CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +0 today
Follow

C. Valenciana: El Consell destina 900.000 euros al desarrollo de proyectos municipales junto a las diputaciones | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

El Consell ha aprobado la colaboración entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y las diputaciones provinciales de Alicante, Castellón y Valencia para el fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el buen gobierno a través de la concesión de ayudas a las entidades locales de las tres provincias en 2021.
A través de estos convenios, que cuentan con una dotación de 900.000 euros a cargo del presupuesto de la Generalitat, se incentivará el desarrollo de proyectos municipales que realicen las entidades locales en estas materias.
La colaboración con la Diputación de Alicante asciende a 400.000 euros, de los que 300.000 serán aportados por la Generalitat y 100.000 por la entidad provincial; el convenio con la Diputación de Castellón cuenta con un presupuesto máximo de 300.000 euros, 200.000 del Gobierno valenciano y 100.000 de la institución provincial; mientras que el acuerdo con la Diputación de Valencia asciende a 1 millón de euros, 400.000 aportados por la Generalitat y 600.000 por la entidad provincial.

No comment yet.

Sanidad tenía 265 solicitudes de Transparencia sin resolver cuando contestó la petición sobre si Illa se había vacunado: la ley sólo lo permite previa justificación por escrito | Maldita.es

From maldita.es

El Ministerio de Sanidad contestó una solicitud de información hecha a través de la Ley de Transparencia por elDiario.es para aclarar que el exministro de Sanidad, Salvador Illa, no se había vacunado contra el coronavirus. Esa solicitud se realizó el pasado 11 de febrero y se contestó ese mismo día, en apenas unas horas, algo que está muy lejos de los plazos habituales del ministerio que suelen ser mucho más largos. Además, en ese momento Sanidad tenía 265 solicitudes de información que habían llegado antes y que no había respondido.

No comment yet.

Sanidad tenía 98 peticiones previas sin contestar cuando respondió en horas que Illa no se había vacunado | El Independiente

From www.elindependiente.com

El Ministerio de Sanidad ha reconocido que tenía pendiente de respuesta al menos 98 peticiones de información que había recibido con anterioridad a través del portal de Transparencia cuando en cuestión de horas registró y contestó por la misma vía la solicitud con la que un diario digital trataba de confirmar si Salvador Illa -ex titular de este departamento y cabeza de cartel del PSC en las recientes elecciones catalanas- se había vacunado contra el coronavirus.

No comment yet.

España: Las entidades locales demandan más formación y herramientas para avanzar hacia una mayor transparencia | Access Info

From www.access-info.org

Las entidades locales españolas se encuentran al frente de la lucha contra la corrupción, pero para ello necesitan más formación (85%) y herramientas específicas (75%), según ha hallado Access Info en una encuesta realizada en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana.

Descarga los resultados completos de la encuesta realizada a las entidades locales.

Numerosas entidades locales en distintos puntos del país ya han logrado importantes avances y han implantado algunas herramientas como buzones de denuncias anónimas, sistemas de huella normativa, u oficinas antifraude municipales, tal y como presentaron diferentes gobiernos tanto autonómicos como locales el pasado 9 de marzo de 2021 en un evento organizado por Access Info, en colaboración con la FEMP.

Descarga el listado de Herramientas y Materiales compartidos durante el evento.

  • Si desea conocer las herramientas que Access Info ofrece a las entidades locales, por favor pinche aquí.
  • Si trabaja en una entidad local y quiere cumplimentar nuestra encuesta, puede hacerlo hasta el 15 de abril de 2021 pinchando aquí.
No comment yet.

Más de cuatro millones de usuarios han consultado el portal de datos de la Junta de Castilla y León con la información de la COVID-19 | Junta de CyL

From comunicacion.jcyl.es

Con el objetivo principal de garantizar la transparencia de la Administración autonómica, la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior creó el 16 de marzo de 2020 la primera visualización de datos sobre la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19) en Castilla y León. En un año, este proyecto de datos abiertos ha llegado a incorporar 31 conjuntos de datos reutilizables, respondiendo con ello a las necesidades y demandas de la sociedad, los medios de comunicación y los propios profesionales y gestores del Gobierno autonómico. Con más de 22 millones de visitas, el portal de análisis de datos se ha convertido –en el último año- en el sitio web con mayor actividad entre todos los portales corporativos de la Junta de Castilla y León, muy por encima del resto. La Junta de Castilla y León ha recibido varios reconocimientos por este proyecto en el que se han implicado todas las consejerías, aportando sus datos.

