CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +10 today
Follow

Conclusión de la fase de ideación de los proyectos de "Consenso por una Administración Abierta" | La Administración al día

From laadministracionaldia.inap.es

La Secretaría de Estado de Función Pública, a través del INAP, ha publicado los resultados correspondientes a la fase de ideación de los 18 proyectos en los que se estructura el documento marco "Consenso por una Administración Abierta". Esta documentación ha sido elaborada por las más de 200 personas integrantes de los 18 grupos de trabajo del Laboratorio de Innovación Pública del INAP, profesionales de distintas Administraciones públicas, universidades, plataformas ciudadanas, asociaciones y fundaciones y agentes sociales que comparten un firme compromiso con la transformación de la Administración pública.

- Acceso directo al espacio web del INAP dedicado al proyecto <<Consenso por una Administración Abierta>>.

- Acceso directo a la sección dedicada a la fase de ideación.

- Acceso directo a los entregables de los 18 proyectos.

No comment yet.

Propuestas de la sociedad civil para el diseño del V Plan de Gobierno Abierto 2024-2028 | Portal de Transparencia

From transparencia.gob.es

Desde el 1 al 31 de marzo 2024 la sociedad civil hizo sus aportaciones al V Plan de Gobierno Abierto 2024-2028, enviando sus propuestas a través de un formulario. En este espacio se publican, ordenadas por el código interno asignado, las propuestas recibidas.

Se han recibido un total de 424 propuestas de 63 participantes, entre ciudadanía (34), organizaciones de la sociedad civil (23) y entidades públicas (6).

 

Puede descargar todas las propuestas: 

 

Anexos de propuestas.

Las propuestas se identifican por un código interno, diferenciando con el prefijo 'C' las propuestas de la ciudadanía, por el prefijo 'EAA' las propuestas de entidades públicas y por el prefijo 'OSC' las de organizaciones de la sociedad civil.

No comment yet.

Abierto el plazo para participar en el proceso de Consulta sobre el V Plan de Gobierno Abierto de España | Portal de la Transparencia

From transparencia.gob.es

Este 1 de marzo se ha abierto el formulario para participar en el proceso de consulta y debate sobre el V Plan de Gobierno Abierto de España.

No comment yet.

Consulta Ciudadana previa para la elaboración del V Plan de Gobierno Abierto 2025-2029 | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España

From transparencia.gob.es

V Plan de Gobierno Abierto de España. ¿Cómo puedo participar?

 

Del 1 de marzo al 31 de marzo de 2024 (ambos inclusive)

 

El 29 de octubre de 2024 concluirá la implementación del IV Plan con resultados previsiblemente positivos, por lo que resulta imprescindible diseñar de común acuerdo entre las Administraciones y la Sociedad Civil, el proceso participativo y de cocreación necesario para la elaboración y la aprobación del próximo Plan, así como la hoja de ruta para acometer con éxito esta importante tarea.

El V Plan de Gobierno Abierto se elaborará durante el primer semestre de 2024, en un proceso de cocreación, con otros niveles de Administración y con la Sociedad Civil, en el seno de un órgano paritario, el Foro de Gobierno Abierto y sometido también a un proceso de consulta abierto al conjunto de la ciudadanía. El objetivo es recabar las ideas y propuestas de la ciudadanía y de la sociedad civil y de este modo, obtener el documento final del V Plan de Gobierno Abierto resultado del consenso.

 

No comment yet.

El 31 de marzo finaliza el periodo de Consulta Ciudadana previa para la elaboración del V Plan de Gobierno Abierto 2024-2028

From transparencia.gob.es

Del 1 de marzo al 31 de marzo de 2024 (ambos inclusive)

El 29 de octubre de 2024 concluirá la implementación del IV Plan con resultados previsiblemente positivos, por lo que resulta imprescindible diseñar de común acuerdo entre las Administraciones y la Sociedad Civil, el proceso participativo y de cocreación necesario para la elaboración y la aprobación del próximo Plan, así como la hoja de ruta para acometer con éxito esta importante tarea.

El V Plan de Gobierno Abierto se elaborará durante el primer semestre de 2024, en un proceso de cocreación, con otros niveles de Administración y con la Sociedad Civil, en el seno de un órgano paritario, el Foro de Gobierno Abierto y sometido también a un proceso de consulta abierto al conjunto de la ciudadanía. El objetivo es recabar las ideas y propuestas de la ciudadanía y de la sociedad civil y de este modo, obtener el documento final del V Plan de Gobierno Abierto resultado del consenso.

