CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +0 today
Follow

La app Radar COVID violó 8 artículos de la normativa de protección de datos: la AEPD acaba de sancionar al Gobierno | Genbeta

From www.genbeta.com

La app Radar COVID, destinada al rastreo digital de infecciones de coronavirus, fue fuente de polémicas desde el primer momento, cuando, en lo peor de la pandemia en 2020, el Gobierno encargó a Indra su desarrollo. Generó desconfianza entre la ciudadanía, evidenció la total descoordinación entre administraciones públicas, y rápidamente quedó claro que su utilidad era muy reducida: no había forma de notificar un positivo propio, o no se recibían las notificaciones de contactos de riesgo.

No comment yet.

Artigas: “Es una lástima que no usaran la ‘app’ Radar Covid todas las comunidades autónomas” | El País

From elpais.com

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, sostiene que la aplicación de rastreo, que tan solo notificó 150.000 infecciones desde el arranque de la pandemia, “ya cumplió su función”.

No comment yet.

El coste de Radar COVID: 50 euros por código introducido en la aplicación | Newtral

From www.newtral.es

El Gobierno ha gastado hasta ahora más de 3,8 millones de euros en el desarrollo y promoción de la aplicación de rastreo Radar COVID
Introducir un código en la aplicación Radar COVID cuesta aproximadamente 50 euros, si hacemos un balance entre los datos acumulados de códigos introducidos por los usuarios desde su implementación en agosto de 2020 y los contratos adjudicados para su desarrollo, que ascienden a más de 3,8 millones de euros.

No comment yet.

Un año de Radar Covid: poco uso, caos con las CCAA y falta de transparencia | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

La gestión de la 'app' española para rastrear contactos estrechos, por parte del Gobierno y de las autonomías, ha sembrado más dudas que certezas.

No comment yet.

Dos procedimientos sancionadores contra Radar COVID | Newtral

From www.newtral.es

Por Marilín Gonzalo

La Agencia Española de Protección de Datos finalmente ha abierto dos procedimientos sancionadores por una posible vulneración del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la aplicación Radar COVID. Uno de ellos, contra la Dirección General de Salud Pública, dependiente del Ministerio de Sanidad, y otro al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dependiente del Ministerio de Economía.

No comment yet.

Radar Covid: Cronología de una aplicación sin transparencia | Newtral

From www.newtral.es

La SEDIA envía a Newtral.es parte de la documentación de Radar Covid seis meses después de su petición vía transparencia. Entre los documentos que envían se encuentra el pliego de condiciones y memoria justificativa, la aceptación por parte del contratista y la oferta técnica.

No comment yet.

El Gobierno desoye a Transparencia y elude enseñar el contrato de 'Radar Covid' | El Independiente

From www.elindependiente.com

El CTBG amparó el derecho a tener acceso al acuerdo que firmó el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con la multinacional Indra

De la oferta técnica se omite un tercio del documento y del pliego de condiciones se tapa la fecha

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha desoído al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) y ha eludido facilitar una copia del contrato por el que adjudicó a Indra Soluciones Tecnologías de la Información SAU el diseño y desarrollo de Radar Covid, la aplicación que permite al usuario conocer su nivel de exposición al coronavirus y notificar anónimamente un eventual positivo. El montante inicial del encargo, tramitado por el procedimiento de emergencia, ascendió a 330.537,52 euros (impuestos incluidos).

No comment yet.

Transparencia insta al Gobierno a hacer público parte del contrato de 'Radar Covid' | El Independiente

From www.elindependiente.com

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha dado diez días hábiles al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para que dé a conocer la memoria justificativa, el pliego de condiciones y el contrato por el que adjudicó a Indra el diseño y desarrollo de la app Radar Covid, si bien deja en manos del departamento que dirige Nadia Calviño la decisión de excluir aquellos documentos que puedan poner en riesgo los intereses económicos y comerciales de la citada multinacional española y comprometan la confidencialidad.
En una resolución fechada este miércoles, el CTBG estima parcialmente la reclamación presentada por este redactor después de que Asuntos Económicos y Transformación se hubiera negado a facilitar el expediente administrativo que sustentó esta contratación, tramitada bajo el régimen excepcional de emergencia ante la pandemia de coronavirus.

No comment yet.

