CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +20 today
Follow

Grupos de Trabajo del V Congreso Internacional del ICCA (2024) | Instituto Complutense de Ciencia de la Administración (ICCA)

From www.ucm.es

Las ponencias deben adscribirse a uno de estos Grupos de Trabajo. El plazo para presentar propuestas de ponencias finaliza el 9 de septiembre de 2024.

 

Grupos de Trabajo
GT. 1 La desinformación en tiempos críticos para la democracia
GT. 2 Administración, actores y políticas públicas para la transición ecológica
GT. 3 La plasmación de valores en la Administración Pública: gobernanza ética y desarrollo sostenible
GT. 4 Administraciones públicas en clave de género
GT. 5 Artificial intelligence: Governance and Legitimacy in Comparative Perspective
GT. 6 El impacto de la revolución tecnológica 4.0 en el nuevo orden mundial
GT. 7 El futuro de la privacidad en la Administración inteligente
GT. 8 Intelligenza Artificiale, diritto e istituzioni. Potenzialità e rischi
GT. 9 Retos de los sectores económicos regulados en tiempos críticos
GT. 10 Gobernanza económica y gobernabilidad política de la Unión Europea en tiempos de cambio
GT. 11 Políticas públicas responsables e inteligentes: el empleo para la mejora en la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental
GT. 12 Revisando el Estado social en tiempos críticos
GT. 13 Políticas territoriales y ambientales: políticas europeas, ciudadanía y sector público
GT. 14 Impulsar la Gestión del Talento para mejorar el Talento de la Gestión en un contexto público inteligente
GT. 15 Las transformaciones en los partidos políticos en momentos críticos
GT. 16 Las nuevas extremas derechas en el mundo: Democracia, Política, Administración y Comunicación
GT. 17 Guerra y Geopolítica
GT. 18 Perspectivas sobre la Monarquía y otras Instituciones no responsables
GT. 19 Transparencia y Corrupción: Perspectivas Institucionales y Sociales en Chile
GT. 20 Transparencia en el ámbito judicial
GT. 21 Participación ciudadana y gestión pública efectiva para la buena gobernanza: experiencias desde Colombia

No comment yet.

XVII edición del proceso de Reconocimiento del nivel de excelencia y los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, Administraciones Públicas | DG de Gobernanza Pública

From sede.administracionespublicas.gob.es

Solicitud de participación en los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, en la modalidad de Premios a la Innovación en la Gestión Pública y en la categoría de Premio a la Innovación en la Gestión
El Premio a la Innovación en la Gestión Pública está destinado a reconocer las prácticas innovadoras en la provisión de productos o servicios, así como las iniciativas que generen una mejora organizativa o de los procesos de gestión.
Convocatoria XVII Edición.

Orden TDF/118/2024, de 6 de febrero, por la que se convocan el proceso de Reconocimiento del nivel de excelencia y los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, XVII edición.

El procedimiento permanecerá abierto desde el dia 15 de febrero de 2024 hasta el 15 de marzo de 2024, ambos inclusive.
Organismo responsable: Dirección General de Gobernanza Pública.

 

Procedimientos de la categoría Calidad en las AA.PP.

No comment yet.

Blogs sobre administración pública que no puedes perderte (octubre 2023) | Amalia López Acera

From amalialopezacera.com

El pasado mes de septiembre inicié una serie de entradas en este blog con el objetivo de ayudar a la difusión del contenido que se está generando en la blogosfera pública.
Con estas entradas quiero ayudarte a que te sea más fácil acceder a este contenido ahorrándote tiempo de búsquedas al tener en un único espacio los artículos publicados a lo largo del mes anterior.
La temática de los blogs recopilados es cualquiera que esté relacionada con las administraciones públicas y junto con artículo encontrarás una frase resumen para que puedas decidir más fácilmente si el contenido te interesa o no. Después de darle muchas vueltas la colocación de los artículos es por orden alfabético del autor o autora.
Aquí te dejo el resumen correspondiente a los artículos publicados durante el mes octubre de 2023.

No comment yet.

IA y ética: cómo garantizar el uso responsable de la tecnología en las administraciones públicas | Canarias Ahora

From www.eldiario.es

En la era de la digitalización y la innovación constante, los debates en torno a la ética en la inteligencia artificial (IA) se han convertido en una conversación ineludible. Mientras la Administración Pública busca modernizarse para ofrecer servicios más eficientes, la implantación de tecnologías de IA se revela como una solución aparentemente mágica. Sin embargo, como isleños en un mundo cada vez más interconectado, sabemos que toda magia tiene su precio.

No comment yet.

