CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +4 today
Follow

Subvención nominativa y pedrea presupuestaria | Antonio Arias Rodríguez

From fiscalizacion.es

Los lectores habituales de esta bitácora ya habrán detectado mi predilección -durante lustros- por la Cámara de comptos de Navarra, desde que la visité por primera vez en 1995. Ser el Decano de las instituciones de control (¿europeas?) imprime responsabilidad y valentía. Reputación escribíamos hace 15 años. Decía mi veterano coronel durante la mili que “sólo creía en Dios y en la antigüedad … y en Dios porque es el más antiguo”. La capacidad y la independencia de los auditores navarros para entrar en los temas delicados no tiene parangón. Los habituales encargos del Parlamento ponen de manifiesto esas valiosas cualidades. En esta ocasión, les ha tocado a los diputados parte de la reprimenda. Veamos.

No comment yet.

'La contratación también existe', por Antonio Arias Rodríguez | Fiscalización.es

From fiscalizacion.es

Nuestros Diputados acaban de descubrir que la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público -LCSP que ellos aprobaron hace más de un lustro- también existe y les pone muy difícil contar inmediatamente con un servicio externo de traducción e interpretación de las nuevas lenguas cooficiales en el Congreso. El artículo de El Periódico se refiere a la necesidad de incluir seis meses de transitoriedad para implantarlos en la Cámara Baja y que “deberán contratarse de manera exprés y licitarse según la LCSP; un trámite que, advierten fuentes parlamentarias, podrían dificultar incluso que pueda aplicarse la traducción simultánea en el plazo establecido de seis meses”. Bienvenid@s Sus Señorías a la dura vida cotidiana de la contratación pública.

No comment yet.

'Conclusiones de los XV Encuentros Técnicos de los OCEX', por Antonio Arias Rodriguez | Fiscalizacion.es

From fiscalizacion.es

La Cámara de Cuentas de Aragón ha hecho públicas las CONCLUSIONES de los XV ENCUENTROS TÉCNICOS OCEX Celebrados en Zaragoza, los días 8 y 9 de junio de 2023.
SUMARIO
1. El relevo generacional en las Instituciones de Control Externo (ICEX) se presenta como oportunidad para revisar el sistema de acceso y los perfiles profesionales necesarios en entornos de trabajo digitales.

(...)

No comment yet.

'Las Entidades locales, a escena', por Antonio Arias Rodríguez | Fiscalizacion.es

From fiscalizacion.es

Con el otoño llegará la más esperada reunión de los funcionarios vinculados al control interno local. Se trata del formidable CCIL23, cuya tercera edición acoge la ciudad de Palencia. Impulsada por la IGAE y la Diputación palentina, presenta un programa plagado de paneles paralelos, comunicaciones y mesas redondas sobre variados temas. Merece la pena echar un vistazo. Aquí algunas conclusiones del 2021, así como las del año 2021.
Uno de los temas estrella de las finanzas municiapañes está siendo el relativo a los planes antifraude.

No comment yet.

'Lo que nadie le cuenta sobre comunicación en las instituciones de control', por Antonio Arias Rodríguez | Fiscalizacion.es

From fiscalizacion.es

La Universidad de Salamanca lleva unos años organizando junto al Instituto Rui Barbosa de Brasil, un congreso orientado a los principales temas de preocupación del mundo de la fiscalización y del control público iberoamericano. El uso habitual e indistinto del castellano y del portugués en ponencias y debates supone un interesante atractivo, aunque en el caso español disuade por nuestra poca empatía en el aprendizaje del portugués. He de reconocer que uno de los bagajes que me traje de los cinco años que trabajé en la gerencia de la Universidad de Salamanca fue el descubrimiento de Portugal. Después llegaría a Brasil gracias a buenos amigos consejeros y altos funcionarios de sus tribunales de cuentas que siempre han sido extraordinarios anfitriones.

No comment yet.

'La formación continua como obligación del funcionario de control', por Antonio Arias | Fiscalización.es

From fiscalizacion.es

La formación continua de los auditores internos o externos es una exigencia profesional en todo el mundo, establecida tanto para quienes trabajan en el sector público como en el privado, por la cambiante normativa, por las expectativas y por las eventuales responsabilidades.
Por ejemplo, el Tribunal de Cuentas Europeo presume con orgullo:
“Una vez más superamos el objetivo de formación profesional de cinco días de formación no lingüística al año para los auditores, de acuerdo con las recomendaciones de la Federación Internacional de Contables, y de dos días para el personal no auditor. Nuestros auditores participaron en una media de 8,5 días de formación (5,4 en 2020) y los no auditores, de 4,2 días de formación (3,1 en 2020)”.
¿En España? Dedicaremos a este asunto un artículo durante los próximos días, pero destaquemos ahora tres actividades de inminente matrícula.
Preparad vuestras comunicaciones para los próximos congresos
Primavera y otoño son la temporada alta de los congresos profesionales. El mundo del control interno y externo presenta interesantes reuniones que comentamos a continuación y donde los técnicos de intervención y auditoría pueden participar con comunicaciones y debates. Veamos.

No comment yet.

'La integridad se construye desde arriba', por Antonio Arias | Fiscalización.es

From fiscalizacion.es

El titular lo extraigo del panel inicial del X Congreso Nacional de Auditoría del sector Público moderado por Luis Álvarez Arderius, Jefe de Servicio de Asuntos Económicos y Presupuestarios del Parlamento de Canarias. Participaban como conferenciantes Joan A. Llinares, director de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) y Eduardo Cano Romera, Jefe de Unidad en la Oficina Antifraude Europea (OLAF). El primero participaba en remoto y el segundo presencial como pueden ver en la foto adjunta.
En opinión de Llinares, de nada sirve exigir al ciudadano comportamientos éticos si quienes están en la cúspide del poder no dan ejemplo:

No comment yet.

'Activistas antifraude', por Antonio Arias Rodríguez | Fiscalizacion.es

From fiscalizacion.es

El próximo jueves, 9 de diciembre, se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra la Corrupción. Al igual que hemos hecho en esta bitácora desde el año 2008, debemos reseñar su importancia y algunas actividades que se realizarán relacionadas con la prevención del fraude y la corrupción en España.

Hay algunas instituciones que vienen siendo un ejemplo para todos en materia de prevención y lucha contra el fraude y la Corrupción. Suelen tener el espacio y el cariño de este blog. Veamos que están haciendo.

No comment yet.

Auditoria pública: ¡Pasen y vean! | Antonio Arias Rodríguez

From fiscalizacion.es

La auditoría pública ha mantenido durante los últimos años un crecimiento espectacular, continuo y adaptado a las crecientes exigencias profesionales e institucionales. No entro en detalles porque, si usted está leyendo esta bitácora es un iniciado de este mundo, en algunas de sus diversas esferas.
Ha habido muchos e interesantes cambios que han impulsado esa especialización profesional. La creación de órganos de control externo (OCEX) en 12 Comunidades Autónomas -con interesantes perspectivas laborales- así como el gran desarrollo del control financiero en el mundo local -tras el Real Decreto 424/2017- o las exigencias del control interno de la Intervención General de las 17 Comunidades Autónomas -en la auditoría de las entidades dependientes- a elevado enormemente las expectativas en todo el sector público.

No comment yet.

'Ciberseguridad. Los ricos también lloran', por Antonio Arias | Fiscalización.es

From fiscalizacion.es

Esta semana se celebró la primera parte del seminario gratuito sobre “Tendencias en Auditoría Pública: Ciberseguridad. Controles Antifraude en fondos UE“, organizado por Máster Oficial en Auditoría Pública (MUAP) de la Universidad de Castilla la Mancha junto al grupo editorial Wolters Kluwer. Una alianza entre dos instituciones que han destacado mucho organizando actividades sobre las principales preocupaciones de la profesión y presentando las tendencias actuales en la materia.

Participaban en el seminario de esta semana los profesores del máster Julio García y Antonio Minguillón, junto al representante de Deloitte, Luis Miguel Fraile, experto en transformación digital y Matilde Castellanos Garijo,  Viceinterventora General de la Junta Comunidades de Castilla- La Mancha.

No comment yet.

'Innovación en el control y la gestión pública local', por Antonio Arias | Fiscalización.es

From fiscalizacion.es

Los días 1 y 2 de julio se celebraron en formato virtual las IV Jornadas sobre el Sector Local organizadas por la Fundación FIASEP con la Universidad de Salamanca. Entre las actividades del seminario tuvo lugar la entrega del Premio Juan Raya Gómez a la “Innovación en el control y la gestión pública local” (1ª edición). Un galardón que lleva el nombre de quien fuera vicepresidente de la Fundación organizadora y que fue otorgado a dos organizaciones muy destacadas por sus proyectos innovadores en el ámbito de la gestión, el control y la auditoría del mundo local.

No comment yet.

