CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +5 today
Follow

¿Agoniza la época oscura del 'lobby'? Un dilema tras 30 años de vacío legal y opacidad hermética | El Confidencial

From www.elconfidencial.com

El 'lobby' en España atraviesa una dicotomía: su alta profesionalización del lado de las consultoras y agencias, que piden regulación a gritos, choca de frente con la idea del 'lobbismo' rancio que sobrevive auspiciado en la falta de transparencia.

Los ejemplos estadounidense y europeo demuestran que la regulación del 'lobby' no es el bálsamo de Fierabrás, pero es un paso muy importante. Sin ir más lejos, este mes el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, informó que iba a agilizar la norma que regulará a este colectivo. Un compromiso que se recoge en el IV Plan de Gobierno Abierto y que persigue crear un registro obligatorio de grupos de interés que hagan 'lobby' con la Administración del Estado.

No comment yet.

Transparencia salarial: en qué consiste y cuáles son las medidas | APD

From www.apd.es

¿De qué hablamos cuando el debate gira en torno al concepto de transparencia salarial? Analizamos algunas de las medidas de obligado cumplimiento que se toman en Europa y España para acabar con las diferencias salariales por razón de sexo. Una cuestión que parece extenderse en el tiempo, tal como augura un informe de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), donde se muestra que la brecha salarial de género no va a desaparecer en España hasta el año 2046.

No comment yet.

Revista Española de la Transparencia número 12 (Primer semestre. Enero - Junio 2021) | Revista Española de la Transparencia

From revistatransparencia.com

El número 12 de la Revista Española de la Transparencia cuenta con quince contribuciones distribuidas en la sección de enfoques y doctrina; estudios y artículos; casos y sistemas comparados; profesional y divugación; recensiones y reseñas.
Publicado: 2021-03-26
Doctrina y enfoques
Manuel Villoria Mendieta
Severiano Fernández Ramos
Francisco Delgado Morales
Estudios y artículos
Raul Magallón Rosa
Pedro Juan Baquero Pérez
Iolanda Maria Aguilar Juncosa
Casos y sistemas comparados
Jorge Luis Astudillo
Sandra Timal López
Paulo Carlos López López, Serafín González Quinzán, Diego Mo Groba
Notas de investigación
Alejandra Boto Álvarez
Experiencias y divulgación
Victoria Rodríguez Blanco
Recensiones y reseñas
Gonzalo Pardo Beneyto
José Manuel Canales Aliende
María Dolores Montero Caro
Noticias de libros
Revista Española de la Transparencia RET

No comment yet.

La Diputación de Castellón destinará 300.000 euros en ayudas para que los ayuntamientos avancen en materia de transparencia | Diputación de Castellón

From www.dipcas.es

La Diputación de Castellón activará una línea de ayudas dotada con 300.000 euros para que los ayuntamientos de la provincia puedan seguir avanzado en materia de transparencia, participación, rendición de cuentas, datos abiertos, ética y buen gobierno. Aunque se trata de una medida dirigida al conjunto de los municipios, se aplicará una discriminación positiva poblacional a favor de los municipios más pequeños, en atención a sus dificultades presupuestarias.

Para facilitar el acceso a estas subvenciones, la institución provincial pone a disposición de los ayuntamientos el Observatorio de Gobierno Abierto Municipal, una herramienta online desarrollada por el Servicio de Administración e Innovación Pública de la Diputación de Castellón (https://gobiernoabiertomunicipal.dipcas.es), que permitirá que los 135 municipios realicen una autoevaluación. Los solicitantes obtendrán un diagnóstico que les permitirá compararse con otros ayuntamientos de similar tamaño, evaluar sus carencias y realizar proyectos de mejora. Para acceder a este portal los ayuntamientos solo tendrán que solicitar su activación.

No comment yet.

