'Blockchain y elecciones: 4 aspectos básicos', por Julio González | Global Politics & Law
La tecnología blockchain permite, por un lado, garantizar la integridad, inmutabilidad y anonimato del voto. No es, por tanto, un simple mecanismo de voto electrónico, tal como fue hackeado por los rusos en las últimas elecciones estadounidenses. En segundo lugar, facilita el voto ya que en cualquier punto del mundo con acceso a internet se puede ejercitar el voto de forma cómoda, con lo que, en principio, se incrementará la participación electoral Al mismo tiempo, facilita algo que en este momento no se cumple: el archivo de todos los sufragios. Y, por último, agiliza el recuento.
A cambio, perdemos el halo romántico de ir a la urna, introducir la papeleta y participar de toda la ceremonia del recuento electoral.
Pero, ¿qué sería necesario?
Para que la tecnología blockchain pueda ser válida en los procesos electorales harían falta tres elementos, que nos conducen a una conclusión: