CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.3K views | +8 today
Follow

L’Alfàs ha celebrado este fin de semana una jornada de participación ciudadana sobre innovación | Ayuntamiento L'Alfàs del Pi

From www.lalfas.es

Bajo el nombre de ‘Missions L’Alfàs del Pi 2030’ se ha presentado este fin de semana una iniciativa enmarcada en el Programa de Municipios Innovadores que desarrolla la Generalitat Valenciana, en el que participa l’Alfàs del Pi junto a otras cinco localidades.
La intención es orientar el futuro desarrollo del municipio hacia misiones de innovación, y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Una misión se compone de un conjunto de acciones que se desarrollan en un plazo determinado y que deben ser estimuladoras del impulso innovador desde diferentes sectores y disciplinas, según han informado la concejala de Transparencia y Participación Ciudadana, Rocío Guijarro, y el edil de Turismo y Medio Ambiente, Luis Morant.

No comment yet.

La Diputación de Castellón lucha contra la corrupción con una guía de buenas prácticas de contratación | El Periódico Mediterráneo

From www.elperiodicomediterraneo.com

La Diputación de Castellón ha elaborado una guía de buenas prácticas en materia de contratación pública a fin de garantizar la gestión eficiente de los recursos, la transparencia y la libre concurrencia. El nuevo protocolo hace especial hincapié en la prevención de la corrupción, añadiendo mecanismos de control y supervisión que aseguren el cumplimiento de los principios aplicables a la contratación pública.

No comment yet.

Cuenca: Los Presupuestos Participativos 2021 reciben 119 propuestas | Las NoticiasdeCuenca

From www.lasnoticiasdecuenca.es

Un total de 119 propuestas se han presentado a la convocatoria de Presupuestos Participativos 2021 a través de los distintos canales establecidos para ello. Iniciativas que en la nueva fase que ahora se inicia, denominada Fase de Apoyos y que se extiende hasta el 10 de octubre, deberán obtener un mínimo de diez votos para poder seguir adelante en este proceso. El apoyo a estas propuestas podrá hacerse, nuevamente, a través de la plataforma decide.cuenca.es o el Buzón de Participación instalado en el Centro Joven.

No comment yet.

Paterna: Aprobada la propuesta de creación de un plan de gobierno abierto | elperiodic

From www.elperiodic.com

En el pleno celebrado este mes de septiembre, el Partido Popular de Paterna, ha sacado adelante una moción, aceptada por todos los grupos políticos del plenario de Paterna, para el estudio de la creación del proyecto del Consejo de Gobierno Abierto, que permitirá más transparencia, responsabilidad y agilidad en este Ayuntamiento.
Ya son muchas las ciudades que optan por la transparencia como un elemento de cambio socio-económico, político y que, sin duda, ayuda a la eficacia en la gestión pública.
Paterna, ciudad con más de 72.000 habitantes se suma a ello, dando un primer paso con la aprobación de esta moción, para implementar un plan de Gobierno Abierto, que incluya diferentes iniciativas para continuar avanzando en materia de participación, transparencia, rendición de cuentas y datos abiertos.

No comment yet.

La Junta de Castilla y León presenta el modelo de evaluación de políticas públicas propuesto por la AIReF que implantará para rendir cuentas de su acción de gobierno | JCyL

From comunicacion.jcyl.es

El vicepresidente y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, ha presentado esta mañana el estudio sobre la institucionalización de la evaluación de políticas públicas en Castilla y León, que recoge la descripción de la situación actual y las propuestas de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y que el Gobierno autonómico asume para su desarrollo. Entre las medidas planteadas en este estudio destaca la creación de una agencia de evaluación independiente adscrita al Consejo de Cuentas, unidades de evaluación de los centros gestores; una unidad impulsora de la evaluación, más otra unidad responsable de la integración de los resultados en el ciclo presupuestario. La aplicación del modelo definido por la AIReF supondrá un nuevo cumplimiento de compromisos de regeneración democrática del acuerdo de gobernabilidad para la presente legislatura.

No comment yet.

Declaración de Alicante de la Red de Consejos y Comisionados de la Transparencia

From congresotransparencia.com

Con ocasión de una nueva edición, la 6ª, del Congreso Internacional de Transparencia, y en conmemoración del Día Internacional del Derecho a Saber, las y los representantes de los órganos de garantía de la transparencia en el Estado español, agrupados en la Red de Consejos y Comisionados de Transparencia, queremos formular una declaración institucional llamada a promover e impulsar la transparencia y el acceso a la información pública.

(...)

No comment yet.

