CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +26 today
Follow

Revista Canal RED FEMP febrero 2022

Los 316 contenidos compartidos en el Canal RED FEMP en febrero de 2022, reunidos en un único archivo disponible para su visualización y descarga.

 

También disponible como archivo independiente (en PDF) el resumen del mes, en el que se adelantan los contenidos y temáticas principales.

No comment yet.

Declaración institucional de la FEMP sobre la prevención, detección y corrección del fraude

From www.femp.es

"La FEMP, mediante esta Declaración Institucional, manifiesta su compromiso con los estándares más altos en el cumplimiento de las normas jurídicas, éticas y morales, y su adhesión a los principios de integridad, objetividad y honestidad,, lo que supone que su actividad es opuesta al fraude y a la corrupción en cualquiera de sus formas, y así deben conocerlo todos los agentes que se relacionan con ella."

No comment yet.

El premio InnovaGloc de la FEMP calienta motores para su segunda edición | Fernando Monar

From innovacionpublica2030.blogspot.com

El Premio InnovaGLoc de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, en cuya primera edición participé muy activamente desde la dirección técnica, tanto en la fase de diseño, como en las de formación, coordinación de evaluadores y apoyo al Jurado, está calentando motores para lanzar su segunda edición en las proximas semanas.

No comment yet.

Taller: Procedimiento de acceso a la información pública: flujo de trabajo en el ámbito de la Administración Local. La herramienta de «Derecho de Acceso» elaborada por la Diputación de Castellón | ...

From www.fvmp.es

Ciclo de talleres sobre transparencia y datos abiertos dirigido a Entidades Locales

Procedimiento de acceso a la información pública: flujo de trabajo en el ámbito de la Administración Local. La herramienta de «Derecho de Acceso» elaborada por la Diputación de Castellón.

Con Carlos Gómez Peset y Joaquín M. Burgar.
Día 2 de marzo del 2022 de 9:30 a 11:30

No comment yet.

Nuevo Laboratorio de Innovación Pública liderado por el INAP  | Instituto Nacional de Administración Pública

From www.inap.es

El INAP quiere apoyar los procesos de cambio de las administraciones públicas contribuyendo a poner en valor la tecnología, el talento y el conocimiento experiencial que intervienen en esos procesos y que están disponibles en las organizaciones públicas y en la sociedad.
Y nos gustaría instrumentalizar esa función de apoyo a través de un Laboratorio de Innovación Pública liderado por el INAP, como espacio permanente de encuentro, debate, análisis, experimentación, intercambio y colaboración en el ámbito de las políticas y los servicios públicos.
Si eres una persona emprendedora y trabajas en instituciones públicas o en una organización social o empresarial que puede contribuir a la mejora de las políticas y los servicios públicos, nos encantaría conocerte y que nos des alguna opinión, idea o consejo para nuestro proyecto. Puedes enviarnos un correo electrónico a lip@inap.es.

No comment yet.

Buscamos las 10 mejores iniciativas de innovación social 2021 | Revista Haz

From hazrevista.org

Por sexto año consecutivo, CAF-banco de desarrollo de América Latina y este revista, Haz, buscamos ensalzar la innovación de 10 iniciativas que se hayan puesto en marcha en 2021 en Latinoamérica o en España para ofrecer soluciones a distintos problemas sociales.
Como en cada edición, ambas organizaciones nos proponemos reconocer Las 10 mejores iniciativas de innovación social que durante 2021 hayan desarrollado nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales que no están adecuadamente cubiertas, o producido los cambios de comportamiento necesarios para resolver los grandes retos de la sociedad, capacitando a la ciudadanía y generando nuevas relaciones sociales y nuevos modelos de colaboración en América Latina y España.

No comment yet.

Resoluciones del CTBG de enero de 2022 relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Ordenadas según hn sido Estimadas, Desestimadas, Inadmitidas y Archivadas.

