CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.3K views | +10 today
Follow

Arganda del Rey: A partir del 3 de octubre se podrán presentar propuestas para la segunda edición de los Presupuestos Participativos de Juventud | Ayuntamiento de Arganda

From www.ayto-arganda.es

El Ayuntamiento de Arganda del Rey va a reanudar la segunda edición del proyecto de Presupuestos Participativos de Juventud, que tiene como objeto apoyar el desarrollo de actuaciones dirigidas a los jóvenes del municipio a través de proyectos y/o actividades desarrolladas por ellos mismos. Las personas empadronadas en Arganda del Rey con edades comprendidas entre […]
El Ayuntamiento de Arganda del Rey va a reanudar la segunda edición del proyecto de Presupuestos Participativos de Juventud, que tiene como objeto apoyar el desarrollo de actuaciones dirigidas a los jóvenes del municipio a través de proyectos y/o actividades desarrolladas por ellos mismos. Las personas empadronadas en Arganda del Rey con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, y las asociaciones juveniles con registro en la localidad, podrán presentar distintas propuestas a través de la plataforma https://participa.ayto-arganda.es.

No comment yet.

Zaldibar abre el plazo para las propuestas de los presupuestos participativos de 2023 | DOT Durangaldean

From dotb.eus

El Ayuntamiento zaldibartarra ha puesto en marcha el proceso participativo anual para los presupuestos de 2023 para lo que se ha destinado un total de 15.000 euros. De esta manera el consistorio quiere conocer cuáles son los ámbitos que prioritarios para la ciudadanía y sus propuestas para el próximo año. A partir de ahí se analizará la viabilidad técnica de las mismas, y se tendrán en cuenta para la elaboración del presupuesto municipal.
Cualquier persona empadronada en Zaldibar, mayor de 16 años puede realizar sus aportaciones, incluyendo cualquier asociación, fundación, sindicato, asociación empresarial, colegio profesional, corporación de derecho público u otro tipo de entidad que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico, tenga atribuida personalidad jurídica.

El plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 20 de noviembre. Estas se analizarán del 21 de noviembre al 19 de diciembre y el debate público en torno a las propuestas será el próximo 20 de enero.

No comment yet.

El Consejo Nacional de Seguridad designa a INCIBE como Centro de Coordinación Nacional del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad | INCIBE

From www.incibe.es

Actuará como punto de contacto en España y cooperará con el resto de agentes competentes, la industria, el sector público, la comunidad académica de investigación y los ciudadanos.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha sido designado por el Consejo Nacional de Ciberseguridad como Centro de Coordinación Nacional de España, constituyendo uno de los 27 centros nacionales de coordinación del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad.

No comment yet.

Revista Española de la Transparencia número 15 (Segundo semestre 2022. Julio - diciembre) | RET - Acreditra

From www.revistatransparencia.com

Núm. 15 (2022): Revista Española de la Transparencia número 15 (Segundo semestre. Julio - diciembre 2022)

  • Doctrina y enfoques

- La competencia de las autoridades de transparencia para conocer de las reclamaciones contra resoluciones que aplican regímenes especiales de acceso a la información La luz al final del túnel
Emilio Guichot Reina
- Derecho de acceso: Dos novedades autonómicas en 2022 y una tercera que no pudo ser
Severiano Fernández Ramos
- Transparencia y buen gobierno. Una visión desde el poder judicial
Jesús María Chamorro González

  • Estudios y artículos

- Corrupción política, transparencia y reforma constitucional
Juan Carlos Gavara de Cara
- Transparencia y participación ciudadana: la lucha contra la corrupción como eje vertebrador del proceso democrático
Jorge Castellanos Claramunt
 - El acceso a los trámites de la administración desde los pequeños ayuntamientos Una exigencia constitucional y de buen gobierno local
Jaime Clemente Martínez
- Significado del concepto Gobierno Abierto en las administraciones españolas
Laura González-García, Jesús García García
- Reflexiones y propuestas para combatir la corrupción pública en la administración local
Alberto Vaquero García, María Cadaval Sampedro
- La ley de transparencia y la Federación de Comunidades Judías de España Especial referencia a las ayudas otorgadas por la Fundación Pluralismo y Convivencia
Francisco José García Salas

