CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +19 today
Follow

Milagros Tolón es nombrada miembro del CGLU | Eldiadigital.es

From eldiadigital.es

La alcaldesa de Toledo y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Milagros Tolón, ha sido nombrada miembro del Consejo Mundial del organismo internacional Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), una representación institucional que ostenta, además, como portavoz del Grupo Socialista de la FEMP.

(...)

La amplificación de las voces de los gobiernos locales se lleva a cabo en el marco del CGLU a través de la promoción de la participación política, la creación de nuevas herramientas de acción sincronizada, la renovación de los partenariados con los diferentes actores y asegurando una apropiación compartida con las diferentes partes de la membresía, así como fomentando la transparencia, participación democrática y responsabilidad.

No comment yet.

Instrucción sobre remisión de información al Tribunal de Cuentas relativa al ejercicio del control interno de las Entidades Locales | BOE.es

From www.boe.es

Resolución de 15 de enero de 2020, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 19 de diciembre de 2019, por el que se aprueba la Instrucción sobre remisión de información relativa al ejercicio del control interno de las Entidades Locales.

Otros formatos:PDFEPUBXML

Esta Instrucción tiene por objeto regular la forma, alcance y procedimiento que debe seguirse para dar cumplimiento al deber de remisión de información al Tribunal de Cuentas por parte de los órganos de intervención de las entidades locales.

Asimismo, la presente Instrucción regula la remisión de información general acerca de la estructura del órgano de intervención, de la actividad que desarrolla y de los resultados obtenidos.

Quedan sometidos al cumplimiento de la obligación que regula esta Instrucción los órganos de intervención de las entidades locales definidas en el artículo 3 de la Ley 7/1985 LRBRL.

No comment yet.

El Consejo Local de la Infancia y Adolescencia se reúne en Monzón | Diario del Alto Aragón

From www.diariodelaltoaragon.es

MONZÓN.- El Consejo Local de Infancia y Adolecencia de Monzón ha celebrado este sábado sesión ordinaria en la que han tomado posesión 17 nuevos consejeros y han firmado un manifiesto en el que establecen dos líneas de trabajo para este año, el desarrollo de una campaña de concienciación sobre la violencia machista, el racismo y el maltrato animal y un acercamiento al trabajo de la protectora El Arca de Santi.

(...)

HAZ CLIC AQUÍ PARA VER UN VÍDEO RESUMEN DE LA JORNADA

No comment yet.

Cientos de alumnos de Arona se convierten en concejales del Pleno en una nueva edición de Conoce tu municipio | Ayuntamiento de Arona

From www.arona.org

Desde el próximo 24 de enero y hasta el 21 de febrero, alumnas y alumnos de cuarto curso de la ESO de cinco centros educativos de Arona presentarán sus preguntas al alcalde, José Julián Mena, y los concejales del gobierno municipal en el marco de la iniciativa Conoce tu municipio, que tiene, entre sus objetivos, dar a conocer el funcionamiento de la Administración e implicar a la juventud del municipio en la presentación de opiniones, demandas y sugerencias relacionadas con su entorno.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Alcalá busca una mayor participación vecinal con 5 nuevos Consejos de Barrio | La Luna de Alcala

From lalunadealcala.com

El próximo jueves 30 de enero tendrá lugar la Sesión Constitutiva de cinco Consejos de Barrio de Alcalá de Henares. La cita será a partir de las 18:00 horas en los casos de los Consejos 4, 5 (Junta Municipal del Distrito II) y 11 (Junta Municipal del Distrito V) y a las 18:30 para los Consejos 8 (Junta Municipal del Distrito III) y 10 (Junta Municipal del Distrito IV). El orden del día se centrará en la puesta en marcha de un Decálogo de Funcionamiento de cada Consejo de Barrio, incluyendo la elección de la Portavocía.

No comment yet.

Arganda del Rey: La nueva edición de los Presupuestos Participativos ya conoce sus seis proyectos ganadores | Ayuntamiento de Arganda

From www.ayto-arganda.es

La nueva edición de los Presupuestos Participativos de Arganda del Rey ya conoce sus seis proyectos ganadores, una vez finalizado el plazo de votación y elaborado el recuento de votos. En esta ocasión han votado, a través de la plataforma https://participa.ayto-arganda.es, un total de 602 personas, una cifra que prácticamente duplica la del pasado año. […]

No comment yet.

