CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
222.9K views | +35 today
Follow

Presentación de la nueva Plataforma de Servicios de Contratación Pública | Consorci AOC

From www.aoc.cat

El 18 de enero de 2023 se llevará a cabo la sesión informativa y de presentación del proyecto de renovación tecnológica y funcional de la Plataforma de Servicios de Contratación Pública (en adelante PSCP).
Este proyecto liderado desde la Secretaría Técnica de la Junta Consultiva de Contratación Pública, conjuntamente con el Área Tic del Departamento de Economía y Hacienda y la extraída colaboración del Consoci AOC que implanta esta herramienta en la administración local y en los entes públicos del ámbito universitario, culminará con la puesta en funcionamiento de la Nueva PSCP que está planificada por el 27 de febrero de 2023.

La sesión se llevará a cabo en el Auditorio del Distrito Administrativo (Calle del Foc, 57 – 08038 Barcelona), y también se podrá seguir en streaming por el canal de YouTube del Departamento de Economía y Hacienda.

Es necesario confirmar la asistencia presencial a la sesión a través de este formulario. Plazas limitadas.

Para más información consulte los detalles y el programa de la sesión.

No comment yet.

‘Big data’ como herramienta para lograr una mayor sostenibilidad económica, social y medioambiental en Canarias | eldiario.es

From www.eldiario.es

El big data (los macrodatos o la inteligencia de datos) puede ayudar a conseguir una mayor sostenibilidad. Eso es al menos lo que piensan desde la Cátedra Cajasiete BOB (Big data, Open data y Blockchain, por sus siglas en inglés) de la Universidad de La Laguna (ULL), desde donde se contribuye a la implantación del big data y de sistemas de inteligencia artificial en las empresas y administraciones públicas de Canarias.
Como señala el titular de la Cátedra, José Luis Roda García, profesor del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la ULL, se da asistencia tanto a “empresas de agua que buscan una mayor sostenibilidad analizando dónde se gasta más agua y por qué” como a las máquinas que interpretan el “lenguaje natural” de los ciudadanos cuando usan el programa Asista del Gobierno de Canarias, o a los mismos responsables de medioambiente interesados en optimizar la recogida de basuras minimizando la contaminación de los camiones.

No comment yet.

Málaga volverá a ser sede del Congreso de Ciberseguridad de Andalucía en el mes de marzo | Diario Sur

From www.diariosur.es

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado que Málaga acogerá la segunda edición del Congreso de Ciberseguridad de Andalucía los días 22 y 23 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Con la consolidación de este encuentro, que el año pasado alcanzó gran repercusión y contó con mil asistentes, la Agencia Digital de Andalucía sigue apostando por convertir la región en un referente en ciberseguridad, a lo que se sumará la inminente apertura del Centro de Ciberseguridad de Andalucía también en Málaga.

No comment yet.

Un ecosistema de herramientas para que la ciudadanía y la administración se entiendan | SDA · Servicios Digitales de Aragón 

From sda.aragon.es

Cuando utilizamos un sistema complejo, como el transporte urbano, se pone en marcha todo un sistema de herramientas interconectadas que hacen posible que lleguemos a nuestro destino. En la administración ocurre lo mismo: prestamos servicios a la ciudadanía y nos apoyamos en herramientas digitales que han sido diseñadas de forma interconectada, como en un ecosistema.

No comment yet.

Publicada la Directiva NIS2 relativa a medidas de ciberseguridad | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Directiva (UE) 2022/2555, conocida como NIS2, establece principalmente obligaciones de ciberseguridad para los Estados miembros y medidas para la gestión de riesgos de ciberseguridad y obligaciones de notificación para las entidades en su ámbito de aplicación.
El 27 de diciembre de 2022 se publicó la DIRECTIVA (UE) 2022/2555 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 14 de, diciembre de 2022, relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión, por la que se modifican el Reglamento (UE) n.o 910/2014 y la Directiva (UE) 2018/1972 y por la que se deroga la Directiva (UE) 2016/1148 (Directiva SRI 2)(Abre en nueva ventana) , conocida también como NIS2. Esta Directiva establece obligaciones de ciberseguridad para los Estados miembros, medidas para la gestión de riesgos de ciberseguridad y obligaciones de notificación para las entidades en su ámbito de aplicación, obligaciones relativas al intercambio de información sobre ciberseguridad, así como obligaciones de supervisión y ejecución para los Estados miembros.

