CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +0 today
Follow

Inteligencia artificial en la UE: proyectos que transforman nuestra sociedad | datos.gob.es

From datos.gob.es

La Unión Europea se encuentra a la vanguardia del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) segura, ética y centrada en las personas. A través de un , basado en los derechos humanos y valores fundamentales, la UE está construyendo un ecosistema de IA que beneficia simultáneamente a la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas. Como parte de su compromiso por el correcto desarrollo de esta tecnología, la Comisión Europea ha propuesto un conjunto de acciones para impulsar su excelencia.

No comment yet.

Herramientas de auto machine learning de código abierto | datos.gob.es

From datos.gob.es

En este post, abordaremos las claves de estos procesos de automatización y recopilaremos una serie de herramientas de código abierto gratuitas y/o con modelo freemium, que te pueden servir para profundizar en el AutoML.

Amor Guiard Marín's curator insight, January 9, 3:51 AM
Este artículo es una introducción muy relevante para entender cómo la automatización está transformando el mundo de la inteligencia artificial y el análisis de datos. Este tipo de herramientas permite que tanto profesionales experimentados como principiantes puedan aprovechar las capacidades del machine learning sin necesidad de dominar todos los aspectos técnicos complejos. 

Reflexión: 1. Democratización del Machine Learning: Las herramientas de AutoML facilitan el acceso al machine learning al automatizar tareas como la selección de modelos, la ingeniería de características y la optimización de hiperparámetros. Esto reduce la barrera de entrada para profesionales de diferentes campos que necesitan trabajar con datos pero que no necesariamente tienen un trasfondo profundo en programación o estadística.
2. Importancia del Código Abierto: Que muchas de estas herramientas sean de código abierto es un punto clave, ya que fomenta la transparencia, la colaboración y la innovación. El hecho de que estén disponibles en modelos gratuitos o freemium permite que organizaciones pequeñas o investigadores independientes también puedan utilizarlas sin restricciones económicas.
3. Impacto en la toma de decisiones: Estas herramientas agilizan la creación de modelos predictivos, lo que puede ser especialmente útil para sectores como la administración pública, el marketing, la salud o la educación, donde los datos son abundantes pero el tiempo y los recursos para analizarlos son limitados. Su uso puede mejorar la toma de decisiones basada en datos y, al mismo tiempo, optimizar procesos.    
 
Conclusión: El artículo pone en evidencia cómo las herramientas de AutoML están revolucionando el campo del análisis de datos y la inteligencia artificial. No solo hacen que estas tecnologías sean más accesibles, sino que también promueven la eficiencia y la innovación. Sin embargo, el uso adecuado de estas herramientas requiere un equilibrio entre la confianza en los procesos automatizados y la comprensión crítica de los resultados. En definitiva, el AutoML está marcando el camino hacia una era de inteligencia artificial más inclusiva y eficiente.
Rebeca Jiménez Pérez's curator insight, January 13, 2:19 PM
Las herramientas de AutoML de código abierto están revolucionando la accesibilidad al aprendizaje automático. Estos recursos permiten a personas sin conocimientos avanzados en programación crear modelos predictivos, lo que democratiza el uso de la inteligencia artificial. ¡Es muy interesante cómo herramientas como H2O.ai y TPOT están facilitando el proceso, permitiendo a más personas aprovechar el poder de la ciencia de datos!

¿Conoces las herramientas que ofrece la Agencia para ayudarte a cumplir con tus obligaciones? | AEPD

From www.aepd.es

La Agencia pone a disposición de responsables y encargados de tratamiento una serie de recursos para ayudarles a cumplir con sus obligaciones en materia de protección de datos.

Desde la Agencia Española de Protección de Datos se presta una atención especial a facilitar a responsables y encargados del tratamiento cumplir con las obligaciones que impone la normativa de protección de datos. Para ello, ofrecemos distintas herramientas online que ayudan en la toma de decisiones.

En este post te invitamos a descubrir las 8 herramientas gratuitas que hemos desarrollado

No comment yet.

La Agencia Española de Protección de Datos renueva Asesora Brecha y Comunica Brecha, herramientas que ayudan a actuar ante quiebras de seguridad que afecten a datos personales | AEPD

From www.aepd.es

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado sus herramientas relacionadas con la gestión de las quiebras de seguridad que afecten a datos personales.

