CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.2K views | +21 today
Follow

“Es emocionante el alto grado de compromiso que se ha ido forjando en la Asamblea” | Asamblea Ciudadana para el Clima

From asambleaciudadanadelcambioclimatico.es

Entrevista con Conchi Piñeiro, coordinadora del equipo de facilitación de la Asamblea Ciudadana para el Clima.

¿Quién forma parte de la Asamblea?
La Asamblea Ciudadana para el Clima está conformada por 100 ciudadanas y ciudadanos de una composición muy diversa en género y tamaño de población, edad, nivel socioeconómico, estudios… Es una muestra estratificada que representa una mini España, teniendo en cuenta todos estos rasgos.
¿Cómo viviste la primera sesión como facilitadora?

(...)

No comment yet.

Accesibilidad e inclusión: las claves del éxito de la Asamblea | Asamblea Ciudadana para el Clima

From asambleaciudadanadelcambioclimatico.es

La accesibilidad, la inclusión y el bienestar de las y los participantes han sido elementos clave que han contribuido al éxito del proceso de la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC), ya que son imprescindibles para la participación y la democracia interna de la Asamblea.
Los principios que rigieron el desarrollo de la Asamblea para garantizar la accesibilidad y la inclusión de todas las personas participantes se fundan en una serie de valores y principios: la igualdad de oportunidades –vinculadas con la integración y justicia social–, los derechos humanos, la representatividad, el enfoque de género, la equidad y la paridad.
A partir de ahí, se favoreció una participación inclusiva desde las perspectivas de género, social, generacional y de diversidad, poniendo especial énfasis en las relaciones de poder, tanto las intragrupales como las estructurales que atraviesan la sociedad en su conjunto.

No comment yet.

Deliberación en acción: la metodología de la Asamblea Ciudadana para el Clima | @asambleaclimaes

From asambleaciudadanadelcambioclimatico.es

Las 172 recomendaciones que ha elaborado la Asamblea Ciudadana para el Clima son el fruto de un proceso que ha permitido que personas de diferentes procedencias, bagajes y experiencias se pudiesen encontrar para deliberar en común. Este resultado ha sido posible gracias a una metodología y una planificación que han facilitado un debate rico y productivo. Desgranamos algunas de sus claves en este artículo.

No comment yet.

"Las medidas de ahorro energético del Gobierno van en consonancia con las nuestras" | Cadena SER

From cadenaser.com

El valenciano Óscar Escobar forma parte de la Asamblea Ciudadana para el Clima en la que participan 100 personas de todo el país

Óscar Escobar rellenó una encuesta que le llegó por Facebook hace ahora un año sobre cambio climático. Siempre se había interesado por los asuntos relacionados con el medio ambiente aunque no se dedica profesionalmente ni por formación a nada relacionado con estos asuntos. Esta encuesta le llevó a otra y finalmente a ser elegido por el Ministerio de Transición Ecológica para formar parte de la Asamblea Ciudadana par el Clima. Una entidad impulsada por el Gobierno pero que actúa de manera autónoma y que ha trabajado en un documento con 172 propuestas.

No comment yet.

​El Gobierno remite al Parlamento las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima | Consejo de Ministros · La Moncloa

From www.lamoncloa.gob.es

El Consejo de Ministros se ha comprometido a evaluar las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima, un ejercicio de deliberación pionero en España, y las ha remitido al Congreso de los Diputados.
El informe, fruto del trabajo desarrollado entre noviembre de 2021 y mayo de 2022 por cien ciudadanos elegidos al azar, cuenta con 172 recomendaciones organizadas en cinco grandes bloques: consumo; alimentación y uso del suelo; trabajo; comunidad, salud y cuidados, y ecosistemas.

No comment yet.

'Sorteando las críticas a la participación ciudadana: la democracia por sorteo', por Rafa Camacho | Revista Haz

From hazrevista.org

Una de las críticas más comunes a los procesos participativos es su falta de representatividad. Las asambleas ciudadanas se presentan como una forma de participación de muestras representativas de la sociedad para abordar problemas complejos que requieren de la deliberación conjunta de múltiples perfiles. Una solución que, sin ser nueva, está tomando un notable impulso en los últimos años.

No comment yet.

¿Qué es la Asamblea Ciudadana para el Clima? | Maldita.es

From maldita.es

La declaración de la emergencia climática por parte del Consejo de Ministros en enero de 2020 contemplaba la creación de una Asamblea Ciudadana del Cambio Climático que contaba con la participación de los jóvenes. Más de dos años después, en junio de 2022 se han presentado las recomendaciones de la que se ha denominado Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC). Os contamos qué es este colectivo, quiénes lo forman y sus propuestas.
Un total de 100 miembros representativos de la población española
Esta asamblea de carácter deliberativo es “un foro de participación ciudadana para generar reflexión, conocimiento colectivo y conocer las valoraciones y las propuestas de la ciudadanía” y “reforzar los mecanismos de participación ciudadana ya existentes”, indica la orden ministerial que especificó sus características.

No comment yet.

Pedro Sánchez recibe las 172 recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima | La Moncloa

From www.lamoncloa.gob.es

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a representantes de la Asamblea Ciudadana para el Clima, en los Jardines de la Moncloa.
Esta asamblea supone un ejercicio de democracia deliberativa pionero en nuestro país, que ha congregado a un grupo de 100 ciudadanos para reflexionar sobre la emergencia climática y consensuar un paquete de recomendaciones y propuestas.
En torno a 40 ciudadanos y 15 personas expertas han asistido al acto de entrega al presidente del Gobierno de las conclusiones del informe, que ha elaborado la Asamblea Ciudadana para el Clima. El texto cuenta con 172 recomendaciones, enmarcadas en 58 objetivos y organizadas en cinco grandes bloques: consumo; alimentación y usos de suelo; comunidades, salud y cuidados; trabajo y ecosistemas

Esta iniciativa de carácter deliberativo tiene su origen en la Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España de enero de 2020, que incluía entre sus compromisos reforzar los mecanismos de participación, y que se consagró en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

No comment yet.

Ribera elogia la labor de la Asamblea por el Clima hacia la transición justa | eldiario.es

From www.eldiario.es

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha elogiado la implicación y el compromiso de la Asamblea Ciudadana por el Clima (ACC) para lograr “el reto social y ambiental” de encontrar soluciones de descarbonización, adaptación al cambio climático e impulsar una transición socialmente justa.
Ha sido la reflexión de Ribera a la labor desarrollada por la ACC, que este domingo ha votado y aprobado sus conclusiones en la sexta y última sesión de trabajo celebrada el fin de semana en Madrid.
“La implicación directa de los ciudadanos es una condición ineludible para responder con éxito al mayor reto social y ambiental al que nos enfrentamos”, ha señalado Ribera en referencia al proceso de deliberación y aprendizaje de la ACC, una novedad en España que abre camino para reforzar la participación ciudadana y facilitar la toma de decisiones en las políticas de cambio climático .

No comment yet.