicante en estrecha colaboración con diferentes departamentos del Ayuntamiento de Torrevieja en los pasados meses.

No comment yet.

La App “San Miguel de Abona” y el Portal de Transparencia fomentan la participación ciudadana | eldigitalsur

From eldigitalsur.com

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona registraba el pasado 31 de julio más de 1.700 descargas de la aplicación móvil “San Miguel de Abona”, puesta en funcionamiento a través de la concejalía de Nuevas Tecnologías. Una App que permite la comunicación entre la administración local y los vecinos del municipio a través de la información que se genere directamente desde el consistorio o, en sentido inverso, permitiendo a las personas interesadas la posibilidad de remitir cualquier tipo de incidencia o propuesta de mejora, tanto de forma anónima como aportando sus datos personales.
En relación a ello, Antonio Manuel Rodríguez, concejal del área, comentaba que “estamos ante una herramienta que nos permite escuchar todas las sugerencias que se nos hagan llegar”, añadiendo que la aplicación supone “una manera rápida, clara y eficaz de hacer llegar la información a la calle y que, de esta manera, vecinos y vecinas estén continuamente informados”.

No comment yet.

Los Presupuestos Participativos de l’Eliana entran en la fase de valoración y selección de propuestas viables | elperiodic

From www.elperiodic.com

Este año se está llevando a cabo la sexta edición y en total se han recibido 127 propuestas presentadas por la ciudadanía
Los Presupuestos Participativos de l’Eliana han alcanzado la madurez que les otorga su sexta edición, este año con una masiva implicación por parte de la ciudadanía que ha realizado un total de 127 propuestas entre el 26 de junio y el 12 de julio de 2020. Dichas propuestas han sido agrupadas en 12 categorías, siendo la de mejora de aceras y accesibilidad junto con la de parques y jardines municipales las más numerosas con 21 proposiciones cada una.

No comment yet.

Altea: Participación Ciudadana pone en marcha un concurso para la ejecución del proyecto “Amb el Nom d’Altea”, tercera propuesta ganadora de los Presupuestos Participativos del 2019 | elperiodic.com

From www.elperiodic.com

“Amb el Nom d’Altea” es la tercera propuesta ganadora de los Presupuestos Participativos del 2019 y como su propio nombre indica, consiste en crear una escultura con el nombre del municipio. Desde la Concejalía de Participación Ciudadana, su responsable, Maria Antonia Laviós, anuncia la puesta en marcha del concurso que hará realidad el proyecto.

No comment yet.

Curso online - 'Instituciones para después de la pandemia. ¿Y cómo pensamos ahora el Gobierno Abierto?' | UIMP · LAAAB Aragón

From www.laaab.es

Programa (horarios según uso horario español peninsular)

  • Miércoles, 16 de septiembre

Punto de partida: grandes interrogantes y retos
16:30 Laboratorios de innovación abierta para una nueva institucionalidad
Raúl Oliván: Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón
18:00 Instituciones y metodologías para gobernar el futuro
Cecilia Güemes: Universidad Autónoma de Madrid

  • Viernes, 18 de septiembre

Una aproximación reflexiva y problemática sobre la democracia
16:30 Gobierno local, territorio y vínculos sociales: Desafíos y claves del (re)diseño institucional para el futuro de la democracia urbana
Fabiola Mota: Universidad Autónoma de Madrid
18:00 Entre la monitorización y la vigilancia en tiempos de crisis democrática
Ramón Feenstra: Universidad Jaume I de Castelló

  • Lunes, 21 de septiembre

Protesta social, ciudadanía y procesos de participación
16:30 Participación ciudadana y democracia en tiempos de pandemia
Yanina Welp: Albert Hirschman Centre on Democracy, Suiza
18:00 Gobernanza abierta: Innovación democrática para la acción pública
Oliver Escobar: Universidad de Edimburgo, Escocia

