CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
225.3K views | +15 today
Follow

Andalucía: La Junta recibe 14 propuestas de 23 entidades con soluciones pseudosatelitales para el despliegue de emergencias o la gestión medioambiental | Junta de Andalucía

From www.juntadeandalucia.es

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha publicado el informe con las conclusiones de la ampliación de la consulta preliminar al mercado (CPM) relativa a la iniciativa de Compra Pública de Innovación (CPI) ‘Space Innova Andalucía’, a la que se han presentado 14 propuestas, lideradas por 23 entidades diferentes, entre empresas y centros tecnológicos, para identificar soluciones pseudosatelitales que den respuesta a varias necesidades relacionadas con el despliegue de emergencias, la lucha contra los incendios forestales, la gestión medioambiental o el geoposicionamiento. La CPI es un novedoso sistema de contratación con el que la Administración pretende satisfacer una necesidad de servicios y productos avanzados aún no disponibles en el mercado, fomentando las respuestas de la iniciativa privada a través de procesos de innovación.

No comment yet.

De cómo los ecosistemas de innovación fomentan la participación ciudadana utilizando tecnologías emergentes en Portugal, España y los Países Bajos | OECD

From www.oecd.org

Este informe examina cómo los actores de Portugal, España y los Países Bajos interactúan y trabajan juntos para contribuir al desarrollo de tecnologías emergentes para la participación ciudadana. A través de una investigación y un análisis en profundidad de las motivaciones, experiencias, retos y facilitadores de los actores en este campo incipiente pero prometedor, este documento presenta una perspectiva transnacional única sobre los ecosistemas de innovación para la participación ciudadana mediante el uso de tecnologías emergentes. Incluye lecciones y propuestas concretas para responsables políticos, innovadores e investigadores que deseen desarrollar iniciativas de participación ciudadana basadas en la tecnología.

No comment yet.

Interoperabilidad para la innovación pública | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Voces líderes del ecosistema GovTech de Europa se reunieron en Bilbao para un sesión de alto impacto organizada con el fin de tender puentes entre INVEST, la Ley Europea de Interoperabilidad y la comunidad europea de GovTech.
Las principales voces del ecosistema GovTech de Europa, incluidos innovadores del sector público, startups, equipos digitales de toda Europa, investigadores y responsables políticos, se reunieron en Bilbao el 18 de junio para una sesión política de alto impacto organizada conjuntamente por los proyectos GovTech4All e INVEST. El evento, celebrado durante la Cumbre del Consorcio Europeo GovTech4All 2025, se centró en cómo la innovación digital y la interoperabilidad pueden acelerar la transformación de los servicios públicos en toda Europa.

Grabación de la sesión completa

No comment yet.

Ocho 'startups' aportan soluciones tecnológicas para Madrid | Ayuntamiento de Madrid

From diario.madrid.es

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha recibido a los finalistas de DesafIA Madrid en el centro municipal Madrid Innovation Lab
Los retos fueron presentados en abril y se han recibido más de 130 solicitudes entre las que han quedado 40 finalistas
Entre las soluciones a desarrollar en los próximos meses, destacan un asistente de IA que genera automáticamente planes de obra a partir de documentación técnica y un gemelo digital que integra distintas tecnologías con comportamientos predictivos en zonas verdes y urbanas para detectar incidencias
El Ayuntamiento otorgará 220.000 euros para la financiación de todos los proyectos piloto, además de ofrecer acompañamiento personalizado, mentoría y apoyo técnico

No comment yet.

Jornada “Historias de innovación pública: trabajo colaborativo en acción" | INAP

From forms.office.com

Martes, 20 de mayo. Aula Magna del INAP (Calle Atocha, 106, Madrid). 

Jornada organizada en el marco de la Semana de la Administración Abierta 2025.

No comment yet.

Bilbao será sede del Laboratorio para la Democracia el próximo año 2026 | Ayuntamiento de Bilbao

From www.bilbao.eus

Organizado por Eurocities, reúne a profesionales de gobiernos locales y democracia de toda Europa para promover la innovación democrática y la resolución colaborativa de problemas a nivel local.
La concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e internacional, Eider Inunciaga, participa en la edición de este año que se está celebrando en Grenoble, marco en el que se ha anunciado que Bilbao será la ciudad anfitriona de la III Edición.