No comment yet.

Un año del portal de información sobre el coronavirus | Dirección General de Transparencia y Buen Gobierno CyL

From blogs.jcyl.es

Hoy hace un año se publicó el portal Situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19) en Castilla y León. Lo que empezó con una sola sección con la información de casos confirmados, nuevos casos, altas y fallecimientos y de hospitalizados, altas y fallecimientos por hospitales se ha convertido con el paso del tiempo en un completísimo cuadro de mando con 15 secciones.
Según ha ido evolucionando el proyecto se han ido incorporando nuevos conjuntos de datos reutilizables a la par que nuevos apartados en el portal con más visualizaciones: de los 7 datasets publicados a finales de marzo de 2020 se pasó a 21 a finales de mayo, 27 en noviembre y 31 en marzo de 2021. Información que ha ido respondiendo a las necesidades que han sido más demandadas desde la sociedad, los medios de comunicación y los propios profesionales de la administración.

No comment yet.

La Junta de Castilla y León como ‘inquilina’ de 140 inmuebles | El Mundo

From diariodecastillayleon.elmundo.es

La Junta de Castilla y León es la inquilina de ochenta locales y oficinas, cincuenta plazas de garaje, un puñado de naves industriales, varios almacenes, un par de pisos y hasta parte de un instituto. La Consejería de Transparencia acaba de publicar un nuevo conjunto de datos con todos los inmuebles en los que la Administración autonómica figura como arrendataria.

No comment yet.

Alcalá de Henares será el primer Ayuntamiento de España en realizar videocomparecencias para la Inspección Tributaria | Ayuntamiento de Alcalá de Henares

From www.ayto-alcaladehenares.es

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha, a través de las Concejalías de Hacienda y de Innovación Tecnológica, el proyecto VIT: videocomparecencias de Inspección Tributaria. Este sistema permitirá a los obligados tributarios realizar mediante videollamada los siguientes trámites el Procedimiento Inspector: trámite de audiencia previa a la firma del Acta y formalización de la misma.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares será el primer Ayuntamiento de España en contar con este sistema. Se trata de un sistema parecido al que utiliza la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
Para la tercera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Diana Díaz del Pozo, “Ha sido un reto para el Ayuntamiento de Alcalá de Henares explorar esta posibilidad, por tener que adecuarnos a la norma establecida derivada de la COVID-19 y porque realmente consideramos que este procedimiento beneficia a los contribuyentes inspeccionados, así como a la agilidad de la Administración del Ayuntamiento. Afortunadamente, el resultado ha sido satisfactorio siendo pioneros como primer Ayuntamiento de España en dar esta posibilidad de videocomparecencias tributarias con todas las garantías exigidas por ley. Seguiremos trabajando para continuar con la optimización del resto de procedimientos existentes para dar el mejor de los servicios”.
Para el concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, “gracias a nuestra Estrategia de Transformación Digital, y bajo el Plan de Modernización e Innovación, desde la Concejalía de Innovación Tecnológica nos pusimos a trabajar con la Concejalía de Hacienda, al igual que con todas las demás, para avanzar en la digitalización de los procesos y hacer más eficiente la gestión de los servicios públicos, que es de lo que se trata. Si a lo anterior añadimos el impacto de la COVID-19, la necesidad era aún mayor. Y es por ello por lo que las videocomparecencias tributarias son un buen ejemplo de cómo adaptarnos a esta nueva situación sanitaria, evitando los desplazamientos obligados, cumpliendo la norma y utilizando herramientas telemáticas securizadas. Todo ello, además, mejorando la eficiencia del procedimiento y avanzando en nuestra hoja de ruta de transformación digital que tan buenos resultados sigue cosechando”.
Para utilizar este sistema solo es necesario contar con un PC con conexión a internet, con cámara, altavoces o auriculares y micrófono, y la aplicación oficial ZOOM instalada. Además, también debe tener instalado en dicho PC el certificado digital para firmar los documentos y acceso al email que se haya designado a efecto de notificaciones.
El principal beneficio de este sistema supone que se evitan desplazamientos de los obligados tributarios, haciendo que la Administración sea más próxima a ellos y reduciendo por lo tanto los costes a los inspeccionados. Además, se fomenta el derecho a la contradicción y a la defensa, y se agiliza el procedimiento de inspección.

