CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +9 today
Follow

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ampara la inactividad de la Administración | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

Hay cosas que no pueden pasar. Y menos ahora, que se cumple 10 años desde la entrada en vigor de la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y, por lo tanto, llevamos bastante tiempo aplicándola.
No es de recibo que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) inadmita una reclamación presentada el mismo día que finaliza el plazo de un mes que tiene la Administración para contestar una solicitud de acceso a la información pública.

No comment yet.

La Comunidad de Madrid recurre a los tribunales para no tener que desvelar el expediente académico de Ayuso | Newtral

From www.newtral.es

La Comunidad de Madrid ha recurrido a los tribunales para no remitir los detalles del expediente académico de Ayuso tras una solicitud de información presentada por Newtral.es
Por Yuly Jara
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recurrido a los tribunales para no dar a conocer su expediente académico con las notas que sacó mientras estudiaba Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) tras una petición de acceso a la información pública presentada por Newtral.es el pasado 3 de febrero de 2023.
Según su biografía en Linkedin, Ayuso estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid entre 1997 y 2004. El pasado mes de enero, la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM entregó a Ayuso el reconocimiento de ‘Alumni Ilustre’, tras lo cual este medio trató de averiguar qué pudo motivar, desde el punto de vista académico, la concesión de este galardón, solicitando el expediente de la líder madrileña.

No comment yet.

RTVE detalla la inversión que ha destinado a Eurovisión Junior 2023 tras una solicitud en su portal de transparencia | ESCplus España

From www.escplus.es

En exclusiva para ESCplus tras una solicitud en su portal de transparencia, RTVE nos ofrece las cuantías pormenorizadas y podemos comprobar en qué se ha destinado el presupuesto de Eurovisión Junior 2023.
En total, de cara a Niza 2023, RTVE ha invertido 415.484,93 Euros en la participación de Sandra Valero en Eurovisión Junior. Se trata de la mayor cantidad que el ente público ha destinado al concurso infantil desde que tenemos datos (2019-2023). Como en ediciones anteriores, este presupuesto ha sido muy inferior al de otros programas del ente público.

No comment yet.

10 años de la Ley de Transparencia: "No hemos notado una mejora clara del funcionamiento institucional" | Universidad Villanueva

From www.villanueva.edu

Con motivo del décimo aniversario de la Ley de Transparencia (Ley 19/2013), la Universidad Villanueva ha celebrado una mesa redonda sobre los aspectos positivos y negativos de la ley y su eficacia para el buen funcionamiento del sistema democrático.
La mesa, moderada por Alejandro Canónico Sarabia, director ejecutivo del Instituto del Buen Gobierno y la Calidad Democrática de la Universidad Villanueva, estuvo formada por profesionales de reconocido prestigio como Elisa de la Nuez Sánchez-Cascado, secretaria general en Fundación Hay Derecho; Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de la Coruña, Helen Darbishire, executive director at Access Info Europe; Manuel Sánchez de Diego Fernández de la Riva, copresidente de la Sección de Comunicación y Derecho del ICAM y profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y Ernesto Villar Cirujano, periodista y director del Grado en Periodismo en la Universidad Villanueva.

No comment yet.

Una treintena de expertos debatieron sobre cómo reforzar la transparencia pública en España en la jornada organizada por el CTBG | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Con motivo del décimo aniversario de la aprobación de la Ley 9/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIBG), el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) organizó el 12 de diciembre en Madrid la jornada “10 años de transparencia y acceso a la información pública en España”.
En este encuentro una treintena de expertos analizó el camino recorrido en esta década de vigencia de la norma, los logros obtenidos y los retos actuales y futuros en esta materia. El acto quiso servir también para reconocer y homenajear a las personas e instituciones que han contribuido a desarrollar y fortalecer la transparencia pública en nuestro país, entre ellos la recordada primera presidenta del CTBG, Esther Arizmendi.

No comment yet.

Vídeo - Entrevista a Emilio Guichot con motivo del décimo aniversario de la Ley de Transparencia | Canal Sur

From canalsurmas.es

"Despierta Andalucía" ha entrevistado este miércoles 13 de diciembre a Emilio Guichot, catedrático de derecho administrativo, con motivo de los diez años de la entrada en vigor de la Ley de transparencia.

Disponible a partir del minuto 47:35.

 

No comment yet.

