CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +5 today
Follow

Artículo - 'Parlamentos más transparentes, Parlamentos abiertos', por Joaquín Meseguer Yebra | Revista Asamblea

From revista.asambleamadrid.es

Publicado en Asamblea, Revista Parlamentaria de la Asamblea de Madrid. Núm. 47, segundo semestre 2024, pp. 51-81

Resumen:

La evolución del Estado contemporáneo y de las instituciones que ejercen sus poderes camina hasta estándares nunca antes conocidos donde se impone, esencialmente, una mayor apertura a la sociedad. La desafección hacia lo público se explica en buena parte por el distanciamiento progresivo de los electos con respecto al electorado y, en parte, a episodios de corrupción que han generado desconfianza en la ciudadanía. Al igual que otros organismos, los parlamentos están viviendo un proceso de aproximación a la sociedad, sometiéndose a la normativa de transparencia y de acceso a la información y a nuevas exigencias de rendición

No comment yet.

Presentación del libro "La transparencia y nosotros que la quisimos tanto" | Joaquín Meseguer y Francisco Delgado

From docs.google.com

Formulario de inscripción para el acto de presentación del libro "La transparencia y nosotros que la quisimos tanto", publicado por Acreditra. Recopilación de las conversaciones mantenidas por Joaquín Meseguer y Fran Delgado con 17 de los protagonistas de la primera década de la Ley de transparencia española.
Se trata de un evento dentro de la Jornada de la Semana de la Administración Abierta y se celebrará el día 10 de junio de 17:00 a 19:00 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM.
Participarán Manuela Carmena (ex alcaldesa de Madrid), Kiko Llaneras (EL PAÍS) y Elisa de la Nuez (Fundación Hay Derecho), los autores de la obra y representantes de los equipos directivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM, de Acreditra y de la Asociación de Periodistas de Investigación (API).

No comment yet.

Vídeo - 3ª Mesa Congreso 'La reforma de la Ley de transparencia' | Universidad de Valencia, Cátedra PAGODA

From www.youtube.com

Tercera Mesa Congreso "La reforma de la Ley de transparencia", XI Congreso del avance del Gobierno Abierto, VII Congreso de Buen gobierno y transparencia de la Comunitat Valenciana.
Mesa 3 Publicidad activa, órganos de garantía, régimen sancionador y ejecución forzosa
Minuto 1.23. “La reforma de la publicidad activa” , Miguel Ángel Blanes, Dr. en Derecho y Técnico jurídico del Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana
Minuto 18.55. “Los órganos de garantía en la reforma de la ley”, Rafael Rubio Núñez, Catedrático de Derecho Constitucional, Presidente del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid
Minuto 40.57. “Propuesta de reformas sobre ejecución forzosa de las obligaciones de transparencia y régimen sancionador”, Joaquín Meseguer Yebra. Red Académica de Gobierno Abierto Internacional, coordinador del grupo de transparencia FEMP.
Minuto 59.48. Debate moderado por Raquel Valle, Profesora de Ciencia Política de la Universitat de València
Minuto 1.46.00. Conclusiones. Sara Sistero Ródenas. Profesora Derecho Administrativo. UJI

No comment yet.

Curso de actualización en materia de acceso a la información pública en la ley de transparencia | Cosital Madrid

From cositalmadrid.es

Fecha: 23 de abril de 2024
Horario: 16:00 a 19:00
JORNADA ON LINE


Ponente: Joaquín Meseguer Yebra
Secretario Ejecutivo de la Red Académica de Gobierno Abierto y coordinador del grupo de trabajo de transparencia y acceso a la información de la FEMP.

PROGRAMA PINCHE AQUÍ

Destinatarios: Funcionarios de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional, Concejales, Técnicos y otro personal de las Entidades Locales.

FORMULARIO INSCRIPCIÓN PINCHE AQUÍ

No comment yet.

Helen Darbishire: «España ha pasado de estar en el vagón de cola a situarse entre los países que más están trabajando en transparencia en toda Europa» | Asociación de Periodistas de Investigación

From investigacionapi.com

JOAQUÍN MESEGUER / FRAN DELGADO
Helen Darbishire es una especie de heroína de Marvel en el terreno de la transparencia mundial, no solo en nuestro país. Referente clave en el lobismo europeo, también asume importantes responsabilidades dentro de la Open Government Partnership, de la que España forma parte desde su creación en 2011.
Afincada en Madrid y ya española por los cuatro costados, su marcado acento inglés nos hace viajar mentalmente a los altos estándares anglosajones en esta materia. Hoy charlamos con ella para conocer su visión sobre la transparencia patria en lo que llevamos de siglo.

No comment yet.