No comment yet.

Publicación - Gobierno abierto para todas las personas | Plataforma Tercer Sector

From www.plataformatercersector.es

Entidad promotora La Plataforma del Tercer Sector en el marco del Convenio de Colaboración para la comunicación Inclusiva del Gobierno Abierto firmado con el Ministerio de Hacienda y Función Pública dentro del IV Plan de Gobierno Abierto (2020-2024)
Dirección del proyecto J. Ignacio Criado Grande Profesor titular de Ciencia Política y de la Administración y director del Lab Innovación, Tecnología y Gestión Pública (ITGesPub) en la Universidad Autónoma de Madrid
Equipo de investigación y redacción
J. Ignacio Criado Grande
Ana María Corojan
Ariana Guevara Gómez (Universidad Autónoma de Madrid)
Carlos Jiménez Cid (Universidad Autónoma de Madrid)
Soporte del proceso Equipo técnico de la Plataforma del Tercer Sector
Ilustración, diseño y maquetación Prodigioso Volcán

No comment yet.

Reunión del Pleno del Foro de Gobierno Abierto | Portal de la Transparencia. Administración General del Estado. España

From funcionpublica.hacienda.gob.es

Organizado por: Dirección General de Gobernanza Pública- C. A. de la Rioja.
Dirigido a: Miembros del Foro de Gobierno Abierto y observadores. Equipo de la Subdirección General de Gobierno Abierto.
Lugar del evento: Logroño
Fecha y hora: Día 24 de marzo. De 12:00 a 14:00
Programa:
Palabras de bienvenida.
Aprobación del acta de la reunión anterior.
Informe de Evaluación para la revisión del IV Plan de Gobierno Abierto de España
Información sobre el compromiso 5 del IV Plan de Gobierno Abierto: Sistema de integridad pública
Ronda de intervenciones
Ruegos y preguntas
Inscripción: Se realiza por convocatoria.
Descripción de la actividad: El Foro de Gobierno Abierto es un órgano de constitución paritaria que reúne a las Administraciones Públicas con las organizaciones de la Sociedad Civil para sentar las bases para la cocreación, desarrollo y evaluación de los planes de Gobierno Abierto.

No comment yet.

Informe de Evaluación para la revisión del IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024 | Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado

From transparencia.gob.es

Una vez actualizada la información relativa a los avances y áreas de mejora identificados, el borrador de Informe de evaluación se sometió a valoración por el Foro de Gobierno Abierto, así como a consulta pública abierta a toda la ciudadanía, con el fin de que cualquier persona u organización tuviera la oportunidad de hacer sus aportaciones. 

Puede consultar la información sobre el proceso de consulta desarrollado y sus resultados aquí 

No comment yet.

Proceso de participativo sobre el Sistema de Integridad de la Administración General del Estado (SIAGE) | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España

From transparencia.gob.es

Proceso de participativo sobre el Sistema de Integridad de la Administración General del Estado (SIAGE)
La Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública convoca un proceso participativo sobre el Sistema de Integridad de la Administración General del Estado (SIAGE). Se trata de un compromiso asumido en el IV Plan de Gobierno Abierto de España de construir un sistema de integridad pública.
Se publica el SIAGE para observaciones y comentarios.

No comment yet.

El IV Plan de Gobierno Abierto, versión ciudadanía, en lenguas cooficiales e inglés | Portal de la Transparencia de la AGE España

From transparencia.gob.es

El IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 responde a los requisitos y especificaciones técnicas que impone la pertenencia de España a la Alianza para el Gobierno Abierto. Esta versión, por su lenguaje técnico y grado de detalle, puede resultar excesivamente compleja para facilitar su comprensión por la ciudadanía en general. 

Descargue el IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 versión ciudadanía en pdf (accesible para personas con discapacidad visual):

IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 versión ciudadanía CASTELLANO

IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 versión ciudadanía CATALÁN

IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 versión ciudadanía EUSKERA

IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 versión ciudadanía GALLEGO

IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 versión ciudadanía VALENCIANO

IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 versión ciudadanía INGLÉS

No comment yet.

