CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
225.0K views | +3 today
Follow

La Junta y Plena inclusión Castilla y León colaboran para ofrecer contenidos divulgativos sobre transparencia adaptados para personas con discapacidad intelectual | JCyL

From comunicacion.jcyl.es

La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior y la entidad Plena inclusión Castilla y León han elaborado dos contenidos en formato escrito y audiovisual que permiten a las personas con discapacidad intelectual entender en qué consiste el proyecto de transparencia que desarrolla el Gobierno autonómico. Mediante esta colaboración se contribuye a garantizar y fortalecer más los derechos y la inclusión social de este colectivo, permitiéndole conocer y ejercer los derechos que la normativa de transparencia reconoce a todas estas personas.

No comment yet.

La Diputación de Pontevedra cierra 64 convenios con entidades locales para el servicio de administración electrónica | Galiciapress

From www.galiciapress.es

La Diputación de Pontevedra ha aprobado convenios con un total de 64 entidades locales que representen a menos de 50.000 habitantes para que puedan prestar el servicio de administración electrónica.
Según informa el gobierno provincial, ha dado vía libre a los últimos cuatro acuerdos: tres con los ayuntamientos de Sanxenxo, Moaña y Ponteareas y un cuarto con la Mancomunidade do Morrazo.
Tras estas adhesiones, está garantizado el servicio en un total de 64 administraciones locales --54 ayuntamientos, seis entidades menores y cuatro mancomunidades-- con una inversión total de 578.000 euros.
La Diputación se hace cargo del 75 por ciento del coste, mientras que el 25 por ciento restante lo financian los municipios.

No comment yet.

El Puerto: Avanza la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana | Diario de Cádiz

From www.diariodecadiz.es

Avanza la aprobación de la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana, que se encuentra actualmente en exposición pública tras haber pasado por la Secretaría General del Ayuntamiento para ratificar que se adapta a la normativa jurídica vigente. El concejal de Participación Ciudadana, Javier Bello, se ha reunido esta semana con el Consejo General de Participación para informarles de este nuevo trámite en un documento cuyo objetivo es mejorar la participación de los portuenses, en el que se espera conseguir el mayor consenso posible antes de trasladarlo al Pleno de la Corporación para su aprobación inicial.

El documento se encuentra en exposición pública para que los interesados puedan presentar alegaciones

No comment yet.

La Diputación de Córdoba abre el plazo para que las asociaciones soliciten ayudas para proyectos de participación | El Día de Córdoba

From www.eldiadecordoba.es

La Delegación de Cohesión Social, Consumo, Participación Ciudadana y Protección Civil de la Diputación ha abierto el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a asociaciones de la provincia que desarrollen programas, proyectos y actividades de participación ciudadana durante 2021.
El responsable del área, Rafael Llamas, ha destacado que la finalidad de la convocatoria es financiar proyectos, realizados o pendientes de realizar, por el tejido asociativo durante 2021 y cuya finalidad sea "fomentar la participación en los municipios de la provincia como instrumento para formar una ciudadanía comprometida y responsable".

No comment yet.

Tacoronte forma a vecinos y colectivos en participación ciudadana | El Día

From www.eldia.es

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Tacoronte, liderada por Violeta Moreno (SSP), pondrá en marcha este mes un programa de acciones formativas para fomentar la participación entre los integrantes de los colectivos del municipio. La Cooperativa Teyda se encargará del desarrollo de la iniciativa Participar en Tacoronte. Recursos, experiencias y herramientas hasta el próximo mes de noviembre.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Donostia recibe 553 propuestas en el proceso de Presupuestos Participativos | Noticias de Gipuzkoa

From www.noticiasdegipuzkoa.eus

El departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Donostia ha admitido para su pase a la fase de estudio un total de 515 propuestas presentadas en respuesta a la convocatoria de los presupuestos participativos, un proceso que echó a andar a inicios del año.
El número de propuestas presentadas han sido 553 y de momento se han descartado 38, aunque desde Participación Ciudadana se ha contactado con algunos de los proponentes para subsanar algunos errores como el de presentar más de una propuesta en una misma ficha.