Región de Murcia: De nuevo los tribunales dan la razón al Consejo de la Transparencia | CTRM

From www.consejodetransparencia-rm.es

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 3 de Murcia, ha dictado la sentencia 234/2022, de 16 de noviembre de 2023, contra la Orden de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital de 13 de diciembre de 2021 desestimatoria del recurso de reposición interpuesto contra la Orden de fecha 09- 09- 2021 , por la que se convocaba la provisión de puestos de trabajo por concurso de méritos y turno de resultas correspondiente al Grupo C, en relación al puesto de Jefe/a Negociado en el Consejo de la Transparencia, y en donde pretendía la Administración que estuviera reservado solo a personal funcionario o laboral fijo de la Administración regional.
El Consejo solicitaba la nulidad de la resolución objeto de recurso, dejando SIN efecto la convocatoria del puesto recurrido, y en su fallo, el tribunal da la razón a todos y cada uno de los argumentos esgrimidos ANULANDO DICHA RESOLUCIÓN por no ser conforme a Derecho.

No comment yet.

Entrevista a Joaquín Meseguer sobre la nueva Ordenanza tipo de Transparencia Pública de la FEMP

From drive.google.com

La Junta de Gobierno de la FEMP ha aprobado el texto de la nueva Ordenanza tipo de Transparencia Pública, que viene a reemplazar y mejorar la Ordenanza tipo de transparencia, acceso a la información y reutilización aprobada en 2014. Con motivo de ello, entrevistamos a Joaquín Meseguer Yebra, coordinador del GT de Transparencia y Acceso a la información pública de la RED, y coordinador del equipo que ha redactado el nuevo texto.

No comment yet.

Manuel Villoria: «En una sociedad tan polarizada, estas normas institucionales de calidad democrática no acaban de funcionar porque nadie las quiere» | API

From investigacionapi.com

Una entrevista de Fran Delgado y Joaquín Meseguer

Manuel Villoria Mendieta es el gran maestro de la ética e integridad públicas en España. Cualquiera que se haya iniciado en esta materia habrá tenido sus múltiples trabajos e investigaciones como imprescindibles herramientas de cabecera. Especialista en la lucha contra la corrupción, ha combatido cuerpo a cuerpo en mil batallas en las que siempre ha aportado su perspicaz punto de vista para tratar de hacer mejor una democracia que pasa por tiempos difíciles.
Con puntualidad británica, nos atiende amablemente en esta entrevista que poco a poco se va tornando en una conversación entre amigos, en la que analiza con su particular magisterio y sabiduría elementos complejos de una manera sencilla y didáctica. Su gesto y mirada hablan de su bonhomía. Lean y disfruten.

No comment yet.

El Síndic eleva la presión sobre Benidorm y Sant Joan por falta de transparencia | Información

From www.informacion.es

·Luna denuncia que se cierra a la oposición el acceso a documentos
·Los equipos de gobierno justifican la medida por la protección de datos
El Síndic de Greuges, Ángel Luna, ha elevado la presión sobre los ayuntamientos de Benidorm y Sant Joan d’Alacant en materia de transparencia. El defensor del pueblo autonómico denuncia que en estos dos consistorios, en los que gobierna el Partido Popular, se ha cerrado a la oposición el acceso a los documentos del equipo de gobierno en el nuevo mandato, surgido tras las elecciones municipales que se celebraron el pasado 28 de mayo. Ambos ayuntamientos, encabezados por los alcaldes Toni Pérez y Santiago Román, defienden esta medida amparándose en el trabajo que realiza la Secretaría, que cumple con lo que estipula la Ley de Protección de Datos.

No comment yet.

Las claves de la Ley de Transparencia en su décimo aniversario | Newtral

From www.newtral.es

El 9 de diciembre se cumplen 10 años de la aprobación de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Hasta octubre, el Portal de Transparencia ha tramitado más de 65.000 solicitudes de información
Por Ignacio Carrascón
Newtral Data
La Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno se publicó el 9 de diciembre de 2013 y entró en vigor al día siguiente, con el objetivo de regular la información que las entidades públicas deben poner a disposición de la ciudadanía. Analizamos las claves de la ley de transparencia en su décimo aniversario.

No comment yet.

'Diez años de la Ley de Transparencia: ¿qué ha cambiado?', por Beatriz C. Martisi | Revista Haz

From hazrevista.org

Una década de Ley de Transparencia ha conseguido abrir la Administra pública y que los españoles se acostumbren a pedir cuentas, pero hay aspectos que mejorar: los tiempos de respuesta, la información disponible y, sobre todo, que el Gobierno no ignore las solicitudes de los ciudadanos.

No comment yet.

'La mitad de nada', por Joaquín Meseguer Yebra | Diario Sur

From www.diariosur.es

La rendición de cuentas es obligada cuando se habla de intereses generales

No comment yet.

El Congreso gasta una media de 4.500 euros cada día de pleno para traducción y transcripción de lenguas cooficiales | Europa Press

From www.europapress.es

El Congreso de los Diputados gasta una media de 4.500 euros al día para la traducción y transcripción de lenguas cooficiales en las sesiones plenarias, que se suman al coste de adquisición de auriculares y otros medios técnicos que se adquirieron al inicio de la legislatura.