Asesora Brecha ayuda a los responsables a decidir si deben notificar una brecha de datos personales a la autoridad de control y Comunica-Brecha asiste en la obligación de comunicar una brecha de datos personales a los afectados

Las nuevas funcionalidades se han incluido teniendo en cuenta las aportaciones realizadas por los delegados de protección de datos del sector público, con los que la Agencia ha mantenido varios encuentros

Las herramientas permiten descargar un informe completo con las respuestas incluidas en la herramienta, de forma que se puede completar con posterioridad y conservarlo como documentación interna

No comment yet.

La AEPD lanza ValidaCripto RGPD para evaluar los sistemas de cifrado | Lawyerpress

From www.lawyerpress.com

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha lanzado la nueva herramienta ValidaCripto RGPD, que ayuda a evaluar los sistemas de cifrado para facilitar el cumplimiento de la normativ

No comment yet.

La AEPD lanza una nueva versión de Gestiona para ayudar a gestionar tratamientos y realizar análisis de riesgos y evaluaciones de impacto | AEPD

From www.aepd.es

Supone una profunda transformación de la herramienta original, permitiendo gestionar el Registro de Actividades de Tratamiento de una entidad con hasta 500 tratamientos, también de distintas entidades
Además, incluye funciones para identificar los factores de riesgo para los derechos y libertades de las personas cuyos datos se tratan, añadiendo para cada riesgo específico sugerencias sobre las medidas que podrían gestionarlo
Almacena y trata localmente la información de la entidad y permite generar informes de gestión

No comment yet.

Toolkit Navigator: Putting innovation theory into practice | OECD Observatory of Public Sector Innovation (OPSI)

From oecd-opsi.org

Este recurso es un compendio de herramientas para la innovación y transformación del sector público, seleccionado por OPSI y sus socios en todo el mundo.

Cómo funciona

Toolkit Navigator de OPSI proporciona un camino a cientos de kits de herramientas de innovación disponibles gratuitamente, desarrollados por autores en los sectores público, privado, académico y sin fines de lucro.
Tanto si desea aprender algo, crear algo o conectarse con otros, el recurso lo guiará a los conjuntos de herramientas, las personas y la información necesaria para comenzar.
Proporciona información sobre metodologías comunes utilizadas para la innovación del sector público, enlaces a estudios de casos gubernamentales relevantes que aplican estas metodologías y acceso a una red de innovadores del sector público.
La biblioteca del kit de herramientas contiene recursos sugeridos por la comunidad de innovación, reseñas de la comunidad y, con el permiso del editor, los archivos fuente editables para que los descargue y adapte a su propio contexto.
 
No comment yet.

La caja de herramientas para soluciones de ciberseguridad de ENISA | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) ha lanzado el paquete "Sensibilización en una caja (AR-in-a-BOX)" diseñado para ayudar a las organizaciones a construir sus propios programas de sensibilización.
Los programas de sensibilización forman una parte indispensable de la estrategia de ciberseguridad de una organización y se utilizan para promover buenas prácticas e inducir un cambio en la cultura de ciberseguridad de los empleados y, en última instancia, en la sociedad en general.
ENISA(Abre en nueva ventana) ofrece AR-in-a-Box a organismos públicos, operadores de servicios esenciales, grandes empresas privadas y pequeñas y medianas (PYME). Con AR-in-a-BOX, ENISA proporciona conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo diseñar e implementar actividades de concienciación sobre ciberseguridad.

No comment yet.

Murcia: El Servicio de Contratación pretende agilizar sus procedimientos gracias a una herramienta denominada “Cuadro de Mando” | Ayuntamiento de Murcia

From centromedios.murcia.es

Se trata de un documento colaborativo entre cada Servicio Promotor y el Servicio de Contratación para agilizar y mejorar los trámites
El vicealcalde y concejal de Fomento, Infraestructuras y Contratación Mario Gómez, ha presidido la charla informativa sobre los nuevos procedimientos que se quieren implantar en el consistorio para agilizar las rutinas en el área de Contratación. Se pretende realizar gracias a una herramienta común, entre el Servicio Promotor y los Servicios Municipales, que mejore la trasmisión de documentos para agilizar y mejorar los trámites.
Este documento colaborativo, se ha denominado "Cuadro de Mando" en donde se podrán subir documentos relacionados con los trámites en contratación para evitar el flujo de comunicaciones entre los distintos servicios y aligerar la información necesaria en los diferentes expedientes.

No comment yet.

