CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +14 today
Follow

El Ayuntamiento de Ciudad Real organiza este sábado una nueva edición de Participa Lab | Ayuntamiento de Ciudad Real

From www.ciudadreal.es

La concejal de Participación ha presentado además la nueva edición del “Participa Lab” que se celebrará este sábado 2 de diciembre en la Casa de la Ciudad. A partir de las nueve de la mañana se sucederán diversos talleres de interés para los colectivos locales. A mediodía tendrá lugar el encuentro entre asociaciones en el que, como novedad, este año se ha abierto la participación a nuevos colectivos, relacionados con el deporte o las Hermandades de Semana Santa, “con el propósito de que el abanico de sensibilidades sea lo más amplio posible”.
Mar Sánchez ha recordado que el encuentro pretende crear un “espacio abierto de diálogo” y de trabajo conjunto para la plasmación de iniciativas impulsadas por los colectivos locales, con el foco en “alinear la acción Municipal con las verdaderas necesidades de los colectivos que integran el tejido de nuestra ciudad”. La edil asegura que el equipo de gobierno concede una gran importancia a la participación ciudadana con una estrategia clara: “están siendo meses de trabajo muy intenso y gratificante, con un compromiso firme de gestión compartida desde un diálogo constructivo que nos va a permitir hacer una ciudad mejor entre todos”.

No comment yet.

Cocentaina abre el plazo para presentar propuestas para los presupuestos participativos de 2024 | Cadena SER

From cadenaser.com

Las ideas o proyectos se pueden entregar vía telemática o en la oficina del SIC hasta el 31 de diciembre
El primer requisito que deben cumplir es tener más de 16 años y estar empadronado o empadronada en la villa condal. La presentación de los proyectos que les gustaría que se ejecutasen en el municipio, como explica Irene Barrachina, edil de Participación Ciudadana, es una tramitación muy sencilla a través de dos vías. Una es de manera presencial en el Servicio de Información a la Ciudadanía, en la planta baja de la Casa Consistorial y la otra, en la web cocentainaparticipa.com

No comment yet.

La Ordenanza tipo de Gobierno del Dato de la FEMP, finalista en los premios Asedie 2023

Las candidaturas premiadas se conocerán durante la celebración de la 15ª Conferencia, que tendrá lugar el 13 de diciembre en Madrid en la Universidad Rey Juan Carlos.

No comment yet.

Decidim, finalista del Premio OSOR otorgado por el Observatorio de Código Abierto de la Comisión Europea | Ajuntament de Barcelona

From www.barcelona.cat

La plataforma digital para la participación ciudadana Decidim ha sido reconocida como finalista del premio para las iniciativas de código abierto creadas por o para las administraciones públicas de Europa.

El Observatorio ha entregado a Decidim el reconocimiento como finalista del Premio a la Consecución de Código Abierto de Servicios Públicos de la UE. La entrega, celebrada en Bruselas el 21 de noviembre, dentro del certamen OSOR Turns 15: From Pioneering to Mainstreaming Open Technologies in Public Services, se proponía premiar las mejores soluciones e iniciativas de código abierto creadas por o para las administraciones públicas de Europa.

No comment yet.

El Ayuntamiento solicita la participación ciudadana para la elaboración de la Agenda Urbana de Nerja 2030 | Ayuntamiento de Nerja

From www.nerja.es

El Ayuntamiento de Nerja continúan con los trabajos necesarios para la elaboración de la Agenda Urbana de Nerja 2030, Aunerja 2030, según ha informado la concejala de Recursos Europeos María del Carmen López. Estos trabajos dieron comienzo en el mes de mayo de 2023, con el análisis y diagnóstico del municipio, y continúan ahora con las siguientes fases para las que se hace necesaria la participación de la ciudadanía.
La Aunerja 2030 será la hoja de ruta que va a marcar la estrategia y las actuaciones a desarrollar en el municipio, con el horizonte temporal del año 2030, ha indicado la concejala. Por ello, ha solicitado la colaboración y participación ciudadana en este proceso.

No comment yet.