Resultados de la consulta sobre transparencia y comunicación | Ayuntamiento de Quart de Poblet

From infogram.com

El proceso de Consulta Ciudadana liderado por el Departamento de Gobierno Abierto, en colaboración con el Departamento de Comunicación, ha generado un gran impacto en la población en cuanto a tareas de sensibilización y de promoción del Gobierno Abierto y la Transparencia.
La misión de este proceso es dar a conocer las herramientas de comunicación y transparencia municipal; así como obtener una primera aproximación a su grado de conocimiento y utilidad. También se han planteado propuestas para contribuir a definir nuevas acciones de apertura pública.
230 personas han sido consultadas en este micro-proceso, incluyendo la participación de 65 personas empleadas públicas. Entre las principales propuestas de mejora se pueden destacar: mejorar la accesibilidad del Portal de Gobierno Abierto, acciones para superar la brecha digital entre la población o que los Plenos sean más accesibles para la gente de avanzada edad.

No comment yet.

Una juez obliga a RTVE a revelar cuánto paga a Boris Izaguirre como presentador | El Independiente

From www.elindependiente.com

La cadena pública alegó que los datos relativos al caché del showman venezolano no debían divulgarse por ser de carácter personal

Un juzgado de lo Contencioso-Administrativo rechaza este motivo al proceder la remuneración de fondos públicos

No comment yet.

El Gobierno publica la declaración de bienes de Sánchez y sus ministros | Cadena SER

From cadenaser.com

El portal de la transparencia de la Administración General del Estado ha publicado esta mañana las Declaraciones de bienes y derechos patrimoniales de los altos cargos de la Administración General del Estado.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia critica que el Gobierno andaluz no publica toda la documentación que exige la ley | Público

From www.publico.es

Con contadas excepciones, además, el Gobierno de coalición de PP y Ciudadanos ha aprobado los decretos-leyes sin aportar memoria justificativa ni los informes que les llevaron a decidir esas modificaciones normativas. Ahora, tras una denuncia del PSOE, el consejo de Transparencia ha exigido a Moreno que las aporte y ha concluido que el Gobierno "no satisfizo la exigencia de publicidad activa impuesta [en la Ley de Transparencia]".
"Es finalidad del Consejo velar por que se cumplan las previsiones establecidas en [la Ley de Transparencia]. En el caso que nos ocupa […debemos] requerir al Gobierno para que en lo sucesivo lleve a cabo la publicación en el Portal de la Junta de Andalucía de la documentación. […] Y al objeto de lograr una mayor claridad e la información a ofrecer y evitar posibles dudas o equívocos, […] si no se dispusiera de alguno o algunos de los documentos, habrá de ponerse de manifiesto". Es decir, si se aprueba un decreto-ley sin más, debe especificarse de forma expresa que es así, que no hay más papeles.

No comment yet.

Nueva limitación: las preguntas que se contestan con un “sí” o un “no”, no son información pública | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), en su Resolución nº 632/2020, de fecha 15/12/2020, ha considerado que las solicitudes presentadas por los ciudadanos que pueden ser contestadas con un sí o un no, realmente, no son solicitudes de acceso a la información pública porque no pretenden realmente acceder a ningún contenido o documento concreto.
Parece una broma, pero lamentablemente no lo es. El caso resuelto fue el siguiente: una persona solicita información al Ministerio de Universidades para saber si la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre fue la encargada de elaborar las especificaciones técnicas de los Reales Decretos 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales, y en el Anexo II del Real Decreto 22/2015, de 23 de enero, por el que se establecen los requisitos de expedición del Suplemento Europeo a los títulos regulados en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre.

No comment yet.