El top 3 Asedie, accesible en siete Comunidades Autónomas | Europa Press

From www.europapress.es

A través del Top 3 Asedie, compromiso del IV Plan de Gobierno Abierto, se consigue la apertura armonizada de datos en las Comunidades Autónomas. Accesible en siete Comunidades Autónomas el Top 3 Asedie: Certificados de Eficiencia Energética, Polígonos Industriales y Sociedades Agrarias de Transformación
Se trata de una iniciativa que la Organización lleva impulsando desde 2019 a través de la cual, tres conjuntos de datos de interés para el Sector son seleccionados por su alto valor para que sean abiertos de una manera normalizada en las Autonomías. El objetivo de este proyecto, que en el año 2021 fue recogido como compromiso de Buenas Prácticas en el Observatorio del IV Plan de Gobierno Abierto y apoyado por las 17 Comunidades Autónomas, es armonizar la apertura de bases de datos del Sector Público con el ánimo de favorecer su reutilización, impulsando el desarrollo tanto de productos como de servicios de alto valor socioeconómico.

No comment yet.

Consulta pública -Informe de Autoevaluación para la revisión del IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024 al cumplir dos años de vigencia | Portal de la Transparencia de España

From transparencia.gob.es

La Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública convoca una Consulta Pública sobre el borrador de Informe de Autoevaluación para la revisión y, en su caso, actualización, del IV Plan de Gobierno Abierto de España2020-2024, con el fin de que cualquier persona u organización interesada tenga la oportunidad de formular sus aportaciones o comentarios al texto.
En este borrador de Informe se recogen y se describen detalladamente los avances que se han conseguido hasta la fecha en el cumplimiento de los compromisos, iniciativas y actividades previstas en el Plan, así como las áreas de mejora detectadas o las dificultades identificadas dos años después de su aprobación. Además, contiene una serie de recomendaciones que se tendrán en cuenta en la actualización del IV Plan.
CONSULTA PÚBLICA
La Consulta se desarrollará entre el 29 de noviembre y el 12 de diciembre de 2022, ambos inclusive, mediante formulario

No comment yet.

IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 versión ciudadanía | Portal de la Transparencia AGE España

From transparencia.gob.es

El IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 responde a los requisitos y especificaciones técnicas que impone la pertenencia de España a la Alianza para el Gobierno Abierto. Esta versión, por su lenguaje técnico y grado de detalle, puede resultar excesivamente compleja para facilitar su comprensión por la ciudadanía en general. 

Por ello, se ha elaborado el IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 versión ciudadanía, que destaca por la claridad de su lenguaje, su simplicidad y presentación gráfica, y que permite divulgar y hacer accesible cognitivamente para la ciudadanía los compromisos que, en el vigente Plan de Gobierno Abierto, han asumido las Administraciones Públicas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, promover la participación ciudadana en los asuntos públicos, reforzar la integridad pública y favorecer la colaboración con la sociedad, así como para facilitar a la ciudadanía información sobre las iniciativas que contribuyen al ejercicio de sus derechos a la información pública y a la participación en los asuntos públicos.

No comment yet.

Comunitat Valenciana: El Consell aprueba la Estrategia de Datos Abiertos de la Generalitat | GVA.ES

From www.gva.es

- Se orienta el uso y reutilización de los datos a la participación ciudadana y la innovación
- Persigue fortalecer el ecosistema reutilizador valenciano, generar alianzas y fomentar la cultura de los datos abiertos
El Consell ha aprobado la Estrategia de Datos Abiertos de la Generalitat, una iniciativa que pretende dotar a la Administración valenciana de un modelo de datos abiertos que comprometa la acción de gobierno para ofrecer una información pública reutilizable, por diseño y por defecto, que se dirija a los diferentes colectivos reutilizadores para potenciar la colaboración y conseguir el máximo valor social y económico de los datos abiertos.

La Estrategia de Datos Abiertos es uno de los compromisos del Gobierno valenciano en el IV Plan de Gobierno Abierto de España y busca implantar en la administración autonómica la Carta Internacional de Datos Abiertos, a la que está adherida la Generalitat.

No comment yet.

El laboratorio de innovación para la participación ciudadana | HazLab

From hazlab.es

HazLab es un laboratorio digital para la exploración y la implantación de soluciones innovadoras en participación ciudadana. Este espacio 100% digital permite a todos los actores, previamente identificados, compartir, explorar y experimentar soluciones innovadoras para dar respuesta a problemas sociales, identificar y dar satisfacción a necesidades ciudadanas y, por tanto, colaborar con la Administración en el diseño de las políticas públicas.

