CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +26 today
Follow

Nuevo informe de Buenas Prácticas sobre Veeam Data Platform | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Este informe de Buenas Prácticas proporciona consejos de seguridad sobre esta plataforma unificada para la protección de entornos en la nube, virtuales, físicos, SaaS y Kubernetes.

Más información:

No comment yet.

Nuevo informe de Buenas Prácticas BP/30 sobre aproximación a la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Ya está disponible el Informe de Buenas Prácticas BP/30 elaborado por el Centro Criptológico Nacional que aborda la relación entre la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad. El documento, traducido al inglés y francés, ofrece un acercamiento a una nueva práctica que fusiona estas dos parcelas...

No comment yet.

Recomendaciones de implementación de HTTPS del Centro Criptológico Nacional | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El CCN-CERT ha actualizado el informe de Buenas Prácticas BP/07 con recomendaciones para la implementación de HTTPS (diseño, configuración y mantenimiento) en los entornos web.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado el nuevo informe de Buenas Prácticas BP/07 Recomendaciones de implementación de HTTPS en castellano, inglés y francés con el fin de concienciar acerca de la importancia del uso de comunicaciones web más seguras, que estén basadas únicamente en el protocolo HTTPS —frente a HTTP— y cuenten con mecanismos de autenticación, cifrado e integridad.

No comment yet.

Nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 Gestión de crisis para ciberincidentes en entidades locales | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Ya está disponible en el portal del CCN-CERT, el nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 sobre Gestión de crisis para incidentes de ciberseguridad en entidades locales para complementar las capacidades desarrolladas por la entidad en materia de prevención de riesgos, seguridad y continuidad de los servicios.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado el nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 Gestión de crisis para ciberincidentes en entidades locales con el objetivo de diseñar, desarrollar e implantar un modelo de gestión de crisis que complemente las capacidades que haya desarrollado la entidad local en prevención de riesgos, en seguridad en la continuidad de los servicios.
Una entidad local resiliente debe contemplar todo el ciclo: prevención, preparación, detección, respuesta, recuperación y aprendizaje. Esta Guía muestra un método para la gestión de las crisis cuando éstas ocurren. Se centra en la respuesta y para ello presta especial atención a los elementos clave que deben prepararse con antelación y que configuran las capacidades para responder adecuadamente a un incidente de alto impacto.

No comment yet.

Actualizado el informe de Buenas Prácticas sobre “Recomendaciones de seguridad en Microsoft Edge” | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Ya está disponible en el portal del CCN la actualización del Informe de Buenas Prácticas BP/26 para implementar seguridad en este popular navegador de Internet en español, inglés y francés.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado el Informe de Buenas Prácticas BP/26 sobre “Recomendaciones de seguridad en Microsoft Edge” en español, inglés y francés.
El objetivo de este documento consiste en establecer los procedimientos y utilidades necesarias para implementar y garantizar la seguridad en Microsoft Edge, frente a los riesgos a los que pueda estar expuesto. Asimismo, se proporciona también un archivo de configuración para facilitar la implementación de seguridad.
Este informe incluye al final un decálogo de recomendaciones para MS Edge entre las que encontramos la revisión de la seguridad del software, la descarga de complementos de fuentes oficiales o el uso de protocolos seguros https.

No comment yet.

Buena práctica de visualización de datos en formatos gráficos (vía el Consejo Comarcal del Berguedà) | Consorci AOC

From www.aoc.cat

Fomentar la publicación de la información pública en los portales de transparencia de forma clara, comprensible, práctica y reutilizable, son elementos claves para ayudar a la ciudadanía a disponer e interpretar la información pública existente en los portales.
En este sentido, desde el Consejo Comarcal del Berguedà han trabajado una buena práctica en lo referente a la mejora de la visualización de datos de diferentes apartados del portal de transparencia, principalmente del apartado "Convenios y subvenciones". Esta buena práctica consiste en facilitar la visualización de datos en forma de gráficos y así poder filtrar distintos ítems de interés.
Los ítems mejorados son los siguientes:
Convenios de colaboración y cooperación
Imagen 1: Visión de cómo se muestran los convenios de colaboración en torno al portal de transparencia del Consejo comarcal del Berguedà

No comment yet.

Buenas prácticas - Participando desde la infancia en la toma de decisiones públicas. Experiencia del municipio de Rafelbunyol (Valencia) | RED FEMP

From redtransparenciayparticipacion.es

Se incorpora el artículo elborado por Agar Moreno Secaduras al Banco de Buenas Prácticas de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP.

 

Agar Moreno es técnico de Participación en el Ayuntamiento de Rafelbunyol y miembro del Grupode Trabajo Gobernanza Participativa de la RED.