La Generalitat de Catalunya activará un portal de transparencia en orden público | 20 minutos

From www.20minutos.es

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha anunciado este miércoles tras la Junta Local de Seguridad en Barcelona –que se suspendió en febrero por los altercados a raíz de las protestas en apoyo al rapero Pablo Hasel–, que Interior pondrá en marcha un su web un portal de transparencia en orden público.
Este informará, por ejemplo, del número de personas heridas en las manifestaciones, de la cantidad de detenciones o de las actuaciones en el marco de los dispositivos de los Mossos en estas protestas.
"No tenemos ningún inconveniente en rendir cuentas a la población para que sepa lo que está sucediendo en una manifestación en la que se debe ejercer la fuerza" (Miquel Sàmper, conseller de Interior)

No comment yet.

Huella normativa: listado de todas las huellas publicadas | Portal de transparencia del Ayuntamiento de Madrid

From transparencia.madrid.es

Se ha publicado en formato reutilizable en el Portal de Datos Abiertos un conjunto de datos que recoge todas las huellas normativas publicadas en el Portal de Transparencia, con especificación de las fechas de cada uno de los trámites.

También puede obtenerse un listado en formato pdf en el Portal de Transparencia.

No comment yet.

'Al menos la mitad de los contratos de emergencia de 2020 se publicaron con retraso', por Eva Belmonte, David Cabo y Antonio Hernández (CIVIO) | El País

From elpais.com

La tramitación de emergencia encaja como anillo al dedo en una situación de pandemia: permite comprar algo, contratar un servicio o encargar una obra solo con hablarlo, y que se ponga en marcha de forma inmediata, sin perder ni un segundo. Sin papeleos previos y sin tener que cumplir todos los trámites habituales. Pero hay reglas de la contratación pública que, ya a posteriori, sí son de obligado cumplimiento. Y la más importante es la de la transparencia: la adjudicación se tiene que publicar en 15 días. Sin embargo, en los contratos de emergencia adjudicados durante 2020 y publicados hasta febrero de 2021 esa transparencia llegó tarde: la media fue de 43 días, casi el triple de tiempo.

No comment yet.

De 25 céntimos a 8 euros por una mascarilla, la guerra de precios que se saldó con millones de euros para los intermediarios | Civio

From civio.es

El Ministerio de Sanidad llegó a pagar más de seis euros por cada bastoncillo con tubo para hacer pruebas PCR. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos tampoco se libraron de la escalada de precios: se llegaron a desembolsar, por ejemplo, más de cien euros por una garrafa de cinco litros de gel hidroalcohólico.
Investigación: Eva Belmonte
Datos: David Cabo
Visualizaciones: Carmen Torrecillas
Datos: Ángela Bernardo
Datos: María Álvarez del Vayo
Datos: Miguel Ángel Gavilanes

No comment yet.

Diputación de Cádiz y UCA se alían en un proyecto para el impulso de la transparencia en las empresas públicas andaluzas | Cadiznoticias

From cadiznoticias.es

La Diputación Provincial colaborará con la Universidad de Cádiz (UCA) en el desarrollo del proyecto ‘Marco integrado de información para las empresas públicas andaluzas: una oportunidad para la mejora de la transparencia y la innovación’. Así se ha establecido tras la reunión telemática que ha mantenido la diputada delegada de Innovación, Municipios Inteligentes y Transformación Digital, Isabel Gallardo, con el rector de la UCA, Francisco Piniella, y responsables de la iniciativa.
Han sido Manuel Larrán Jorge, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad, y Nieves Gómez Aguilar, profesora titular de Economía Financiera y Contabilidad de la UCA, los encargados de exponer a Gallardo las principales líneas de trabajo que justifican el proyecto y algunos de sus objetivos básicos.

Este proyecto liderado por Manuel Larrán Jorge cuenta con la colaboración de la empresa pública Chiclana Natural y el apoyo de entidades como el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, la Cámara de Cuentas de Andalucía, la Asociación Española de Acreditación de la Transparencia y la Confederación de Empresarios de Cádiz, a las que ahora se suma la Diputación Provincial. Además, cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

No comment yet.