Model de procés d'accés a la informació pública | Transparència i Govern Obert Diputació de Barcelona

From governobert.diba.cat

En l'informe de seguiment de la transparència que, amb caràcter anual, realitza el Síndic de Greuges (edició 2021) s'hi recull que el 95,5% dels ajuntaments i els seus ens depenents no disposen d'un procediment aprovat per a la gestió de l'accés a la informació pública.
En aquest sentit, l’Àrea d’innovació, Governs Locals i Cohesió Territorial de la Diputació de Barcelona ha elaborat aquest document per tal de facilitar a les entitats locals un model estàndard del procés d’accés a la informació amb el detall de cadascun dels passos que exigeix la legislació.
Aquest procés s’estructura en tres apartats
1. L’admissió a tràmit de la petició
2. La valoració dels seus límits i ponderació
3. L'afectació dels interessos de tercers
La descripció d’aquest procés s’ha basat en el circuit que estableix la Llei catalana, en el benentès que és més exhaustiva que la llei estatal, a excepció d’algun punt més inconcret com la notificació de la recepció que apareix més detallat a la Llei estatal.
Esperem que aquesta publicació us pugui ajudar, a les entitats locals catalanes, a sistematitzar el procés d’accés a la informació pública.
I ja sabeu que estem oberts a incorporar qualsevol suggeriment o proposta de millora que ens feu arribar a: gb.innovaciod@diba.cat

No comment yet.

Ciclo de talleres online abiertos al personal municipal y a la ciudadanía | Ciudades Abiertas

From www.zaragoza.es

Ciudades Abiertas es un proyecto colaborativo perteneciente a la "II Convocatoria de Ciudades Inteligentes" liderado por cuatro ayuntamientos (A Coruña, Madrid, Santiago de Compostela y Zaragoza) en colaboración con Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y cofinanciado con fondos FEDER.

Actividad Lugar Fecha Taller 1. Ciudades Abiertas: un impulso para las políticas de gobierno abierto.

Presentación de proyecto de Ciudades Abiertas y de las líneas de actuación.

6 de octubre Taller 2. Ciudades Abiertas. Estandarización en el acceso a los datos abiertos.

Segundo taller del programa Ciudades Abiertas.

7 de octubre Taller 3. Ciudades Abiertas: Vocabularios, elemento clave de la interoperabilidad.

Tercer taller del programa Ciudades Abiertas.

14 de octubre Taller 4. Ciudades Abiertas: Desarrollo de visualizaciones sobre datos abiertos.

Cuarto taller del programa Ciudades Abiertas.

19 de octubre Taller 5: Ciudades Abiertas. Transparencia desde la perspectiva de los datos abiertos.

Quinto taller del programa CIudades Abiertas

21 de octubre Taller 6. Ciudades Abiertas: Metodología para la puesta en marcha de procesos participativos en las ciudades.

Sexto taller del programa Ciudades Abiertas.

27 de octubre
No comment yet.

¿Cómo diseñar los Planes AntiFraude para los Fondos NGEU? | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

En pleno verano la prensa anunciaba que el Ministerio de Hacienda estaba preparando dos órdenes ministeriales para exigir planes anticorrupción a las entidades gestoras de Fondos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resilicencia, y, al fin, tenemos ya la regulación. En particular, la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que, sin perjuicio de otros aspectos regulatorios contempla específicamente lo que ha denominado «Plan de medidas antifraude», siguiendo así la traslación de las técnicas de Compliance en el Sector Público y poniendo el acento en un tema sobre el que llevamos tiempo llamando la atención, los conflictos de intereses

No comment yet.

La protección de datos personales en el borrador del Reglamento de Gobernanza de los Datos (Data Governance Act) | datos.gob.es

From datos.gob.es

Desde la publicación inicial del borrador de Reglamento europeo sobre Gobernanza de los Datos se han ido sucediendo diversos trámites en el seno del procediproteccmiento establecido para su aprobación, entre los cuales destacan algunos informes de singular relevancia. Por lo que se refiere a la incidencia de la propuesta sobre el derecho a la protección de datos de carácter personal podemos destacar los elaborados por algunos organismos europeos con la finalidad de ofrecer su opinión acerca de la normativa propuesta por la Comisión.

No comment yet.

