'La formación continua como obligación del funcionario de control', por Antonio Arias | Fiscalización.es
La formación continua de los auditores internos o externos es una exigencia profesional en todo el mundo, establecida tanto para quienes trabajan en el sector público como en el privado, por la cambiante normativa, por las expectativas y por las eventuales responsabilidades.
Por ejemplo, el Tribunal de Cuentas Europeo presume con orgullo:
“Una vez más superamos el objetivo de formación profesional de cinco días de formación no lingüística al año para los auditores, de acuerdo con las recomendaciones de la Federación Internacional de Contables, y de dos días para el personal no auditor. Nuestros auditores participaron en una media de 8,5 días de formación (5,4 en 2020) y los no auditores, de 4,2 días de formación (3,1 en 2020)”.
¿En España? Dedicaremos a este asunto un artículo durante los próximos días, pero destaquemos ahora tres actividades de inminente matrícula.
Preparad vuestras comunicaciones para los próximos congresos
Primavera y otoño son la temporada alta de los congresos profesionales. El mundo del control interno y externo presenta interesantes reuniones que comentamos a continuación y donde los técnicos de intervención y auditoría pueden participar con comunicaciones y debates. Veamos.