No comment yet.

Función Pública entrega los premios a la calidad e innovación en la gestión pública | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Dieciocho iniciativas han sido galardonadas por su capacidad de innovar, adaptarse y ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos.

 

LISTA DE LOS GALARDONADOS 

XVI Edición

Excelencia
Premio: Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca
Accésit: Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Accésit: Delegación de Defensa de Aragón
Mención especial: SAMUR, protección civil del ayuntamiento de Madrid

Innovación
Premio ex aequo: Instituto Social de la Marina
Premio ex aequo: Ayuntamiento de Riba-roja de Túria
Accésit: Servicio de Asistencia Municipal de la Diputación de Tarragona
Accésit: Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia

Ciudadanía
Premio: Agencia Estatal de Administración Tributaria


XVII Edición

Excelencia
Premio ex aequo: Dirección General de Atención a la Ciudadanía – Línea Madrid del Ayuntamiento de Madrid
Premio ex aequo: Subdelegación de Defensa en Burgos

Innovación
Premio: Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)
Accésit: Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid
Accésit: Dirección General de Tráfico

Ciudadanía
Premio: Entidad Pública Empresarial Red.es
Accésit: Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Accésit: Dirección General de la Guardia Civil por su práctica
Accésit 3: Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

No comment yet.

Curso presencial - Introducción a metodologías y prácticas de innovación pública

Nos dirigimos a usted para informarle qué desde la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, se ha organizado una la segunda edición del curso presencial con el título de "Introducción a metodologías y prácticas de innovación pública".

La celebración de esta Jornada y otras actividades formativas que iremos avanzando durante los próximos meses fue aprobado la VII Asamblea General de la RED reunida el pasado 19 de junio en Burgos.  

El objetivo de este Plan es ofrecer la posibilidad a políticos, directivos y técnicos locales de conocer de la mano de diferentes expertos del ámbito local, de otras administraciones territoriales, de responsables de organismos de control, del ámbito universitario y de consultores de reconocido prestigio las últimas novedades normativas, jurisprudenciales, y doctrinales en materia de buen gobierno local.

 

Días de celebración: 23 de octubre de 2024.

Duración de la jornada: 5 horas.

Lugar de celebración: Lugar: Sala Europa. Sede FEMP. Calle Nuncio, 8. 28005. Madrid.

Dirigido principalmente a: Políticos, directivos y técnicos de las Entidades locales.

 

Coordinador del Curso:

Borja Colón de Carvajal Fibla, Jefe de Servicio de Administración e Innovación Pública de la Diputación de Castellón.

Objetivos de la Jornada:

  • Adquirir conocimientos y desarrollar competencias y actitudes de comprensión y aplicación práctica en materia de gestión de la innovación
  • aprender a generar valor público desde la creatividad y talento de las Aersonas y equipos de trabajo
  • Analizar experiencias y nuevos estilos de gestión pública que incorporan la innovación pública dentro de sus estrategias orientados a la mejora de resultados y la gestión del cambio.

 

Inscripción, en el siguiente enlace: https://forms.gle/J4yqGR5YqQWy8i3c9

Debido a la limitación del aforo de plazas, se atenderán por orden de llegada y se le confirmará por email si ha sido admitido, una vez se complete/cierre el curso

 

"INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍAS Y PRÁCTICAS DE INNOVACIÓN PÚBLICA EN EL MUNDO LOCAL"

9.30 - 10:00 Presentación

10:00 - 10:30 - Borja Colón  

  • La innovación como mecanismo de supervivencia
  • Qué es y qué no es innovación

 

10.30 - 12.00 Rafa Camacho

  • Fundamentos teóricos y ejemplos de metodologías de Innovación en el marco del gobierno abierto
  • Introducción a los Laboratorios de innovación

 

12:00 - 12:30 Café descanso

 

12:30 - 14.00 – David Povedano

  • La innovación colaborativa desde abajo: burbujas innovadoras 
  • La metodología  «innovaction» innovar + acción

 

IMPORTANTE: En el supuesto de ocurrir alguna circunstancia que le impida asistir a la Jornada, rogamos nos lo comunique enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: modernizacion@femp.es

Dada la naturaleza de esta jornada de difusión, no se ha previsto la emisión de certificados de asistencia.