No comment yet.

La Diputación de Alicante aprueba que una auditoría externa fiscalice la información contable de los grupos entre 2015 y 2018 | Europa Press

From www.europapress.es

La Diputación de Alicante ha aprobado este viernes, en sesión plenaria extraordinaria, solicitar a los grupos una memoria de actuación y económica sobre los fondos percibidos entre los años 2015 y 2018 que deberán presentar en el plazo de 10 días para que sean fiscalizados por una auditoría externa. La propuesta, impulsada por la diputada de Hacienda, María Gómez, ha contado con 30 votos a favor PP, Cs y PSPV, y uno en contra de Compromís.

No comment yet.

R. Murcia: Antonio Sánchez Lorente, nuevo consejero de Transparencia, Participación y Administración Pública | Murcia Noticias

From murcianoticias.es

Antonio Sánchez Lorente, hasta ahora secretario general de la Consejería de la vicepresidenta, Isabel Franco, pasa a dirigir la Consejería Transparencia, Participación y Administración Pública.
El sustituto de José Gabriel Torregrosa, anterior secretario general de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, apenas ha permanecido en el cargo dos semanas. Aunque, Torregrosa había sustituido a la magistrada Beatriz Ballesteros, que dimitió el pasado 18 de febrero por desavenencias con la coordinadora autonómica de Ciudadanos, Ana Martínez Vidal.

No comment yet.

Vídeo - Lección de Pepe Molina, sobre transparencia y derecho a saber | Programa IRIS

From www.youtube.com

Emitido el •12 mar 2021 en el canal Youtube Programa IRIS Transparencia y buen gobierno

Lección de Pepe Molina sobre transparencia y derecho a saber: para una juventud con un futuro en construcción

No comment yet.

El ‘compliance’ local es “esencial” para Baltar y Concepción Campos | El Correo Gallego

From www.elcorreogallego.es

Baltar afirmó que “eso es transparencia y gobierno abierto”, de ahí que valore como “de gran relevancia” la jornada, organizada por la Diputación de Ourense y la Fundación Democracia y Gobierno Local , que tiene como tema central el compliance.

La jornada, que contó con cerca de un centenar de participantes, estuvo moderada por José Luis Moreno Torres, gerente de la Fundación Democracia y Gobierno Local. Participaron como ponentes Alfredo Galán, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona; Francisco Caamaño, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de A Coruña y exministro de Justicia, quien disertó sobre “La aplicación del compliance al sector público, con especial referencia a los Gobiernos locales”; Jaime Pintos, consultor experto en contratación pública, quien abordó el tema “Compliance en los procesos de contratación pública”; Concepción Campos, doctora en Derecho, quien habló de “Compliance, Transparencia y Buen Gobierno”, y Marta Rieda, profesora de la UNIR, quien abordó el tema “Gestión y control de ayudas públicas y subvenciones a través de compliance”.

No comment yet.

Solé y el presidente de la Associació Catalana de Municipis destacan la importancia de potenciar la transparencia | Europa Press

From www.europapress.es

El presidente de la Associació Catalana de Municipis (ACM), Lluís Soler, y el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, Bernat Solé, han destacado este jueves la importancia de avanzar en la transparencia en el ámbito municipal, ha informado la entidad municipalista en un comunicado.
Lo han dicho en una jornada formativa sobre el reglamento de transparencia y acceso a la información pública, que entró en vigor el 9 de febrero, en la que han participado unos 500 técnicos y electos de la administración local, que lo han hecho de forma telemática, excepto los ponentes.

La sesión ha contado también con la participación del analista de la Secretaria de Transparencia y Gobierno Abierto de la Generalitat Oliver García, y con una mesa redonda con la presidenta de la Gaip, Elisabet Samarra; la directora de la Agencia de Transparencia del AMB, Gemma Calvet; el asesor del Síndic de Greuges Eugeni Castelló, y el director de FTBG, Lluís Corominas.

