CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.3K views | +1 today
Follow

Derecho a saber: guía práctica sobre cómo ejercerlo y qué se ha conseguido | Newtral

From www.newtral.es

El 28 de septiembre es el Día Internacional del Derecho a saber, declarado así por la ONU. Elaboramos una guía para que conozcas cómo ejercer tu derecho a saber y cómo reclamar si no te facilitan lo que pides, entre otros detalles

Por Laura García y Mar Tomico
28 septiembre 2021


Este martes 28 de septiembre es el Día Internacional del Derecho a saber, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por este motivo, en Transparentia hemos elaborado una guía práctica para que conozcas cómo ejercer tu derecho a saber, las vías para solicitar información, qué hacer si las administraciones te ignoran y cómo reclamar si no te facilitan lo que pides. También repasamos algunos casos en los que Newtral.es tuvo acceso a información pública y otros en los que no.

No comment yet.

'Un día para recordar lo que querríamos olvidar', por Rosa Pérez Garijo | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

Seguramente lo desconozcan pero hoy, 9 de diciembre, es el Día Internacional Contra la Corrupción. Sin duda es de esas fechas que oímos y nos preguntamos: “¿De verdad hace falta un día para reivindicar esto?” Y la respuesta es sí.

No comment yet.

La Coalición Pro Acceso presenta sus demandas al Gobierno con ocasión del Día Internacional del Derecho a Saber | V Congreso Internacional de Transparencia

From congresotransparencia.com

Más de 20 organizaciones de la Coalición Pro Acceso han presentado hoy su Declaración en el marco del V Congreso Internacional de Transparencia, llamando al Gobierno a que fortalezca el derecho de acceso a la información en España, reformando la ley para que esté en línea con los estándares internacionales y haciendo más fácil solicitar información para la ciudadanía.
La Declaración es fruto de una reunión virtual de la Coalición Pro Acceso celebrada el 28 de septiembre, Día Internacional del Acceso Universal a la Información, en el marco del Congreso de Transparencia, donde sus miembros debatieron sobre las reformas más urgentes que deben realizarse en España en materia de transparencia.

No comment yet.

«Derecho a saber». Problemas y propuestas de solución | Concepción Campos

From concepcioncampos.org

En el Día Internacional del Derecho a Saber y ante la brecha existente entre los accesos al Portal de Transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la información hay que preguntarse por qué tras tantos años sin una normativa que desarrollase este derecho constitucional, los ciudadanos no hacen uso de él, pues un derecho que no se ejerce es como un derecho que no existe, y por qué aquéllos que hacen uso de él tienen una «pésima experiencia de usuario».

No comment yet.

'Día Internacional de Acceso a la Información sin medios', por Gabriel Cruz | Cuatro

From www.cuatro.com

El lunes 28 de septiembre es el Día Internacional de Acceso a la Información. La transparencia es una práctica fundamental para mantener una democracia saludable. Si bien España ha mejorado todavía le queda bastante camino por recorrer para compararnos con otros países de nuestro entorno. El Consejo de Transparencia es un organismo independiente del Estado. Su presidente Javier Amorós lleva en el cargo de forma provisional casi tres años. Durante ese tiempo las Cortes no han encontrado hueco para consensuar un presidente definitivo. (...)

No comment yet.

Día Internacional del Acceso a la Información 2020: Es hora de reconocer el derecho a la información en España | Access Info

From www.access-info.org

Madrid, 28 de septiembre de 2020– Con ocasión del Día Internacional del Derecho de Acceso a la Información, Access Info Europe hace un llamamiento al gobierno español para que reconozca el derecho fundamental de acceso a la información y adopte una Ley de Transparencia más fuerte, y para que ratifique el Convenio del Consejo de Europa sobre el Acceso a los Documentos Oficiales que entrará en vigor el 1 de diciembre de 2020.

No comment yet.

The right to know is crucial in a crisis | Transparency International

From www.transparency.org

This International Right to Know Day, we call on all governments and public authorities to ensure that the ongoing COVID-19 crisis is not a pretext for limiting citizens’ right to information. Legal and practical processes for accessing information should now be restored to pre-pandemic levels and even improved upon.