No comment yet.

Entrega de reconocimientos de la III edición de los Premios InnovaGLOC | El Consultor de los Ayuntamientos

From elconsultor.laley.es

Por Fernando Monar, Rafa Camacho y Borja Colón de Carvajal.

 

El Consultor de los Ayuntamientos, Nº 8, Sección Innovación y e-Administración / Proyectos Innovadores, Agosto 2024, LA LEY

LA LEY 22067/2024

Resumen

Los Premios InnovaGLOC, basados en una metodología evaluadora respaldada por la fundación COTEC, diseña un sistema de indicadores para evaluar la presencia los avances y el nivel de la innovación en los gobiernos locales. El pasado 19 de junio se entregaron los premios de la III edición de los Premios InnovaGLOC. Desarrollamos, brevemente, el alcance de cada uno de los tres proyectos premiados.

 
No comment yet.

Innovación Municipal a Través de Datos Abiertos: Soluciones para hacer más accesibles los Servicios Municipales | datos.gob.es

From datos.gob.es

Las aplicaciones y plataformas descritas en este informe tienen un alto potencial de replicabilidad en diferentes contextos municipales, ya que abordan problemas que son comunes. La replicación de estas soluciones puede llevarse a cabo mediante la colaboración entre municipios, empresas y desarrolladores, así como a través de la liberación y estandarización de datos abiertos.
A pesar de los beneficios, la adopción de datos abiertos para la innovación municipal también presenta importantes desafíos. Debe garantizarse la calidad, actualización y estandarización de los datos publicados por las entidades locales, así como la interoperabilidad entre diferentes plataformas y sistemas. Además, es necesario reforzar la cultura de datos abiertos entre todos los actores implicados, incluidos los ciudadanos, los desarrolladores, las empresas y las propias administraciones públicas.
Los casos de uso analizados se dividen en cuatro secciones. A continuación, se describen cada una de estas secciones y se muestran algunos ejemplos de las soluciones incluidas en el informe.

No comment yet.

Conoce el proyecto ILENIA (Impulso de las lenguas en Inteligencia Artificial) | Plan de Recuperación

From planderecuperacion.gob.es

El proyecto ILENIA (Impulso de las lenguas en Inteligencia Artificial) es una iniciativa estratégica para el impulso de las lenguas cooficiales en el ámbito tecnológico y digital.

El proyecto, que cuenta con una financiación de 7 millones de euros, está enmarcado en el componente 16 “Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el eje 11 de la Agenda España Digital 2026 y en el PERTE Nueva economía de la lengua.

No comment yet.

Publicación - "2ª edición Premios InnovaGLoc y mención especial"

From drive.google.com

Ya en la publicación de los proyectos premiados en la anterior edición, incidíamos en que desde la creación de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP hemos trabajado claramente por poner en valor las acciones de las entidades locales dirigidas a la implantación de la innovación en el ámbito local, entendida como el mejor modo de poner en valor lo público y dar un mayor valor a las acciones dirigidas a la ciudadanía desde las administraciones locales.
Acciones formativas, publicaciones o la puesta en marcha de un Premio a las entidades locales innovadoras son ejemplos de esta línea de trabajo. Para que esta II Edición de los Premios InnovaGloc a los Mejores Gobiernos locales Innovadores haya podido ser una realidad hemos contado con la Metodología de Evaluación avalada por la Fundación COTEC, un Grupo Técnico integrado por miembros del Grupo de Trabajo de Innovación de la RED, concretamente en esta ocasión, Borja Colón de Carvajal y Fernando Monar, ambos con un largo recorrido en el ámbito de la administración pública y la innovación, también hemos contado con el trabajo insustituible de los evaluadores y evaluadoras de todas las candidaturas que optaron al premio, sin cuya participación no habría sido posible que este Premio fuese una realidad y, por último, con el Jurado integrado por Elisabet Samarra i Gallego, Enrique José Varela Álvarez y Manuel Villoria Mendieta, cuya trayectoria es de sobra conocida por todas y todos.