Según datos recabados por Europa Press en el Portal de Transparencia del Congreso, en las dos primeras semanas de Pleno se han pagado entre 3.600 y 5.000 euros en traductores por día.

No comment yet.

Intereses económicos de los diputados: actividad, donaciones | DatosRTVE

From www.rtve.es

DatosRTVE repasa las actividades profesionales de los diputados y a qué asociaciones y organismos dan dinero
Las declaraciones de intereses de los miembros del Congreso adolecen en general de falta de información y verificación
Especial: explora en este site la declaración de bienes y rentas de los diputados del Congreso
por JOSÉ Á. CARPIO / DatosRTVE
Detectar posibles conflictos de intereses a la hora de legislar es fundamental para garantizar la transparencia y el buen gobierno de un país. Los diputados españoles son relativamente nuevos en esta rendición de cuentas, que llevan haciendo desde 2021, cuando se empezó a aplicar el Código de Conducta que las Cortes Generales aprobaron en 2020. Los datos muestran que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar este objetivo. Entre otras razones, porque la información dista de ser suficiente y de calidad.

No comment yet.

Andalucía: El Consejo de Transparencia obliga a Moreno a informar de la votación entre los médicos para cambiar el nombre a su hospital estrella | eldiario.es

From www.eldiario.es

El pasado 16 de marzo se hizo público el nuevo nombre del hasta entonces conocido como Hospital Militar de Sevilla. El “nuevo hospital” Muñoz Cariñanos sustituía la denominación oficial anterior (Vigil de Quiñones, por el médico marbellí que acompañó a los últimos de Filipinas en su encierro en Baler entre 1898 y 1899) con base a una votación previa por parte de los profesionales sanitarios. Después de que el centro hospitalario fuera inaugurado hasta cuatro veces por parte de presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, la familia de Rogelio Vigil de Quiñones quiso conocer concretamente cuáles habían sido “los resultados de las votaciones” y preguntó en junio a la Consejería de Salud, desde donde contestaron que los datos solicitados tenían “la consideración de información pública” pero sin hacerle llegar a la familia cómo fue la votación, tal y como había requerido. Ahora, el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía obliga a ello a la Junta de Andalucía después de que la familia se dirigiese a este organismo de vigilancia “por denegación de información pública”.

No comment yet.

'La transparencia y nosotros que la quisimos tanto', por Joaquín Meseguer y Fran Delgado | Asociación de Periodistas de Investigación

From investigacionapi.com

Que la quisimos tanto y que la seguimos deseando y necesitando. Nosotros, Fran Delgado y Joaquín Meseguer, y otras 16 personas más, protagonistas de la historia de la transparencia durante esta década de vida de la primera ley estatal que la reguló en nuestro país. Con el mismo valor y entusiasmo con el que han defendido durante este tiempo la necesidad de luchar contra la opacidad pública, estos apasionados de la transparencia han conversado con nosotros sobre su relación y experiencia con ella durante este tiempo, y también sobre sus expectativas y los retos que el futuro nos depara.

No comment yet.

La Administración incumple una de cada diez resoluciones firmes del Consejo de Transparencia para entregar información | Newtral

From www.newtral.es

El Tribunal Supremo da la razón al Consejo de Transparencia en el 77% de recursos que presenta el Estado contra sus resoluciones
Ilustración: A.Mata
Por Alejandro Mata
Este 9 de diciembre se cumple el décimo aniversario de la ley de transparencia 19/2013, y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) todavía enfrenta desafíos para supervisar su cumplimiento. En este sentido, su presidente, José Luis Rodríguez Álvarez, afirma en una entrevista a Newtral.es que “la mayor patología de nuestro sistema” es que el 10% de las resoluciones firmes del Consejo de Transparencia nunca llegan a ejecutarse. Por ello, plantea que la ley debe de darle al CTBG la suficiente potestad coercitiva para poder exigir el cumplimiento de sus resoluciones.

No comment yet.

Jornada "Comunicando el gobierno abierto: Transparencia e integridad de las entidades locales" en la Universitat Jaume I de Castelló | Agencia Valenciana Antifraude

From www.antifraucv.es

La Agencia Valenciana Antifraude participa en esta jornada donde se analizará el grado de cumplimiento en materia de transparencia e integridad de las entidades locales de la Comunitat Valenciana y se formularán recomendaciones en la materia.
– Joan Llinares, director de la AVAF, realizará la ponencia principal “El sistema de integridad de las entidades de la Comunitat Valenciana”
– Anselm Bodoque, jefe del Servicio de Formación de la AVAF, y Pilar Moreno García, técnica de formación de la AVAF participarán en la mesa redonda sobre transparencia e integridad en las entidades locales.
Lugar: Salón de actos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universitat Jaume I de Castelló
Destinatarios: personal empleado público de las entidades locales, diputaciones, alumnado universitario e investigadores universitarios interesados en la materia.
Inscripción: https://bit.ly/inscripcio-transparencia
Modalidad híbrida: Retransmisión en directo a través del canal de YouTube de la UJI.