No comment yet.

'El control de los conflictos de interés en los procedimientos administrativos que ejecutan fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia', por Miguel Ángel Bernal | ObCP

From www.obcp.es

En la Tribuna de este Observatorio ya se han comentado las modificaciones de la Ley 9/2017, de contratos del sector público introducidas por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. Sin embargo, por el impacto que va a tener en multitud de procedimientos de contratación pública, entiendo necesario profundizar en la previsión que incorpora esa misma norma en relación con el análisis sistemático y automatizado del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos administrativos que se tramitan para canalizar la ejecución de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

No comment yet.

Seminario online: Prevención y lucha contra el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses en la contratación pública local. Especial referencia a la OM HFP/1030/2021, de 29 de septiembre

From eventosfemp.webex.com

Dirigido principalmente a: Políticos, directivos, funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional y técnicos de las Entidades locales

Duración: 11 horas.

Días de celebración del curso: 24 y 25 de enero de 2023

Coordinadora del Curso: Concepción Campos Acuña. Codirectora Red Localis y Coordinadora del Grupo de Trabajo de Integridad en Contratación pública de la RED.

Objetivos del Curso:

  • Ofrecer una visión general de los sistemas de integridad en el ámbito de la contratación pública local 
  • Analizar las principales medidas de prevención y lucha contra el fraude y la corrupción en la gestión 
  • Revisar los principales elementos en la prevención y gestión de los conflictos de intereses en el ámbito local, en particular, según la definición de la OM HFP/1030/2021
  • Examinar los distintos mecanismos de control, internos y externos en los planes antifraude del sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 

Programación de contenidos y enlaces seminario

El enlace para las tres sesiones del seminario es:

https://eventosfemp.webex.com/webappng/sites/eventosfemp/webinar/webinarSeries/register/5dba923426a442a4b6d3f1ed22de110b

El registro es obligatorio para este evento. Cuando se registre, recibirá un mensaje de correo electrónico de confirmación con instrucciones sobre cómo unirse al evento.

  • Sesión 1: martes, 24 de enero de 2023. Horario: de 09:00 a 13:00 horas

9.00-10.00. Planes Antifraude en la gestión de los Fondos Europeos: claves para la implementación.

Concepción Campos Acuña, Doctora en Derecho y Codirectora de Red Localis.

 

10.00-11.00. Planificación estratégica de la contratación pública: el impacto en la gestión de los Fondos Europeos.

José Mª Gimeno Feliu. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza.

 

11.00 -12.00. Programación de la contratación y evaluación de calidad.

Bernabé Palacín Sanz. Director general de Alcaldía del Ayuntamiento de Logroño.

 

12.00-13.00. Simplificación Eficacia y eficiencia en la contratación pública: claves para la simplificación.

Pilar Batet Jiménez. Jefa del Servicio de Contratación de la Diputación Provincial de Castellón.

 

  • Sesión 2: martes, 24 de enero de 2023. Horario: de 15:30 a 17:30 horas

15.30 a 16.30.  El uso de la información y los datos para transformar la contratación pública.  

Sergio Jiménez, Consultor experto en transformación digital para las administraciones públicas y gobierno electrónico.

 

16.30 -17.30. Dificultades y oportunidades para la gestión de los planes antifraude en los pequeños y medianos municipios.

Consuelo Doncel, Secretaria General del Ayuntamiento de Lora del Rio.

 

  • Sesión 3: miércoles, 25 de enero de 203

Horario: de 09:00 a 14:00 horas

9.00-10.00. El papel de los órganos de control externo en la fiscalización de la contratación de los Fondos Europeos NGEU.