Presentación del Índice de Percepción de la Corrupción 2019 | Transparencia Internacional España

From transparencia.org.es

Transparency International, la organización de la sociedad civil que lidera el movimiento anticorrupción a escala global, publicará la edición número 25 del Índice de Percepción de la Corrupción el próximo jueves 23 de enero de 2020.
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) es el indicador global más importante de corrupción en el sector público, y ofrece una panorámica anual del grado relativo de corrupción. Para 2019, el índice califica a 180 países y territorios, con el uso de 13 evaluaciones de expertos y encuestas a empresarios. (...)

La entrada es gratuita, previa inscripción en este enlace.

No comment yet.

Artículo - 'Acceso a información confidencial y secretos comerciales. Especial referencia a la contratación pública', por Concepción Campos Acuña | Revista Gabilex · JCCM

From gabilex.castillalamancha.es

REVISTA DEL GABINETE JURÍDICO DE CASTILLA-LA MANCHA

Nº 20 Cuarto trimestre 2019.

SUMARIO:

1.-EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: SUS MÚLTIPLES ROPAJES

2.-EL ACCESO A LA INFORMACIÓN CONTRACTUAL

2.1.-Antecedentes y gestación de la configuración actual del derecho de acceso a la información contractual

2.2.-La conformación del derecho de acceso en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público

3.-LÍMITES AL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: EL CRITERIO 1/2019 DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA, PERJUICIO PARA LOS INTERESES ECONÓMICOS Y COMERCIALES

3.1.-La interrelación de los límites en transparencia y contratos: su reflejo normativo

3.2.-El Criterio 1/2019 del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno4.-LA RELEVANCIA DE LA TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN

4.1.-La proyección de la transparencia en la contratación

4.2.-Un breve apunte sobre las vías de reclamación contra la denegación del acceso

5.-CONCLUSIONES: INTERACCIÓN NORMATIVA TRANSPARENCIA/CONTRATACIÓN

6.-BIBLIOGRAFÍA 

No comment yet.

Más participación en 'Decidim la Pobla' | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

La localidad de La Pobla Llarga supera cada año la participación vecinal en sus presupuestos participativos conocidos como 'Decidim la Pobla'. Este año se ha celebrado la tercera edición y se han presentado un total de 64 iniciativas de las que 22 han pasado a la fase de votación que tendrá lugar del 27 de enero al 6 de febrero. La votación se podrá realizar telemáticamente o presencialmente en el buzón de la biblioteca.

No comment yet.

Zaragoza: Los presupuestos participativos cierran con un 32% ejecutado en distritos y 74% en barrios rurales | Aragón Digital

From www.aragondigital.es

Los presupuestos participativos han cerrado la edición 2018-2019 con ocho obras pendientes, 19 han quedado en gestión, 35 están proceso de contratación, cuatro están ya iniciadas y finalizadas 73. El total, sobre los 139 trabajos que se aprobaron para desarrollar en los distritos de la ciudad, el porcentaje de ejecución asciende al 32,5%. Respecto a los barrios rurales, han quedado pendientes cuatro obras, siete en gestión, seis en proceso de contratación y 50 finalizadas, lo que supone una ejecución final del 74,6%.

Datos de los que ha dado cuenta el consejero municipal de Participación Ciudadana y Relaciones con los Ciudadanos, Javier Rodrigo, en la Comisión del ramo celebrada el pasado viernes.

No comment yet.

Madrid: Almeida dice que no hubo presupuestos participativos en 2020 por proyectos sin ejecutar y no descarta volver a hacerlos | Europa Press

From www.europapress.es

Así lo ha explicado al ser preguntado por el choque esta mañana entre Vox y Ciudadanos en la Comisión de Transparencia y Participación en la que los 'naranjas' han señalado que en este Mandato habrá cuentas participativas ante lo que el portavoz de Vox en el Consistorio, Javier Ortega Smith, ha amenazado con no volver a apoyar presupuestos de esta corporación ya que, según él, el propio regidor le aseguró que esta iniciativa desaparecería del Ayuntamiento.

No comment yet.

Canarias: ¿Suspende o aprueba tu ayuntamiento en transparencia? | La Provincia

From www.laprovincia.es

Las Palmas de Gran Canaria tiene la nota más alta y un municipio grancanario no llega ni al 2. El Comisionado de Transparencia lanza un mapa interactivo en el que ciudadano puede comprobar si las administraciones públicas canarias cumplen con sus obligaciones informativas en sus respectivos portales.

No comment yet.

Andalucía: El Defensor del Pueblo actúa de oficio interesándose por el funcionamiento del Consejo de Transparencia | Europa Press

From www.europapress.es

La Oficina del Defensor del Pueblo andaluz, con Jesús Maeztu al frente, ha abierto una queja de oficio dirigida a la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior interesándose por el funcionamiento del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (Ctpda), tras las quejas recibidas por la institución "denunciando básicamente incidencias y retrasos en el funcionamiento como órgano de control".