No comment yet.

Región de Murcia: La mitad del presupuesto de Presidencia irá a parar a los ayuntamientos | Onda Regional de Murcia

From www.orm.es

El consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Marcos Ortuño, asegura que "en Transparencia cuentan con un presupuesto de 900.000 euros con los que impulsar iniciativas de una Administración abierta"

No comment yet.

Interior incumple la orden de entregar unos mails al exjefe de investigación de los Mossos | El País

From elpais.com

El Departamento de Interior ha incumplido la resolución de transparencia que obligaba a entregar unos correos electrónicos al exjefe de investigación de los Mossos, el intendente Toni Rodríguez. En los mails, el comisario jefe, Eduard Sallent, solicitaba a través de su gabinete el acceso máximo a las bases de datos que permiten consultar todas las investigaciones, también las secretas y confidenciales. El intendente ha requerido ese intercambio de mensajes para demostrar que su cese en realidad se debió a su negativa a facilitar información de casos judicializados para evitar injerencias políticas. Consultado por este diario, el Departamento ha declinado pronunciarse.
La Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (GAIP), un organismo independiente designado por el Parlament, resolvió el pasado 19 de octubre que el Departamento de Interior librase al exjefe de investigación de los Mossos los “correos electrónicos que se intercambiaron desde la Jefatura de la Policía y la División de Sistemas de Información Policial sobre la necesidad de validar y confirmar la tramitación del nivel de acceso que se menciona en la reclamación”. Para esquivar la entrega, el director de la policía catalana, Pere Ferrer, alega que no constan unos mails sobre el acceso a las bases de datos relacionados con el reconocimiento de la categoría laboral del intendente Rodríguez.

No comment yet.

Transparencia exige a Ribera detallar todos los viajes de altos cargos del ministerio desde 2018 | The Objective

From theobjective.com

Instan a que publique los gastos de forma desglosada y no agregada, como así hizo en un primer momento

Hace unos meses, un particular pidió al ministerio todos los «gastos de los viajes realizados por los altos cargos del departamento desde el 1 de enero de 2018 hasta la actualidad, ya fueran de desplazamiento, alojamiento o manutención, y fueran gastos asociados al titular del cargo o a sus acompañantes (miembros de su gabinete y escoltas) con desglose por cada viaje realizado». Pero no obtuvo respuesta por parte de la Administración. El 18 de abril, por medio de un escrito, el solicitante interpuso una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Unos días después, el 24 de abril de 2023, el organismo trasladó la reclamación al Ministerio de Transición Ecológica.

No comment yet.

'La (in)dependencia de las instituciones de control', por Miguel Ángel Blanes | Hay Derecho

From www.hayderecho.com

Es de sobra conocido el refrán popular “del dicho al hecho hay gran trecho”. La teoría la tenemos clara. La separación de poderes es una condición necesaria para la democracia. El Poder ejecutivo está sometido a la Ley aprobada por el Poder legislativo, el cual es elegido por la ciudadanía. El Poder judicial debe controlar la legalidad de las actuaciones y decisiones del Poder ejecutivo. Sin embargo, en la práctica, y afectando a todas las ideologías políticas, el Poder ejecutivo tiende a gobernar sin control. No le gusta que sus decisiones puedan ser criticadas ni tampoco paralizadas o anuladas por alguna institución judicial o administrativa.

No comment yet.

'La transparencia baila bachata', por Rafa Camacho | Revista Haz

From hazrevista.org

Pasada una década de la aprobación de la Ley 19/2013, la transparencia se mueve a ritmo de bachata: va dando pasos adelante y pasos atrás, ralentizando su avance.
Recurrentemente, cuando se trata de hacer una evaluación global sobre los avances de la transparencia y el gobierno abierto en España, la opinión, si no unánime, ampliamente compartida es que se ha avanzado mucho en estos años. Se tiende a tener en cuenta la situación de partida (crisis de legitimidad, desconfianza en las instituciones, multitud de casos de corrupción, inexistencia de una ley estatal y de órganos de control), pero que aún queda camino por recorrer. Mucho para unos, muchísimo para otros, no tanto para otros más optimistas.

No comment yet.