Patricia Iglesias Rey, Letrada Mayor del Consello de Contas de Galicia.

 

10.00-11.00. Control interno del cumplimiento normativo: la gestión de riesgos en la contratación pública.

Begoña Ballvé, Interventora Ayuntamiento Mollet del Vallés.

 

11.00 -12.00. Canales de denuncia como mecanismos para prevenir y luchar contra el fraude y la corrupción.

Belén López Donaire. Directora del gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha

 

12.00-13.00. El sistema de integridad en la contratación. El caso del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria.

Ylenia Díaz Morán, Secretaria General del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria

 

13.00-14.00. Gestión de los Conflictos de Intereses: la especialidad local.

Concepción Campos Acuña, Doctora en Derecho y Codirectora de Red Localis

 

Por experiencias anteriores, si el enlace a la Jornada no les funciona en su navegador, prueben a copiar y pegar dicho enlace en otro navegador.

Dada la naturaleza de esta jornada de difusión, NO se ha previsto la emisión de certificados de asistencia.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Cádiz saca a consulta pública el Plan de Acción del Clima y de la Energía Sostenible | Ayuntamiento de Cádiz

From transparencia.cadiz.es

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación de Transición Ecológica, ha publicado este martes en la web de transparencia el borrador del Plan de Acción del Clima y de la Energía Sostenible (PACES) y Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCC), que estará en consulta pública durante los próximos 20 días hábiles para que la ciudadanía pueda aportar sugerencias y observaciones.

De esta manera, se cumple el acuerdo del Pleno Municipal, aprobado con el apoyo de todos los grupos municipales salvo el PSOE que se abstuvo, y se continúa así el proceso que exige la legislación vigente, para un documento que recoge las principales estrategias municipales para la lucha contra el cambio climático y establece las principales líneas de actuación para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, la transición hacia un nuevo modelo energético renovable y sostenible y la adaptación al Cambio Climático.

No comment yet.

Azpeitia acogerá la primera de un ciclo de charlas de participación | Noticias de Gipuzkoa

From www.noticiasdegipuzkoa.eus

Organizada por la Diputación y la Fundación Cursos de Verano, la tertulia tendrá lugar el 26 de enero en Sanagustin Kulturgunea.

Las otras dos tertulias se desarrollarán en Donostia (Palacio Miramar y Centro Cultural Okendo).

El ciclo de coloquios para reflexionar e impulsar la participación ciudadana que han organizado la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU (UIK) tendrá su primera parada en Azpeitia.
Dentro del ciclo se han organizado coloquios abiertos y públicos sobre las claves que han influido y están influyendo en las posibilidades, condiciones, derechos y obligaciones de participación.

No comment yet.

San Lorenzo: Las siete propuestas viables de los Presupuestos Participativos 2023 serán ejecutadas sin necesidad de someterse a votación | Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial

From www.aytosanlorenzo.es

El proceso de los Presupuestos Participativos 2023 entra directamente en la fase de ejecución de las propuestas, sin necesidad de ser sometidas a votación, al ser viables técnicamente solo siete de las 25 presentadas.
De esta manera, la fase de votaciones que hubiera comenzado el 10 de enero no se celebrará y se comenzará a trabajar directamente en las iniciativas que, entre todas suman el importe total del presupuesto.
Las propuestas que han pasado el corte según los informes técnicos y la revisión de la Comisión de Participación Ciudadana  contarán con una dotación de 15.000 euros, excepto una, con 10.000 euros.

No comment yet.

'Les dades obertes com a clau per impulsar el canvi cultural a una societat de dades', por Xesca Serra | EAPC

From formaciooberta.eapc.gencat.cat

Dades, dades, dades… Cada cop en generem i en tenim més al nostre abast. La societat de la informació, les tecnologies emergents com el big data (dades massives), la intel·ligència artificial o la internet de les coses (IdC), estan més integrades a la nostra vida. Aquest nou paradigma no és possible sense un canvi cultural cap a una societat basada en dades. El Human and TECH Institute de Nimega, Països Baixos, defineix una societat basada en dades com la societat que utilitza les dades de manera més eficient i descentralitzada, per impulsar la presa de decisions i la innovació. Ara bé, generar quantitats de dades no vol dir que la ciutadania se senti part d’una societat basada en dades. No tothom és conscient de la informació que té a la seva disposició o de com utilitzar-la.