En el texto de la queja, consultado por Europa Press, la Defensoría apunta que la institución viene recibiendo en los últimos ejercicios "numerosas quejas" referentes al ejercicio del derecho de acceso a información y documentación pública y las "dificultades o limitaciones" que los ciudadanos encuentra en el ejercicio de ese derecho ante las administraciones públicas.

No comment yet.

La Audiencia Nacional obliga a hacer públicos los acuerdos del Puerto de A Coruña | La Opinión A Coruña

From www.laopinioncoruna.es

La Audiencia Nacional obliga a la Autoridad Portuaria a permitir que un ciudadano pueda acceder a la información contenida en los acuerdos de los consejos de administración del ente portuario coruñés entre 2015 y 2018 que había solicitado. Lo hace tras estimar en parte un recurso del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno contra un fallo judicial que revocaba una orden del órgano estatal al impedir al interesado consultar las actas del consejo por considerarlas documentos confidenciales.

No comment yet.

Los colegios médicos aprueban un Código de Buen Gobierno y Transparencia | Salud a Diario

From www.saludadiario.es

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha aprobado en la Asamblea General un Código de Transparencia y Buen Gobierno, un compromiso ético suscrito con el fin de asegurar la eficacia y eficiencia en la gestión y administración de la corporación a través de un estilo de trabajo basado en valores.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Alicante y la AVI refuerzan su colaboración para impulsar el desarrollo de proyectos innovadores para la urbe | elperiodic

From www.elperiodic.com

El Ayuntamiento de Alicante y La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) intensificarán la colaboración con el objeto de impulsar el desarrollo de nuevos proyectos e iniciativas que fomenten la innovación en esta ciudad.
Así lo han acordado vicepresidente de la AVI, Andrés García Reche y el concejal de Modernización y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Alicante, Antonio Peral, tras la reunión de trabajo que han mantenido este viernes.
Por parte de la corporación local, también han asistido a este encuentro los responsables de los departamentos de Transparencia y Buen Gobierno y de Promoción Económica, Juan Melero y Eloy Sentana, respectivamente, mientras que la secretaria general, Olivia Estrella, y el subdirector general de Programas de innovación, Roberto Arnau, han participado en representación de la Agència.

No comment yet.

Hola futuro, aquí la Oficina Nacional de Prospectiva de la Moncloa | Nius

From www.niusdiario.es

Moción de censura y dos elecciones generales después, en Moncloa han pensado que tanto corto plazo no es bueno. El presidente Pedro Sánchez le ha encargado a su gurú, Iván Redondo, ahora Director (todopoderoso) del Gabinete de Presidencia, la creación de una oficina que mire al futuro. Su nombre oficial es ‘Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo’, aunque seguramente la terminemos conociendo por su versión inglesa: ‘Foresight Unit’.
Publicidad
El Ejecutivo quiere sumarse al “selecto grupo de países y organismos internacionales pioneros que ya cuentan con unidades similares”. Mencionan a Canadá, EEUU, Francia, Reino Unido, OCDE, Comisión Europea…

No comment yet.

FGV consigue reducir un 65% los contratos menores con la licitación electrónica de los Sistemas Dinámicos de Adquisición | elperiodic

From www.elperiodic.com

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha logrado reducir en un 65,46% el número de contratos menores realizados por la empresa pública en el periodo 2017-2019, lo que supone la firma de 1.628 contratos menos de estas características.
Esta disminución de contratos menores ha tenido como consecuencia que se hayan adjudicado por este procedimiento 2.238.134 euros menos en el mismo periodo, lo que significa una reducción del 42,47%.

No comment yet.

Aguas de Cádiz participa en un proyecto piloto para mejorar en eficacia y transparencia | Europa Press

From www.europapress.es

Aguas de Cádiz va a participar en un proyecto piloto consistente en un sistema común de evaluación para medir los indicadores básicos de su gestión del ciclo integral del agua en la ciudad, una iniciativa con la que persigue una mejora en eficacia y transparencia.
Según detalla en una nota de prensa el Ayuntamiento de Cádiz, la empresa municipal de agua ha dado el paso para formar parte de este proyecto, promovido por la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas), en un encuentro celebrado esta semana en Badajoz en el que han participado 25 empresas de agua de diferentes puntos de España. Al encuentro han acudido la presidenta de Aguas de Cádiz, Ana Fernández; el gerente, Jesús Oliden; y el director de logística y estudios especiales de Aguas de Cádiz, José Antonio Campos-Cossío.
La presidenta de Aguas de Cádiz ha valorado este proyecto piloto de evaluación, puesto que "servirá para saber, por ejemplo, en qué medida se tiene en cuenta el derecho humano al agua, el acceso al agua, la rendición de cuentas, la transparencia, la participación ciudadana o la adaptación al cambio climático desde una gestión pública del servicio".

