CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +20 today
Follow

Materiales del Seminario “Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla”

El Seminario se celebró en formato online los días 7, 8, 9, 14 y 15 de noviembre de 2022.

Se adjunta enlace para descarga de las presentaciones utilizadas por cada uno de los y las docentes del Seminario.  Pinchar en cada nombre para descargar el docuemnto de la sesión.

 

Día 7-nov-2022

Día 8-nov-2022

Día 9-nov-2022

Día 14-nov-2022

Día 15-nov-2022

No comment yet.

Vídeo - Mesa de transferencia de conocimiento innovador entre Diputaciones provinciales | Diputación Huelva

From www.youtube.com

13 feb 2022
Publicado en canal Yotube 'Borja Colón'
Mesa de transferencia de conocimiento innovador entre Diputaciones provinciales, en el evento “Innovando desde lo público”, organizado por Publicaciones del Sur y la Diputación provincial de Huelva, en Huelva, 11 de febrero de 2022.

No comment yet.

La innovación, el medio y no el objetivo para una administración del siglo XXI | Andalucía Información

From andaluciainformacion.es

Ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y dar un salto de calidad y modernidad acorde al siglo XXI. Esos son los dos grandes retos a los que se enfrenta la administración pública y en los que la innovación se presenta como pieza clave, como medio y no como objetivo. Para ello, la motivación e implicación del trabajador público es fundamental, así como contar con una normativa que ayude y no obstaculice el cambio. Los fondos Next Generation son el escenario perfecto, la oportunidad para dejar de hablar en futuro y convertir ese cambio en presente.
De todo ello se ha debatido en profundidad este viernes en el Foro Iberoamericano de La Rábida, donde se ha desarrollado la jornada ‘Innovar desde lo público’, organizada por Publicaciones del Sur con el patrocinio de la Diputación de Huelva.

No comment yet.

La Diputación de Huelva impulsa una jornada para modernizar la administración pública a través de la innovación | Dip. Huelva

From www.diphuelva.es

Las Diputaciones provinciales de Sevilla, Castellón, Palencia y Huelva participarán en una mesa de transferencia para exponer experiencias de éxito y nuevos proyectos para mejorar el servicio y la relación con la ciudadanía
Con el objetivo de mejorar el sector público a través de la innovación, la Diputación de Huelva ha impulsado una jornada que se celebrará el próximo viernes 11 de febrero en el Foro Iberoamericano de La Rábida, organizada por la empresa Publicaciones del Sur en colaboración con la Diputación Provincial.

Borja Colón, Jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública y Joaquín Burgar, funcionario de Habilitación Nacional Adjunto, ambos de la Diputación de Castellón, expondrán su experiencia en el ámbito de la innovación pública junto a Carmen Rodríguez, responsable de la Oficina de Transformación Digital de la Diputación de Sevilla; Sara Hernández, Interventora y responsable del i-Lab de la Diputación de Huelva y Virginia Losa, vicesecretaria general de la Diputación de Palencia, que intervendrá por videoconferencia.

No comment yet.

Seminario online - “Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla" | RED FEMP

La Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP organiza un nuevo Seminario On-line con el título de “Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla”.

Días de celebración: 17, 18, 19, 24 y 25 de mayo de 2021

Horario: Se detalla en el programa (más abajo).

Duración del curso: 20 horas

Dirigido principalmente a Políticos, directivos y técnicos de las Entidades locales

Objetivos del curso:

Adquirir conocimientos y desarrollar competencias y actitudes de comprensión y aplicación práctica en materia de gestión de la innovación.

Aprender a generar valor público desde la creatividad y talento de las personas y equipos de trabajo

Enriquecer el desarrollo personal y profesional, potenciando el trabajo en equipo y la interrelación entre los participantes

Analizar experiencias y nuevos estilos de gestión pública que incorporan la innovación pública dentro de sus estrategias orientados a la mejora de resultados y la gestión del cambio.

Coordinación del Curso: Borja Colón de Carvajal Fibla, Jefe de Servicio de Administración e Innovación Pública de la Diputación de Castellón.