No comment yet.

España - ¿Dónde van mis impuestos? Presupuestos Generales del Estado 2023 | Civio

From dondevanmisimpuestos.es

Civio actualiza la herramienta ¿Dónde van mis impuestos? con los presupuestos generales definitivos y aprobados para 2023, en vigor desde el 1 de enero, para que puedas explorarlos fácilmente de forma visual e interactiva.

No comment yet.

La UE suspende Erasmus+ en 21 universidades húngaras por falta de transparencia | EuroEFE

From euroefe.euractiv.es

La Comisión Europea (CE) ha suspendido la participación en el programa Erasmus+ de 21 universidades de Hungría bajo control estatal, ya que no ve garantías de que los fondos europeos sean utilizados de forma transparente, informó este lunes la prensa local y confirmó posteriormente la institución comunitaria.
Bruselas envió a Budapest a finales de diciembre una carta en la que informó sobre la suspensión temporal del programa de intercambio de estudiantes y profesores Erasmus+ financiado por la Unión Europea (UE), como consecuencia de la congelación de fondos a Hungría en virtud del mecanismo de condicionalidad por deficiencias en el Estado de derecho.

No comment yet.

'Transparencia proactiva y minifundismo local', por Severiano Fernández Ramos | esPublicoBlog

From www.administracionpublica.com

El Tribunal de Cuentas ha aprobado el pasado 21 de diciembre de 2021 la Moción núm. 1501 sobre la necesidad de adaptar la regulación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y Buen gobierno (LTAIBG), al marco institucional de las Entidades locales (debe tenerse en cuenta que la Ley Orgánica 3/2015, de 30 de marzo, de control de la actividad económico-financiera de los Partidos Políticos, modificó la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, para incorporar, de manera expresa, el principio de transparencia dentro de las actividades sometidas a su función fiscalizadora).

Con independencia de otras cuestiones que aborda la Moción, como la adaptación de determinadas obligaciones de publicidad activa (en algunos casos precisándolas y en otros ampliándolas) y de los procedimientos sancionadores en materia de buen gobierno al marco institucional de las Entidades locales, en esta entrada interesa destacar la preocupación que expresa el Tribunal de Cuentas sobre la difícil situación de las pequeñas Entidades locales para cumplir las obligaciones de publicidad activa.

No comment yet.

¿Sueña la Administración con ovejas eléctricas? | Francisco Luis Benítez

From www.franciscoluisbenitez.eu

Hablar de inteligencia artificial sigue sonando hoy en día a ciencia ficción para la mayoría de las personas. Es un término que ha arraigado en nuestro devenir diario y que sigue asociándose más a un lejano futuro o al entorno de las grandes multinacionales, que a una realidad subyacente en el conjunto de nuestra sociedad. De eso voy a hablar en esta entrada, y en especial de su uso en la administración pública. Y su uso generalizado será la verdadera disrupción de la transformación digital de nuestras instituciones públicas.

No comment yet.

El plan del Gobierno en algoritmos verdes y éticos | Newtral

From www.newtral.es

Qué son los algoritmos verdes en los que el Gobierno gastará 278 millones de euros
Una de las adjudicatarias organizará “hackatones”, unas competiciones de computación en las que la inteligencia artificial dé herramientas para resolver problemas medioambientales
Por Marta Gutiérrez San Blas
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha puesto su foco en la inteligencia artificial (IA) y ha sacado a licitación la consultoría para un plan de algoritmos verdes que no perjudiquen al medio ambiente. Incluye una serie de “hackatones” o competiciones de computación para retos medioambientales, y un sello para las empresas que los implementan de forma ética. Estima que estos contratos costarán unos ocho millones de euros, aunque el gasto se engloba en un presupuesto de 278 millones para un Programa Nacional de Algoritmos Verdes.