Cuatro empresas se llevaron uno de cada diez euros adjudicados de emergencia en 2020 | Civio

From civio.es

Se usó este procedimiento -a dedo y con mínimos controles y transparencia- en 16.589 contratos que sumaron 6.445 millones. La gran mayoría se destinó a la compra de suministros como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, compra de pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes.
Investigación: Eva Belmonte
Datos: David Cabo
Visualizaciones: Carmen Torrecillas
Datos: Miguel Ángel Gavilanes
Visualizaciones: Antonio Hernández
Datos: María Álvarez del Vayo
Datos: Ángela Bernardo

No comment yet.

Policías locales de Rincón patrullarán con cámaras de vídeo portátiles para dar transparencia a las actuaciones | Málaga Hoy

From www.malagahoy.es

La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha adquirido cuatro cámaras de video portátiles unipersonales que tienen como objetivo garantizar la transparencia en las actuaciones policiales.
Así lo ha explicado el concejal responsable del área, Borja Ortiz, quien ha indicado que se trata de un sistema pionero en la localidad mediante cámaras unipersonales, compactas y portátiles, que llevará un agente de cada patrulla de servicio de la Policía Local en el uniforme, con un sistema de bloqueo y monitorización.

No comment yet.

R. Murcia: Isabel Franco asume temporalmente las competencias de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública | Europa Press

From www.europapress.es

La Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, liderada por la vicepresidenta de la Comunidad, Isabel Franco, ha asumido las atribuciones de forma temporal de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, que dirige Antonio Sánchez Lorente.
Este traspaso de competencias provisional, del que se hace eco este martes el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), se produce por asuntos médicos relacionados con el consejero y está amparado en el artículo 36.5 de la Ley 6/2004, de 28 de diciembre, del Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno.

No comment yet.

Constituida la ponencia para abordar la reforma del Reglamento del Parlamento de Navarra | eldiario.es

From www.eldiario.es

Este martes ha quedado constituida en la Cámara foral la ponencia dirigida a adecuar el Reglamento del Parlamento de Navarra en materia de participación ciudadana, transparencia, transfuguismo, lenguaje inclusivo y cualquier otra cuestión que, en aras a su actualización, se estime pertinente.
La ponencia ha elegido como presidente a Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra, que actuará -con voz pero sin voto- asistido por la letrada Mayor, Silvia Doménech, en calidad de secretaria. Todos los acuerdos se adoptarán por el sistema de voto ponderado. El plazo para la elaboración del informe será de seis meses, prorrogables, ha informado el Parlamento.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia reprueba a la Junta de Andalucía por denegar información pública en el millonario contrato del 112 | eldiario.es

From www.eldiario.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos insta a la Dirección General de Interior a facilitar a la CGT en diez días el expediente administrativo por el cual se aumentó en casi dos millones de euros en el contrato suscrito con Ferrovial Servicios para la gestión de las emergencias en Andalucía.

No comment yet.

El comité que gestiona la pandemia en Catalunya no ha levantado acta de ninguna de sus reuniones en un año | eldiario.es

From www.eldiario.es

"No hay actas del comité técnico del PROCICAT propiamente dichas". Tampoco hay órdenes del día de cada reunión, ni listado de la documentación elaborada o consultada, ni informes internos sobre la efectividad de las medidas que toman. El comité que gestiona la pandemia en Catalunya lleva un año manteniendo dos reuniones semanales y tomando decisiones de enorme trascendencia tanto desde el punto de vista sanitario como desde el de las restricciones de derechos, pero ha actuado sin dejar constancia de sus deliberaciones, de la información manejada, las decisiones tomadas y ni siquiera de qué personas han participado en cada encuentro.

No comment yet.