Ni Gobierno ni Comunidad de Madrid facilitan la metodología de Radar COVID | Newtral

From www.newtral.es

El Gobierno, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) justifica que la documentación de Radar COVID  está pendiente de su publicación en la revista Nature, que se espera que tendrá lugar en los próximos cuatro meses.

El Gobierno ha inadmitido la solicitud de información realizada por Newtral.es a través del Portal de Transparencia sobre la metodología de la prueba piloto de la aplicación móvil de alerta de contagios Radar Covid. La prueba se realizó en La Gomera (Canarias), entre los días 29 de junio y 31 de julio, para su posterior implementación en el resto de Comunidades y Autónomas. 
Los resultados, aparentemente exitosos según anunció la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) en rueda de prensa el 3 de agosto, fueron reproducidos en varios medios. La SEDIA no explicó en su momento cómo se obtuvieron esos resultados y ahora tampoco da esa información a Newtral.es.

No comment yet.

Cuando el periodismo falla: así intentamos descubrir un contrato del Gobierno sin éxito | El Confidencial

From www.elconfidencial.com

Hay un contrato público que está ahora mismo entre los más buscados por la prensa española. Es el que ha adjudicado el Gobierno a Indra por el mantenimiento y evolución de la 'app' Radar Covid. En total, más de 1,4 millones de euros en dos años por algo que nadie, salvo el Gobierno e Indra, conoce exactamente. El Ejecutivo ha recibido numerosas peticiones para publicar el pliego con los detalles del acuerdo y la respuesta siempre ha sido la misma: no. Es el ejemplo que mejor define la estrategia digital pública de los últimos meses, una opacidad de puertas hacia fuera e incluso hacia dentro que no sería preocupante si solo estuviera en juego un contrato. Está en juego un millonario 'plan Marshall' de digitalización que arranca en 2021.

No comment yet.

Radar COVID: otra negativa, un nuevo contrato con Indra y muy poca información | Newtral

From www.newtral.es

Indra vuelve a tener un contrato adjudicado sin publicidad, en relación a la app Radar COVID, esta vez por dos años. El Gobierno, que tampoco ha publicado los detalles de este contrato, ha rechazado repetidamente dar más información al respecto del contrato anterior, para el diseño y desarrollo de la web.

Por Laura García, Paula Guisado y Marilín Gonzalo.

No comment yet.

El Gobierno no facilita el contrato de Radar COVID | Newtral

From www.newtral.es

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital deniega la información a Newtral.es para garantizar la confidencialidad y no comprometer intereses de Indra.

No comment yet.

Radar COVID y los datos personales: qué registra y qué no | Maldita.es

From maldita.es

Nos han llegado varias preguntas sobre la aplicación de rastreo de contactos Radar COVID porque sigue habiendo dudas sobre su seguridad y el uso que se le está dando a día de hoy. La aplicación está integrada a 20 de octubre en todas las comunidades autónomas salvo en Cataluña, que ha optado por un sistema propio de rastreo, por el momento.
Te hemos hablado de cómo funciona, de por qué solo puede haber una aplicación de este tipo por país y también de las diferencias con otras aplicaciones sobre COVID-19 del Gobierno. Y sí, hasta el momento, la conclusión es que protege tu privacidad.

No comment yet.

'7 aprendizajes de Radar COVID sobre la Transformación Digital de la Administración en España', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From analiticapublica.es

En el ciclo que estamos viviendo con la pandemia global, uno de los temas más importantes es el papel de la tecnología en su contención. La capacidad de seguir, analizar, anticipar casos es y será en el futuro una clave para salir de esta crisis. Quizá lo más visible es el uso de aplicaciones de trazabilidad de contactos que, en el caso de España, se llama Radar COVID. Esta aplicación, recientemente liberada y en pleno despliegue ha dado lugar a profundos análisis. Yo quiero quedarme con siete cosas que se pueden aplicar (y que nos ayudan a entender) la Transformación Digital de las AAPP en España. Ahora os lo cuento.

No comment yet.