 

Resolución jurado premios Innovagloc 2022

Reunido el Jurado del Premio InnovaGLoc 2022 el día 13 de septiembre de 2022 a través de videoconferencia a partir de las 09:00 horas, adopta los siguientes acuerdos:
Proponer como ganadores del Premio en las siguientes categorías a los siguientes:

  • Premio a la Corporación, relativo al conjunto del Gobierno local: CABILDO INSULAR DE LA PALMA.
  • Premio al Ente del Sector Público en relación con sus empresas, fundaciones y otros organismos: SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA INPRO. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA.
  • Premio a una Dirección general o Coordinación General Sectorial: DIPUTACIÓN DE TARRAGONA.
  • Así mismo y en base a lo establecido por la Clausula 8 de las Bases del Premio InnovaGLoc, propone una Mención Especial para el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
No comment yet.

Acto de entrega de los Premios a la Innovación Pública 2024 del CNIS | Congreso CNIS

From www.cnis.es

La decimocuarta edición del Congreso CNIS se ha cerrado un año más con la entrega de los Premios a la Innovación Pública. Más de 170 proyectos se han presentado a estos renombrados galardones a las 12 categorías propuestas por la organización. Categorías a las que se han unido, como en cada edición, tres premios especiales. Además, este año se ha incorporado un nuevo galardón que ha sido entregado al ganador de Innovisión. Un concurso que ya prepara su segunda edición.

No comment yet.

Candidaturas ganadoras de los Premios NovaGob 2024. Acta de deliberación del Jurado | Fundación NovaGob

From novagob.org

En este documento se puede encontrar íntegra el Acta de Deliberación del Jurado en la que se expone cuáles son las candidaturas ganadoras en cada una de las categorías de los Premios. Además, encontraréis al final del documento un cuadro resumen con los resultados de la deliberación.
Los galardones de esta edición de récord -recordemos, más de 160 candidaturas y más de 6000 votos recibidos- serán entregados en la I Gala Premios NovaGob Excelencia que se celebrará en Madrid el próximo 12 de diciembre.
Esta Edición ha sido organizada por la Fundación NovaGob con la colaboración de Madrid Talento, Savia y GTT.
Podéis acceder a toda la información sobre los Premios en: novagob.org/premios-edicion2024

No comment yet.

Entrega de Premios innovaGLoc 3ª edición | VII Asamblea General de la RED FEMP

En el marco de la VII Asamblea General de la Red de Entidades Locales por la transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP (Burgos, 20 de junio de 2024), se celebrará la ceremonia de entrega de los III Premios innovaGLoc.

 

Además, se presentará la publicación “2a Edición Premios InnovaGloc y Mención Especial“.

 

Como cierre de la Asamblea, Goizeder Manotas dictará la conferencia “La implantación de la cultura de la innovación en las entidades locales”

 

Este Encuentro está abierto al público y puede seguirse en directo por streaming en el canal de YouTube de la FEMP, a través  de este enlace: https://bit.ly/7asambleaRED

 

Programa.

No comment yet.

Aprovechar las soluciones GovTech para la innovación del sector público | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El concepto de "GovTech" ha surgido como fundamental en la intersección entre gobernanza y tecnología, abarcando múltiples dimensiones y perspectivas: desde la inercia burocrática hasta los silos de datos.

No comment yet.

El documento marco para reformar la Administración Pública recibe 93 aportaciones y más de 300 personas han pedido participar en los proyectos | Ministerio Transformación Digital y Función Pública

From portal.mineco.gob.es

El ‘Consenso para una Administración Abierta’ recibe en el mes que ha estado en consulta pública contribuciones de la sociedad civil, de las administraciones estatal, autonómica y local, universidades y sector privado
Un total de 334 personas han solicitado participar en los grupos de trabajo para el desarrollo de los 18 proyectos que contiene el documento
Los grupos de trabajo desarrollarán las propuestas que serán debatidas en los diferentes laboratorios​​

No comment yet.

Reserva la fecha: La VII Asamblea General de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP se celebrará el 20 de junio en Burgos

El 20 de junio Burgos acogerá la séptima Asamblea General de la RED. Además, en ese marco se celebrará un Encuentro sobre Transparencia, se hará entrega de los III Premios InnovaGloc y se presentarán dos nuevas publicaciones:“Hoja de Ruta para la Gestión de los Conflictos de Intereses en la Contratación Pública” y “Premios InnovaGloc II Edición”.