No comment yet.

Parets del Vallès: Bona pràctica: com mostrar dades de l'ítem ‘Sol·licitud d'accés a la informació pública’ | Transparència i Govern Obert DIBA

From governobert.diba.cat

Aquesta setmana us destaquem un ajuntament que ens ha fet arribar una bona pràctica relacionada amb l’ítem ‘Sol·licitud d'accés a la informació pública’.
Es tracta de l’Ajuntament de Parets del Vallès (Vallès Oriental), el qual ha actualitzat aquest ítem al Portal de transparència del seu Ajuntament seguint les indicacions que vam donar des de la Comunitat amb el post: Mostrar les peticions d'accés a la informació pública de forma gràfica, dinàmica i entenedora per la ciutadania. En aquesta ocasió us oferíem una proposta per mostrar la informació referent a les peticions d'accés a la informació pública de forma fàcil i entenedora per la ciutadania. Amb aquesta proposta, la informació es pot actualitzar mensualment en una font de dades externes (Google Drive), i s'actualitza de forma automàtica al portal de transparència.

No comment yet.

Bona pràctica: com mostrar dades de l'ítem ‘Indicadors de transparència’ | Transparència i Govern Obert Diputació Barcelona

From governobert.diba.cat

Aquesta setmana us destaquem una bona pràctica relacionada amb l’ítem Indicadors de transparència.
Es tracta de l’Ajuntament de les Cabanyes (Alt Penedès) −municipi menor de 1.000 habitants−, el qual ha publicat, al seu Portal de transparència, les estadístiques detallades d'emplenament dels ítems que avaluen la transparència municipal.
Us deixem l’enllaç a la bona pràctica: https://www.seu-e.cat/ca/web/lescabanyes/govern-obert-i-transparencia/serveis-i-tramits/estat-dels-serveis/indicadors-de-transparencia

No comment yet.

Hem actualitzat el mapa de bones pràctiques de Bon govern | Transparència i Govern Obert DIBA

From governobert.diba.cat

Si disposeu de Pla estratègic de Bon govern i ens el voleu fer arribar no us ho penseu dues vegades!
Si voleu compartir algun bon exemple de la vostra organització pel què fa a l'àmbit del Bon govern us encoratgem a que ens feu arribar la vostra proposta a través del següent formulari: https://governobert.diba.cat/bonapractica

De moment, hi podeu trobar:

No comment yet.

Plena Inclusión busca buenas prácticas en Lectura fácil para su Laboratorio de ideas

From www.plenainclusion.org

¿Qué tienes que hacer?
Paso 1
Lee los criterios de valoración
que tendremos en cuenta
para valorar todas las experiencias.
Paso 2
Presenta tu idea
en la web de El Huerto de las Ideas
con la información de la experiencia.
Paso 3
El equipo técnico de Plena inclusión
hará una preselección.
El jurado elegirá las mejores.
Paso 4
Organizaremos un evento por internet
para presentar las experiencias
elegidas por el jurado.
Fechas importantes
29 de noviembre de 2021
¡Ya puedes presentar experiencias!
31 de enero de 2022
Último día para presentar experiencias.
28 de febrero de 2022
Anunciaremos qué experiencias
han sido elegidas por el jurado.
1 de marzo de 2022
Organizamos el evento por internet
para presentar las experiencias elegidas.

No comment yet.

'El Observatorio de Gobierno Abierto, un escaparate para impulsar buenas prácticas', por Beatriz C. Martisi | Revista Haz

From hazrevista.org

El IV plan de gobierno abierto tiene, entre otros objetivos, impulsar el reconocimiento de las iniciativas que fomenten la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la integridad pública, así como la formación y sensibilización sobre estos temas, tanto de las administraciones públicas, como de las organizaciones de la sociedad civil.

No comment yet.

Publicación del “Código de Buenas Prácticas en la Contratación pública” | Álvaro García Molinero

From reflexionesdeuninterventor.com

Esto es precisamente lo que se ha pretendido desde el Grupo de Trabajo de Integridad en la Contratación Pública Local (Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP), y a cuyos mandos se encuentra una excelente e incansable profesional: Concepción Campos Acuña, agrupar bajo un mismo título un conjunto de buenas prácticas, de estrategias e iniciativas que ya se encuentran implantadas en el sector público y que tan buenos resultados han dado.

No comment yet.

Presentación de la publicación "Código de buenas prácticas en materia de contratación pública" | Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP

28 de enero de 2021.

VIDEOCONFERENCIA

Programa

  • INAUGURACIÓN 12:15-13:00

Ricardo García Macho, Presidente del Consejo de Transparencia de Valencia.