Herramientas gratuitas para trabajar aspectos relacionados con la calidad de los datos | datos.gob.es

From datos.gob.es

Garantizar la calidad de los datos es una tarea primordial para cualquier iniciativa open data. Antes de su publicación, es necesario validar los conjuntos de datos para comprobar que no contienen errores, duplicidades, etc. De esta manera, su potencial de reutilización crecerá.
La calidad de los datos está condicionada por muchos aspectos. En ese sentido, en el marco de de la Iniciativa Aporta se ha elaborado la “Guía práctica para la mejora de la calidad de datos abiertos”, que proporciona un compendio de directrices para actuar sobre las distintas características que definen la calidad e impulsar su mejora.
La guía incluye un listado con algunas herramientas gratuitas dirigidas a aplicar medidas correctoras sobre los datos en origen. En este artículo te mostramos algunos ejemplos. Se trata de herramientas útiles para trabajar aspectos concretos relacionados con la calidad, por lo que su mayor o menor utilidad dependerá de los datos con los que estés trabajando y sus características.

No comment yet.

Comunicación de brechas de datos personales a los interesados | AEPD

From www.aepd.es

Una brecha de datos personales puede tener una serie de efectos adversos considerables en las personas, susceptibles de ocasionar daños y perjuicios físicos, materiales o inmateriales; por lo que hay que intentar evitarlas y en caso de que sucedan gestionarlas adecuadamente, especialmente cuando puedan poner en riesgo los derechos y libertades de las personas físicas.

El artículo 34 del RGPD impone a los responsables de un tratamiento de datos personales la obligación de comunicar a las personas afectadas aquellas brechas de datos personales que puedan entrañar un riesgo alto para sus derechos y libertades.

El responsable de tratamiento debe valorar el nivel de riesgo de una brecha de datos personales y en aquellos casos en los que determine que el riesgo para los derechos y libertades de las personas pueda ser alto, deberá comunicar la brecha a los afectados y notificarla a la autoridad de control competente conforme al artículo 33 del RGPD.

Con el objetivo de ayudar en la toma de decisiones, la AEPD ofrece la herramienta Comunica-Brecha RGPD.

No comment yet.

Nueva versión de REYES, la herramienta de ciberinteligencia del CCN-CERT | Centro Criptológico Nacional

From www.ccn-cert.cni.es

El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha introducido diversas mejoras y nuevas capacidades en la versión 4.0 de REYES, la solución de ciberinteligencia del CCN que ya utilizan 267 organismos del sector público.

No comment yet.

Publicada la versión 5.1.0 del Escenario EIF de Evaluación CAMSS | PAe - OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El Escenario EIF de Evaluación CAMSS contiene diferentes secciones de acuerdo con los conocimientos y recomendaciones del Marco Europeo de Interoperabilidad (EIF).
Esta herramienta, descargable en la página de Joinup, permite evaluar el cumplimiento de las especificaciones de interoperabilidad con el EIF.

No comment yet.

La Agencia Española de Protección de Datos lanza la versión online de Evalúa_Riesgo RGPD, que ayuda a valorar el nivel de riesgo de los tratamientos | AEPD

From www.aepd.es

La versión web de Evalúa_Riesgo RGPD, intuitiva y fácil de usar, es compatible con cualquier navegador y sistema operativo
Su uso simplifica el análisis para identificar los factores de riesgo inherente para los derechos y libertades facilitando la tarea de los delegados de protección de datos, responsables y encargados de tratamiento
La herramienta permite efectuar una evaluación inicial y no exhaustiva que, en su caso, deberá ser ajustada por cada responsable para determinar con precisión el nivel de riesgo de los tratamientos
La herramienta Evalúa_Riesgo RGPD es una extensión de la guía de Gestión del riesgo y evaluación de impacto en tratamientos de datos personales, para un uso correcto de esta herramienta se requiere el conocimiento previo de esta guía

No comment yet.

Vídeo - Jornada archivos y bibliotecas comprometidos con la transparencia | UC3M

From media.uc3m.es

  • Jornada celebrada en el marco del proyecto de investigación RTI2018-095187-B-I00 "Evaluación de la transparencia en unidades de información: bibliotecas y archivos", para dar a conocer la herramienta creada (TransPa_BA).