No comment yet.

C. Madrid: Ayuso elimina la vicepresidencia y sustituye a Aguado por Carballedo en Deportes y Transparencia | Zona Retiro

From zonaretiro.com

Aguado ya no forma parte del gobierno de la Comunidad de Madrid. La Vicepresidencia ha desaparecido como tal y la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, asume las competencias delegadas hasta ahora en Vicepresidencia y Consejería de Deportes y Transparencia, área que capitaneaba Ignacio Aguado. No obstante, la Vicepresidencia desaparece como tal.
Los consejeros del PP del Gobierno de la Comunidad de Madrid asumirán las competencias de las áreas que hasta ahora dirigían desde Ciudadanos.

No comment yet.

R. Murcia: López Miras notifica a Isabel Franco que sigue en el Ejecutivo y suma Transparencia a sus competencias | Onda Regional de Murcia

From www.orm.es

La vicepresidenta del gobierno y diputada por ciudadanos, Isabel Franco, mantiene sus competencias como consejera de Igualdad y Política social —a las que suma las de transparencia— por decisión expresa del presidente autonómico. Fernando López Miras ha tenido en cuenta que Franco no forma parte de los órganos de dirección de Ciudadanos y no ha tomado parte en las negociaciones para la moción de censura presentada junto al PSOE en la Asamblea Regional.

No comment yet.

Materiales del Seminario On-line “Retos y soluciones en la implantación de la Administración Electrónica en pequeñas y medianas entidades locales” | RED FEMP

From femp.femp.es

Seminario celebrado los días 22 y 25 febrero , y 1 y 4 marzo de 2021.

Documentos descargables:

  • PROTECCIÓN DE DATOS: ENTENDIENDO LA PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS PYMEL- Ismael Yuste García

     

  • SISTEMA DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL: DEL DERECHO A SABER AL DERECHO A ENTENDER- Joaquín M. Burgar Arquimbau

  • INSTRUMENTOS Y PROCESOS DE GESTIÓN DE LA TRANSPARENCIA - Magda Lorente Martínez

  • MESA REDONDA: DIPUTACIÓN DE BARCELONA - Magda Lorente

  • MESA REDONDA: DIPUTACIÓN DE SEGOVIA - Alfredo García

  • MESA REDONDA: DIPUTACIÓN ALBACETE -José Joaquín de Haro

  • RETOS EN LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - David Povedano Alonso

  • PERSPECTIVA ACTUAL RRHH Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL: TALENTO Y CULTURA ORGANIZATIVA - Virginia Losa Muñiz

  • LA INNOVACIÓN COMO ELEMENTO TRACTOR DEL CAMBIO LIDERANDO DESDE DENTRO - Eider Sarria.

No comment yet.

El Tribunal Supremo obliga al Puerto a dar acceso a las actas de sus consejos de administración | La Opinión A Coruña

From www.laopinioncoruna.es

Las actas de los consejos de administración de la Autoridad Portuaria de A Coruña de 2015 a 2018 podrán ser examinadas por el ciudadano que lo solicitó en ese último año, durante la presidencia del organismo por Enrique Losada, ya que el Tribunal Supremo anuló la sentencia emitida por la Audiencia Nacional en 2019 que negaba la posibilidad de conocer su contenido. El fallo del Supremo, que sienta jurisprudencia y por lo tanto extiende su alcance a las reuniones de todos los organismos públicos, admite el recurso planteado por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que reconoció el derecho del solicitante a acceder a las actas.

No comment yet.

Extremadura: El presidente Vara, sus consejeros y sus cónyuges publicarán su situación financiera y patrimonial en el Portal de Transparencia | Europa Press

From www.europapress.es

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado un acuerdo por el que se ordena la publicación de las declaraciones sobre la situación financiera y patrimonial de los miembros del Ejecutivo extremeños y de sus cónyuges, en aplicación de la Ley de Gobierno Abierto.
De esta forma, se ha aprobado la publicación, en el Portal de Transparencia y Participación Ciudadana, de los datos contenidos en el modelo oficial de la declaración anual de la situación financiera y patrimonial presentada por el presidente de la Junta de Extremadura y los demás integrantes del Consejo de Gobierno, así como por sus cónyuges o personas con las que mantengan una relación análoga a la conyugal.