No comment yet.

Nueva guía CCN-STIC sobre configuración segura de Amazon WorkSpaces en el marco del ENS | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Ya está disponible en el portal del CCN-CERT la nueva guía CCN-STIC 887E de configuración segura para Amazon WorkSpaces siguiendo los requisitos expuestos en el Esquema Nacional de Seguridad.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado la nueva guía CCN-STIC 887E de configuración segura para Amazon WorkSpace, un servicio que permite aprovisionar escritorios virtuales de Microsoft Windows o Linux basados en la nube.
La Guía debe emplearse en complemento con la Guía CCN-STIC 887A de configuración segura AWS para tener un alcance completo de medidas y exigencias de configuración en este tipo de entornos.

No comment yet.

Se pone en marcha el primer ciclo de cooperación y seguimiento para alcanzar los objetivos de la Década Digital 2030 de la UE | Comisión Europea

From ec.europa.eu

Ha entrado en vigor el programa político de la Década Digital 2030, un mecanismo de seguimiento y cooperación para alcanzar objetivos comunes para la transformación digital de Europa de aquí a 2030.
Por primera vez, el Parlamento Europeo, los Estados miembros y la Comisión han establecido conjuntamente objetivos y metas concretos en los cuatro ámbitos clave de las competencias digitales, las infraestructuras (incluida la conectividad), la digitalización de las empresas y los servicios públicos en línea, en relación con la Declaración sobre los principios y derechos digitales europeos. Los objetivos y metas van acompañados de un proceso de cooperación cíclico que comienza hoy, para hacer balance de los avances y definir hitos de modo que sea posible alcanzarlos de aquí a 2030. El programa también crea un nuevo marco para los proyectos plurinacionales que permitirá a los Estados miembros aunar fuerzas en materia de iniciativas digitales.

Nota de prensa.

No comment yet.

Últimos días para participar en los Premios de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa de la Región de Murcia 2022 | Portal de la Transparencia CARM

From transparencia.carm.es

Plazo abierto hasta el 14 de enero

La Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia ha convocado la III Edición de los Premios de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa de la Región de Murcia, con el objetivo de consolidar a la Región de Murcia como una región avanzada en Gobernanza Pública. Para ello, se persigue impulsar la actividad administrativa en las siguientes áreas de actuación:
Transparencia, datos abiertos y conocimiento abierto.
Buen gobierno, ética, integridad pública y prevención de la corrupción.
Planificación y evaluación de las políticas públicas, así como colaboración con otras administraciones o el sector privado. -
Participación ciudadana. 
Programas de reforma y modernización administrativa.
Programas de reducción de cargas administrativas y de simplificación y mejora de los procedimientos administrativos.
Programas de fomento de la mejora continua de la gestión, promoción y fomento de la administración electrónica y de interoperabilidad, accesibilidad, lenguaje claro y lectura fácil.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Cartagena denuncia el hackeo de su canal de Youtube y gestiona su recuperación | Ayuntamiento de Cartagena

From www.cartagena.es

El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en conocimiento de la Policía Nacional, la Agencia de Protección de Datos y Youtube el pirateo de su canal de actualidad municipal en el que se publicaban reportajes de actividades y eventos municipales y se retransmitían los plenos.
El canal se encuentra en estos momentos bloqueado por Youtube tras la denuncia formulada por el Ayuntamiento al haberse suplantado su identidad y apropiado del control del canal otro usuario.
Su contenido, del que dispone el Ayuntamiento de la correspondiente copia de seguridad, se encuentra a salvo, a la espera de que le sea devuelto el acceso a los empleados municipales

No comment yet.