'Las 'apps' para crear protección colectiva digital', por David Pastor, Ricardo Vinuesa y Manuela Battaglani | The Conversation

From theconversation.com

La digitalización de todos los sectores lleva años consolidándose. Aunque existen ejemplos, el sector público ha retrasado su digitalización en comparación con otros. Sin embargo, la pandemia ha señalado la necesidad de que gobiernos y administraciones cuenten con herramientas digitales para la gestión y la respuesta.
La digitalización en las políticas públicas ha comenzado y es un proceso seguramente irreversible. Por tanto, requiere de nuestra máxima atención y de transmitir el conocimiento crítico para que se aseguren los derechos y beneficios de todos los ciudadanos.

No comment yet.

La aplicación móvil RadarCOVID completa su implantación en 13 comunidades autónomas, que abarcan el 70% de la población, y libera su código | Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital

From www.mineco.gob.es

En la última semana se han integrado la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Navarra, Asturias y La Rioja
El código de la aplicación ha sido liberado para que esté a disposición de la comunidad de desarrolladores
La aplicación de alerta de contactos de riesgo RadarCOVID ya está totalmente operativa en trece comunidades autónomas, una vez completado en la última semana el proceso técnico de integración con los sistemas sanitarios de la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Navarra, Asturias y La Rioja. De este modo, la aplicación ya está disponible de forma completa para casi el 70% de la población.
Además de en las cinco comunidades autónomas citadas, la aplicación ya estaba en marcha en Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Región de Murcia. La aplicación está lista para que el resto de comunidades autónomas también puedan integrarla en cuanto terminen los trabajos técnicos, cuyo desarrollo sigue avanzando.

No comment yet.

¿Qué significa “liberar el código” de una aplicación? El de Radar COVID se publicará a partir de este 9 de septiembre | Maldita.es

From maldita.es

Se ha hablado mucho en los últimos días de la aplicación de rastreo de contactos Radar COVID y la necesidad de “liberar su código”. De hecho, alrededor de 200 académicos han firmado un manifiesto pidiendo al Gobierno expresamente que lo hagan y este ha comunicado que lo hará a partir de este 9 de septiembre. A raíz de ello, surge la siguiente pregunta: ¿qué significa “liberar el código y por qué es importante?
Liberar el código informático de una aplicación tecnológica consiste en hacer públicas las instrucciones con las que se ha creado tal aplicación. El código en sí es como se llama a las secuencias de comandos que crean los programadores para que un programa informático ofrezca un servicio de una manera concreta, y viene representado por líneas y más líneas de operaciones (que no todo el mundo sabe interpretar, claro está).

No comment yet.

La transparencia y privacidad de Radar Covid, a análisis | Tendencias | ComputerWorld

From www.computerworld.es

Marcos Judel, presidente de Apep, y Alberto Bellé, analista principal de IDG Research examinan los riesgos y aciertos de la aplicación española el rastreo de casos de coronavirus.

Con más de tres millones y medio de descargas y a pleno funcionamiento en prácticamente la mitad del territorio español, la aplicación Radar Covid se ha convertido en un elemento más de lucha contra la pandemia de coronavirus. Al margen de rastreadores manuales, el software puede ser útil para establecer cadenas de contactos, diagnosticar precozmente a las personas que portan la enfermedad y localizar posibles casos de transmisión comunitaria. Sin embargo, su naturaleza digital ha generado dudas en cuanto a su transparencia, el respeto a la privacidad y la protección de datos de los ciudadanos. Como normas, la aplicación promueve el anonimato y rehúye la geolocalización (funciona vía Bluetooth). Además, a partir de mañana su código será abierto para que pueda ser auditable el tratamiento que hace de estos imperativos.
Se trata de medidas que no son suficientes, por lo menos para un centenar de académicos españoles que durante el fin de semana firmaron un documento en el que exigían más informes y más transparencia mediante analíticas del impacto de su utilización para la privacidad de la ciudadanía.

No comment yet.

Vídeo - La oscura contratacion de la aplicación RadarCovid-19 | Miguel Ángel Blanes

From www.youtube.com

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital dice en su web que la aplicación para rastrear los contagios es segura y que nuestros datos personales (salud, localización, etc.) están a salvo. No obstante, es difícil confiar en las bondades de esta aplicación si el propio Ministerio no cumple con la obligación que tiene de publicar en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el Portal de Transparencia estos 3 documentos: 1) la memoria justificativa, 2) el pliego de condiciones y 3) el propio contrato, por el que se adjudicó el 15/6/2020 la evaluación y seguimiento de dicha aplicación a la empresa Indra, por un importe de 270.000 euros sin IVA y un plazo de ejecución de 5 meses. Si no podemos ver qué se ha contratado es imposible comprobar cómo funciona realmente dicha aplicación y si es totalmente segura para nuestros datos personales.

