CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
212.4K views | +79 today
Follow

Qué es la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (EBSI) | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (o EBSI en sus siglas en inglés) tiene como objetivo aprovechar el poder de blockchain para el bien público y es, posiblemente, el mayor proyecto con licencia EUPL.

En la era actual de Internet (Web2), las grandes plataformas y redes sociales (es decir, la llamada "GAFAM") ofrecían facilitar las actividades de los usuarios proporcionándoles servicios como el inicio de sesión único (es decir, iniciar sesión con la cuenta de determinado buscador o proveedor de servicios). Sin embargo, al proporcionar dicho servicio, han tomado visibilidad global y control sobre el comportamiento y las credenciales de los usuarios. En la próxima tercera era de Internet (Web3), el objetivo de EBSI es proporcionar un nuevo paradigma para intercambiar y verificar información al devolver a los usuarios el control de sus datos, al tiempo que crea un marco para la confianza que preserva la privacidad, basado en nodos europeos y que ya no depende de grandes plataformas o un gobierno central fuerte.

No comment yet.

“Blockchain en el sector público: dónde estamos, qué tenemos y hacia dónde vamos” | Consorci AOC

From www.aoc.cat

El CSUC ha celebrado el 1 de diciembre en la Universidad de Vic la 23ª edición del Encuentro de los Servicios Informáticos de las Universidades de Cataluña dedicada este año a la " Servicios : dónde estamos, qué tenemos y hacia dónde vamos ".
Ha participado en Genís Roca, de Fundació.cat, que ha hablado sobre " porque Servicios , una aproximación social en lugar de técnica "; en Lluís Ariño, de la Universidad Rovira i Virgili ha introducido la iniciativa europea EBSI ( Infraestructura europea de servicios Blockchain ) y de su uso en el entorno educativo con la ponencia “ EBSI y educación: valor de EBSI y nuevo paradigma en el entorno educativo ”; en Miquel Estapé, del Consorcio de Administración Abierta de Cataluña ha presentado " Estado de situación de blockchain en el sector público y piloto de identidad digital "; Sergio Piorno, de Telefónica Tech ha explicado “Servicios como habilitador tecnológico para globalizar las comunidades educativas e investigadoras ”; y Joan Busquiel, de la UVic-UCC, y Baptista Borrell, de Seidor han hablado del proyecto " CIRCULUM como solución para la acreditación de titulaciones no oficiales mediante la tecnología blockchain ". La sesión acabó con un debate entre los distintos ponentes.

 

https://www.aoc.cat/blog/2022/blockchain-al-sector-public-on-som-que-tenim-i-cap-a-on-anem/

No comment yet.

El título académico en una cartera digital | PAe - OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

En el marco del programa europeo EBSI, y con el requisito de una sola subvención por país Miembro, éste fue el proyecto español seleccionado. La Comisión Europea propondrá una identidad electrónica europea segura.
Para potenciar el proyecto European Blockchain Services Infrastructure (EBSI), en 2018 la Comisión Europea convocó unas subvenciones en el marco del programa CEF TELECOM. El objetivo de estas subvenciones era ayudar a los diferentes Estados miembro a conectar sistemas nacionales con la red EBSI, iniciando así la segunda versión de esa red de blockchain transfronteriza con vistas a su posterior puesta en producción. La convocatoria de subvención indicaba que solamente se subvencionaría un proyecto por cada país participante.

No comment yet.

AOC presenta a la Comisión Europea un nuevo piloto de identidad digital autogestionada intercambiando credenciales entre universidades y ayuntamientos | Consorci AOC

From www.aoc.cat

El pasado 31 de mayo la AOC participó en la EBSI Demo Day, organizada por la Comisión Europea, con el objetivo de mostrar el funcionamiento de 6 experiencias de uso del modelo de identidad autogestionada ESSIF de EBSI de 10 países diferentes .
La irrupción de blockchain como tecnología ha hecho que algunos organismos internacionales como W3C y la Decentralized Identity Foundation (DIF), contando con el apoyo de los actores más relevantes del sector, estén impulsando iniciativas por la descentralización de la identidad, trabajando en la creación de un modelo de identidad auto gestionada (Self-Sovereign identity – SSI), donde el tercero de confianza deja de tener un papel clave en la gestión de los datos de carácter personal, que pasan a ser custodiados precisamente por las propias personas usuarias.

No comment yet.

EBSI: la infraestructura europea de blockchain en marcha | PAe - OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

EBSI en marcha para hacer sencillo el intercambio de datos entre países y simplificar el acceso a los servicios transeuropeos.
En 2018, 27 Estados miembros (entre ellos España), Liechtenstein y Noruega firmaron una declaración para crear la European Blockchain Partnership (EBP). El objetivo de este grupo es el desarrollo de una infraestructura Europea de Servicios de Blockchain o EBSI.

No comment yet.