Las 10 prioridades estratégicas para reformar la Administración Pública | El Periódico de España

From www.epe.es

Si se pregunta a los españoles, lo tienen claro: el 95% de los ciudadanos respalda la necesidad de mejorar la eficiencia de las Administraciones Públicas. La evolución de la sociedad española ha creado nuevas exigencias por parte de los ciudadanos y las empresas. Entre ellas sobresale una que se ha atrasado durante años: la necesidad de adaptar el sector público a las realidades presentes y futuras. No es nada fácil y tampoco será posible encarar esta reforma de una sola vez. Tal y como ha ocurrido con otras grandes transformaciones, la Administración Pública requiere de un cambio cultural, con visión a largo plazo y ajeno a los ciclos electorales. El informe "Transformando la Administración Pública", elaborado por Chus Escobar, socia responsable de Sector Público de EY, y Juan Pablo Riesgo, socio responsable de EY Insights, identifica los diez desafíos más acuciantes que deberán ser superados para su modernización.

No comment yet.

El impacto de la inteligencia artificial en la administración pública | Amalia López Acera

From amalialopezacera.com

En la era digital en la que vivimos, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa que está transformando prácticamente todos los aspectos de nuestra sociedad. La administración pública no es la excepción, y en este artículo, analizaremos cómo la IA está cambiando la forma en que funcionan las instituciones públicas y cómo puede beneficiar a quienes trabajan en este ámbito, incluso si no son expertos en tecnología.

No comment yet.

Carta abierta al futuro Sr. Presidente: 3 reformas (inaplazables) de la Administración Pública | Concepción Campos

From concepcioncampos.org

Si pudiera hablar con el próximo Presidente del Gobierno ¿qué 3 reformas de la Administración le propondrías? El 23 de julio se celebraban elecciones generales y al margen de debates sobre si habrá repetición de elecciones o no, o quién tiene posibilidades de ser elegido, el futuro Presidente debería tener entre sus prioridades abordar la reforma de la Administración. Llevamos muchos años hablando de las reformas, pero sólo eso hablando, nos hemos quedado en mero maquillaje sin entrar en cambios estructurales (Modernizar la Administración pública ¿otra vez?).

No comment yet.

Normativa general de los Premios CNIS 2023 | Congreso CNIS

From www.cnis.es

Las personas que lo deseen, como representantes del sector público, podrán enviar candidaturas a los premios que consistirán en el desarrollo de una solución, experiencia o buena práctica relacionada con algunos de los objetivos del Congreso.
Las candidaturas deberán ser enviadas a través del formulario electrónico cuya dirección se facilita a continuación: https://www.cnis.es/envio-candidaturas-a-los-premios-cnis-2023/
El plazo de envío de las Comunicaciones está fijado hasta el 15 de septiembre de 2023, inclusive.

No comment yet.

Abierta la convocatoria de los Premios Europeos del Sector Público 2023-24 | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El Instituto Europeo de Administración Pública lanza el único programa de premios a escala europea para entidades del sector público en todos los niveles de gobierno.
El Instituto Europeo de Administración Pública (EIPA) y sus socios institucionales lanzan Los Premios Europeos del Sector Público (EPSA) 2023, el único programa de premios a escala europea para entidades del sector público en todos los niveles de gobierno.
Bajo el lema “Impulsando la innovación a través del aprendizaje”, la edición EPSA 2023-24 acoge la presentación de proyectos en tres categorías de premios:
Innovación en la Administración Pública
Transición Verde y Sostenibilidad
Transformación Digital

No comment yet.

Los frutos de la Administración Digital en España comienzan a recogerse | CIO

From www.ciospain.es

Tres perspectivas y un único propósito: tomar el pulso a la administración digital en España. Representantes institucionales relatan para CIO cómo está siendo el avance en materia de transformación digital en los órganos gubernamentales nacionales.
Irene Iglesias Álvarez
El futuro de las administraciones públicas españolas se está diseñando en el presente. Tecnología mediante, los órganos gubernamentales nacionales se asoman al mañana más innovador sin perder de vista su vocación de servicio público. En este sentido no es de extrañar que a la hora de reimaginar el futuro de la Administración digital, el concepto que impere en todas y cada una de sus esferas sea antropocentrismo. La doctrina sofista que sitúa al ser humano como centro del universo sirve de inspiración a la hora de confeccionar las hojas de ruta y estrategias de las instituciones públicas en materia de digitalización; y es que si algo tienen claro los funcionarios públicos, es que el ciudadano tiene que ser el epicentro de cualquier política pública.

No comment yet.