No comment yet.

Manuel Sánchez de Diego, director del 5º CIT: “La normativa de salud exige un plus de transparencia” | Confilegal

From confilegal.com

Sobre estas líneas, Manuel Sánchez de Diego director de la V Edición del Congreso Internacional de Transparencia que, en esta ocasión, será ciento por ciento telemático.

Por Beatriz C. Martínez Isidoro

No comment yet.

Día Internacional del Derecho a Saber: transparencia y COVID-19 | ACICOM

From www.acicom.org

dilluns 28 de setembre del 2020 a les 17h.
OCTUBRE, Centre de Cultura Contemporània (presencial)
C/ Sant Ferran, 12 46001 VALÈNCIA // Blackboard collaborate (virtual)
Imprescindible inscripció en: https://bit.ly/3c9a1p9
Programa
16:45: Recepció, acreditació i connexió
17:00h Benvinguda, presentació i inauguració:
– Jose Ignacio Pastor Pérez, President i fundador d’ACICOM (Associació Ciutadania i Comunicació)

– Joaquin Martin Cubas, Director de la Càtedra PAGODA de la Universitat de València – GVA.

– Andrés Gomis Fons, Director General de Transparència, Atencii a la Ciutadania i Bon Govern
(Generalitat Valenciana) .

17:30h. Ponències

  • Los efectos de la covid-19 en la transparencia europea. Helen Darbishire, Directora Executiva d’ACCESS INFO EUROPE
  • Transparència, Accés a la Informació i COVID-19. Lorenzo Cotino, Catedràtic de Dret Constitucional, expert en transparència.
  • CovidData-19. Una experiència de recollida i utilització de dades durant durant la crisi de la pandèmia. Antonia Ferrer Sapena, Directora de la Càtedra de Transparència i Gestió de Dades de la UPV i la GVA.
  • Covid-19: Dret a saber, Dades obertes i Agenda 2030. Núria Portillo, Directora de la Càtedra de Govern Obert (UPV-Ajuntament).
  • L’accés a la informació pública durant la COVID-19. Miguel Angel Blanes, expert en transparència, tècnic jurídic del Síndic de Greuges
  • 3 estratègies diferents per a la gestió de Dades d’interès públic: confrontació amb la Administració, Reputació de les Empreses, Generació Ciutadana”. Jose Manuel Felisi Herrero, enginyer, químic. Especialista en qualitat ambiental i bioclimatització. Membre de MESURA i de València per l’Aire
No comment yet.

'28 de septiembre, Día Internacional del Acceso Universal a la Información (IDUAI) Quiera o no quiera... ¡tengo derecho a saber!', por Ascen Moro | El Consultor de los Ayuntamientos

From elconsultor.laley.es

La conmemoración del día 28 de septiembre como el Día del Derecho a Saber se remonta a la Conferencia que se celebró del 26 al 28 de septiembre de 2002 en Sofía (Bulgaria), en la que diversos defensores de la libertad de expresión procedentes de 15 países se reunieron para promover la transparencia y el compromiso de los gobiernos en la mejora del acceso a la información a escala mundial, creando así la “Red de defensores de la libertad de información”. Posteriormente, en noviembre de 2015, la UNESCO adoptó una resolución en la que declaraba el día 28 de septiembre de cada año como Día Internacional del Acceso Universal a la Información (IDUAI). (...)


No comment yet.

C. Valenciana: Pérez Garijo insta a los valencianos a ejercer el derecho de solicitar información pública a la Administración | elperiodic

From www.elperiodic.com

La Conselleria de Transparencia se suma al Día Internacional del Derecho a Saber, que se entiende como un derecho de acceso universal a la información
La consellera Pérez Garijo ha afirmado que la transparencia "implica empoderamiento ciudadano y rendición de cuentas, cimientos para la mejora de la calidad democrática"

No comment yet.

Mesa redonda con motivo del Día Internacional del Derecho a saber | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno organiza, con motivo del Día Internacional del Derecho a Saber, una mesa redonda con el título: "Big Data y tecnologías: oportunidades y amenazas para la rendición de cuentas"

27 septiembre. 12:00 h.