No comment yet.

Podemos se convierte en el primer partido en desarrollar Presupuestos Participativos en Castilla-La Mancha | Cuadernos Manchegos

From www.cuadernosmanchegos.com

La formación morada destinará parte del presupuesto de la organización a nivel autonómico para proyectos elegidos directamente por sus bases
La Secretaria de Participación y Producción, Inés García Olmeda, ha defendido “el compromiso y la coherencia” de Podemos con los cambios que están llevando a las instituciones

No comment yet.

El Consell renueva la colaboración con la Universitat de València para la Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data | elperiodic

From www.elperiodic.com

Las actuaciones previstas a través del convenio cuentan con una financiación de 40.000 euros
El Consell ha aprobado la renovación del convenio de colaboración entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Universitat de València (UV) para el desarrollo y funcionamiento de la Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data (Cátedra PAGODA) durante 2021.
El convenio tiene como objetivo fomentar, desarrollar y realizar actividades formativas, de divulgación y sensibilización, así como de investigación y desarrollo, relacionadas con la transparencia, el acceso a la información pública, el buen gobierno, los datos abiertos y la integridad institucional.

No comment yet.

Se acuerda un plan de comunicación inclusiva a la ciudadanía sobre gobierno abierto | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

El Foro de Gobierno Abierto acuerda llevar a cabo un plan de comunicación a toda la ciudadanía sobre transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana que incluya a los colectivos más vulnerables, con necesidades especiales o afectados por la brecha digital.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia obliga al Ayuntamiento de Cartagena a mostrar el plan director del Fuerte de Despeñaperros denegado a Huermur | Murcia Plaza

From murciaplaza.com

El Consejo de Transparencia de la Región de Murcia (órgano independiente de control en materia de transparencia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que vela por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y garantiza el derecho de acceso a la información pública) ha obligado al Ayuntamiento de Cartagena a que dé acceso a Huermur (Asociación para la conservación de la huerta de Murcia) de una copia completa del Plan Director y sus anexos del Fuerte de Despeñaperros de Cartagena, elaborado por el equipo de Patrimonio Histórico-Artístico de Cartagena y que se le había negado, aduciendo la imposibilidad material de facilitarlo de forma electrónica, tal y como lo había solicitado dicha asociación.

No comment yet.

La Diputación de València destina dos millones a la transformación digital de municipios | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

Dos millones de euros para la transformación digital de los municipios en 2021, un millón mas que el pasado año. Esta es la apuesta del área de Modernización e Informática de la Diputación de València para las conocidas como smart cities. Una convocatoria de ayudas que, con un presupuesto total de dos millones para este año, con un máximo de 20.000 euros por iniciativa y un porcentaje mínimo de aportación del 80 % por parte de diputación, tiene como objetivo fundamental la compra, instalación, configuración e integración de dispositivos inteligentes que envíen sus datos a la plataforma de la corporación.

No comment yet.

El Incibe apuesta por la compra pública innovadora para detectar webs ilícitas | Diario de León

From www.diariodeleon.es

El Instituto Nacional de Ciberseguridad destacó ayer su apuesta por la compra pública innovadora para la detección de webs ilícitas usadas por los ciberdelincuentes. Así se puso de manifiesto durante una jornada técnica organizada por Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) en la que se ha expuesto la primera licitación en materia de ciberseguridad de Europa bajo la fórmula de compra pública innovadora.

No comment yet.

Avalua·lab presenta una serie de videos animados e infografías sobre la evaluación del impacto de género | elperiodic

From www.elperiodic.com

Esta serie de videos e infografía forman parte del kit de herramientas para la evaluación del impacto de las políticas públicas en la equidad de género que ha desarrollado Avalua·lab de Las Naves
El Laboratorio de Evaluación de Políticas Públicas (Avalua·lab) del centro de innovación Las Naves, junto a las técnicas y especialistas del servicio de Igualdad del Ayuntamiento de València, han presentado una serie de videos animados e infografías relacionados con la evaluación del impacto de género de las diferentes políticas públicas y su importancia para visibilizar cómo éstas, de no tener en cuenta este enfoque, pueden aumentar la brecha de género.