 

Variables:
Número de expediente

Ministerio u organismo competente de la solicitud

Asunto

Motivo por el que se denegó la información

 

No comment yet.

Disponible una nueva versión de la solución ROCIO que incorpora nuevas capacidades de auditoría | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) informa de la publicación de una nueva versión de ROCÍO, la solución de auditoría de cumplimiento con el ENS/STIC en dispositivos de red.
Gracias a las nuevas funcionalidades incorporadas en esta nueva versión de la solución, ROCÍO permite realizar auditorías sobre dos nuevas familias de equipos de comunicaciones:

HP Comware
Aruba-CX

No comment yet.

Barcelona inicia las obras de la nueva pavimentación de la rambla de Fabra i Puig, un proyecto de los Presupuestos Participativos | Europa Press

From www.europapress.es

El Ayuntamiento de Barcelona inicia este lunes las obras para cambiar la pavimentación del paseo central de un tramo de la rambla de Fabra i Puig, en el distrito de Sant Andreu.
Según un comunicado de este domingo del consistorio, esta modificación recibió 1.083 votos en el proceso de presupuestos participativos y mejorará los recorridos peatonales, el uso y las condiciones de urbanización para las actividades del barrio.

No comment yet.

Un impulso a la participación ciudadana en Bizkaia | Deia

From www.deia.eus

La Diputación Foral de Bizkaia quiere continuar reforzando las actividades de participación ciudadana promovidas por las propias instituciones. Por ello, para proyectos que se desarrollen y ejecuten en este 2022 en esta materia, la Institución Foral ha aprobado una línea de ayudas por importe de 250.000 euros dirigidas a apoyar los procesos de participación ciudadana y social promovidas por ayuntamientos y mancomunidades a lo largo de este año.

No comment yet.

Calahorra estrenará sus gigantes restaurados gracias a los Presupuestos Participativos | NueveCuatroUno

From nuevecuatrouno.com

El Ayuntamiento de Calahorra, con la colaboración de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Calahorra, presentarán los cuatro gigantes de la década de los 70 y los tres cabezudos de la década de los 80 restaurados recientemente gracias a la primera experiencia de los presupuestos participativos en Calahorra.

No comment yet.

El Gobierno de Castilla-La Mancha finaliza su proceso de participación ciudadana en toda la región para reforzar el futuro de la Unión Europea | Gobierno de Castilla-La Mancha

From www.castillalamancha.es

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos, ha presentado a la Secretaría de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores (SEUE) y a la Unión Europea las conclusiones elaboradas a lo largo de los últimos meses como resultado del proceso de participación de la ciudadanía de la región desarrollado en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFE). Dichas conclusiones formarán parte del documento de propuestas que se presente por parte de la SEUE, dentro del ‘Marco español’ de consultas ciudadanas sobre el futuro de Europa.

No comment yet.

Las donaciones contra la COVID-19: entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid, Cataluña y el Instituto Carlos III han recaudado más de 40 millones de euros | Maldita.es

From maldita.es

Diferentes administraciones abrieron cuentas bancarias pidiendo a los ciudadanos donativos para paliar la crisis de la COVID-19
La Comunidad de Madrid y el Gobierno central son quienes más han recaudado en sus cuentas, les siguen la Generalitat y el Instituto de Salud Carlos III
Hubo muchas más donaciones de personas físicas (ciudadanos), pero la mayoría del dinero fue aportado por personas jurídicas (entidades privadas como Endesa, el Banco Santander o el PSOE)
Los ingresos se han ido frenando a medida que ha ido avanzando la pandemia
Ninguna de las administraciones analizadas detalla a qué ha destinado concretamente el dinero recibido; indican de forma genérica que los ingresos se han destinado a luchar contra pandemia

No comment yet.