Antonio Mira-Perceval Pastor. Síndic de la Sindicatura de Comptes de la Comunidad Valenciana

Antoni Llorente Ferreres. Secretario Autonómico de Participación y Transparencia de la Generalitat Valenciana

Carlos González Serna, Alcalde de Elche y Presidente de la RED

  • PONENCIA MARCO 13:00-13:45

Rafael Jiménez Asensio: "Integridad pública y gestión de fondos europeos".

  • MESA REDONDA 13:45-14:30

Coordina:

-Judit Flórez Paredes, Directora general del Servicio Jurídico y Coordinación territorial de la FEMP

Intervienen:

-Concepción Campos Acuña, Secretaria Junta de Gobierno de Vigo

-Bernabé Palacín Sáenz, Secretario General Técnico de la Consejería de Salud de la Rioja

-Pilar Batet Jiménez, Jefa de Servicio de Contratación de la Diputación de Castellón.

  • CLAUSURA 14:30-14:45

Rubén Alfaro Bernabé. Presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Alcalde de Elda (Alicante

No comment yet.

Presentación de la publicación de la RED FEMP "Código de buenas prácticas en materia de contratación pública"

28 de enero de 2021.

12:15 h -14:45 h.

VIDEOCONFERENCIA

 

Con la participación de Ricardo García Macho, Carlos González Serna, Antonio Mira-Perceval, Antoni Llorente, Rafael Jiménez Asensio, Concepción Campos Acuña, Judit Flórez, Bernabé Palacín, Pilar Batet y Rubén Alfaro.

No comment yet.

El CCN publica el informe de buenas prácticas en la gestión de crisis de ciberseguridad | Portal de la Administración electrónica OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El Centro Criptológico Nacional ha publicado un el informe en el que se recogen las mejores prácticas a la hora de gestionar una crisis cibernética.
El Centro Criptológico Naciona (CCN) ha publicado el Informe BP/20 Comunicación de cibercrisis, en el que se desarrolla un decálogo de las mejores prácticas a la hora de gestionar una crisis cibernética, basadas en el análisis de episodios recientes e incidiendo en la importancia de su planificación anterior.

La Guía de buenas prácticas en la gestión de ciberincidentes se basa en análisis detallados de episodios reales recientes de los que se derivan recomendaciones para abordar crisis en general, particularizando en cada caso la buena praxis para el gobierno de crisis derivadas de incidencias de ciberseguridad.

No comment yet.

Informe - 'Making socially responsible public procurement work. 71 Good Practice Cases' | Publications Office of the EU

From op.europa.eu

Socially responsible public procurement (SRPP) is about achieving positive social outcomes in public contracts. Procurement affects a large number of people, whether as users of public services, those involved in production and delivery, or staff of the buying organisation. Beyond those directly affected, SRPP has the potential to influence the broader market on both the demand and supply sides.

No comment yet.

La Associació Catalana de Municipis, entre las 71 mejores buenas prácticas en contratación pública de Europa | Europa Press

From www.europapress.es

La Associació Catalana de Municipis (ACM) ha sido incluida en la guía de las 71 mejores buenas prácticas sobre contratación pública socialmente responsable de la Comisión Europea, ha informado la entidad este lunes en un comunicado,

La guía destaca como buena práctica uno de los acuerdos marco de la Central de Compras de la ACM que provee equipos de impresión y multifunción a los entes locales.
La publicación 'Making socially responsible public procurement work' ha incluido tres buenas prácticas catalanas.

No comment yet.

Buenas prácticas - Visualización de la situación epidemiológica del coronavirus en CyL | Club de Innovación

From www.clubdeinnovacion.es

Descripción corta:
La Junta de Castilla y León ha desarrollado un portal web donde se informa diariamente sobre la situación del coronavirus (COVID-19) en Castilla y León.
Mediante tablas, visualizaciones y notas explicativas fácilmente comprensibles se ofrece a la ciudadanía, en general, y a los periodistas, en particular, toda la información sanitaria sobre el impacto de la pandemia.
Asimismo, se ofrecen los datos en bruto (21 conjuntos de datos) para que cualquiera pueda reutilizar y tratar los datos para hacer sus propios productos (trabajos de investigación, artículos de periodismos, APPs, etc.).
https://analisis.datosabiertos.jcyl.es/pages/coronavirus/
Fecha de elaboración del texto: 15 de mayo
Autores:
Joaquín Meseguer Yebra (Director General de Transparencia y Buen Gobierno)
Antonio Ibáñez Pascual (Jefe de Servicio de transparencia y reutilización de la información)

No comment yet.