No comment yet.

'7 aprendizajes de Radar COVID sobre la Transformación Digital de la Administración en España', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From analiticapublica.es

En el ciclo que estamos viviendo con la pandemia global, uno de los temas más importantes es el papel de la tecnología en su contención. La capacidad de seguir, analizar, anticipar casos es y será en el futuro una clave para salir de esta crisis. Quizá lo más visible es el uso de aplicaciones de trazabilidad de contactos que, en el caso de España, se llama Radar COVID. Esta aplicación, recientemente liberada y en pleno despliegue ha dado lugar a profundos análisis. Yo quiero quedarme con siete cosas que se pueden aplicar (y que nos ayudan a entender) la Transformación Digital de las AAPP en España. Ahora os lo cuento.

No comment yet.

Mientras promete liberar el código fuente de Radar Covid, el Gobierno sigue obstruyendo en los tribunales la transparencia de otras herramientas de la Administración | Civio

From civio.es

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) ha anunciado que el 9 de setiembre, “por transparencia y para que la comunidad pueda ayudarnos a mejorar la app”, tiene previsto liberar el código fuente de Radar COVID, la app oficial de rastreo de la propagación del coronavirus entre contactos que ya está operativa en diez comunidades autónomas y ha sido descargada por 3,4 millones de personas.
Desde Civio celebramos la disposición a hacer público dicho código bajo el principio de la transparencia. Esperamos que se haga de forma completa y abierta, no a medias. Pero, sobre todo, recordamos que esta decisión, si se lleva a cabo, no repara la opacidad y la obstrucción que el Gobierno sigue demostrando en otros casos, actualmente judicializados, sobre el derecho de la ciudadanía a consultar el código fuente de programas de software creados desde las administraciones con fondos públicos y utilizados para gestionar o controlar derechos y obligaciones de los ciudadanos.

No comment yet.

Un centenar de académicos reclama al Gobierno más transparencia con la app Radar Covid | El País

From elpais.com

Más de 110 reconocidos académicos españoles, la mayoría expertos en tecnología, ha publicado este sábado un manifiesto donde reclama al Gobierno más transparencia en el desarrollo de un software tan sensible como Radar Covid, la app pública de notificación de exposiciones. En el texto, piden que la prometida publicación del código de la app sea exhaustiva, bien documentada y englobe todas las etapas del desarrollo de la app, desde sus inicios hasta cambios futuros. A lo largo de sus casi tres páginas, los firmantes aplauden el hito innovador para la sanidad pública española de esta herramienta, pero lamentan que la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, máximo responsable de la aplicación, “a día de hoy no haya publicado ninguna documentación sobre el diseño de Radar Covid, sobre su implementación ni sobre el proceso de integración de las Comunidades Autónomas“.

yahjaira21ma@gmail.com's curator insight, September 7, 2020 1:40 PM
En este articulo se aborda la temática del Radar covid como una nueva app y las precauciones que se deben tener. 

La app de rastreo Radar Covid ya está disponible en Madrid y Navarra | Expansión Economía Digital

From www.expansion.com

Nadia Calviño ha anunciado hoy que la aplicación de rastreo de contagios por coronavirus Radar Covid comenzó a funcionar ayer en Madrid y Navarra y ya suma 3,4 millones de descargas.
Desde ayer, la plataforma de rastreo que el Gobierno ha puesto en marcha en España para facilitar la detección de contagios funciona en dos comunidades autónomas más. Con la incorporación de Madrid y Navarra ya son 10 las autonomías en las que está activa la aplicación Radar Covid (Andalucía, Cantabria, Aragón, Extremadura, Canarias, Castilla y León, Islas Baleares y Murcia).

No comment yet.

El código fuente de Radar COVID será liberado: por qué es tan importante | omicrono

From www.elespanol.com

La Secretaría de Estado de Digitalización española ha confirmado que el código fuente de la app Radar COVID será liberado con una licencia libre, pero ¿qué significa eso?

No comment yet.