Francisco Igea: «A los partidos no les interesa nada la transparencia porque lo que se va a ver no es bueno para ellos» | Asociación de Periodistas de Investigación

From investigacionapi.com

FRAN DELGADO / JOAQUÍN MESEGUER
Francisco Igea (Valladolid, 1964), médico especialista en aparato digestivo, vio la luz de la transparencia mientras hacía colonoscopias en el Hospital Río Carrión de Palencia. La vida está llena de paradojas: una visión mística con cierto tono escatológico. Pronto empezó a evangelizar entre sus compañeros sobre esa revelación consistente en tomar decisiones a la vista de los datos y las evidencias, pero no siempre tuvo la fortuna que esperaba.
Su testarudez innata le hizo perseverar en su credo hasta que pudo ponerlo en práctica como vicepresidente de la Junta de Castilla y León durante casi dos años y medio. No necesitó leyes ni reglamentos para convencerse de la importancia de la rendición de cuentas y los movimientos sociales del 15-M le pillaron con esa lección bien aprendida.
Hoy charla con nosotros para compartir sus reflexiones sobre el tiempo transcurrido en esta última década de transparencia a la española.

No comment yet.

'Transparencia incómoda', por Joaquín Meseguer | Otras miradas · Público

From blogs.publico.es

Casi pasó desapercibida, de puntillas. Como saben ustedes, una proposición de ley tiene como peculiaridad poder ser presentada por su autor sin muchos rodeos, básicamente sin tener que escuchar ni hablar con nadie. Si a este caldo le añades una ración de tramitación de urgencia y como aliño, un debate plenario el día del sorteo de Navidad, resulta un cocido perfecto. Perfecto para una indigestión.

No comment yet.

Clara Jiménez Cruz: «Tenemos que empezar a entender la transparencia como un escudo protector, no como un arma de ataque» | Asociación de Periodistas de Investigación

From investigacionapi.com

JOAQUÍN MESEGUER / FRAN DELGADO
A Clara Jiménez Cruz, la transparencia la sorprendió aún en la Facultad de Comunicación Audiovisual, dándose codazos con sus compañeros para poder ver las notas en los tablones de anuncios de la universidad. Su juventud contrasta con su madurez profesional tras su paso por La Sexta y su aterrizaje en Maldita, organización de la que es CEO y cofundadora «a gananciales» con Julio Montes, de quien confiesa aprendió entonces buena parte de lo que sabe de transparencia.
Luchadora infatigable contra la desinformación y amazona del fact checking nos atiende hoy camino del aeropuerto en su infatigable gira como cabeza visible de la European Fact-Checking Standards Network.

No comment yet.

'Transparencia adolescente', por Joaquín Meseguer Yebra | eldiario.es

From www.eldiario.es

Es bajísimo el reproche social que alcanzan las conductas que demuestran una ausencia galopante de transparencia y de responsabilidad. Como una dolencia endémica, nos hemos acostumbrado a la opacidad convencidos de que no existe otra alternativa

No comment yet.

Entrevista a Joaquín Meseguer sobre la nueva Ordenanza tipo de Transparencia Pública de la FEMP

From drive.google.com

La Junta de Gobierno de la FEMP ha aprobado el texto de la nueva Ordenanza tipo de Transparencia Pública, que viene a reemplazar y mejorar la Ordenanza tipo de transparencia, acceso a la información y reutilización aprobada en 2014. Con motivo de ello, entrevistamos a Joaquín Meseguer Yebra, coordinador del GT de Transparencia y Acceso a la información pública de la RED, y coordinador del equipo que ha redactado el nuevo texto.

No comment yet.

Manuel Villoria: «En una sociedad tan polarizada, estas normas institucionales de calidad democrática no acaban de funcionar porque nadie las quiere» | API

From investigacionapi.com

Una entrevista de Fran Delgado y Joaquín Meseguer

Manuel Villoria Mendieta es el gran maestro de la ética e integridad públicas en España. Cualquiera que se haya iniciado en esta materia habrá tenido sus múltiples trabajos e investigaciones como imprescindibles herramientas de cabecera. Especialista en la lucha contra la corrupción, ha combatido cuerpo a cuerpo en mil batallas en las que siempre ha aportado su perspicaz punto de vista para tratar de hacer mejor una democracia que pasa por tiempos difíciles.
Con puntualidad británica, nos atiende amablemente en esta entrevista que poco a poco se va tornando en una conversación entre amigos, en la que analiza con su particular magisterio y sabiduría elementos complejos de una manera sencilla y didáctica. Su gesto y mirada hablan de su bonhomía. Lean y disfruten.

No comment yet.

'La mitad de nada', por Joaquín Meseguer Yebra | Diario Sur

From www.diariosur.es

La rendición de cuentas es obligada cuando se habla de intereses generales

No comment yet.