  • "Apertura de la jornada"

Ana Reyes Pacios Lozano
Virginia Ortiz-Repiso
Carlos Delgado Kloos. Coordinador de la red eMadrid, Vicerrector de Estrategia y Educación Digital de la UC3M
Arturo Martín Vega

  • "Conferencia inaugural “Una apuesta por la transparencia voluntaria". Ana Mercedes Caballud Hernando
  • "“Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para la mejora de la publicidad activa y la comunicación con la ciudadanía”.Miguel Ángel Gonzalo Rozas
  • "Resultados de la aplicación de TransPa_BA en bibliotecas y archivos".Ana Reyes Pacios Lozano
  • "Mesa redonda: Buenas prácticas de transparencia en archivos y bibliotecas"

Javier Castillo Fernández. Director Archivo General de la Región de Murcia
Rosario Gil García. Directora de la biblioteca de la Universidad de Sevilla
Ana Isabel Gascón Pascual. Directora del archivo de la Universidad de Zaragoza
José María Gutiérrez Rodríguez. Jefe de Servicio de Archivos y Bibliotecas, Dirección de Acción Cultural, Gobierno de Cantabria
Carmen Morales Mateo. Exdirectora Biblioteca Regional Castilla La Mancha, Servicio de bibliotecas, libro y lectura, Viceconsejería Cultura y Deportes, Castilla la Mancha
María del Olmo Ibañez. Directora del Archivo Provincial de Alicante
María Cristina Seguí Santoja. Directora de la biblioteca de la Universidad de Zaragoza
Presenta: Blanca Rodríguez

No comment yet.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal actualiza el Observatorio de Corporaciones Locales | AIReF

From www.airef.es

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha actualizado el Observatorio de Corporaciones Locales de su página web con los datos sobre la capacidad o necesidad de financiación de cada entidad local a fin de 2021, las liquidaciones presupuestarias y la deuda viva de dicho año, así como los presupuestos iniciales de 2022. Además, ha incluido el periodo medio de pago a proveedores correspondiente al mes de mayo del año en curso. Todo ello ha sido actualizado con los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El Observatorio de Corporaciones Locales es una herramienta interactiva desarrollada por AIReF que recopila y ofrece una visión gráfica de más de 20 millones de datos económico-financieros de casi 8.200 corporaciones locales.

No comment yet.

C. Valenciana: El Consell evalúa el nivel de innovación de los municipios para agilizar su transformación digital | elperiodic

From www.elperiodic.com

La Conselleria de Innovación, junto con Avasen y la FVMP, presentan ante 11 ayuntamientos la herramienta gratuita que permite medir el grado de innovación de los municipios valencianos
La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, junto con la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avasen) y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), han presentado ante 11 municipios valencianos la herramienta de Smarts Cities que evalúa el nivel de innovación de los municipios y con la que los ayuntamientos pueden identificar de manera ágil y efectiva su situación en cuanto a competencias digitales para ayudarles a avanzar en su transformación hacia municipios más innovadores.
Los ayuntamientos de Bellús, Benigànim, Canet d’en Berenger, El Genovés, El Verger, Gandia, Gata de Gorgos, Godella, Quatretonda, Ràfol de Salem y Vinaròs son los que han inaugurado estas jornadas celebradas en la sede de la FVMP, quien coordinará la convocatoria de nuevas sesiones abiertas a todos los municipios de la Comunitat Valenciana a partir de septiembre.

No comment yet.

Herramienta de ayuda para la gestión de riesgos en organismos públicos | Oficina de prevenció i lluita contra la corrupció Baleares

From www.oaib.es

La Oficina pone a disposición pública la segunda de las herramientas para realizar la valoración de riesgos de las entidades, incluida en los Planes de Medidas Antifraude (PMA).
Esta herramienta está basada en la Guía Marco de Gestión de los Riesgos de Corrupción en los Organismos Públicos y, más en concreto, en la Guía de Gestión de Riesgos de Corrupción en Ayuntamientos, que se pueden consultar en el apartado de Prevención > Herramientas y guías de prevención e integridad.
A través de esta herramienta diseñada por la Oficina, y de aplicación a todas las entidades públicas, se facilita la implementación de programas para fortalecer la integridad institucional mediante:

No comment yet.

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía se suma a la Semana de la Administración Abierta 2022 | CTPDA

From www.ctpdandalucia.es

En esta ocasión el Consejo participa en la SAA con el evento ‘Presentación de la herramienta de autoevaluación de la Transparencia’, un instrumento que permite a la Administración autonómica y local (ayuntamientos y diputaciones) tasar el grado de cumplimiento de sus obligaciones de publicidad activa, es decir, si sus páginas web, portales o sedes electrónicas cumplen con las exigencias que marca la normativa y publican la información establecida en la Ley de Transparencia.
Se trata de una herramienta web que facilita la cumplimentación de un cuestionario de autoevaluación y cuyo resultado es un análisis cualitativo para comprobar su grado de adecuación a la legislación de transparencia a la vez que identificar áreas de mejora.
El evento, que correrá a cargo del director del Área de Transparencia, Israel Adán, se celebrará el próximo martes 28 de junio, a las 10.30 horas, de forma virtual y se retransmitirá a través del nuestro canal de YouTube.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía pone en marcha una herramienta de autoevaluación de la transparencia para la Administración autonómica y local | CTPD Andalucía