En marcha la votación popular de los presupuestos participativos de Béjar | Salamanca RTV al día

From salamancartvaldia.es

Los empadronados en la localidad textil tienen este lunes y martes para decidir en qué se invierten los 100.000 euros de esta partida presupuestaria de este año 2023.
Una de las grandes novedades de los presupuestos de Béjar para este 2023 es la inclusión de una partida de 100.000 euros cuyo destino será decidido por los ciudadanos del municipio a través de una votación popular.
Dicha votación ya está en marcha y se llevará a cabo durante este lunes 9 y martes 10 de enero, de manera presencial en la oficina de Información, Registro y Padrón del Ayuntamiento en la Plaza Mayor, 7 planta baja en horario de mañana y de tarde: de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas
Los proyectos más apoyados por la ciudadanía se darán a conocer el 12 de enero de 2023 y serán acometidos por el Ayuntamiento de Béjar, por orden de prioridad según el número de votos recibidos y hasta agotar crédito presupuestario.

No comment yet.

Lorca: El BORM publica la aprobación definitiva de la modificación del Reglamento Orgánico del Consejo Sectorial de Mujer | Ayuntamiento de Lorca

From www.lorca.es

La concejala de Igualdad, Antonia Pérez, ha detallado que “este órgano será de asesoramiento, consulta y participación de la ciudadanía y de sus asociaciones en los asuntos municipales en temas de igualdad, instrumentando, para ello, la participación, y convirtiéndose en un punto de encuentro de los sectores sociales implicados en la materia”.
8 de enero de 2022. La concejala de Igualdad el Ayuntamiento de Lorca, Antonia Pérez, ha informado de la aprobación definitiva de la modificación del Reglamento Orgánico del Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad de Oportunidades de Lorca, según publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), tras el periodo de exposición pública.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Huelva y AIQBE colaboran para impulsar la participación ciudadana | Huelva Información

From www.huelvainformacion.es

Ambas entidades pondrán en marcha de encuentros, charlas y talleres en el marco de la Escuela de Participación Ciudadana
El Ayuntamiento de Huelva ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) que permitirá la puesta en marcha de distintas acciones destinadas a ofrecer los recursos necesarios para favorecer el desarrollo personal y una mejor convivencia entre los vecinos de los distintos barrios de la ciudad, con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los onubenses.
De esta forma, gracias a este acuerdo van a poder llevarse a cabo iniciativas enmarcadas en los proyectos de la Escuela de Participación Ciudadana, contando para ello con un amplio programa formativo que incluye encuentros, charlas y talleres para la adquisición de metodologías, destrezas y estrategias que conduzcan a contar en la capital con nuevas formas de participación de la ciudadanía, en estrecha unión con las asociaciones.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Segovia crea un nuevo parque infantil en San José y El Palo Mirasierra con 18.137 euros, uno los proyectos de los presupuestos participativos | Europa Press

From www.europapress.es

El Ayuntamiento de Segovia ha finalizado los trabajos de instalación de un nuevo parque de juego infantil en el barrio de San José y El Palo Mirasierra a través de una inversión de 18.137,90 euros que corresponde con uno los proyectos elegidos en el proceso de presupuestos participativos.
A través de esta convocatoria, el vecindario había reclamado la necesidad de crear un parque infantil en este barrio para completar la dotación de elementos de este tipo presentes en el mismo, según ha señalado el Consistorio a través de un comunicado recogido por Europa Press.

No comment yet.

Publicado en el BOC el 'Plan de Medidas Antifraude' aprobado por el Pleno de Camargo el 1 de diciembre | Radio Camargo

From www.radiocamargo.es

Uno de los acuerdos tomados por el Pleno de Camargo en la sesión celebrada el pasado 1 de diciembre, la aprobación del Plan de Medidas Antifraude, en el marco del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' del Gobierno de España.
Según este sistema de gestión, toda entidad decisoria o ejecutora que participe en la ejecución de medidas vinculadas a esos fondos debe contar con un ‘Plan de medidas antifraude’ para garantizar que dichas ayudas se utilizan de conformidad con las normas aplicables, y en particular a lo referente en prevención, detección y corrección de fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

He aquí el anuncio del BOC al que hacemos referencia: PLAN DE MEDIDAS ANTIFRAUDE

No comment yet.