No comment yet.

«Fast Check» al Reglamento de actuación y funcionamiento electrónico del sector público | Concepción Campos

From concepcioncampos.org

Agridulce. Así podría definirse la sensación de abrir el BOE del día 31 de marzo, con la publicación del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. Dulce, porque al fin, tras más de 5 años desde la publicación de las leyes 39 y 40 de 2015, de uno y mil borradores, rumores de “ahora sí”, ahora va al Consejo de Ministros, se publicaba el Reglamento de las siamesas. Pero la mejor noticia era la de que ahora sí, se acabaron las prórrogas sucesivas de la Disposición Final séptima LPAC, la aprobación del reglamento ha traído la certeza de que ahora sí, de que el 2 de abril no quedan más excusas. Agrio (tremendamente agrio), por la decepción, por las oportunidades perdidas, por la falta de visión en un momento como el actual, en el que nos hemos familiarizado con el big data, la inteligencia artificial, y el blockchain.

No comment yet.

La estrategia del Gobierno de Castilla y León frente a la covid, en veinte reuniones | La Razón

From www.larazon.es

Las actas de las 20 reuniones del Grupo de Expertos Covid de Castilla y León reflejan que, en líneas generales, la estrategia seguida por el Gobierno autonómico ha mirado con interés la mayor parte de las propuestas surgidas de ese foro, en el que han abundado las apelaciones a la prudencia, a la necesidad de lanzar mensajes claros a la sociedad y las dudas a la hora de elegir las mejores opciones, especialmente en la primera ola.
Levantadas por el secretario del Grupo de Expertos, Ignacio Rosell, entre el 2 de marzo de 2020, fecha de la primera reunión, y el 7 de enero de 2021, fecha de la última, en ellas se revelan los cambios sustanciales entre las dinámicas que seguían al inicio sus participantes y la labor desarrollada ahora.

No comment yet.

Entrevista a García Macho: "La Generalitat no quiere un Consejo de Transparencia potente" | Valencia Plaza

From plazaradio.valenciaplaza.com

Entrevista en 'Amanece Valencia' a Ricardo García Macho, presidente del Consell de Transparència de la Generalitat

VALÈNCIA. El Consell de Transparència de la Generalitat que depende de la Conselleria de Participación y Transparencia no está teniendo desde su puesta en marcha, una andadura fácil y eso se certifica día a día, tanto que el propio consejo denuncia que la propia Conselleria de Participación de la que depende "utiliza" esta dependencia para "restringir e impedir" su desarrollo.

No comment yet.

Materiales y vídeos de la jornada «El DATO en las Administraciones Locales 20/30. Experiencias y retos» | ITCIP

From www.itcip.es

Más de 400 inscritos y cerca de 300 personas siguieron esta jornada sobre los Datos Abiertos en las administraciones locales. Todo un éxito que avala la inquietud respecto a este tema en la gestión de la actividad municipal.
La jornada, que tuvo lugar el pasado 9 de marzo, fue organizada conjuntamente por el ITCIP y el Ayuntamiento de Alcobendas. Contó además con el apoyo de la FEMP, la RECI y Oracle.

No comment yet.

La ciudadanía de Rafelbunyol decide el nuevo nombre del complejo deportivo municipal | Ajuntament de Rafelbunyol

Hasta el próximo 25 de abril, los vecinos y vecinas de la localidad podrán votar por una de las tres denominaciones propuestas por el Ayuntamiento para decidir el renombramiento del Complejo Deportivo Municipal

Para el Alcalde de Rafelbunyol, Fran López, “hacer de la participación ciudadana un aspecto transversal de la gestión municipal ha sido y es una de las máximas de nuestro gobierno”, por lo que tras la decisión del Ayuntamiento de trasladar el actual nombre del Complejo Deportivo Municipal “Paco Camarasa” al Polidportivo de la localidad, y quedarse el primero sin denominación específica, el consistorio ha querido que sean los vecinos y vecinas del municipio quienes decidan su renombramiento.