Ponentes:

  • Joan Llinares Gómez , director de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunidad Valenciana
  • Borja Adsuara Varela, profesor en el Centro Universitario Villanueva (UCM), ex director General de la Entidad Pública Empresarial “Red.es”
  • Carlos Balmisa García-Serrano , director del Departamento de Control Interno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Asistencia

El acto es abierto pero con aforo limitado y bajo inscripción.

Si estás interesado/a en asistir, escríbenos un correo a secretaria.consejo@consejodetransparencia.es   indicando tu nombre y apellidos, NIF, correo electrónico, teléfono de contacto y la organización o empresa a la que perteneces.

No comment yet.

Jornada Dia Internacional per l'Accés Universal a la Informació | Govern Obert Catalunya

From governobert.gencat.cat

El proper dia 26 de setembre, celebrarem el dia internacional del dret a saber amb una jornada sobre la transparència i el dret d'accés a la informació a Catalunya. El dret universal d'accés a la informació, que se celebra anualment el 28 de setembre, resulta essencial per al funcionament democràtic de les societats i per al benestar de tota persona.
En primer lloc, en compliment de l'esmentada Llei i de les indicacions del Síndic de Greuges quant a la necessitat de divulgar l'existència del dret a saber entre la ciutadania, es presentarà un vídeo divulgatiu que té com a objectiu arribar a diferents públics.

Després tindrà lloc una taula rodona que comptarà amb la presència de 

Miguel Ángel Gavilanes, periodista de dades, investigació i dret d’accés a la informació pública. 

Elisabet Samarra, Presidenta de la Comissió de Garantia del Dret d'Accés a la Informació Pública 

Dolors Róo, Servei d’Assistència Municipal de la Diputació de Tarragona 

La cloenda anirà a càrrec del Conseller d'Acció Exterior, Relacions Institucionals i Transparència, Hble. Sr. Alfred Bosch i Pasqual

Data i horari: Dijous 26 de setembre de 10h. a 12h.

Lloc: Escola d'Administració Pública de Catalunya

No comment yet.

El viernes 28 se celebra una Jornada de Transparencia y Gobierno Abierto con motivo del Día Internacional del Derecho a saber | Ayuntamiento de Valdemoro

From www.valdemoro.es

El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Derecho a Saber, una iniciativa reconocida por las Naciones Unidas en la que se reclama el derecho a acceder a la información de las administraciones públicas como vía esencial para facilitar la participación ciudadana y garantizar la rendición de cuentas. En España el Derecho a Saber fue reconocido en 2013, pero no como un derecho fundamental. Eso le resta prevalencia frente a otras normas y limita el acceso a la información de los ciudadanos. El Ayuntamiento de Valdemoro se suma a esta efeméride mediante la convocatoria de una jornada en la que se desarrollarán mesas de expertos que afronten las distintas experiencias en materia de transparencia y gobierno abierto a la hora de acometer su implantación en la administración local.
Salón de actos del Centro de Actividades Educativas. Avenida de Hispanoamérica, 3. Valdemoro.
Entrada libre hasta completar aforo

No comment yet.

'Derecho a saber y transparencia', por Juan Luis Beltrán Aguirre | Noticias de Navarra

From m.noticiasdenavarra.com

Juan Luis Beltrán es presidente del Consejo de Transparencia de Navarra

El día 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Derecho a Saber, iniciativa promovida por la ONU con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre su derecho a conocer a la información generada por la actividad pública y, desde la capacidad obtenida de esa información, a participar e implicarse en los asuntos públicos. (...)
En Navarra podemos celebrar este Día Internacional del Derecho a Saber congratulándonos de que el pasado 23 de agosto entraron en vigor la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, y la Ley Foral 7/2018, de 17 de mayo, que crea la Oficina Anticorrupción, leyes que el legislador foral ha promulgado en respuesta al creciente movimiento social reclamando ética y transparencia en la acción de gobierno y en la gestión de los asuntos públicos.

No comment yet.