El Periodo Medio de Pago a Proveedores desciende en todas las administraciones públicas | Ministerio de Hacienda y Función Pública

From www.lamoncloa.gob.es

El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) del conjunto de Administraciones Públicas -Administración Central, Comunidades Autónomas, Entidades Locales y Fondos de la Seguridad Social- ha descendido en el mes de febrero de 2023.
En concreto, las Comunidades Autónomas han alcanzado en febrero de 2023 un plazo de 24,66 días, lo que supone una cifra inferior a los 30 días establecidos como límite legal. En este subsector, el PMP ha descendido en 5,81 días en relación con el mes anterior.
En el caso de las Entidades Locales, en el modelo de cesión tienen un plazo de pago a proveedores de 54,89 días en el segundo mes del año, lo que supone una mejora significativa respecto al del mismo mes del año anterior al disminuir en 23,31 días.
El PMP de la Administración Central se sitúa en febrero de este año en 28,41 días, lo que supone una bajada de 1,02 días en relación con el mes anterior, mientras que los Fondos de la Seguridad Social tienen un plazo de pago de 10,21 días, 3,94 días menos que en enero de 2023.

No comment yet.

'Vuelva usted mañana (a internet)', por Fran Sánchez Becerril | Ethic

From ethic.es

Los procesos ‘online’ con la Administración resultan muy difíciles de llevar a cbao para más de la mitad de la población. Pero ¿es nuestra culpa que fracasemos con ellos o, en cambio, se encuentran mal diseñados?

No comment yet.

6 prioridades tecnológicas de la Administración Pública | Computing 

From www.computing.es

Liferay ha profundizado en las seis tendencias tecnológicas clave en el ámbito de las Administraciones Públicas de cara a lo que queda de este año 2023.
Según datos del informe E-Government Survey 2022: The Future of Digital Government, determinar dónde enfocarse es esencial para los responsables con recursos limitados que buscan avanzar en el ámbito de las experiencias digitales y conseguir resultados en base a esos esfuerzos. “Las economías mundiales están experimentando momentos de incertidumbre por las crecientes perspectivas de recesión, lo que plantea desafíos impredecibles en lo que respecta al gasto público”, explica Carolina Moreno, vicepresidenta de Ventas para EMEA y directora general para el Sur de Europa de Liferay. “Los gobiernos van a tener como reto adoptar tecnologías eficientes que les permitan innovar mientras mantienen los presupuestos bajo control”.

No comment yet.

Jornada en la UAM sobre Inteligencia Artificial en la Administración Pública | IT_GesPub

From itgespub.net

El próximo 25 de abril de 2023 se celebrará la jornada Inteligencia Artificial en la Administración Pública. Estrategias, políticas y servicios públicos y personas. La actividad comenzará a las 10:30h, en el Aula Magna (Aula G-III) de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y está dirigida a estudiantes, personal docente e investigador, y público en general.
En la primera parte del evento, Carmen Cabanillas Serrano, presidenta de la Asociación Profesional de Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas (ASTIC) y Subdirectora General de Gobernanza en materia de Registros de la Dirección General de Gobernanza Pública, ofrecerá una conferencia sobre los retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en el sector público en España.

No comment yet.

¿Quién paga? | Concepción Campos

From concepcioncampos.org

¿De quién es el dinero público? ¿Quién responde de su mala administración? Seguro que estos días tras la noticia de la construcción de unos trenes que no caben en las vías, alguno se habrá planteado esas y otras preguntas. ¿Quién paga? La respuesta es evidente, usted, y yo, y todos, paga Juan Pueblo. Lo que debe llevarnos a la pregunta de quién responde de la gestión del dinero público, frente al nórdico “el dinero público es de todos”, en ocasiones aquí parece que se aplique “el dinero público no es de nadie».

No comment yet.

Visualizaciones - Periodo Medio de Pago a Proveedores en las Administraciones Públicas | Aplicación CIFRA · Ministerio de Hacienda

From buscadorcdi.gob.es

Periodo Medio de Pago a Proveedores RD 1040/2017 (desde abril 2018).

Buscador avanzado de información económico-financiera de las Administraciones Públicas.
Encuentre la información que busca atendiendo al cruce de tres variables: Administración, Materia y Periodo que podrá seleccionar en el orden que prefiera.

Visualización disponible por tipo de Administración Pública

No comment yet.

'Transición Digital, Administración Pública y Ciudadanía', por Rafael Jiménez Asensio | La mirada institucional

From rafaeljimenezasensio.com

La digitalización de la sociedad es, sin duda, imparable. Y, como es obvio, tal proceso impacta sobre las Administraciones Públicas, así como, especialmente, sobre las relaciones entre los poderes públicos y la ciudadanía. La preocupación por esta cuestión es creciente, también por lo que implica de hipotética afectación a los derechos individuales en sus constantes e inevitables relaciones con las Administraciones Públicas.
Nadie duda, en efecto, que la digitalización ha de ser inclusiva. Tampoco admite duda alguna que, en la transición digital y en la mejora de la prestación de los servicios públicos que tal estrategia comporta, es donde la legitimidad de los poderes públicos se juegan buena parte del crédito de confianza de la ciudadanía. En términos de legitimidad democrática, resulta inaceptable que la prestación de servicios y la atención a la ciudadanía empeoren con la digitalización. Y algo de esto está pasando hoy en día. Cabe preguntarse por qué y, asimismo, cuáles son los remedios para mitigar esas patologías, que están muy extendidas.