  • Casos y sistemas comparados

- El caso de los funcionarios públicos que cobraron indebidamente el “bono clase media” en Chile
Carlos Rungruangsakorn, Luis Herrera Orellana, Diego Duran Toledo
- La transparencia activa durante la pandemia de Covid-19 Una exploración en los gobiernos subnacionales de México
Christian Arturo Cruz Meléndez, Oscar David Valencia López

  • Notas de investigación

Estandarización digital, vulnerabilidad social y gobierno abierto El caso de XBRL en Europa
Francisco Flores Muñoz, Josué Gutiérrez Barroso, Alberto Javier Báez García

  • Recensiones y reseñas

- Libro: Deliberación y participación ciudadana. Derechos e instrumentos en el ordenamiento constitucional (2021) ENRIQUETA EXPÓSITO GÓMEZ
Daniel Fernández Cañueto
 - Libro: Transparencia y comunidades autónomas. Una perspectiva multinivel (2021) ANDRÉS BOIX PALOP y JORGE CASTELLANOS CLARAMUNT (coords.).
Jaime Clemente Martínez
- Libro: La integridad en la Administración. Contratación y lucha contra la corrupción (2022) LEOPOLDO ABAD ALCALÁ e ISABEL SERRANO MAILLO (dirs.). ALICIA GONZÁLEZ MORO (Coord.)
María Cristina Fernández González
 - Libro: Fundamentos de la transparencia, aspectos políticos y perspectiva internacional (2021) MANUEL SÁNCHEZ DE DIEGO FERNÁNDEZ DE LA RIVA Y MARÍA SALVADOR MARTÍNEZ (dirs.). DANIEL JOVE VILLARES (coord.).
Lluís Miquel Subiela Escat
 - Libro: El derecho a la protección de datos personales en Europa y en América: diferentes visiones para una misma realidad (2021) ÁNGELA MORENO BOBADILLA e ISABEL SERRANO MAILLO (dirs.)
Beatriz Martínez Isidoro
- Libro: La transparencia de los partidos políticos (2016-2019). Entre la estrategia de comunicación y su apertura efectiva (2022) MARÍA DÍEZ GARRIDO
Mónica Melero Lázaro

No comment yet.

Vídeo - Sesión abierta de la RED de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana en el VII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto | CIT 2022

From youtu.be

Retransmisión de la Sesión abierta de la RED de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana en el VII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto, celebrada el 30 de septiembre de 2022 en la Universidad Politécnica de Cartagena.

Con la participación de los coordinadores de los Grupos de Trabajo de la RED y los integrantes del Equipo Técnico.

No comment yet.

La FEMP activa la acción local por el clima en el marco de la Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

La Diputación de Málaga ha acogido la Asamblea y la entrega de los IX Premios de esta Red de la FEMP a 13 Entidades Locales

En la categoría de Participación Ciudadana, ha resultado ganadora la candidatura del Proceso participativo para la elaboración de la Estrategia Municipal de residuos y sostenibilidad alimentaria, del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid (Madrid)

La Red Española de Ciudades por el Clima ha reconocido en el marco de su XV Asamblea General lo mejor de la acción local por el clima. En esta cita, el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, ha llamado a afrontar desde la cercanía el Cambio Climático, un “problema al que no podemos dar marcha atrás, pero ante el que podemos actuar con unidad y compromiso local”. En este sentido, Casares ha destacado la actuación de las Entidades Locales para llevar al territorio los proyectos más ambiciosos a nivel nacional y europeo, como la Ley de Cambio Climático o el Pacto Verde Europeo, y para promover un activo “esencial” en esta lucha: “la concienciación ciudadana para activar y reforzar la acción local por el clima”.