'La transparencia y nosotros que la quisimos tanto', por Joaquín Meseguer y Fran Delgado | Asociación de Periodistas de Investigación

From investigacionapi.com

Que la quisimos tanto y que la seguimos deseando y necesitando. Nosotros, Fran Delgado y Joaquín Meseguer, y otras 16 personas más, protagonistas de la historia de la transparencia durante esta década de vida de la primera ley estatal que la reguló en nuestro país. Con el mismo valor y entusiasmo con el que han defendido durante este tiempo la necesidad de luchar contra la opacidad pública, estos apasionados de la transparencia han conversado con nosotros sobre su relación y experiencia con ella durante este tiempo, y también sobre sus expectativas y los retos que el futuro nos depara.

No comment yet.

La Administración incumple una de cada diez resoluciones firmes del Consejo de Transparencia para entregar información | Newtral

From www.newtral.es

El Tribunal Supremo da la razón al Consejo de Transparencia en el 77% de recursos que presenta el Estado contra sus resoluciones
Ilustración: A.Mata
Por Alejandro Mata
Este 9 de diciembre se cumple el décimo aniversario de la ley de transparencia 19/2013, y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) todavía enfrenta desafíos para supervisar su cumplimiento. En este sentido, su presidente, José Luis Rodríguez Álvarez, afirma en una entrevista a Newtral.es que “la mayor patología de nuestro sistema” es que el 10% de las resoluciones firmes del Consejo de Transparencia nunca llegan a ejecutarse. Por ello, plantea que la ley debe de darle al CTBG la suficiente potestad coercitiva para poder exigir el cumplimiento de sus resoluciones.

No comment yet.

Los portales de transparencia en España actualmente no son plenamente accesibles para personas con discapacidad | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

El derecho de acceso a la información es un derecho universal que no discrimina a ningún usuario por características o condiciones de ningún tipo
Los portales web de transparencia deben cumplir una serie de requisitos técnicos, marcados por una directiva europea, para que sean accesibles

No comment yet.

Seminario "Una nueva gobernanza para el siglo XXI: 8. Ética pública y transparencia" | CEPC

From www.cepc.gob.es

Martes, 14/11/2023 - 10:00 - 13:30 h.

 

Inaugura:
- D. Emilio Pajares Montolío. Subdirector de Publicaciones y Documentación. CEPC. Profesor titular de Derecho Constitucional. Universidad Carlos III de Madrid
Intervienen:
- D. Manuel Villoria Mendieta. Catedrático de Ciencia Política. Universidad Rey Juan Carlos
- Dña. Yolanda Gómez Sánchez. Catedrática de Derecho Constitucional. Universidad Nacional de Educación a Distancia
- D. Joaquín Meseguer Yebra. Secretario ejecutivo. Capítulo español de la Red Académica de Gobierno Abierto
- Dña. Silvina Bacigalupo Saggese. Catedrática de Derecho Penal. Universidad Autónoma de Madrid
Modera:
- Dña. Paz Andrés Sáenz de Santa María. Catedrática de Derecho Internacional Público. Universidad de Oviedo. Consejera permanente de Estado
Clausura:
- Dña. Magdalena Valerio Cordero. Presidenta del Consejo de Estado

Programa

Inscripción (online o presencial) aforo limitado

No comment yet.

'Nunca es tarde para Tromsø', por Joaquín Meseguer Yebra | CEPC

From www.cepc.gob.es

Catorce. Catorce, nada más y, sobre todo, nada menos, son los años que han discurrido desde que el Convenio del Consejo de Europa sobre el acceso a los documentos públicos fuera adoptado en Tromsø (Noruega) el 18 de junio de 2009 hasta su ratificación por nuestro país. Para excusar el tiempo transcurrido podría tenerse en cuenta que faltan aún por hacerlo dos terceras partes de los miembros que forman parte de dicha organización, ya que solo 15 del total de 46 que la conforman lo han hecho. Pero este dato ocultaría que ocho de los estados más madrugadores esperaban desde el mismo día de la adopción del Convenio a que sus colegas hicieran otro tanto; entre ellos, países tan involucrados con el acceso a la información pública como Suecia, Finlandia, Noruega o Islandia, el arco nórdico que en transparencia siempre nos gana por la mano.

No comment yet.

'Los tres retos de la transparencia pública', por Beatriz C. Martisi | Revista Haz

From hazrevista.org

La transparencia en España se estanca hasta que las formaciones políticas se pongan de acuerdo para formar un nuevo Gobierno. Mientras tanto, sociedad civil, técnicos de la Administración y expertos en derecho se han citado en el VIII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto para reivindicar las mejoras pendientes de la Ley de transparencia a las puertas de su décimo aniversario.

No comment yet.