Hazlab facilita el acceso de todos los actores en un único punto de encuentro digital, lo que también contribuye a reducir tiempos y costes de desplazamientos, y a que todos y cada uno de los actores involucrados conozca los enfoques, ideas y soluciones propuestas por el resto de actores implicados.

Este ámbito de los laboratorios generará documentación que pueda ser puesta a disposición de la ciudadanía en los procesos consultivos que se convoquen a través de la Plataforma de participación alojada en el Portal de Transparencia y, en sentido contrario, también podrán valorarse en el Laboratorio las aportaciones que realicen personas en los procesos participativos que se convoquen a través de la Plataforma.

No comment yet.

Vídeo - Reunión Pleno del Foro de Gobierno Abierto | Portal de Transparencia - España

From www.youtube.com

Reunión Pleno del Foro de Gobierno Abierto
Emitido en directo el 10 de marzo de 2022 en el canal YouTube Portal Transparencia - España

Balance IV Plan Gobierno Abierto

Mejora Funcionamiento Foro

Semana Administración Abierta 2022

No comment yet.

El secretario General de la Universidad de Cádiz coordinará el grupo de expertos para reformar la Ley de transparencia | Portal UCA

From www.uca.es

Se enmarca en la actuación del Foro de Gobierno Abierto, que reúne a una docena de representantes de las administraciones y de la sociedad civil
El secretario General de la Universidad de Cádiz, Severiano Fernández, ha sido nombrado por el Gobierno de España coordinador del grupo de expertos creado para colaborar en la reforma de la Ley de transparencia y que lo constituyen una docena de representantes de las administraciones y de la sociedad civil en España. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 10 de diciembre de 2013.
Este equipo tiene la responsabilidad de asesorar en la reforma del marco regulatorio a la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Se enmarca en la actuación del Foro de Gobierno Abierto, un espacio que une a las administraciones públicas y a la sociedad civil para impulsar la colaboración, la transparencia, la participación y la rendición de cuentas.

No comment yet.

Fernández Ramos: "Indudablemente tiene que haber un régimen sancionador en la ley de transparencia" | El Independiente

From www.elindependiente.com

Entrevista por Antonio Salvador
En 1997, mucho antes de que se aprobara en España la primera ley de transparencia (2013), Severiano Fernández Ramos publicó con la Editorial Marcial Pons su investigación sobre el derecho de acceso a los documentos administrativos con la que un año antes se había doctorado. Desde entonces, el hoy catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz ha consagrado parte de su actividad académica a la transparencia, materia de la que es uno de los mayores especialistas del país.
Fernández Ramos (Algeciras, 1963) elaboró uno de los informes previos de la Ley de transparencia pública de Andalucía y forma parte de la Comisión del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía en representación de las universidades. Ahora acaba ser designado para coordinar, en el marco del Foro de Gobierno Abierto, el grupo de expertos que tiene la misión de formular propuestas con vistas a la reforma de la norma estatal.

No comment yet.

Creado un grupo de expertos para reformar la ley de transparencia, promesa del bipartito | El Independiente

From www.elindependiente.com

El equipo de trabajo estará coordinado por el catedrático Severiano Fernández y reúne a representantes de las administraciones y de la sociedad civil | La posibilidad de incluir un régimen sancionador será con seguridad una de las cuestiones a analizar
Antonio Salvador
El grupo de trabajo para la reforma de la Ley de transparencia celebrará este jueves la reunión constitutiva una vez que ya han sido designados los 12 miembros que lo componen. La misión de este equipo será formular propuestas que contribuyan a mejorar la citada norma, aprobada hace ocho años durante la etapa de Mariano Rajoy y cuya modificación forma parte del contenido programático del pacto de gobierno firmado por PSOE y Unidas Podemos.

El grupo estará coordinado por Severiano Fernández, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz (UCA) y uno de los principales expertos en materia de transparencia del país. Él ha sido el representante elegido del mundo académico junto a Yolanda Gómez, catedrática de Derecho Constitucional y directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (dependiente del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática).

Joaquín Messeguer participará en representación de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP.

No comment yet.

El Gobierno adjudica la consultoría para la renovación del Portal de Transparencia por 129.000 euros | Newtral

From www.newtral.es

El contrato para la mejora de la usabilidad del Portal de Transparencia ha sido adjudicado a AXPE Consulting S.L. Está financiado con los fondos europeos y es uno de los compromisos recogidos en el Plan de Gobierno Abierto desarrollado por el Ministerio de Política Territorial.
Por Laura García
El Ministerio de Política Territorial ha adjudicado a AXPE Consulting S.L. el contrato por 128.847,20 euros (sin IVA) para la mejora de la usabilidad del Portal de Transparencia de la Administración General del Estado. Los trabajos prestados por la compañía tendrán que estar finalizados antes del 31 de diciembre de 2022, como recoge el pliego publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

No comment yet.

El Mecanismo de Revisión Independiente (IRM) hacia un Gobierno Abierto | RED FEMP

From redtransparenciayparticipacion.es

El 30 de junio de 2019, fecha en la que culmina la implementación del tercer plan de acción de gobierno abierto de España, se consigue un alto grado de cumplimiento de las acciones con un 87% de las actividades totalmente finalizadas. Adicionalmente, un 40% de los compromisos (8 en total) resultó en un avance significativo o excepcional en apertura de Gobierno a partir de su implementación. Ambos datos están muy por encima del promedio global (65% de los compromisos consiguen un alto grado de cumplimiento y 19% resultan en avances significativos o excepcionales) y del promedio regional de Europa (69% y 18%, respectivamente), según los datos de OGP para el último trimestre del año 2020. 

El papel de la FEMP y la promoción de la Red de entidades locales de transparencia y participación ciudadana 
El objetivo de la consolidación y funcionamiento de la Red de entidades locales por la transparencia y la participación era dirigir la evolución de las políticas de participación ciudadana locales existentes y tradicionalistas hacia políticas de Gobierno Abierto. Así como crear un espacio de intercambio que permitiese a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) representar a la Administración Local en la construcción de una estrategia global de Gobierno Abierto de España y allanar el camino hacia otros gobiernos (Comunidades Autónomas) con el fin de generar el mayor impacto en la sociedad. Se marcaron 6 metas para alcanzar este objetivo:
1. Consolidación de la Red de Transparencia y Participación.
2. Asesoramiento a las entidades locales.
3. Sensibilización a la ciudadanía.
4. Capacitación (formación).
5. Intercambio y creación conjunta de herramientas en materia.
6. Comunidad de prácticas internacional (en el marco de CGLU).

No comment yet.

Lanzamiento de la Comunidad de Prácticas de Participación - IV Plan de Gobierno Abierto | Portal de la Transparencia de la AGE. España

From transparencia.gob.es

El lanzamiento de la comunidad de prácticas se realizará, el día 29 de noviembre de 2021, con la colaboración del Gobierno de Aragón, desde Zaragoza (con seguimiento virtual).
Puede seguirse en directo a través del canal de Youtube "Portal de Transparencia - España", y podrá escucharse en las principales plataformas de podcast (Spreaker, iVoox y Spotify) "Adminsirtración abierta".
Siguenos en twitter "@transparencia_e #CdParticipaIVPlan"

No comment yet.

Guía de Gobierno Abierto. IV Plan de Gobierno Abierto | CEPC - libros

From www.cepc.gob.es

Esta Guía de Gobierno Abierto es el resultado del compromiso del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) con los principios y valores democráticos que presiden el IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024, en el que se materializan los objetivos de la Administración General del Estado, de otras Administraciones públicas y de la propia sociedad civil para consolidar la transparencia y el acceso a la información pública de la ciudadanía.

Autores:
Isaac Martín Delgado (coordinador)
Concepción Campos Acuña
Cecilia Güemes
Manuel Villoria Mendieta
Presentación de Yolanda Gómez Sánchez

No comment yet.

'El Observatorio de Gobierno Abierto, un escaparate para impulsar buenas prácticas', por Beatriz C. Martisi | Revista Haz

From hazrevista.org

El IV plan de gobierno abierto tiene, entre otros objetivos, impulsar el reconocimiento de las iniciativas que fomenten la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la integridad pública, así como la formación y sensibilización sobre estos temas, tanto de las administraciones públicas, como de las organizaciones de la sociedad civil.

No comment yet.