No comment yet.

Los consumidores, dispuestos a pagar más por aquellos productos de marcas que abanderen la sostenibilidad y la transparencia | RRHH Digital

From www.rrhhdigital.com

Un nuevo estudio de IBM (NYSE: IBM) centrado en analizar las tendencias de consumo globales revela que, actualmente, para los consumidores, la importancia de los valores asociados a una marca supera otros factores como el precio o la conveniencia. El estudio, desarrollado en colaboración con la National Retail Federation (NRF), incluye encuestas a 19.000 consumidores de 28 países, incluyendo España, pertenecientes a todos los grupos demográficos desde la Generación Z hasta los Baby Boomers, desde los 18 años hasta los 73. El objetivo es comprender cómo están evolucionando las decisiones de compra individuales, y obtener conclusiones que permitan ayudar a las empresas a tener éxito en este nuevo contexto.

No comment yet.

El Gobierno edita una guía para que la pyme consiga contratos públicos | Cinco Días

From cincodias.elpais.com

Para poder licitar, lo primero es prepararse. Así es como se recoge en la “Guía práctica de la Contratación Pública para las PYME”, elaborado y publicado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. A la hora de explicar cómo debe prepararse la empresa, desde este documento advierten que las reglas de la contratación pública se rigen por la LCSP (Ley de Contratos del Sector Público), y que ésta siempre va a solicitar una serie de requisitos para poder acceder a las licitaciones. Para ello, es importante tener siempre localizados los documentos necesarios, de manera que no haya riesgo de exclusión por falta de alguno, o por no llegar a tiempo a presentar lo que se solicite.

No comment yet.

Publicación - La Red Innolabs presenta 10 ideas para la creación de un laboratorio de gobierno para la innovación pública | Red INNOLABS

From www.redinnolabs.org

El crecimiento de los laboratorios de gobierno (GobLabs) ha sido exponencial y clave para apoyar en la última década los procesos de innovación en el Sector Público. Desde esta constatación, la última publicación de la Red Innolabs presenta “10 ideas para la creación de un laboratorio de gobierno para la innovación pública”. Estas 10 claves han sido identificadas y desarrolladas (conceptualmente y a través de ejemplos prácticos) de forma colaborativa por los laboratorios integrantes de la Red. (...)

La Red está conformada desde sus inicios por NovaGob.Lab (coordinador por proyecto), GobLab de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), LABCapital de la Veeduría Distrital de Bogotá (Colombia), Laboratorio Hacker de la Cámara de Diputados (Brasil), PoliLab de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), con la editora mexicana u-GOB Tecnología en Gobierno como media partner. Durante el año 2019 se han producido, además, dos importantes incorporaciones, como son el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), de México, y LabX de Portugal.

No comment yet.

Nace el 'Foro ODSesiones' | La Opinión de Murcia

From www.laopiniondemurcia.es

La Universidad de Murcia (UMU) ha constituido este martes el 'Foro ODSesiones de Desarrollo Sostenible de la Región de Murcia', una iniciativa que la institución docente creó en febrero del pasado año. Con este nuevo foro lo que se pretende es promocionar la iniciativa entre las administraciones públicas, empresarios, sindicatos y ONGs. De forma que representantes de hasta 11 instituciones han firmado este protocolo de actuación. Se trata de la Comunidad, a través de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, los ayuntamientos de Murcia y Molina de Segura, la Federación de Municipios de la Región de Murcia, el Consejo Económico y Social (CES), las patronales Croem y Ucomur, CCOO, UGT y en representación del tercer sector EAPN Región de Murcia y la Coordinadora ONGD de la Región.

No comment yet.

Alcorcón: La contratación pública siembra las bases sobre cláusulas sociales y medioambientales | SoyDe

From www.soy-de.com

Por último, como plato fuerte, la mandataria local ha remarcado que, de ahora en adelante, todos los contratos que superen la cifra de 100.000 euros contarán de forma obligatoria con una cláusula de transparencia fiscal mediante la cual se impondrá al contratista que presente una declaración responsable en la que afirme que no realiza operaciones financieras en paraísos fiscales. De esta forma, Alcorcón da un paso adelante en su lucha contra la opacidad administrativa.

No comment yet.