From www.ctpdandalucia.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha puesto en marcha una herramienta de autoevaluación que permite a la Administración autonómica y local tasar el grado de cumplimiento de sus obligaciones de publicidad activa, es decir, si sus páginas web, portales o sedes electrónicas cumplen con las exigencias que marca la normativa y publican la información establecida en la Ley de Transparencia.
Se trata de una herramienta web que facilitará la cumplimentación de un cuestionario de autoevaluación y cuyo resultado será un análisis cualitativo que permitirá comprobar su grado de adecuación a la legislación de transparencia a la vez que identificar áreas de mejora.

No comment yet.

Nueva aplicación para visualizar y hacer un seguimiento del Plan Operativo de Gobierno de Madrid | Esmartcity

From www.esmartcity.es

La concejalía de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid presentó el pasado 24 de mayo, en el marco de la cuarta sesión del Observatorio de la Ciudad, una nueva aplicación informática que permitirá la visualización y el seguimiento del Plan Operativo de Gobierno (POG), y tres nuevas cartas de comunicación de servicios a la ciudadanía.
En una fase inicial, la nueva aplicación informática del consistorio madrileño para la visualización y consulta del POG permitirá a los responsables municipales de las áreas de gobierno implicadas hacer un seguimiento de las actuaciones desarrolladas por las distintas concejalías, comprobar su avance y conclusión, además de verificar el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos durante la pandemia y rubricados en los Acuerdos de la Villa. En una etapa posterior, está previsto que la ciudadanía también tenga acceso.

No comment yet.

C. Valenciana: Una nueva herramienta diagnosticará la situación de los ayuntamientos en innovación y transformación digital | Europa Press

From www.europapress.es

La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, junto con la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avaesen), han lanzado el Índice Smart City, una herramienta de autodiagnóstico dirigida a los ayuntamientos que quieran identificar "de manera ágil y efectiva" su situación en cuanto a competencias digitales para convertirse en ciudades innovadoras.
Esta actuación forma parte del programa Territorios Innovadores de la Conselleria, que cuenta con un presupuesto de 2,8 millones para dotar a los municipios y los territorios de las capacidades y los recursos para impulsar la innovación y la transformación digital.

No comment yet.

Herramienta para el tratamiento de las solicitudes de acceso a la información pública | Diputación de Castellón

From derechodeacceso.dipcas.es

Junto a la información publicada a través los Portales de Transparencia, la ciudadanía puede también solicitar el acceso a diversos aspectos de tu actividad ejerciendo su derecho a conocer el funcionamiento de tu Ayuntamiento.

A través de esta herramienta de la Diputación de Castellón, podrás tramitar las solicitudes de acceso a la información pública que se presenten en tu entidad, con pleno respeto a la normativa tanto de transparencia como de protección de datos de carácter personal, atendiendo al cumplimiento de su finalidad y límites.

REUTILIZABLE
Accede a la aplicación de forma gratuita, llévatela a tu organización y adáptala a tus necesidades

RECURSOS
Accede a múltiples recursos que te facilitarán la resolución del expediente

ASISTENTE
Estarás asistido durante todo el proceso para la correcta aplicación de la normativa

No comment yet.

La Diputación de Castellón lanza un asistente virtual para facilitar la transparencia en los ayuntamientos | NoticiasCV.com

From www.noticiascv.com

La Diputación de Castellón amplía su catálogo de servicios de apoyo a ayuntamientos en materia de transparencia y acceso a la información. Se trata de la herramienta en línea ‘Derecho de Acceso’, concebida como un asistente que guía, en caso de dudas, al personal funcionario sobre qué documentación puede ser facilitada y cuál no a las personas que soliciten información municipal. Será de especial interés para las administraciones que no disponen en plantilla a expertos en los ámbitos de la transparencia y buen gobierno, dotándolos así de nociones básicas para diferenciar qué se puede entregar en virtud del derecho de acceso a la información y qué no por motivos de protección de datos.

La diputada de Transparencia, Xaro Miralles, ha presentado esta mañana en Castelló el nuevo servicio, al que se puede acceder de forma gratuita a través de la web transparencia.dipcas.es. La aplicación ha sido desarrollada por el Servicio de Administración e Innovación Pública.

No comment yet.