No comment yet.

Carlos González interviene en el acto de entrega de los Sellos Infoparticipa de la Región de Murcia

El alcalde de Elche y presidente de la RED de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP, Carlos González, ha intervenido en la ceremonia de entrega de los premios concedidos a la transperencia de los portales de los ayuntamientos de la Región de Murcia tras la evaluación que realizan los expertos del grupode investigación COM-SET de la Universidad de Barcelona.

González ha destacado el esfuerzo que supone el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y el trabajo que se realiza desde las entidades locales para avanzar en esta materia. "Tengo el convencimiento de que estamos en el camino correcto. Cada paso que se produce en transparencia, por pequeño que sea, contribuye a reforzar la calidad de nuestra democracia"., señaló durante su intervención en el Ayuntamiento de Cartagena, que acog´ió este acto celebrado en el marco del VII Congreso Internacional de Transparencia.

No comment yet.

Vídeo - Ceremonia de entrega de los Sellos Infoparticipa 2021 de la Región de Murcia | Ayuntamiento de Cartagena

From www.youtube.com

Acto celebrado el 29 de septiembre de 2022 en el Ayuntamiento de Cartagena, en el marco del VII Congreso Internacional de Transparencia.

El programa del acto ha sido el siguiente:

Bienvenida a cargo de Alejandra Gutiérrez, concejala de Transparencia y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Cartagena

“Los nuevos retos de la Transparencia”. Ponencia de Miguel Ángel Blanes Climent, doctor en Derecho, técnico jurídico en el Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana y experto en Transparencia.

Intervención de Carlos González Serna, Presidente de la Red Española de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación de la FEMP y alcalde de Elche.

Intervención de Armand Balsebre Torroja, catedrático y director del Grupo de Investigación ComSET (Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia)

Entrega de Sellos Infoparticipa 2021 a los ayuntamientos de Águilas, Alcantarilla, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Las Torres de Cotillas, Lorquí, Mula, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, a cargo de los representantes de la UAB, D. Armand Balsebre y Dña. Marta Corcoy.

No comment yet.

Libro - El derecho de acceso a la información pública en la Región de Murcia. Autores: Emilio Guichot y Concepción Barrero | Consejo de Transparencia de la RM

From www.consejodetransparencia-rm.es

El Consejo de Transparencia de la Región de Murcia pone a disposición de todos los ciudadanos para su descarga de forma totalmente gratuita, la obra EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA EN LA REGION DE MURCIA.
La obra es una rendición de cuentas del trabajo realizado por el Consejo en el cumplimiento de su principal función: la revisión de la actuación administrativa ante las peticiones de información de los particulares. Esta doctrina generada se refleja en las más de ochocientas resoluciones que ha dictado el Consejo.
Este trabajo ha corrido a cargo de dos expertos en la materia, los catedráticos de derecho administrativo, D. Emilio Guichot Reina y Dñª Concepción Barrero Rodríguez, quienes de manera muy solvente y brillante han preparado la obra.

No comment yet.

'Cuantificando el valor de los datos', por Carlos Iglesias | datos.gob.es

From datos.gob.es

Contenido elaborado por Carlos Iglesias, Open data Researcher y consultor, World Wide Web Foundation.

 

Existe una cuestión recurrente que siempre ha estado en el aire desde el inicio del movimiento de los datos abiertos y que según se han ido incrementando los esfuerzos y las inversiones en la recopilación y publicación de datos ha ido resonando cada vez con más fuerza: ¿Cuál es el valor de un conjunto de datos?
Esta es una pregunta extremadamente difícil de responder dada no solo la complejidad inherente a los propios datos, que crece además exponencialmente en cuanto comenzamos a combinarlos, sino también a los distintos puntos de vista desde los que se puede abordar la cuestión del valor.

No comment yet.