Formadores/as:

Sara Hernández. Interventora de la Diputación de Huelva y Directora de la Oficina de Gestión del Cambio

Blanca Miedes. Profesora titular en el Dpto. de Economía de la Universidad de Huelva. Coordinadora del Laboratorio Iberoamericano de Iniciativas de Innovación sociecológica. Socia de la empresa de base tecnológica Sintering (Soluciones de Inteligencia Territorial).

Fermín Cerezo. Jefe del Servicio de Innovación del Ayuntamiento de València. Coordinador de Missions València 2030.

Máximo Fraile. Miembro de Instituto para la Transferencia del Conocimiento y la Innovación Pública, Vicepresidente de Fundación Novagob y experto en evaluación de servicios y políticas públicas.

Fernando Monar. Investigador - Director del equipo creador del modelo InnovaGLoc de gestión de la innovación en gobiernos locales -, formador -FEMP, EOI, UIB, INAP...-, y consultor. Colaborador del ITCIP.

Rafael Camacho: investigador en gobierno abierto. Gestor de proyectos en NovaGob. Editor Canal RED FEMP.

 

  • Sesión 1: lunes 17 de mayo de 2021. De 9:00 a 13:00 horas

Borja Colón y Rafael Camacho

ENLACE REGISTRO 1ª SESIÓN

Introducción al curso

¿Qué es y qué no es la innovación?

Innovación abierta y Gobernanza colaborativa 

  • Sesión 2: martes 18 de mayo de 2021. De 16:00 a 20:00 horas

Sara Hernández y Blanca Miedes

ENLACE REGISTRO 2ª SESIÓN

Introducción a los Tableros MIRO

Mapeo de actores en la innovación pública

Identificación de miedos y preocupaciones 

  • Sesión 3: miércoles 19 de mayo de 2021. De 9:00 a 13:00 horas

Sara Hernández y Blanca Miedes

ENLACE REGISTRO 3ª SESIÓN

Mapeo de problemas (por qué no arraiga la innovación)

Identificación de las causas de los problemas

Prototipado de intervenciones / soluciones

  •  Sesión 4: lunes 24 de mayo de 2021. De 9:00 a 13:00 horas

Fermín Cerezo

ENLACE REGISTRO 4ª SESIÓN

Los ítems de la innovación: Los 6 elementos clave de las organizaciones innovadoras.

El viaje de las ideas. ¿Cómo convencer con tu idea?

La innovación orientada a misiones. La propuesta europea de la década. 

  • Sesión 5: martes 25 de mayo de 2021. De 9:00 a 13:00 horas

Fernando Monar, Máximo Fraile y Rafael Camacho

ENLACE REGISTRO 5ª SESIÓN

Metodologías para la innovación. ¿Por qué un sistema de gestión para la innovación?

El modelo InnovaGloc: origen, estructura y contenido. Cinco ámbitos y 25 ítems para implementar y evaluar.

Evidencias y ejemplos. Casos de éxito.

No comment yet.

Seminario online - “Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla" | RED FEMP

La Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP organiza un nuevo Seminario On-line con el título de “Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla”.

Días de celebración: 17, 18, 19, 24 y 25 de mayo de 2021

Horario: Se detalla en el programa

Duración del curso: 20 horas

Coordinación del Curso: Borja Colón de Carvajal Fibla, Jefe de Servicio de Administración e Innovación Pública de la Diputación de Castellón.

Programa e inscripciones: bit.ly/innovaRED21

No comment yet.

Vídeo - Entrevista Lanzamiento de #DipuPower: La hora de las Diputaciones | Gobierno Transparente

From www.pscp.tv

Entrevista emitida el 23 de junio en Twitter y Periscope sobre el movimiento #DipuPower, promovido por técnicos de las diputaciones provinciales de España.

Participan Virginia Losa (Dip. Palencia), José Joaquín de Haro (Dip. Albacete) y Sara Hernández Ibabe (Dip. Huelva).

Modera Iván Gómez.

No comment yet.

Vídeo - Conversaciones Gobierto en CNIS 2020: Sara Hernández Ibabe

Acceso al video.

Hablamos con Sara Hernández Ibabe de la Diputación de Huelva sobre planificación, estrategia, innovación...