 

Fecha: 20 de junio de 2024

Lugar de celebración: Teatro Principal. Plaza del Mío Cid s/n. Burgos

 

En las próximas fechas se anunciará la convocatoria oficial de la VII Asamblea y se abrirá el formulario de asistencia para entidades asociadas.

  • La convocatoria a la VII Asamblea General se dirige a representantes de las Entidades asociadas a la RED.
  • Solo los Socios Titulares de la RED tendrán voz y voto en la Asamblea.

 

Programa provisional

 

10:30 -11:00 h. Acreditaciones

 

11:00 - 12:30 h. ENCUENTRO SOBRE TRANSPARENCIA

 

11:00 – 11:15 h. Bienvenida

  • Cristina Ayala Santamaría, Alcaldesa de Burgos y Presidenta de la RED
  • Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda, Secretario General de la FEMP

11:15 -11:45 h. Mesa Redonda: La Transparencia como palanca de la Gobernanza Inteligente.

Modera:

  • Francisco Díaz Latorre, Director general de los Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP

Intervienen: 

  • Por determinar, Secretaría de Estado de Función Pública. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
  • José Luis Rodríguez Álvarez, Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
  • Por determinar

 

11:45 -12:15 h. Conferencia marco

"Gobernanza Local y Transparencia: momento actual y plan de futuro"

  • Aránzazu Moretón Toquero. Profesora Titular de Derecho Constitucional. Directora de la Cátedra de Transparencia y Gobierno Abierto. Universidad de Valladolid

 

12:30 - 14:15h.              VII ASAMBLEA GENERAL RED

  1. Apertura y constitución de la Asamblea
    • Cristina Ayala Santamaría, Presidenta de la RED y Alcaldesa de Burgos.
    • José Benlloch Fernández, Vicepresidente de la RED y Alcalde Vila-real
  2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior
  3. Ratificación nombramiento vocales del Consejo de Gobierno de la RED
  4. Informe de Situación
  5. Balance de Gestión y Propuestas de trabajo y Presupuesto para 2024
  6. Presentación de la publicación “Hoja de Ruta para la Gestión de los Conflictos de Intereses en la Contratación Pública”
  7. Ruegos y preguntas
  8. Clausura

 

14:30-16:00 h. Cóctel

 

16:00-17:30 h  ENTREGA DE PREMIOS INNOVAGLOC III EDICIÓN

 

16:00 – 16:30 h. Entrega de Premios InnovaGloc 2023

  • Premio a la Corporación, relativo al conjunto del Gobierno local para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por “Agenda Digital Municipal 2021-2025”
  • Mención Especial para la Diputación de Pontevedra por “Programa DEPOINNOVA”, por su impacto sobre los municipios de la provincia además de en la propia organización provincial
  • Mención Especial al Ayuntamiento de Villanueva de Viver (Castellón) por “Proyecto #Mas Villanueva, Gobernanza Tecnológica y Participativa en la España desdoblada”, por la calidad del proyecto de un pequeño municipio de la España rural

 

16:30 – 17:00h. Presentación de la Publicación “2ª Edición Premios InnovaGloc y Mención Especial“

 

17:00-17:30 h Conferencia de cierre: La implantación de la cultura de la innovación en las entidades locales (por determinar)

No comment yet.

Reserva la fecha: La VII Asamblea General de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP se celebrará el 20 de junio en Burgos

Fecha: 20 de junio de 2024

Lugar de celebración: Teatro Principal. Plaza del Mío Cid s/n. Burgos

En las próximas fechas se anunciará la convocatoria oficial de la VII Asamblea y se abrirá el formulario de asistencia para entidades asociadas.

La convocatoria a la VII Asamblea General se dirige a representantes de las Entidades asociadas a la RED.

Solo los Socios Titulares de la RED tendrán voz y voto en la Asamblea.

No comment yet.

El Gobierno crea la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios de innovación en la contratación pública | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

From www.ciencia.gob.es

Este nuevo órgano colegiado, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene el objetivo de promover una cultura innovadora en la gestión de la contratación pública.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que “esta Comisión permitirá reforzar al Estado como actor emprendedor e innovador en la contratación de productos o servicios”.