La Diputación de Valencia trabaja para aplicar inteligencia artificial a su programa de Smart Cities en la provincia | elperiodic

From www.elperiodic.com

Juan Ramón Adsuara anuncia que ya se está estudiando cómo gestionar la información recogida por los sensores de los municipios para que pueda aprovecharse por las aplicaciones de IA
El diputado de Administración Electrónica, Innovación y Fondos Europeos, Juan Ramón Adsuara, ha anunciado que “desde el área de Innovación de la Diputació de València ya se están estableciendo contactos para facilitar que la inteligencia artificial llegue a los municipios de la provincia” y ha explicado que “el primer camino que vamos a explorar es la gestión de datos de los sensores que ya se han colocado desde la Diputació de todos y cada uno de los 266 municipios de la provincia”.

No comment yet.

La Diputación de Zaragoza automatiza las gestiones tributarias para agilizar los trámites a los ciudadanos | Diputación Provincial de Zaragoza

From www.dpz.es

La institución provincial ha implementado una nueva aplicación informática más moderna. Facilita gestiones como el fraccionamiento de pagos o la obtención de certificados como el pago del IBI o del impuesto de circulación.
La Diputación de Zaragoza ha implementado una nueva aplicación informática para automatizar las gestiones tributarias y agilizar así los trámites que realizan los ciudadanos de la provincia. Este procedimiento va a facilitar la realización de gestiones como el fraccionamiento de pagos o la obtención de certificados del pago de diferentes impuestos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

No comment yet.

Constituido el Laboratorio de la Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca | Ayuntamiento de Huesca

From www.huesca.es

Su función principal es garantizar la libre expresión de los niños y encontrar las formas adecuadas para dar fuerza a sus pensamientos, de modo que el alcalde y sus concejales tengan en cuenta sus ideas
Este martes quedaba constituido el Laboratorio de la Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca. Se trata de un proyecto de transformación de la ciudad y participación ciudadana infantil que tiene en cuenta la visión e ideas de los más pequeños.

No comment yet.

Diálogos en la Avaf con Safira Cantos | Agencia Valenciana Antifraude

From www.youtube.com

Entrevista a Safira Cantos, directora de la Fundación Hay Derecho.
La Fundación Hay Derecho es miembro del Consell de Participació de la Agencia Valenciana Antifraude.
Hablamos con Safira sobre:
- Cómo surgió la Fundación Hay Derecho
- El papel que juega la ciudadanía en la prevención y en la lucha contra el fraude y la corrupción
- Los proyectos e iniciativas que ha puesto en marcha la Fundación como el Estudio del "Dedómetro", los Premios Ha

No comment yet.

Disponible el vídeo sobre la “II Jornada de Comunicación y Transparencia en las administraciones públicas” en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Eibar | Ayuntamiento de Eibar

From www.eibar.eus

La Jornada celebrada ayer jueves, 23 de noviembre, en el Teatro Coliseo se puede seguir a través de tres vías en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Eibar: la versión original, la traducción en euskera y la traducción en castellano.
El vídeo sobre la “II Jornada de Comunicación y Transparencia en las administraciones públicas” que tuvo lugar ayer jueves, 23 de noviembre, en el Teatro Coliseo de Eibar ya está disponible en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Eibar.

El programa de la Jornada estuvo compuesto por seis conferencias, que fueron impartidas por distintos/as profesionales en comunicación corporativa e institucional, marketing digital y buen gobierno (Óscar Cortés Abad, Malen Illarramendi Beitia y Jone Amonarriz Zubeldia, Arantxa Hernández López, Iñaki Gorostiza Esquerdeiro, Goizeder Manotas Rueda y Haritz Ugarte Aizpuru, y Miren Martiarena, directora de Gobierno Abierto del Gobierno Vasco y presidenta de la Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública) y una mesa redonda final para realizar un análisis y reflexión sobre las principales ideas aportadas en cada charla.

No comment yet.

El INAP ha presentado en el foro del grupo de trabajo de anticorrupción del G20 las iniciativas de formación en la materia | La Administración al día

From laadministracionaldia.inap.es

A partir del eje 1 de principios y valores de la Estrategia de Aprendizaje del INAP se trata de crear capital moral en programas y actividades.
En la encuesta que se ha hecho a la dirección pública de la Administración General del Estado, la “ética e integridad” fue la competencia señalada como la más relevante para la formación, por lo que se recogerá en el inminente proyecto de Escuela de Alta Dirección Pública del Estado.
Por otra parte, hay actividades sobre integridad en la formación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el plan de Gobierno Abierto, en Aprendizaje Directivo y en los Marcos de Competencias de Contratación, entre otros.