Vídeo - Responsabilidad fiscal corporativa y Buenas Prácticas de transparencia fiscal. Con Cuca Sacristán | CIAT

From www.youtube.com

Responsabilidad fiscal corporativa y Buenas Prácticas de transparencia fiscal
Emitido en directo el 22 abr. 2020

No comment yet.

Buena práctica: Repositorio de aplicaciones libres y reutilizables de la Diputación de Castellón | Club de Innovación

From www.clubdeinnovacion.es

Descripción corta:
La Diputación de Castellón, sobre la base de su estrategia provincial de datos abiertos, ha previsto poner a disposición de todos los reutilizadores que puedan estar interesados, un conjunto de aplicaciones creadas específicamente por ésta, de forma gratuita y totalmente libre de licencias, que podrán ser descargadas directamente aquí:  https://www.dipcas.es/es/reutilizacion.html
Fecha de elaboración del texto: 20 de noviembre de 2018
Administración / Proveedor que lo propone: Diputación de Castellón
Área responsable del proyecto: Administración e Innovación Pública
Estado del Proyecto / Caso en la fecha del alta: En fase de implementación
Carácter innovador:
La puesta a disposición de otras Administraciones públicas de un conjunto de aplicaciones muy elaboradas y útiles para la gestión de los asuntos públicos de las mismas, a coste cero y sin ningún tipo de limitación de licencia.

No comment yet.

Vigo aporta una nueva buena práctica en transparencia al Banco de la RED FEMP: gestión estandarizada de Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP)

From femp.femp.es

Nombre del Proyecto / Práctica: Implantación de la “Gestión estandarizada de las Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP)”, con el objetivo de lograr una gestión homogénea por los distintos servicios destinatarios de las solicitudes.

Resumen de la práctica La novedad que supuso para muchos servicios el procedimiento asociado a las solicitudes de acceso a la información (SAIP) sumada al incremento de solicitudes de este tipo, derivó en una serie de dificultades que pusieron de relieve la necesidad de revisar e implantar medidas de control, gestión y supervisión que agilizaran y simplificaran la tramitación y resolución de estas solicitudes por las oficinas municipales. Con fecha 18.12.2018 el concejal delegado de Gestión municipal aprobó la guía de tramitación de las SAIP, como un itinerario de trámites preestablecido en el programa de gestión administrativa del Ayuntamiento para asegurar su accesibilidad a los responsables de la tramitación de las solicitudes y ofrece una vía simplificada y ágil para su resolución.(...)

No comment yet.

El Ayuntamiento de Vigo suma otra buena práctica al Banco de la RED FEMP: el Formulario de satisfacción del Portal de Transparencia

From femp.femp.es

1. Nombre del Proyecto / Práctica

Implantación del “Formulario de satisfacción del Portal de Transparencia”, como medida de seguimiento y evaluación del mismo.

2. Nombre de la Entidad Local: Ayuntamiento de Vigo

3. Área de gestión desde donde se está desarrollando: Área de Gestión Municipal-Secretaría de Gobierno Local

4. Áreas de gestión implicadas: Secretaría de Gobierno Local

5. Resumen de la práctica

En fecha 23 de marzo de 2018 se aprobó por la Junta de Gobierno Local del ayuntamiento de Vigo el “Plan de seguimiento y evaluación de la transparencia y el buen gobierno municipal” en el marco de las obligaciones establecidas y del Código de Buen Gobierno vigente en relación con la evaluación y el seguimiento del Código en el ámbito de la administración municipal.

En este contexto, una de las medidas adoptadas en ejecución de dicho plan fue la de implantar un Formulario de satisfacción en el Portal de Transparencia, facilitando así un medio de participación y comunicación con la ciudadanía.

No comment yet.

La Diputación de Cádiz premia por buenas prácticas en Participación Ciudadana al Ayuntamiento de Cádiz, al AMPA El Mentidero y a Ana Pérez de Adacca | Europa Press

From www.europapress.es

El Ayuntamiento de Cádiz, el AMPA El Mentidero de la capital gaditana, y Ana María Perez de Vargas, por su labor en la asociación Adacca, han sido los ganadores del VI Concurso de Buenas Prácticas en Participación Ciudadana que convoca la Diputación, conforme al fallo del jurado presidido por la diputada de Desarrollo Democrático, Lucía Trujillo.

Según informa la Diputación en una nota, el Consistorio gaditano ha sido el ganador en la categoría de 'Proyectos de Participación Ciudadana Realizados por Ayuntamientos' con el 'Plan de Salud de Cádiz', mientras que la AMPA El Mentidero ha sido la vencedora en 'Proyectos Realizados por Asociaciones', y Ana María Pérez en el premio a la mejor trayectoria de liderazgo social.

No comment yet.