CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
213.1K views | +0 today
Follow

Informe Anual de Evaluación Normativa 2022 | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España

From transparencia.gob.es

Información actualizada a 23/05/2023.

El Informe Anual de Evaluación Normativa, como instrumento de análisis y seguimiento del grado de ejecución de la planifi cación contenida en el PAN 2022, así como de las razones y motivos de posibles retrasos o incumplimientos, resulta fundamental para mejorar la planifi cación normativa y asegurar un mayor grado de ejecución de los sucesivos Planes Anuales Normativos, así como para la consolidación de estos como verdaderos instrumentos de planificación y mejora de la regulación, al servicio de una mayor transparencia, participación ciudadana y seguridad jurídica.

No comment yet.

Informe - Estat de l’avaluació a Catalunya. Situació actual i reptes de futur per la promoció de l’avaluació | Ivàlua - Institut Català d'Avaluació de Polítiques Públiques

From ivalua.cat

Edició: Gener 2023
Redacció: Juny 2021
L’anàlisi que es desenvolupa en aquest informe es va acabar al juny de 2021 a partir de dades obtingudes durant la legislatura XII (dissolta el 22 de desembre de 2020). La denominació dels departaments de la Generalitat de Catalunya i altres organismes que se citen en aquest informe es corresponen
amb els existents en aquella legislatura.

No comment yet.

Las diócesis mejoran globalmente su transparencia | Revista Haz

From hazrevista.org

En el informe de transparencia y buen gobierno de las diócesis españolas de la Fundación Haz, 64 diócesis son calificadas como transparentes o translúcidas, y solo cinco son consideradas opacas. Las de Zamora, Bilbao y Córdoba y la Archidiócesis de Toledo encabezan el ranking de transparencia.

No comment yet.

Informe de Evaluación de la Semana de la Administración Abierta 2023 | DG Gobernanza Pública · Portal de Transparencia AGE

From transparencia.gob.es

Resumen ejecutivo
El objetivo principal de la Semana de la Administración Abierta ha sido el de organizar eventos para presentar a la ciudadanía una imagen de administración abierta, transparente, participativa, que rinde cuentas y coopera con otras Administraciones y con la Sociedad Civil en el desarrollo de los principios de Gobierno Abierto.
Han colaborado los Departamentos Ministeriales, las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, las Ciudades y Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y las organizaciones de la Sociedad Civil.
Se han inscrito 1.025 actividades, por lo que España aspira a revalidar, un año más, su liderazgo entre los 75 estados miembros de la OGP.
De las 1.025 actividades inscritas, el 68% han estado organizadas por la Administración General del Estado, el 16% por las Administraciones Autonómicas, el 13% por otras entidades del sector público, el 2% por la Administración local y un 1% por
organizaciones de la sociedad civil, universidades y otros.
Durante la Semana de la Administración abierta 2.023, se celebraron 431 jornadas de puertas abiertas, 100 a seminarios/webinarios, 82 talleres, 77 charlas informativas, 75 presentaciones de planes y 54 debates o coloquios. También se han celebrado procesos participativos como lanzamientos de consultas (43), se han identificado de contenidos virtuales (26) y se han presentado otras actividades.

Para la evaluación de la semana se ha realizado tanto un análisis cuantitativo de los 1.025 eventos inscritos en la Semana, así como un análisis cualitativo obtenido a través de la cumplimentación por los promotores de un cuestionario realizado utilizando la herramienta Form@, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, habilitado al efecto en la sección de Gobierno Abierto del Portal de la Transparencia.

No comment yet.