Vídeo - La transparencia en las pequeñas y medianas entidades locales: problemas y posibles soluciones | Gobierno de Navarra

From www.youtube.com

Mesa temática moderada por Dña. Itziar Ayerdi, directora del Servicio de Gobierno Abierto y Atención a la Ciudadanía. El video incluye las siguientes ponencias:
a) “Entidades locales y publicidad activa en la Ley 19/2013: su necesaria reforma”
Ponente: Joaquín Meseguer Yebra, Coordinador del grupo de trabajo de acceso a la información. Red de entidades por la Transparencia y Participación Ciudadana (FEMP).
b) “Los problemas para el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa en las pequeñas entidades locales de Navarra y posibles soluciones”
Ponente: Berta Enrique Cornago, Secretaria General de la Federación Navarra de Municipios y Concejos y miembro del Consejo de Transparencia de Navarra.

No comment yet.

La RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana, en el #CNIS2023

From www.cnis.es

Mesa redonda: «La RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP: Próximos proyectos»

Localización: Sala FEMP

Dia: 10 octubre, 202

Hora: 5:15 PM - 6:15 PM

Modera:

José Nuño. Federación Española de Municipios y Provincias.

Intervienen:

Joaquín M. Burgar. Diputación de Castellón.

Nieves Escorza. Ayuntamiento de Pinto.

Virginia Moreno. Experta en Gobiernos Locales.

Ferran Martos. Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat.

Joaquín Meseguer. Ayuntamiento de Madrid.

Roberto Magro. Ayuntamiento de Alcobendas.

Mª Pilar Batet. Diputación de Castellón.

No comment yet.

La ley vasca de Transparencia creará un registro de 'lobbies' y prevé multas a los cargos públicos que la incumplan | Cadena SER

From cadenaser.com

El Gobierno vasco ha aprobado al anteproyecto de ley de Transparencia, aunque es improbable que sea ratificada por el Parlamento en el año que queda de legislatura
Joaquín Meseguer: "Es peculiar e inédito que la ley de Transparencia vasca contemple sanciones para los altos cargos"
El Gobierno vasco acaba de aprobar con carácter previo el anteproyecto de ley de Transparencia de Euskadi, un documento con tres principales novedades: crea el registro de grupos de interés de la Comunidad; la Autoridad vasca de la Transparencia-Gardena para proteger a los informantes sobre infracciones y de lucha contra la corrupción; y, finalmente, contempla un "complejo y novedoso" régimen sancionador para los altos cargos y funcionarios que no la cumplan que puede llegar hasta los 12.000 euros o el cese en el cargo.

No comment yet.

Jornada Transparencia y Buen Gobierno: retos actuales | Gobierno Abierto de Navarra

From gobiernoabierto.navarra.es

La Dirección General de Presidencia y Gobierno Abierto del Gobierno de Navarra, el Consejo de Transparencia de Navarra y el Instituto I-Communitas de la UPNA organizan una jornada sobre los retos actuales en materia de transparencia y Gobierno abierto. Tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre en el Edificio El Sario de la UPNA.
Los destinatarios de este encuentro son personal técnico y político de entidades locales, responsables de transparencia de los departamentos del Gobierno de Navarra, estudiantes y ciudadanía.

Las personas interesadas podrán acudir previa inscripción hasta completar el aforo.

No comment yet.

Las visitas a la Moncloa: un dato oculto con la ley de lobbies parada | Maldita.es

From maldita.es

Presidencia del Gobierno no identifica a las personas que visitan a los altos cargos que trabajan en la Moncloa alegando “protección de datos”
Los expertos consultados por Maldita.es consideran que debería ser una información pública y la ciudadanía debería conocer con quién se reúnen los dirigentes públicos
España no cuenta con una regulación de lobbies y en las Cortes la publicación sobre las reuniones de diputados y senadores es opcional

Estas visitas forman parte de las 636 al presidente del Gobierno que han quedado registradas en el acceso al Complejo de la Moncloa para un periodo de seis meses, según la información obtenida por Maldita.es tras una solicitud de acceso a la información pública. En estas fechas, los altos cargos del Gobierno que trabajan en el complejo de La Moncloa (Madrid) atendieron 4.112 visitas, según los datos obtenidos vía Ley de Transparencia.

No comment yet.

'Otro intento fallido de regular las puertas giratorias', por Joaquín Meseguer Yebra | El Español

From www.elespanol.com

La norma que resuelve qué actividades pueden llevar a cabo más de 2.700.000 funcionarios en nuestro país cumple en 2024 cuatro décadas. Es hora de renovarla.
La convocatoria anticipada de elecciones frustra alguna de las iniciativas normativas en el ámbito de la función pública española que muchos anhelábamos. Por haber sido muy comentada en los últimos meses, todos tenemos en mente el proyecto de ley de función pública de la administración del Estado, que acumula ya un retraso de quince años si contamos desde la aprobación del Estatuto Básico del Empleado Público de 2007. Algunas comunidades autónomas cumplieron con sus deberes a tiempo y gozan de nueva regulación desde hace ya más de una década.

No comment yet.