Ayuntamiento de Zaragoza y Universidad San Jorge firman un convenio para medir el retorno social de las políticas públicas municipales | Ayuntamiento de Zaragoza

From www.zaragoza.es

A través de una herramienta informática y el análisis de cuatro entidades sociales se busca ver el rendimiento que generan en la sociedad las subvenciones concedidas por el consistorio
Además, el objetivo del documento busca aumentar la colaboración entre ambas entidades con el fin de mejorar el diseño de las acciones de fomento a futuro, mejorar su soporte y el catálogo de soluciones a implementar

No comment yet.

Cádiz: Aprobada la segunda convocatoria de subvenciones para programas de participación ciudadana | Diario de Cádiz

From www.diariodecadiz.es

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado la segunda convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades sin ánimo de lucro para programas de participación ciudadana, integración social y desarrollo de comunidades en este año.
En esta ocasión, la convocatoria contará con una única línea a la que podrán presentarse las asociaciones vecinales y otro tipo de asociaciones sin ánimo de lucro, con proyectos distintos a los presentados en la primera convocatoria.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Sitges amplía los contenidos del portal de Gobierno Abierto y Transparencia | Ajuntament de Sitges

From www.visitsitges.com

Coincidiendo con el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, la concejalía de Participación y Transparencia presenta los nuevos contenidos del portal web Portal de Govern Obert (sitges.cat) que permite acceder fácilmente a la información municipal y conocer la gestión pública La concejalía de Participación y Transparencia amplía los nuevos contenidos del portal de Govern Obert (https://www.sitges.cat/portal-de-govern-obert), coincidiendo con el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Llíria presenta el informe de transparencia ciudadana del primer semestre de 2022 | elperiodic

From www.elperiodic.com

Pretende dar a conocer a la ciudadanía los resultados del trabajo diario de la gestión municipal
El Gobierno de Llíria ha presentado el informe de transparencia ciudadana del primer semestre de 2022. El documento, disponible para su consulta en la web municipal, recoge diferentes cifras estadísticas sobre servicios municipales, actividades, proyectos o subvenciones recibidas.
El alcalde Joanma Miguel ha señalado que con este informe “queremos dar a conocer a la ciudadanía los resultados del trabajo diario del Ayuntamiento, con datos objetivos, en un ejercicio de transparencia que también debe servir para captar la percepción pública sobre las iniciativas municipales y mejorar en aquellas áreas que sea necesario”.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Málaga presenta el informe de evaluación intermedia del Plan de Gobierno Abierto 2021-2023 para la ciudad | Europa Press

From www.europapress.es

La concejala del Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno, Mar Torres, ha presentado este miércoles el informe de evaluación intermedia del Plan de Gobierno Abierto 2021-2023 para la ciudad de Málaga en un encuentro con distintas instituciones y entidades en el Centro de Emprendimiento e Innovación Social.

No comment yet.

Melilla tendrá jardines verticales en Menéndez Pelayo, Mariscal Sherlock y Gabriel de Morales, iniciativas de los presupuestos participativos | El Faro de Melilla

From elfarodemelilla.es

La Consejería de Medio Ambiente de Melilla ha presentado este miércoles uno de los proyectos más novedosos en la ciudad: la implantación de los jardines verticales.
Se trata de los iniciativas que se encuentran dentro de la aprobación final de los presupuestos participativos del Gobierno.
Estos jardines se instalarán inicialmente en tres zonas de la ciudad: Plaza Menéndez Pelayo, Plaza Mariscal Sherlock y Gabriel de Morales. El presupuesto final de estas obras rondará los 400.000 euros.

No comment yet.

Figueroles aprueba el Plan Antifraude local | Fundación NovaGob

From novagob.org

La aprobación de un Plan de Medidas Antifraude en materia de contratación pública es un requisito necesario para poder optar a las subvenciones derivadas de los Fondos Next Generation.
El Ayuntamiento de Figueroles, que ha obtenido una subvención concedida por la Diputación Provincial de Castellón, lo aprobó en el Pleno municipal del pasado 26 de septiembre.