No comment yet.

Artículo - 'La relación entre la transparencia local y las variables socioeconómicas y políticas. El caso de las Islas Canarias', por José Luis Ros y Alejandro Mañogil | RENDICION DE CUENTAS

From rcrendiciondecuentas.udg.mx

Este artículo analiza, en base a los datos del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de 2020, la relación que la transparencia activa local tiene con otras variables sociales, demográficas, económicas y políticas de gran importancia. El objetivo es conocer qué condiciones sociales alientan o desalientan el desarrollo de la transparencia pública. En nuestro estudio, además de las variables consideradas, nos hubiese gustado emplear otras, sobre todo las relativas al capital social existente en los municipios canarios, como el nivel de asociacionismo, la donación de órganos, etc., pero estas variables no se encuentran disponibles en las bases de dato

No comment yet.

'Es un portal de transparencia, no Canal Historia', por Borja Colón | esPublico Blog

From www.administracionpublica.com

E-Administración Compartir en Facebook Compartir en Twitter Los que nos dedicamos al negocio de la transparencia en las Administraciones públicas creemos intuir cuales son los grandes desafíos para los próximos años en dicha materia.

No comment yet.

INCIBE apuesta por la colaboración público-privada como modelo de éxito en las XVII Jornadas STIC CCN-CERT | INCIBE

From www.incibe.es

El director general de INCIBE, Félix Barrio, otorgó un reconocimiento por sus 40 años de destacada trayectoria profesional y docente en el ámbito de las TIC a Carlos Manuel Fernández. 

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha participado en las XVII Jornadas STIC CCN-CERT y V Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT en Madrid, en concreto, en la sala 21 dedicada al emprendimiento e innovación en ciberseguridad. 

No comment yet.

El Portal de Transparencia del Ayuntamiento tuvo 1,7 millones de páginas vistas el pasado año, un 73 % más que en 2019 | Ayuntamiento de Madrid

From www.madrid.es

Esta jornada pretende fomentar la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la organización municipal
Se han celebrado tres mesas de debate que han contado con la participación de expertos externos y de otras administraciones
La vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, ha clausurado hoy la VI Jornada de Transparencia y Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid, que tiene el objetivo de impulsar la cultura interna de transparencia, rendición de cuentas y reutilización de datos, así como de intercambiar experiencias con otras instituciones que en esta ocasión han sido la Administración General del Estado, la Comunidad de Madrid, el Gobierno de Aragón o la Iniciativa Aporta.

No comment yet.

Ocho de cada diez personas de 16 a 74 años interactuó electrónicamente con las AAPP en 2023 | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El INE publica la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares del año 2023, que incluye información sobre el uso de la administración electrónica.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares del año 2023 , que tiene como objetivo obtener datos del desarrollo y evolución de la Sociedad de la Información.

No comment yet.

Rediseño y normalización de documentos para una comunicación clara | Gobierno de Aragón.

From www.aragon.es

Trabajamos para mejorar la experiencia de las personas cuando "dialogan" con los servicios públicos del Gobierno de Aragón, revisando el diseño de esos documentos.
Cada vez que una persona inicia una relación o un trámite con la administración, comienza también un diálogo que se apoya en documentos. Estos documentos sirven como prueba de las diferentes acciones y relaciones entre la
administración y las personas, o de las acciones y relaciones entre departamentos. Cada formulario de solicitud, notificación o registro de entrada y salida de documentos en el Gobierno de Aragón se plasma en un documento.

No comment yet.

NovaGob asiste al Ayuntamiento de Valencia en la creación de la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones mediante un proceso participativo | Fundación NovaGob

From novagob.org

El Ayuntamiento de València, a través del Servicio de Movilidad Sostenible, está trabajando en el diseño y regulación de la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad, una exigencia normativa para las ciudades de más de 50.000 habitantes, a la vez que una de las acciones que contribuirán positivamente a la estrategia Missions Valencia 2030 del consistorio.
El plan de acción del Ayuntamiento cuenta con la participación ciudadana, y para ello ha contado con la asistencia técnica de la Fundación NovaGob en el diseño y dinamización de talleres, así como en la redacción y elaboración de un memorando que incluye diversos documentos de trabajo y materiales divulgativos.
Este proceso participativo, cuyo diseño se ha apoyado fundamentalmente en normativas y ordenanzas sobre la materia, ha servido para conocer las opiniones y propuestas de distintos actores relacionados con la movilidad en la ciudad de Valencia.