Por ello, desde hoy y hasta el próximo 25 de abril, la ciudadanía podrá votar por uno de los tres nombres propuestos por el Ayuntamiento (Complejo Deportivo “L’Illa del Raspall”, Complejo Deportivo “Pilota Valenciana” o Complejo Deportivo “Escala i Corda”) y decidir así el nuevo nombre esta instalación municipal.

Los vecinos y vecinas de la localidad pueden participar en esta votación o bien de manera telemática, a través del Portal de Participación Ciudadana de Rafelbunyol (https://rafelbunyol.governalia.es/consultes/?id=260), o de manera presencial, rellenando una papeleta e introduciéndola en una de las urnas ubicadas en el edificio del Ayuntamiento (Plaza Purísima, 1) y en el propio Complejo Deportivo (Calle Sagunto, 1).

Además, el consistorio ha habilitado un correo electrónico (ambtu@rafelbunyol.es) para resolver las posibles dudas que la ciudadanía pueda tener en torno a esta votación.

En palabras de Tono Ros, Concejal de Deportes, “El Complejo Deportivo Municipal es un espacio para y de los vecinos y vecinas de Rafelbunyol, por lo que lo más razonable es que sea también nuestra ciudadanía quien elija su nuevo nombre”.

No comment yet.

Barcelona someterá 204 proyectos a la votación final de los presupuestos participativos | Europa Press

From www.europapress.es

Entre el 10 y el 20 de junio se escogerán las iniciativas ganadoras
El Ayuntamiento de Barcelona someterá un total de 204 proyectos a la votación final de los presupuestos participativos a través de la plataforma Decidim.Barcelona, y que tendrá lugar entre el 10 y el 20 de junio para escoger en qué se invertirán un total de 30 millones de euros.
Estos 204 proyectos han salido de una primera votación, en la llamada fase de priorización, de entre un total de 822 iniciativas, ha explicado este miércoles en una rueda de prensa el concejal de Participación de Barcelona, Marc Serra.
Entre el 22 de marzo y el 5 de abril se emitieron un total de 47.833 apoyos, y el número de personas inscritas en la plataforma municipal de participación Decidim.Barcelona se ha incrementado en unas 44.000 personas desde que se inició este proceso, alcanzando las 80.500 inscripciones en total.
Según Serra, estas cifras acreditan el interés generado entre la ciudadanía y al trabajo de difusión que han hecho muchos de los grupos promotores de las iniciativas, además de reforzar la necesidad de establecer mecanismos de participación, decisión y democracia directa.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Burgos se «replanteará» el proyecto de la calle Vitoria por la escasa participación en la consulta telemática | BURGOSconecta

From www.burgosconecta.es

Desde el 22 de marzo y hasta el 4 de abril los ciudadanos de Burgos, y especialmente los vecinos de Gamonal, han podido dar su opinión al respecto sobre los tres anteproyectos presentados para la Nueva Avenida Comercial de la Calle Vitoria.
Sin embargo, la escasa participación ciudadana en esta consulta telemática obliga al Ayuntamiento a «replantearse» su decisión. En total, han sido 995 personas las que han participado en la consulta. De ellas, 747 votos proceden de vecinos de Gamonal y 208 del resto de barrios.

No comment yet.

Oliva abre un proceso de participación ciudadana para rediseñar la plaza de Sant Roc | Safor Guia

From saforguia.com

El Gobierno de Oliva ha abierto un proceso de participación ciudadana para rediseñar la plaza de Sant Roc, en el núcleo histórico, junto a la iglesia del mismo nombre. La idea es que, sobre la base de un proyecto elaborado por el arquitecto Juan Montagud, ofrezcan sus aportaciones vecinos, comerciantes, agentes sociales, e incluso el propio párroco. En este sentido, ya hubo una primera reunión vecinal donde se aportaron algunas ideas.
La intención es ejecutar esta obra después del verano para acabarla este año. Contempla una zona de pérgolas que darán sombra y un jardín vertical de unos de 70 metros cuadrados. Pero también hacerla compatible con otros usos a lo largo del año, como las reuniones de juniors los sábados, las fiestas de las Cruces de Mayo, l’Arrancà de l’Enginy, o las fiestas del Crist de Sant Roc.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Elche y la Federación de vecinos incitan a la participación ciudadana | Teleelx