El Síndic de Greuges exige al Ayuntamiento de Valencia que se graben las comisiones municipales | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

El Síndic de Greuges insta al Gobierno de Compromís y el PSPV a que se graben las sesiones de las comisiones municipales permanentes, para cumplir el Reglamento de Gobierno Abierto y el Orgánico del Pleno. Así lo anunció ayer la concejala del grupo popular María José Ferrer, para recordar que una petición de dicha formación, de la misma manera a como se hace en las sesiones plenarias o en las comisiones de Les Corts. La moción fue rechazada por el gobierno municipal.
Ante la negativa, el PP formuló una queja ante el Síndic, que le ha acabado dando la razón.

No comment yet.

Aprobada por unanimidad una PNL de Ciudadanos para asegurar la transparencia en el proceso de vacunación en CyL | Ciudadanos en Cortes de Castilla y León

From cortes-castillayleon.ciudadanos-cs.org

La procuradora por Palencia, Alba Bermejo, reivindica “la ejemplaridad de los cargos públicos ante los que se saltan la lista para vacunarse”
La Comisión de Sanidad de las Cortes ha aprobado por unanimidad una Proposición No de Ley de Ciudadanos para asegurar y mejorar la transparencia en el proceso de vacunación en Castilla y León.
El texto de la formación naranja compromete a la Junta a publicar toda la información sobre los criterios, protocolos y los registros establecidos, así como han manifestado su rechazo a cualquier comportamiento que implique saltarse el plan de vacunación o un abuso de la posición política para acceder antes al antiviral.
Si se diera este caso, se motivaría el mandato ético para pedir la dimisión o cesar de manera inmediata a cualesquiera de los cargos públicos – electos o altos cargos designados, por lo que exigen al Ejecutivo autonómico que guarde y haga guardar este compromiso.

No comment yet.

Catalunya: Jornada de presentación del Decreto sobre la transparencia y el derecho de acceso a la información pública | Govern Obert Catalunya

From governobert.gencat.cat

Os invitamos a participar en la jornada virtual que tendrá lugar el miércoles 24 de marzo de 10:30 a 12:45 h., Para presentaros el Decreto 8/2021, de 9 de febrero, sobre la transparencia y el derecho de acceso a la información pública
La apertura de la sesión la realizará el consejero de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Hble. Sr. Bernat Solé Barril, y continuará con la presentación del contenido de la jornada, de la mano de Nuria Espuny Salvadó , directora general de Transparencia y Datos Abiertos, que se inicia con ponencia principal realizada por Oliver Garcia Muñoz , que como artífice relevante en la elaboración del Decreto, le detallará las principales novedades.
Y luego tendremos una mesa redonda, moderada por Nuria Espuny Salvadó , con la participación de dos expertos en la materia, Agustí Cerrillo Martínez y Dolores Canales Almendro, donde se debatirán contenidos, como por ejemplo: la participación del mundo local, empresarial y sociedad civil en el proyecto, los contenidos que se deben hacer públicos, o la simplificación del procedimiento de las solicitudes de derecho de acceso a la información
Y para finalizar, Jordi Foz Dalmau, secretario de Transparencia y Gobierno Abierto, nos presentarán brevemente los retos de futuro que se irán planteando.

No comment yet.

Expertos debatirán sobre la transparencia y gestión de los Fondos Next Generation | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

Fundación Hay Derecho y Fundación Compromiso y Transparencia han lanzado la iniciativa 'Transparencia e Integridad Next Generation' para impulsar el debate sobre la transparencia e integridad en la gestión de los fondos europeos.

Para abordar algunas de estas cuestiones, la Fundación Compromiso y Transparencia y la Fundación Hay Derecho han lanzado la iniciativa Transparencia e Integridad Next Generation, cuyo objetivo es impulsar el debate sobre la transparencia e integridad en la gestión de los Fondos Next Generation.

La primera actividad que realizan conjuntamente es un webinar que tendrá lugar el 24 de marzo de 2021 a las 19:00 horas bajo el título: Fondos Next Generation: transparencia, integridad e impacto. ¿Cómo gestionar los riesgos?

No comment yet.