Aragón cuenta con tres representantes en el Consejo Estatal de Participación de la Infancia y Adolescencia | Europa Press

From www.europapress.es

La Comunidad aragonesa cuenta con tres representantes en el Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia, un órgano permanente y estable de consulta, representación y de participación de las niñas, niños y adolescentes adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que se constituyó el pasado mes de diciembre. Este órgano cuenta, en total, con 34 consejeros.
Carlos, de Teruel; Ana, de Alpartir (Zaragoza), y Damián, de Huesca, son los tres representantes aragoneses, a los que hay que sumar una cuarta consejera suplente procedente de Sabiñánigo (Huesca). Todos ellos forman parte bien del consejo escolar de su municipio o bien representan a una entidad en otros foros de participación, ha señalado el Ejecutivo regional en una nota de prensa.

No comment yet.

Pilar Batet: "Los municipios pequeños son los grandes olvidados en la legislación contractual" | El Consultor Contratación Administrativa - Wolters Kluwer

From consultorcontratacionadministrativa.laley.es

Entrevista a Pilar Batet, ganadora del V Premio Ruiz de Castañeda

El pasado 26 de enero M.ª Pilar Batet Jiménez recogió en Cuenca, en el marco del Congreso Internacional de Contratación Pública, su galardón como ganadora de la V edición del Premio Ruiz de Castañeda por su artículo «La compra pública de innovación», publicado en la revista Contratación Administrativa Práctica, núm. 175 (septiembre-octubre 2021) y tuvo la gentileza de dedicarnos unos minutos para contestar a las cuestiones que le planteamos en esta entrevista.
Pilar es Jefa del Servicio de Contratación y Central de Compras de la Diputación de Castellón, actividad que compagina con su blog, «La parte contratante», y recibió el Premio al “Mejor Blog por la difusión de la Contratación Electrónica”, otorgado en CNCE'17-Vortal, en 2017. Es autora de números artículos y obras de fondo editorial y ponente en congresos y cursos de contratación pública, además de ejercer vocal de la junta directiva de la Asociación de Mujeres del Sector Público.

No comment yet.

Málaga aprueba la moción para mejorar la transparencia de la contratación pública | Málaga Hoy

From www.malagahoy.es

Debate farragoso y enfangado en los pequeños matices hasta aprobar por unanimidad que se añada un enlace a los contratos públicos en la página web del Ayuntamiento de los contratos públicos a fin de mejorar en términos de transparencia. Parecía por momentos que no iba a salir adelante la moción en un encuentro entre el concejal de Unidas Podemos, Nicolás Sguiglia, y la portavoz popular, Elisa Pérez de Siles.
Una defendía que el Ayuntamiento ya es ejemplar en términos de transparencia, “los contratos ya están publicados en el Portal de Contratación del Estado”; otro, que su postura era clara “pedimos que se facilite la búsqueda a los ciudadanos”, negándose a simplemente incluir que se seguirá trabajando por la transparencia

No comment yet.

Montilla refuerza la transparencia distribuyendo un documento que informa sobre los fondos europeos | Córdoba Buenas Noticias

From www.cordobabn.com

Para que la ciudadanía esté informada y conozca los importes invertidos por los fondos FEDER el tríptico se repartirá en establecimientos, centros culturales y municipales.
Desdela pasada semana, los trípticos en los que se explica el Balance de Actuaciones desarrolladas y futuras a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) se están repartiendo en diferente comercios, centros culturales y municipales.

No comment yet.

El Constitucional avala que el BOE publique la identidad de los sancionados por la CNMV por infracciones graves | El País

From elpais.com

Los magistrados consideran que la medida supone una garantía para la transparencia de los mercados
José María Brunet
El Constitucional ha dictado una sentencia por la que se determina que las sanciones que impone la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por faltas graves y muy graves pueden publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con la identidad del sancionado, porque con ello se garantiza no solo la transparencia de los mercados, sino también la protección de los inversores. El Tribunal considera que la cuestionada decisión de la CNMV se adoptó con pleno respeto a las garantías que rigen el ejercicio de la potestad administrativa sancionadora (artículos 24.2 y 25 de la Constitución), y que no fue desproporcionada.