Renzo Ordoñez's curator insight, April 12, 2024 4:35 PM
Esto nos da a conocer que la creación de la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios de innovación en la contratación pública es un paso significativo hacia la modernización y el impulso del tejido empresarial en España. Este órgano, dirigido por la secretaría general de Innovación, Teresa Riesgo, demuestra el compromiso del gobierno con la promoción de una cultura innovadora en todas las esferas de la administración. La declaración de la ministra Diana Morant sobre el fortalecimiento del Estado como actor emprendedor e innovador resalta la ambición detrás de esta iniciativa. La inclusión de criterios de innovación en los procesos de contratación no solo fomentará la competitividad de las empresas españolas a nivel internacional, sino que también impulsará el desarrollo de soluciones más eficientes y avanzadas en sectores clave como la infraestructura y la salud pública. Además, la alineación del plan con estrategias nacionales de ciencia, tecnología e innovación garantiza una coordinación efectiva para maximizar el impacto de estas medidas. La Comisión también asume un papel crucial en la capacitación del personal encargado de implementar estos cambios, lo que subraya la importancia de la formación continua en el fomento de una cultura de innovación. En resumen, esta iniciativa promete transformar la contratación pública en un motor para el progreso y la excelencia en España.

Convocados los Premios CNIS 2024 | Congreso CNIS

From www.cnis.es

El plazo de envío de las Comunicaciones está fijado hasta el 3 de junio de 2024

Ya se ha hecho pública la convocatoria para estos renombrados galardones. Los Premios CNIS 2024 acogerán este año nuevas categorías generales (en total 12) y volverán a repetirse las destinadas a los Premios Especiales (Trayectoria Profesional, Premio Innovad@r Público y Reconocimiento Especial).

Puedes enviar hasta el 3 de junio tus candidaturas mediante el siguiente formulario

No comment yet.

XVII edición del proceso de Reconocimiento del nivel de excelencia y los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, Administraciones Públicas | DG de Gobernanza Pública

From sede.administracionespublicas.gob.es

Solicitud de participación en los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, en la modalidad de Premios a la Innovación en la Gestión Pública y en la categoría de Premio a la Innovación en la Gestión
El Premio a la Innovación en la Gestión Pública está destinado a reconocer las prácticas innovadoras en la provisión de productos o servicios, así como las iniciativas que generen una mejora organizativa o de los procesos de gestión.
Convocatoria XVII Edición.

Orden TDF/118/2024, de 6 de febrero, por la que se convocan el proceso de Reconocimiento del nivel de excelencia y los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, XVII edición.

El procedimiento permanecerá abierto desde el dia 15 de febrero de 2024 hasta el 15 de marzo de 2024, ambos inclusive.
Organismo responsable: Dirección General de Gobernanza Pública.

 

Procedimientos de la categoría Calidad en las AA.PP.

No comment yet.

Conoce la Iniciativa Estratégica de Compra Pública de Innovación (IECPI) del INCIBE | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Gobierno de España.

From planderecuperacion.gob.es

La Iniciativa Estratégica de Compra Pública de Innovación (IECPI) de INCIBE tiene como objetivo el desarrollo de soluciones y servicios de alto valor de innovación, en materia de ciberseguridad, el fortalecimiento de las capacidades y el impulso del talento.
Este modelo de desarrollo industrial se ha consolidado como un instrumento de gran utilidad para impulsar la innovación y la competitividad desde la administración pública, generando soluciones a problemas y necesidades detectadas previamente, y que no existen en la actualidad en el mercado. Así, emplea la demanda pública de productos, servicios y suministros como un instrumento mediante el que canalizar políticas públicas y facilitárselas a las entidades compradoras.

No comment yet.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública creará la Sociedad Estatal para la Transformación Tecnológica para liderar la inversión pública en innovación | MTDFP

From portal.mineco.gob.es

Reunirá bajo su dirección iniciativas como el PERTE Chip, el Fondo NextTech o el fondo del Hub Audiovisual
Favorecerá las sinergias y la coordinación entre proyectos y contará con personal especializado en análisis técnico y financiero para desarrollar operaciones con visión de medio y largo plazo
Agrupará las participaciones del Estado en actores privados de alta tecnología, telecomunicaciones y digitalización

No comment yet.