No comment yet.

El programa de participación ciudadana ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ recibe 228 propuestas para mejorar la ciudad | Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

From www.vitoria-gasteiz.org

La cuarta edición del programa de participación ciudadana ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’, liderado por el Departamento de Gobierno Abierto y Centros cívicos, ha recibido 228 propuestas para mejorar la ciudad. 175 de ellas han sido presentadas por personas a título individual mientras que las 45 restantes proceden de colectivos. Comienza ahora el análisis técnico de las propuestas y se prevé que la votación ciudadana se celebre en febrero o marzo de 2024.
A falta de hacer una catalogación exhaustiva, destaca que Zabalgana es el barrio del que procede un mayor número de propuestas: 20.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Ciudad Real culmina el primer proceso de presupuestos participativos en los tres anejos, con la elección de la próxima inversión a acometer | Ayuntamiento de Ciudad Real

From www.ciudadreal.es

Los vecinos votaron el pasado fin de semana por el siguiente proyecto que acometerá el Ayuntamiento: la instalación de un semáforo en Las Casas, la reorganización de una plaza en Valverde y la iluminación de una calle en La Poblachuela. Además, este próximo domingo se abren las urnas para elegir al nuevo alcalde pedáneo de Las Casas.
El Ayuntamiento de Ciudad Real está culminando el proceso participativo abierto en los tres anejos, en los que los propios vecinos se han encargado de decidir cuál va a ser la próxima inversión a acometer por el consistorio en cada uno de ellos. Tras las votaciones celebradas este pasado fin de semana, en Las Casas se materializará un semáforo en la travesía; en Valverde, se acometerá la reorganización de la plaza situada en la calle Altillo con esquina Martillo: y en La Poblachuela, se plasmará el proyecto de iluminación de un tramo parcial en la calle Camino del Campillo.

No comment yet.

Riba-roja forma a sus Consejos Sectoriales para los próximos cuatro años | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

El Departamento de Transparencia, Gobierno Abierto y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Riba-roja ha dado inicio al proceso de constitución de sus Consejos Sectoriales para los próximos cuatro años. Estos organismos, centrados en la participación ciudadana, tienen como objetivo facilitar la inclusión de la ciudadanía y canalizar la información de las asociaciones en los asuntos municipales. Se trata de 14 Consejos Sectoriales, divididos por áreas, con la función de consultar, informar y asesorar en el ámbito municipal, contando con la participación activa de la ciudadanía y diversos agentes involucrados en cada área de participación.

No comment yet.

Daimiel: Siete propuestas aspiran a ser el proyecto impulsado a través de los Presupuestos Participativos | Ayuntamiento de Daimiel

From www.daimiel.es

La ciudadanía daimieleña está llamada a votar el próximo 16 de diciembre por la opción más preferente de entre las siguientes: Intervención en portada y alzado principal de la Venta Borondo, Reacondicionamiento de las instalaciones de la Escuela de Música y Danza, arreglo y rehabilitación del edificio del Círculo, Parques para el cambio (intervención en Sagunto con Jabonería),Techo de grada junto con banquillos y acceso al campo 3 de fútbol-7 en El Carmen, Dotación de maquinaria y material para Sala Fitness, Placas solares para el cambio (instalación en edificios de titularidad municipal). La dotación económica reservada a esta partida es de 22.465, 85 euros.

No comment yet.

Peñíscola preguntará a sus ciudadanos para confeccionar la Agenda 2030 en el municipio | Castellón Plaza

From castellonplaza.com

El área de Participación Ciudadana ha impulsado, durante el mes de noviembre, diversas iniciativas para incluir la opinión de la ciudadanía en el proceso de elaboración de la Agenda 2030 en el municipio. Concretamente, se ha difundido un formulario en los canales institucionales del Ayuntamiento, a través del cual cualquier ciudadano podía manifestar su opinión sobre las principales dificultades que afronta el municipio, así como hacer propuestas de mejora.
Además, el viernes pasado, representantes de asociaciones y entidades locales, así como vecinos y vecinas de la ciudad acudieron a la convocatoria pública impulsada desde el consistorio para evaluar los principales retos que aborda el municipio en el presente y futuro próximo.

No comment yet.