  • Miércoles, 23 de septiembre

Abrir y transformar instituciones: Innovación y Transparencia
16:30 Transformaciones hacia la sostenibilidad: ¿Qué papeles para la innovación de base y para las instituciones?
Adrian Smith: Universidad de Sussex, Inglaterra
18:00 Transparencia y participación en tiempos de disrupción
Mila Gascó: Universidad Albany, Estados Unidos

  • Viernes, 25 de septiembre

Mirar lejos, para transformar lo inmediato
16:30 Instituciones y políticas para la Agenda 2030 en un contexto post COVID-19
Marisa Ramos: Universidad Complutense de Madrid
18:00 Gobernanza Urgente para Escenarios Inciertos
Jorge Resina: Universidad Complutense de Madrid

No comment yet.

El Ayuntamiento de Murcia inicia la consulta ciudadana para el diseño de la Agenda Urbana 2030 | Europa Press

From www.europapress.es

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, ha iniciado este viernes la consulta ciudadana para la elaboración de la Agenda Urbana Murcia 2030 con la publicación de la encuesta online que permitirá recoger la opinión de los murcianos sobre el futuro del municipio, informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.
De esta manera, los ciudadanos tienen hasta el 30 de septiembre para participar en el cuestionario disponible a través de la página del Ayuntamiento de Murcia, por medio del portal 'Participa en Transparencia' ('http://participaentransparencia.es/?mode=ayto'); en la web 'Tu Murcia', en el apartado de tu opinión ('http://tu.murcia.es/app/') y en la aplicación de 'Tu Murcia'.

No comment yet.

Abel Caballero reorganiza el gobierno de Vigo y el nuevo edil, Pablo Estévez, asume Participación Ciudadana y Fiestas | Galiciapress

From www.galiciapress.es

El nuevo concejal del grupo municipal socialista de Vigo, el abogado Pablo Estévez, que tomó posesión como edil el pasado lunes, asumirá las áreas de Participación Ciudadana y Fiestas, según ha confirmado este jueves el alcalde, Abel Caballero.
El regidor olívico ha explicado en una rueda de prensa que Estévez, que entra en la Corporación para sustituir a Isaura Abelairas (tras su elección como diputada del PSdeG en el Parlamento gallego) tendrá una dedicación parcial, ya que "quiere seguir en su trabajo".

No comment yet.

Convocada la segunda edición de los premios de 'Participación Ciudadana, Transparencia y Buen Gobierno' de la Región de Murcia | COPE

From www.cope.es

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, convocó hoy la segunda edición de los premios de ‘Participación Ciudadana, Transparencia y Buen Gobierno’ que conceden el reconocimiento institucional a los autores de aquellos estudios que permitan un mayor y mejor conocimiento de lo legislado en materia de participación ciudadana, transparencia y buen gobierno, y propongan nuevas fórmulas de participación de los ciudadanos en los asuntos públicos o se relacionen con la integridad y la ética pública.

La consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros, señaló que “se trata de trabajos de fin de grado, trabajos fin de master y tesis doctorales que realicen graduados y doctores, según la categoría del premio a la que aspiren, que hayan estudiado en cualquiera de las universidades ubicadas en la Región de Murcia”.

No comment yet.

Cádiz: Rocío Sáez se incorpora al Equipo de Gobierno y llevará Medio Ambiente y Participación Ciudadana | OCádizDigital

From ocadizdigital.es

La gaditana Rocío Sáez, quien fuera en la lista de Adelante Cádiz a las elecciones municipales en el puesto número 16, se incorpora al Equipo de Gobierno para ocupar, como concejala, la vacante que deja David Navarro tras su dimisión. Sáez llevará Medio Ambiente y Participación Ciudadana.

No comment yet.