No comment yet.

Entrevista a Víctor Almonacid, impulsor del cambio cultural en la Administración |Telefónica Grandes Empresas

From www.telefonicaempresas.es

Víctor Almonacid, con su forma de entender y ejercer la vocación de servicio público, lleva décadas propiciando el cambio cultural que requiere la nueva Administración. Incluso tirando del humor. Además, escribe libros y artículos al respecto desde hace dos décadas, ha tenido una intensa actividad docente, cierta presencia mediática y es muy activo en redes sociales -lleva en Twitter desde 2010 (@nuevadmon), con su blog Nosoloaytos desde 2012 y tiene canal de Youtube propio. Incansable e inquieto, nos adelanta que en breve emprenderá un nuevo proyecto profesional.
Pionero siempre, ha sido el primero en mantener una charla con ChapGPT sobre la Administración. Y he tenido el placer de hablar con él de eso, de la burocracia 2.0, de la tecnología como herramienta contra la corrupción, de trabajo híbrido y de upskilling y reskilling en la Administración, entre otras cosas

No comment yet.

Los funcionarios conocerán el complemento de productividad de sus compañeros | Heraldo de Aragón

From www.heraldo.es

El Gobierno lo había eliminado del anteproyecto de ley, pero CC. OO. y UGT fuerzan la inclusión de esta medida de transparencia.
Los complementos retributivos por desempeño o productividad que perciban los empleados públicos serán conocidos por sus compañeros de departamento y por los sindicatos, según el anteproyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado que se está actualmente negociando. El Gobierno no lo había incluido en el anteproyecto, pero la presión de CC.OO. y UGT ha hecho que lo incluya ahora.

No comment yet.

Tendencias en comunicación en 2023 para las administraciones públicas | Amalia López Acera

From amalialopezacera.com

Por tanto, detrás de las tendencias que aquí expongo para el próximo año 2023 no hay un bola de cristal pero sí que hay bastante trabajo y que aunque están enfocadas para el ámbito de las administraciones públicas la mayoría de ellas serían extrapolables a otros sectores, incluido el desarrollo de la marca personal.

Pasemos a continuación a analizar cada una de estas tendencias.

No comment yet.

Ciberataques a instituciones públicas, una amenaza que no cesa | Bit Life Media

From bitlifemedia.com

Las instituciones y organismos públicos se han convertido en uno de los blancos predilectos por los ciberdelincuentes. Ciberataques como el sufrido por el CGPJ, o el último conocido que ha tenido al Ayuntamiento de Requena como víctima, elevan el nivel de alerta ante una amenaza que parece que irá en aumento.

No comment yet.

'El Independiente' organiza una jornada con el Consejo Asesor de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid sobre 'La digitalización de las administraciones públicas' | El Independiente

From www.elindependiente.com

Coordinados con el Consejo Asesor de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, el diario El Independiente organiza una Jornada sobre el estado y los retos que enfrentan las diferentes administraciones públicas a la hora de digitalizar y ofrecer más y mejores servicios para los ciudadanos.

👉 Para formalizar asistencia pinche en este enlace .

Datos de la jornada

  • Fecha: 13 de diciembre 2022
  • Hora: 09:00
  • Lugar: Sala Triangular. Planta Logia. Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), calle Hortaleza, 63, 28004 Madrid).
No comment yet.

Isabel Rodríguez presenta el Plan "La Administración cerca de ti" | Ministerio Política Territorial · La Moncloa

From www.lamoncloa.gob.es

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha presentado este programa-piloto, que beneficiará a 7,5 millones de habitantes de pueblos pequeños al recibir servicios de la Administración General del Estado en sus ayuntamientos.
La ministra ha presentado en Jadraque (Guadalajara), junto a su alcalde, Héctor Gregorio, representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha y los delegados y delegadas del Gobierno, el Plan "La Administración cerca de ti", para "facilitar que los habitantes de los pueblos no tengan que desplazarse y puedan realizar los trámites desde su municipio".
El objetivo del Gobierno es acercar la Administración a la ciudadanía para fortalecer la cohesión social y territorial, combatir la brecha digital y reforzar la igualdad de oportunidades, según la ministra, "transformando nuestro país y haciendo una Administración más útil y cercana".

No comment yet.

'¿Qué Administración necesita cada generación de ciudadanos?', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

La Administración tiene que ser lo que las personas necesitan que sea.
Cierto es que no todas las personas son iguales, y entre los múltiples condicionantes y circunstancias que las separan o las categorizan, uno de ellos, ni mucho menos el único pero sí quizá el más interesante, es el aspecto generacional.

No comment yet.