CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.1K views | +16 today
Follow

Curso - Medidas para fomentar la participación de las pymes en los contratos de las entidades locales | cositalnetwork

From cositalnetwork.es

Fecha inicio 15 jun. 2020
Fecha fin 25 jun. 2020
Descargar Programa
Profesor: José Manuel Martínez Fernández. Doctor en Derecho. Funcionario de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional. Vicesecretario General del Ayuntamiento de Valladolid.
Impulsor del proyecto “Fomento de la Contratación Pública con Pymes”, 1er Premio de la Comisión Europea en los Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2019, categoría de Mejora del Entorno Empresarial.

Destinatarios: Funcionarios con habilitación nacional, técnicos y otro personal funcionario o laboral de las entidades locales, cargos electos y miembros de entidades privadas que presten servicio a entidades públicas. Es requisito ser suscriptor de la plataforma www.cositalnetwork.es o, en su defecto, que en su entidad exista al menos una suscripción.

No comment yet.

Pautas para el ejercicio telemático de las funciones reservadas y otras cuestiones relacionadas | COSITAL

From cositalnetwork.es

Elaborado por el CONSEJO GENERAL DE COSITAL
En Madrid, a 18 de marzo de 2020

  •  ¿Son las funciones reservadas un “servicio mínimo”?
  • ¿Es posible el ejercicio telemático de funciones reservadas?
  • ¿Qué tipo de firma electrónica se requiere?
  • ¿Cuál es el mínimo necesario de condiciones materiales, técnicas y conectividad para teletrabajar?
  • ¿Son seguros los accesos y las actuaciones telemáticas?
  • ¿Cómo afecta la suspensión de plazos a los procedimientos?
  • ¿Deben celebrarse las sesiones de los órganos colegiados durante la duración del estado de alarma?
  • ¿Cuándo finalice el estado de alarma, es conveniente mantener en algunos casos el teletrabajo de los FHCN?
No comment yet.

C. Valenciana: El Consell quiere incrementar la transparencia en los ayuntamientos más pequeños | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

Los representantes de los colegios de secretarios, interventores y tesoreros de la Administración Local Cosital Valencia, Vanesa Felip y Cosital Castellón, José Manuel Medall, han firmado sendos convenios de colaboración con la conselleria para mejorar el cumplimiento de la normativa en materia de transparencia por parte de los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana. A estos acuerdos rubricados con la Conselleria de Transparencia dirigida por Manuel Alcaraz, se sumará en los próximos meses Cosital Alicante.

No comment yet.

La Administración debe aplicar el principio de responsabilidad activa en materia de protección de datos | Lefebvre-El Derecho

From www.elderecho.com

SUMARIO:
I. Introducción
II. Conclusiones de la Jornada celebrada en el INAP el 4 de abril de 2018
III. Guías y directrices de ayuda para la Administración Local

No comment yet.

Programa del Congreso COSITAL 2018, que se celebra en Gijón entre el 10 y el 12 de mayo | COSITAL

From granada.congresoseci.com

CONGRESO COSITAL 2018
GIJÓN 10, 11 Y 12 de mayo
“Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local: Integridad, legalidad, y transparencia al servicio de la democracia”

No comment yet.

A partir del 25 de mayo también los Ayuntamientos deben estar adaptados al RGPD | Noticias Jurídicas

From noticias.juridicas.com

Por su propia naturaleza, las Administraciones Públicas recopilan y tratan grandes volúmenes de datos de los ciudadanos. Ello es necesario para poder prestar los servicios públicos que entran dentro de sus competencias y para poder realizar muchas de las funciones que tienen encomendadas. Por ello autoridades y organismos públicos se encuentran claramente afectadas por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que comenzará a ser aplicable a partir del próximo 25 de mayo.
Pero en particular, las Administraciones Locales, por su especial proximidad y cercanía al ciudadano y por la especial categoría de algunos de los datos que gestionan (entre los que cabe incluir el padrón municipal de habitantes, las subvenciones y ayudas, la gestión de tributos, las bolsas de trabajo o el registro de documentos), afrontan el cumplimiento de sus nuevas obligaciones como un relevante desafío.
Para ayudarles en dicha tarea la Agencia Española de protección de datos (AEPD) está realizando un importante esfuerzo de concienciación y formación, entre el que se incluyen una Guía “Protección de datos y Administración Local” que acaba de ser presentada en Madrid, junto con la de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y del Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL).

No comment yet.

La AEPD presenta una guía para facilitar a las Administraciones Locales su adaptación al Reglamento | Agencia Española de Protección de Datos

From www.agpd.es

Los entes locales recogen y tratan datos de los ciudadanos en el ejercicio de sus funciones, por lo que también deben adaptarse al nuevo Reglamento General de Protección de Datos, que se aplica el 25 de mayo de este año.
(Madrid, 3 de abril de 2018). La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado hoy la Guía ‘Protección de datos y Administración Local’ para facilitar la adecuación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de los tratamientos de datos que realizan las entidades locales. La presentación ha tenido lugar en un acto celebrado con representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y del Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL), y que ha contado con la presencia de representantes de ayuntamientos y diputaciones provinciales.

No comment yet.

'Seis pasos imprescindibles para sacar el máximo partido a la nueva ley de contratos públicos', por José Manuel Martínez | Cinco Días

From cincodias.elpais.com

9 de marzo, entra en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público, una norma que supone una gran oportunidad para las pymes y las empresas de la economía social, cuya presencia se pretende potenciar en el mercado de las adjudicaciones.

José Manuel Martínez es director del Observatorio para la Contratación Pública del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local.

No comment yet.