Rota: Un total de 650 roteños vota en los presupuestos participativos 2020 | Diario Bahía de Cádiz

From www.diariobahiadecadiz.com

La sustitución del albero por césped artificial del campo de fútbol 7 del complejo deportivo Belén López es la propuesta (de entre las 17 presentadas por vecinos y viables) que ha ‘ganado’ los presupuestos participativos 2020, iniciativa a la que el Ayuntamiento de Rota reserva 150.000 euros. Un total de 650 personas se han implicado votando en el proceso de elección de proyectos.

No comment yet.

Parets del Vallès pone en marcha una plataforma participativa local | El Periódico

From www.elperiodico.com

El Ayuntamiento de Parets impulsa la plataforma 'Decidim Parets', una aplicación web de código libre que pretende ser un proyecto colaborativo que ofrezca la opción de formar parte de los procesos participativos abiertos.
Bajo el lema 'Construyamos una sociedad más abierta, transparente y colaborativa', el consistorio, quiere ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de opinar en las decisiones que afectan al municipio. Así, con registrarse en la plataforma, los paretanos pueden "realizar propuestas, dar apoyo a las ya existentes o promocionar cambios que les gustaría ver".
El regidor de Participación e Innovación, Lluís Moreno, ha resaltado que la iniciativa es "una manera de vincular el espacio físico y digital para poder mejorar en transparencia, participación y democracia participativa".

No comment yet.

Ciudades Abiertas: ¿qué actuaciones se están realizando para mejorar la colaboración e interoperabilidad entre Smart Cities? | datos.gob.es

From datos.gob.es

Convertir una ciudad en “inteligente” no es sencillo. De acuerdo con el informe Smart cities: understanding the challenges and opportunities, las restricciones presupuestarias y la falta de infraestructura son las dos principales barreras para las poblaciones que quieren poner en marcha iniciativas de Smart cities. En este contexto, la interoperabilidad y las plataformas colaborativas que permiten la compartición de recursos son clave para alcanzar el éxito.
Con esta idea surgió hace 3 años el proyecto Ciudades Abiertas, una plataforma de Gobierno abierto, colaborativo e interoperable, beneficiaria de la II Convocatoria de Ciudades Inteligentes.

No comment yet.

Presupuestos Participativos Dénia: los vecinos eligen iluminar el barrio del Montgó, poner tirolinas en el Bosc de Diana y renovar el paseo de la Marineta | La Marina Plaza

From lamarinaplaza.com

9 de agosto, se cerró la fase de votaciones de los Presupuestos Participativos 2021, con 15 proyectos finalistas seleccionados, valorando su viabilidad y necesidad, de entre los 64 presentados por la ciudadanía. La propuesta ganadora, con 151 votos del total de 624 recogidos, es "Iluminación en 14 puntos de luz del barrio Montgó", propuesta que quiere mejorar la seguridad para peatones y vehículos en esta zona de la ciudad.

No comment yet.

C. González: “La transparencia es un valor con raíces todavía frágiles y eso nos obliga a seguir siendo muy exigentes”

From www.femp.es

Entrevista a Carlos González Serna, Presidente de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana (RED) y Alcalde de Elche.

Publicada en Carta Local 337 · FEMP Páginas 48 y 49.

No comment yet.

Emilio Bascuñana: “En el nuevo escenario, la participación de la ciudadanía es esencial” | Carta Local nº 337 · FEMP

From www.femp.es

Entrevista a Emilio Bascuñana, Alcalde de Orihuela y Vicepresidente de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana (RED).

(Página 50)

La transparencia debe ser la base para la comunicación de las instituciones con la población y entre las propias Administraciones Públicas, una cuestión que, a juicio del Vicepresidente de la RED, deberá imponerse durante el periodo de recuperación en el que compartir conocimientos y aportaciones va a resultar imprescindible ante situaciones complicadas.

No comment yet.