No comment yet.

El consejo da luz verde al plan con las medidas antifraude del Puerto de Vigo | Faro de Vigo

From www.farodevigo.es

El consejo de administración celebrado ayer aprobó, entre otros asuntos, el documento planificador de medidas antifraude de la Autoridad Portuaria elaborado por Keep Compliance S.L, empresa especializada en cumplimiento normativo que en el mes de junio ya había realizado una presentación del trabajo ante los consejeros portuarios.
El objeto de este plan es establecer políticas, procedimientos y metodologías que permitan dar cumplimiento a los establecido en la Orden HPF/1030/2021 de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

No comment yet.

El viaje de tres días de Sánchez a EE UU costó 230.800 euros solo en alojamientos | La Razón

From www.larazon.es

En el verano de 2021, Pedro Sánchez se desplazó a Estados Unidos con una agenda más propia de un ministro que de un presidente de Gobierno. Fueron tres días –21, 22 y 23 de julio– de escaso provecho en resultados prácticos y nulo eco mediático, aunque de cuantioso gasto para el erario público: 235.810,97 euros de los que la mayoría, 230.809,22, se corresponde solo a «alojamientos»; 4.594,02 euros para «manutención», y 407,73 en concepto de «otros gastos», según datos facilitados por la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno al Consejo de Transparencia, a los que ha tenido acceso LA RAZÓN.

No comment yet.

Bilbao elaborará un plan de actuación energética municipal garantizando la participación ciudadana | Cadena SER

From cadenaser.com

El Ayuntamiento de Bilbao elaborará un plan de actuación energética municipal, garantizando la participación ciudadana en el desarrollo del mismo, a través de los órganos de participación ciudadana existentes, e informando periódicamente sobre su estado y desarrollo.
En el pleno de Bilbao de este viernes se ha debatido una moción de EH Bildu que pedía diseñar "con urgencia" un plan municipal de acción inmediata de ahorro energético, y garantizar la participación de los grupos municipales y agentes sociales en el seno de la Comisión para la Sostenibilidad Energética, y diseñar y consensuar el plan citado.

No comment yet.

Mojados 2030 presenta su proceso de participación ciudadana | El Español

From www.elespanol.com

En la tarde del martes 27 de septiembre tuvo lugar la presentación de “Mojados 2030, un camino hacia nuestro futuro”, con la participación de más de 60 personas y la presencia del alcalde de la localidad, Adolfo López, quien abrió el acto esbozando las líneas maestras de un proyecto que tiene como objetivo alinear la estrategia de desarrollo sostenible de la localidad durante los próximos años, con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

No comment yet.

Puertollano: Una nueva ordenanza de Administración Electrónica y un reglamento del Consejo de Juventud entre las novedades del Plan Normativo del 2023 | Ayuntamiento de Puertollano

From www.puertollano.es

El Pleno de la Corporación Municipal ha aprobado el Plan Anual Normativo del 2023 para regularización de diversos servicios municipales, que incluye la redacción de un nuevo reglamento del Consejo Local de Juventud.
También se tiene en cartera la elaboración de nuevas ordenanzas de transparencia y acceso a la información; de protección, bienestar y tenencia responsables de animales; limpieza viaria y gestión de recogida de residuos; administración electrónica y de actividades funerarias y otros servicios mortuorios.
Además, durante el próximo año se prevé la modificación de los reglamentos, Orgánico Municipal, de Participación Ciudadana y del Consejo Local de Infancia y Adolescencia.

No comment yet.

La digitalización del sector público: avances, retos y cuentas pendientes | El Periódico de España

From www.epe.es

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), dos tercios de los ciudadanos establecieron algún tipo de comunicación con la Administración mediante Internet en los últimos doce meses. Más de la mitad lo utilizó para obtener información y una cifra similar para enviar formularios, incluidos el pago de impuestos, las solicitudes de citas médicas o el envío de documentación a la Seguridad Social.

No comment yet.