No comment yet.

Entrevista a Fermín Cerezo Peco y Sara Hernández Ibabe | CEMCI Granada

From cemci.wordpress.com

‘Necesitamos recuperar la credibilidad de nuestras instituciones poniendo en valor precisamente aquello que no se toca: talento, creatividad, ingenio, compromiso, vocación de servicio y todo ello en base a criterios de ética pública.’
‘Para implicar al personal, necesitamos como para casi todo, formación, y no de cualquier tipo. El cambio en la formación ha de ser radical e innovador. ‘
‘Cuando las personas acceden a este tipo de formaciones como la que hemos impartido en el CEMCI, con carácter general la respuesta suele ser muy positiva. La gente sufre una especie de shock (conmoción) si es la primera vez que escucha hablar de todo esto, y luego se acaba enganchando’

No comment yet.

Formación - Innovación pública: Creatividad y talento al servicio de la generación de valor público en Andalucía | CEMCI Granada

From www.cemci.org

 

11 y 12 de febrero de 2020.

Modalidad: Formación presencial
Profesorado: Fermín Cerezo Peco y Sara Hernández Ibabe
No comment yet.

Constitución del grupo de trabajo Buen Gobierno de las Pequeñas y Medianas Entidades Locales en el seno de la Red de EELL por la Transparencia y Participación de la FEMP  | El Consultor de Aytos

From elconsultor.laley.es

Nos hacemos eco de una noticia de especial relevancia y efectos al mundo local, en concreto al acuerdo adoptado por la Asamblea General de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP, celebrada en Arganda del Rey el 04 de diciembre de 2018, sobre constitución de un nuevo Grupo de Trabajo en el seno de aquélla dedicado específicamente a atender a las necesidades particulares que demanda el «Buen Gobierno de pequeñas y medianas entidades locales».

(...)

Bajo la coordinación de Joaquín M. Burgar Arquimbau, Funcionario de Administración Local con Habilitación Nacional, que desempeña su trabajo como Adjunto a Dirección en el Servicio Provincial de Asistencia a Municipios (SEPAM) de la Excma. Diputación Provincial de Castellón, integran el grupo de trabajo los siguientes servidores públicos, comprometidos todos ellos de modo apasionado con la innovación y mejora continua de las pequeñas y medianas Entidades Locales: Virginia Losa Muñiz, Funcionaria de Administración Local con Habilitación Nacional, que desempeña el puesto de Vicesecretaria General, Sara Hernández Ibabe, Funcionario de Administración Local con Habilitación Nacional, Tesorera y Directora de la Oficina de Gestión del Cambio en la Diputación Provincial de Huelva, Susele Cortés Ruiz, empleada pública de la Agencia Pública de Servicios Económicos Provinciales de Málaga. Patronato de Recaudación Provincial, donde desempeña el puesto de trabajo de Delegada de Protección de Datos y Transparencia, Alfredo García Muñoz, empleado público de la Diputación Provincial de Segovia, y que desempeña el puesto de trabajo de Técnico de Asesoramiento en Administración Electrónica y Nuevas Tecnologías para Municipios, José Domingo Gallego Alcalá, Funcionario de Administración Local con Habilitación Nacional, Secretario Interventor del Ayuntamiento de Frigiliana, David Povedano Alonso, Funcionario de Administración Local con Habilitación Nacional, Secretario General del Ayuntamiento de Collado Mediano, y Magda Lorente Martínez, empleada pública de la Diputación Provincial de Barcelona, que desempeña el puesto de Jefa de la Sección de Asistencia en Sistemas de Información Local.

No comment yet.

Gran curso en Alicante a cargo de los Innovador@s Públicos | Club de Innovadores Públicos #CIP

From innovadorescip.wordpress.com

Los pasados días 2 a 4 de mayo tuvo lugar en Alicante, promovido por el INAP y el Departamento de Formación de la Diputación de Alicante el curso “Innovación pública. l talento y la creatividad de las personas al servicio del valor público”. Un curso en el que el panel de profesores fue copado por nuestros Innovador@s Públicos.

Incluye vídeo.

No comment yet.