Los vecinos de Santander no quieren viviendas nuevas y demandan más carriles bici y peatonales tras finalizar las mesas de participación del Plan General | El Diario Montañés

From www.eldiariomontanes.es

Las mesas de participación ciudadana para el Plan General han terminado, pero se pueden aportar más ideas a través de la web
Más barrios renovados, menos vivienda nueva y mejores conexiones a pie y en bicicleta. Los santanderinos han hablado y esas son sus principales propuestas para diseñar el futuro de la ciudad. Con las mesas vecinales de participación ciudadana para la posterior elaboración del nuevo Plan General (PGS) finalizadas, empiezan a surgir las primeras conclusiones. Eso no quiere decir que el proceso de consulta haya terminado. La página web estará abierta dos meses más (www.participapgs.es), la exposición del Colegio de Arquitectos sigue disponible, se celebrarán este mes varios paseos urbanos y en septiembre arrancarán las mesas sectoriales con público y entidades específicas. También quedan pendientes las mesas infanto-juveniles, que pretenden incluir a los menores de edad para que también definan qué ciudad quieren en el futuro.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Torredonjimeno pone en marcha el buzón ciudadano en la web | Lacontradejaén

From lacontradejaen.com

El concejal de Participación Ciudadana, José Contreras, valora el nuevo canal de comunicación al alcance de la población tanto para incidencias como para sugerencias
El Ayuntamiento de Torredonjimeno ha puesto en marcha un nuevo canal de comunicación con el Consistorio a través de la web municipal tosiria.com: El buzón ciudadano. Con el lema #mipueblomicasa, el equipo de Gobierno pone a disposición de la ciudadanía esta sencilla herramienta para dar a conocer tanto incidencias como cualquier tipo de sugerencia.

No comment yet.

Elche invertirá 5,5 millones de euros en asfaltado y reparación de caminos, una actuación solicitada por lo vecinos en los presupuestos participativos | Cadena SER

From cadenaser.com

El concejal de Mantenimiento, Héctor Díez, y la concejala de Participación Ciudadana, Puri Vives, han visitado hoy los trabajos de asfaltado que se están llevando a cabo en la Vereda de San Vicente de Perleta. Se trata de una actuación solicitada por lo vecinos en los presupuestos participativos que cuenta con una inversión de 117.000 euros y que une Torrellano con la carretera de Santa Pola.

No comment yet.

Valencia: La plaza ya es de los viandantes, un proyecto emanado de los presupuestos participativos | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

El ayuntamiento finaliza la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento, aunque en 2021 hará un concurso de ideas para su reforma total
Por fin una plaza. Por fin una plaza para los viandantes. Ni la primera ni la segunda de las condiciones se daba en la plaza del Ayuntamiento hasta que a principios de mayo de este año dejó de ser una gran rotonda que repartía el tráfico en la zona más comercial de Ciutat Vella. A pesar de ser el espacio más emblemático de la ciudad, su diseño y función estaban muy lejos de lo que la ciudadanía esperaba. Los propios vecinos fueron los que «obligaron» al equipo de gobierno local a tomarse en serio la cuestión y lanzaron aquella propuesta que, presupuestos participativos mediante, terminó por hacerse realidad: «peatonalizar la plaza del ayuntamiento para siempre».

No comment yet.

Coín inaugura un parque de entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Los Llanos | Diario SUR

From www.diariosur.es

Coín ha inaugurado un parque de entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Los Llanos del Nacimiento. Se trata de un proyecto programado en los Presupuestos Participativos de 2019, que cuenta con una inversión de 20.000 euros. Para presentar la instalación, un grupo de ocho jóvenes deportistas de las escuelas municipales de Atletismo Coín y de Natación han realizado una demostración de entrenamiento funcional en el nuevo parque de calistenia, ubicado en pleno paraje natural, que consta de una decena de módulos para practicar ejercicio al aire libre, según explicó el alcalde de la localidad, Francisco Santos.

joseluqueaf@gmail.com's curator insight, January 4, 3:54 PM
Los parques de calistenia son un recursos que optimizan la práctica de ejercicio física al aire libre y sin un coste adicional al usuario.