From teleelx.es

El Ayuntamiento ha firmado un convenio con la Federación de vecinos para fomentar la participación de la ciudadanía. El objetivo es que estas reuniones, que viven del contacto social, no desaparezcan, ahora que no se pueden celebrar como es habitual. Para ello se van a llevar a cabo una serie de actividades online, enfocadas a mejorar las destrezas en comunicación y redes sociales.
El Ayuntamiento de Elche ha impulsado un convenio con la Federación de vecinos para incitar la participación ciudadana. La iniciativa llega en un momento muy delicado para las asociaciones vecinales, pues debido a la pandemia y las restricciones sanitarias, han perdido su utilidad como eran las convivencias, el contacto social y la celebración de actos en la calle.
Las actividades que se llevarán a cabo estarán fragmentadas en dos etapas. El primer semestre se realizarán de manera telemática, donde los usuarios acudirán a cursos online sobre certificados digitales, lenguaje inclusivo, y comunicación y redes sociales entre otros. El segundo trimestre, si la evolución del pandemia y las restricciones lo permiten, se retomarían las sesiones y asambleas presenciales al aire libre. Iniciativas para que la utilidad de las reuniones vecinales no caiga en el olvido.

No comment yet.

Pamplona: Participación Ciudadana ofrece 18 cursos gratuitos este trimestre | Pamplona Actual

From pamplonaactual.com

El área de Participación Ciudadana y Zentro organizan cursos de entre 3 y 30 horas, dirigidos tanto a la ciudadanía como a asociaciones
Zentro Espacio Colaborativo, el recurso del Ayuntamiento de Pamplona que impulsa la participación ciudadana, ofrece este segundo trimestre del año 18 cursos gratuitos sobre habilidades sociales, herramientas participativas, inclusión social, gestión asociativa y habilidades tecnológicas. La formación, con clases en castellano y en euskera, incluye tanto talleres pensados para la ciudadanía en general como otros centrados en temas de interés para las asociaciones y entidades, todos en formato online.
La programación completa puede consultarse en http://participa.pamplona.es/. Los cursos están dirigidos a mayores de 18 años y oscilan entre las 3 y las 30 horas. Debido a la situación sanitaria todos los cursos serán online. Para más información las personas interesadas pueden contactar con el teléfono 948420266 o el correo electrónico formacion.participación@pamplona.es.

No comment yet.

Pérez Garijo: "La colaboración entre administraciones es imprescindible para avanzar en políticas para la ciudadanía" | elperiodic

From www.elperiodic.com

La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, y el presidente de la Diputación de Castelló, José Martí, han firmado el convenio de colaboración para el fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el buen gobierno en el ámbito local a través de la concesión de ayudas destinadas a las entidades locales de la provincia para el ejercicio 2021. Al acto también ha asistido la directora general de Participación, Mariaje Pérez Galant.

No comment yet.

46 entidades locales han realizado la autoevaluación de transparencia de IT Región de Murcia | Consejo de Transparencia de la Región de Murcia

From www.consejodetransparencia-rm.es

Concluida la 3ª prorroga que de forma extraordinaria amplió el plazo previsto para rendir la información anual de la transparencia de las instituciones y entidades públicas de la C.A. de la Región de Murcia, a través del Índice de Transparencia de la Región de Murcia (IT-Región de Murcia), es oportuno rendir cuentas del estado general del proceso:
Un total de 46 entidades han realizado la autoevaluación entre el periodo voluntario y las diferentes prorrogas para efectuar la misma. Por entidades el desglose es el siguiente:

No comment yet.