'Radiografía de la transparencia en las Entidades Locales', por Antonio Arias Rodríguez | Fiscalización

From fiscalizacion.es

El Tribunal de Cuentas de España acaba de hacer públicos una serie de interesantes informes de fiscalización muy útiles para la ayuntamientos y diputaciones. Entre ellos, destacamos el relativo al cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia en las entidades locales.

No comment yet.

'Contratación pública electrónica', por Antonio Arias | Fiscalizacion.es

From fiscalizacion.es

Uno de los efectos indirectos en la gestión administrativa del confinamiento por la COVID19 fue el impulso definitivo de la contratación pública por medios 100% electrónicos (que ya era obligatorio) así como la multiplicación el uso de nuevas tecnologías en el ámbito contractual. Hay algunas consecuencias más y debemos estudiarlas.

No comment yet.

'Pasión por el sector público', por Antonio Arias | Fiscalización.es

From fiscalizacion.es

Los seguidores de esta bitácora son empleados públicos, en su mayoría, o relacionados con la gestión y control del sector público. Así que hoy les traigo algunas actividades para combatir la pandemia durante los próximos días de esforzado teletrabajo. Tres temas estrella: cumplimiento, auditoria y contratación.

No comment yet.

'Control interno y prevención de la corrupción', por Antonio Arias | Fiscalización.es

From fiscalizacion.es

El Parlamento de Galicia atribuyó en 2015 al Consello de Contas unas funciones de prevención de la corrupción junto a la clásica tarea de fiscalización del sector público autonómico. Siguiendo un modelo similar al implantado en Portugal se evitó crear un organismo especializado, como se hizo en las CCAA mediterráneas a través de oficinas antifraude. (...)

No comment yet.

'Mapa de la contratación pública española', por Antonio Arias | Fiscalización

From fiscalizacion.es

El informe anual que acaba de publicar la Oficina de supervisión de la contratación (OIReScon) recoge las principales conclusiones sobre la actividad contractual realizada por sector público español. Toda una relación de los principales incumplimientos detectados por las Instituciones de control externo (Tribunal de Cuentas y OCEx) e interno (IGAE, Intervenciones Autonómicas, Intervenciones Locales, Órganos competentes de resolución del recurso especial en materia de contratación) así como información sobre la prevención, detección y notificación adecuada de los casos de fraude, corrupción, conflicto de intereses (agencias y oficinas de prevención y lucha contra la corrupción) y los problemas de colusión detectados (agencias de defensa de la competencia).

No comment yet.

'La dependencia de las Instituciones independientes', por Antorio Arias | Fiscalización.es

From fiscalizacion.es

Mi contribución al liber amicorum se concreta en un capítulo titulado “Aspectos jurisdiccionales controvertidos de las relaciones entre Parlamentos e Instituciones de Control Externo”. El texto plantea tres escenarios donde se tensionan esas relaciones, que en ocasiones terminan en sede judicial. Por una parte, la designación de los miembros de la Instituciones de Control (Consejeros o síndicos), por otra la aprobación y posteriores vicisitudes del Plan anual de trabajo así como su resultado final: el informe de Fiscalización.

No comment yet.

'Hacia una estrategia nacional de la contratación pública', por Antonio Arias | Fiscalización

From fiscalizacion.es

El panel inaugural de los congresos suele apuntar alto. Unas veces elevándose para coger perspectiva y otras presentando figuras relevantes en la materia de que se trate. Unas veces haciendo balance de la situación actual y otras descendiendo a la realidad terrenal aportando herramientas o publicaciones.

El inicio del III Congreso Anual de Contratación Pública llevado a cabo este martes en el Aula Magna de la Universidad de Zaragoza ofreció una mezcla de todo lo anterior.
No comment yet.

'Compliance en el Sector Público', por Antonio Arias Rodríguez | Fiscalización

From fiscalizacion.es

Dirigido por la incansable funcionaria, Concepción Campos Acuña, se celebra el próximo 27 de marzo, en Madrid, el II Congreso de Compliance en el Sector Público. Un evento que organiza el capítulo español de la World Compliance Association, cada año más activo junto, a la Universidad de Castilla-La Mancha.
Muchos directivos del sector público están incorporando a sus organizaciones las herramientas y las estrategias de compliance. Aquí cobra sentido la pregunta: ¿Es necesario un Compliance Officer en el sector público? que la directora del evento responde afirmativamente. Se trata de un conjunto de procedimientos y de buenas prácticas que permiten identificar y clasificar los riesgos operativos y legales. En consecuencia: implantar mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos. El propio Tribunal de Cuentas Europeo no se cansa de recomendar un marco estratégico eficaz de gestión de riesgos.

No comment yet.