Atxondo propone a los vecinos aportar sus ideas | Deia

From www.deia.eus

El Ayuntamiento ha abierto por segundo año consecutivo el proceso de los presupuestos participativos. Esta iniciativa, que contará con 30.000 euros de presupuesto, busca que los atxondoarras compartan sus ideas y proyectos para mejorar el municipio. Como el año pasado se tendrán en cuenta las propuestas que se realicen y se llevarán a cabo las que técnica y presupuestariamente sean más viables. Al igual que la pasada edición, los vecinos podrán depositar sus ideas y proyectos hasta el 30 de septiembre, en el buzón que instalado en el Ayuntamiento o enviar un correo electrónico a info@atxondo.eus.

No comment yet.

Pamplona amplía hasta el 13 de agosto el plazo para optar a subvenciones de actuaciones de participación ciudadana | Pamplona Actual

From pamplonaactual.com

Las subvenciones del Ayuntamiento de Pamplona para promocionar proyectos, actuaciones y medias de formación en el ámbito de la participación ciudadana han ampliado el plazo de entrega de solicitudes hasta el próximo 13 de agosto.
Esta convocatoria de subvenciones tiene como destinatarias a asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que realicen, durante el presente año, proyectos, actividades y formación en los ámbitos de la participación ciudadana, la ciudadanía activa, la capacitación en participación y la articulación social, y que que contribuyan a favorecer la igualdad entre mujeres y hombres en el término municipal de Pamplona. La documentación se debe presentar de forma telemática a través de la sede electrónica, un espacio digital en la página de inicio la web municipal. La actual convocatoria tiene consignado un importe total de 361.000 euros para cinco tipos de actuaciones y, este año, priorizan acciones realizadas con colectivos que hayan sufrido las consecuencias de la pandemia.

No comment yet.

Los vecinos de Galdakao podrán elegir a qué se dedica 1 millón de euros de los presupuestos | El Correo

From www.elcorreo.com

El Ayuntamiento de Galdakao pondrá en marcha durante el próximo mes de septiembre el proceso de elaboración de los presupuestos participativos 2021. Aunque disminuirá el presupuesto general por culpa de la bajada de la recaudación y de la pandemia del coronavirus, se mantendrá en el millón de euros la cuantía destinada a participación. Y el límite de la propuesta que podrá realizar cada vecino será de 200.000 euros.

No comment yet.

Ames añade las áreas de Muller, Medio Ambiente y Cultura a los presupuestos participativos | La Voz de Galicia

From www.lavozdegalicia.es

La concejala de Economía de Ames, Genma Otero (Contigo Podemos), y su homólogo de Participación Veciñal, Víctor Fernández (PSOE), han iniciado contactos con la empresa encargada de la gestión de los presupuestos participativos para poner en marcha la convocatoria de este año. Estos tendrán continuidad con próximas reuniones con las entidades vecinales interesadas en proponer obras o dotación de servicios.
Una de las novedades de este año es que, junto a fondos para inversiones en la zona rural y para iniciativas que plantee la juventud amiense, también habrá presupuesto para proyectos de las áreas de Muller, Cultura y Medio Ambiente. Además, se van a constituir los órganos de participación recogidos en la normativa para agilizar la tramitación.

No comment yet.

Rota: Los vecinos podrán votar presencialmente los Presupuestos Participativos | Andalucía Información

From andaluciainformacion.es

El delegado municipal de Participación Ciudadana, José Antonio Medina, ha anunciado la celebración el próximo lunes 10 de agosto de una Asamblea Decisoria enmarcada en el desarrollo de los Presupuestos Participativos, una iniciativa que ofrece a los vecinos de distintas zonas de la localidad proponer y votar proyectos o actuaciones a estos Presupuestos Participativos para los que el Ayuntamiento ha destinado 150.000 euros.

No comment yet.