No comment yet.

La reserva estratégica de Sanidad cuenta hoy con 466 millones de mascarillas y 955 respiradores | El Independiente

From www.elindependiente.com

El ministerio cuenta también con buzos, test y sedantes para asegurar el suministro a las comunidades en caso de necesidad
Antonio Salvador
En respuesta a una solicitud de información tramitada al amparo de la Ley de transparencia, la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia -uno de los dos organismos con los que Sanidad ha llevado a cabo las compras de material junto con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)- ha cifrado en 466.697.230 mascarillas las existencias de las que se dispone hoy. Por tipología, las quirúrgicas (389.725.550) representan el 83,5 % del total, seguidas de las FFP2 (75.064.760) y las FFP3 (1.906.920).

No comment yet.

De los 400.000 euros de Tenerife a los 800.000 de Las Palmas: lo que llevan gastado las ciudades en el Carnaval 2022 | Newtral

From www.newtral.es

Así serán los desfiles del Carnaval y sus costes en las ciudades españolas en las que esta fiesta es considerada de interés nacional o internacional
Por Alba Martín Campos
El Carnaval volverá a brillar en 2022 y su gasto está prácticamente decidido en muchas ciudades. La pandemia no permitió celebrar esta fiesta en 2021 en España, pero este año la mayoría de localidades han anunciado que volverán a sus pasacalles y festejos a pesar de la variante ómicron, aunque sea en verano.

No comment yet.

Webinar: Y llegaron los Planes antifraude: las entidades locales en el foco de atención | Wolters Kluwer

From esinfo.wolterskluwer.com

Jueves, 3 de marzo

10:30 a 12:00 h
Panelistas:
Mari Carmen Aparisi
Interventora General del Ayuntamiento de Torrent, Master Universitario de Auditoría Pública de la UCLM.
Julio García Muñoz
Director de la Unidad de Control Interno de la UCLM. Coordinador profesional y profesor del Master Universitario en Auditoría Publica de la UCLM.
Fátima Lozano Villavieja
Interventora General del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.

No comment yet.

La Agencia Española de Protección de Datos aprueba el primer código de conducta sectorial desde la entrada en vigor del Reglamento de Protección de Datos | AEPD

From www.aepd.es

El código de conducta, promovido por Farmaindustria, regula cómo deben aplicar la normativa de protección de datos los promotores de estudios clínicos con medicamentos y las CRO que decidan adherirse al mismo
Con la adhesión voluntaria al código de conducta, los responsables y encargados de tratamientos de datos personales se obligan a su cumplimiento
Este código de conducta responde a la aplicación de la normativa de protección de datos en la investigación clínica y biomédica, así como en materia de farmacovigilancia
 

No comment yet.

Mario Amilivia: “El Consejo de Cuentas es una institución consolidada y una herramienta de transparencia” | El Español

From www.elespanol.com

El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León ha mantenido una conversación en la que ha explicado y valorado el trabajo de su institución a lo largo de la historia dentro de la jornada ‘Las Instituciones Propias de Castilla y León tras la COVID-19’ organizada por EL ESPAÑOL – Noticias de Castilla y León

No comment yet.

La mayoría de municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes no ha implantado totalmente los trámites electrónicos | Europa Press

From www.europapress.es

La mayoría de ayuntamientos de municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes no dispone de todas las herramientas exigidas por la normativa sobre la implantación total de la administración electrónica y la transformación digital, según se desprende de un informe del Tribunal de Cuentas.
En concreto, el informe del Tribunal de Cuentas fiscaliza, entre otras cosas, el estado de la implantación de la administración electrónica en los ayuntamientos de municipios de población entre 10.000 y 20.000 habitantes. Para ello, ha tomado una muestra de 38 consistorios de Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Baleares y la Región de Murcia.

No comment yet.