No comment yet.

El derecho a la información de los ciudadanos centra la primera reunión entre el consejero Sánchez Torregrosa y el presidente del Consejo de la Transparencia | CARM.es

From www.carm.es

El Consejero de Transparencia, Participación y Administración Pública, José Gabriel Sánchez Torregrosa, se reunió hoy con el presidente del Consejo de Transparencia de la Región de Murcia, Julián Pérez Templado, quien ostenta el cargo desde septiembre de 2020.
Se trata del primer encuentro entre ambos tras la reciente toma de posesión del Consejero de Transparencia. Sánchez Torregrosa destacó la intención de “colaborar, cada uno en su ámbito, por defender especialmente en este periodo de pandemia, el derecho a la información de todos los ciudadanos”. El objetivo de ambos es mantener una relación fluida y colaborativa.

No comment yet.

'Un repaso a los pecados capitales de la transparencia local', por Antonio Arias | Fiscalización.es

From fiscalizacion.es

El Tribunal de Cuentas publicó durante el pasado mes de enero el Informe de fiscalización del cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en las entidades locales.
El trabajo tenía como principal objetivo de fiscalización: verificar el cumplimiento de la citada ley (LTAIBG), en lo referente a la normativa sobre publicidad activa, así como la aplicación del régimen sancionador en materia de gestión económico-presupuestaria previsto en el marco de la regulación sobre buen gobierno. No se incluyó el análisis del ejercicio del derecho de acceso a la información pública.
El Tribunal verificó la aplicación en más de 2.000 entidades, tanto principales como dependientes, incluyendo la totalidad de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, diputaciones, cabildos y consejos insulares y áreas metropolitanas, así como una selección del resto de entidades locales. En materia de buen gobierno, la fiscalización ha atendido especialmente a aquellas entidades que no habían rendido la cuenta general, al ser este incumplimiento una infracción muy grave tipificada en la Ley.
El Informe recoge entre otras conclusiones las siguientes: (...)

No comment yet.

El patrimonio "privado" de los reyes que ocultan el Gobierno y Transparencia | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

La Casa Real está obligada a rendir cuentas sobre su "gestión patrimonial", pero tanto el Ejecutivo como el Consejo de Transparencia entienden que está exenta dar explicaciones sobre sus propiedades "privadas.

No comment yet.

Sánchez, obligado a desvelar por qué prohibió a Felipe VI viajar a Barcelona | ABC

From www.abc.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, a petición de ABC, ha instado a la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno a informar sobre por qué y quién decidió que el Rey Felipe no acudiera a Barcelona el pasado septiembre para presidir la ceremonia de entrega de despachos a los nuevos jueces, como hace el jefe del Estado cada año.

No comment yet.

El Tribunal de Cuentas valida el apoyo de la Diputación a los pequeños municipios de Granada en transparencia | Granada Hoy

From www.granadahoy.com

El informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno de las entidades locales ha validado el apoyo que ofrece la Diputación de Granada a los pequeños municipios y entidades locales. El documento realiza un análisis global sobre el grado de cumplimiento de las obligaciones de las entidades locales en materia de publicidad activa, y engloba a las poblaciones con un número inferior a los 5.000 habitantes, según la organización.

No comment yet.

Ponferrada elaborará una ordenanza de transparencia con la colaboración de la ciudadanía | El Bierzo Digital

From www.elbierzodigital.com

El Ayuntamiento de Ponferrada ha puesto en marcha un proceso de consulta ciudadana de cara a la elaboración de una ordenanza de transparencia y acceso a la información en el municipio. Las aportaciones de la ciudadanía se podrán realizar a través del correo electrónico creado a tal efecto hasta el próximo 16 de marzo a las 14.00 horas. En el mismo se deberán indicar nombre y apellidos o razón social, así como un documento acreditativo de la identidad.
Con esta nueva ordenanza, que desarrolla la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el Ayuntamiento de Ponferrada confía no solo en mejorar el rendimiento de las instituciones, sino también “legitimar su actuación acercándola al ciudadano. La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política”.

No comment yet.