El Congreso de Transparencia insiste y demanda un marco jurídico más avanzado | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

El VI Congreso Internacional de Transparencia (CIT), celebrado en la Universidad de Alicante y virtualmente, culminaba ayer tras tres días de debate. Como principales conclusiones, el codirector del Congreso, Manuel Sánchez de Diego, ha señalado que es necesario un “marco jurídico más avanzado” que regule la transparencia. Ha asegurado que algunas leyes autonómicas han superado ya a la estatal. Ha abogado también por “hacer transparente el sistema de transparencia”, de forma que se haga “más sencillo para el ciudadano”.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares será tramitador oficial del Certificado Digital a partir del mes de octubre

From www.ayto-alcaladehenares.es

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Innovación Tecnológica, ha firmado un convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que habilitará al Consistorio complutense como tramitador del Certificado Digital.
Asimismo, el Ayuntamiento ha informado de que abrirá un número extraordinario de citas en horario de tarde para la realización de este trámite, que se mantendrá disponible durante el mes de octubre en horario de 16:00 a 19:00 horas. A partir de entonces, las citas se seguirán otorgando en horario habitual de Atención Ciudadana. Las citas se podrán solicitar a partir del próximo martes, 28 de septiembre de 2021, a través del servicio de cita previa: https://citaprevia.ayto-alcaladehenares.es/certificado-digital-fnmt-de-persona-fisica/

No comment yet.

Vídeo - Jornada: reptes cap a un nou model de transparència | Innovación y Gobiernos digitales Diputación de Barcelona

From www.youtube.com

Jornada: reptes cap a un nou model de transparència.

Emitido en directo el 28 sept 2021 en canal Youtube
Innovación y Gobiernos digitales DIBA. Diputación de Barcelona.
No comment yet.

'De la transparència al govern obert', por Mar Lobato | Transparència i Govern Obert Diputació de Barcelona

From governobert.diba.cat

A finals de 2015, amb l’horitzó de l’entrada en vigor de la llei 19/2014, de transparència, accés a la informació pública i bon govern, els ajuntaments enllestíem com podíem allò del “portal de transparència” per tenir-ho a punt a principis de 2016. En aquells moments inicials, a l’Ajuntament de Rubí vam fer una investigació exhaustiva per posar ordre a cada requeriment de publicitat activa i vam començar a crear xarxes internes de flux d’informació, identificant aquells serveis “diana” que havíem identificat com a emissors de més informació que havia d’enllestir-se per a la seva publicació i a fer un acompanyament des del nou servei de Transparència i Bon Govern. Les energies es van concentrar, doncs, en establir aquests criteris de publicitat activa que acolliria el primer portal de Transparència. Ja partíem d’una experiència prèvia de treball en xarxa, quan es va obrir el web de dades obertes dos anys abans, a càrrec del servei d'Informàtica municipal. Des d’aquest punt fins a l’aprovació del Pla estratègic de Govern Obert de Rubí fa uns mesos, ha transcorregut un llarg camí ple d’aprenentatges.

No comment yet.

Revista Española de la Transparencia número 13 (Segundo semestre. Julio - diciembre 2021) | Acreditra

From revistatransparencia.com

Doctrina y enfoques

  • La transparencia de los órganos administrativos colegiados
    Severiano Fernández Ramos
  • Las múltiples dimensiones de la protección a los denunciantes (whistleblowers) Lecciones del caso Wirecard
    Enrique Benitez Palma
  • Notas sobre el debate entre la seguridad nacional y la democracia
    José Manuel Canales Aliende
  • La transparencia en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México Un análisis desde los estándares del Gobierno Abierto. Luis Eduardo Medina Torres, Adriana Valeria Jaramillo
  • La Carta Portuguesa de Derechos Humanos en la Era Digital Una valoración jurídica
    Domingos Miguel Soares Farinho

Estudios y artículos

  • Mapa de la publicidad institucional en España Marco jurídico y mecanismos para la rendición de cuentas
    Belén Galletero-Campos, Miguel Álvarez-Peralta
  • La transparencia pública en el escenario post Covid-19 Hoja de ruta para una Administración más abierta
    Encarna Hernández Rodríguez, Cristina Moreno Martínez
  • El abuso del secreto de Estado en la ocultación de las actuaciones ilegítimas de los poderes públicos El caso español
    José Antonio Sendín Mateos
  • Transparencia municipal en España Hacia un análisis real sobre su implantación autonómica
    Pilar Beltrán-Orenes, David Rodriguez-Mateos

Casos y sistemas comparados

  • El nivel educativo y los recursos de revisión como determinantes de la transparencia en las entidades federativas de México
    Cesar Omar Mora Perez
  • Estado venezolano. Falta de digitalización como ocultamiento
    Andrés Anthonio Segovia Moreno
  • Evolución de la transparencia en jurisdicciones municipales de Argentina entre 2019 y 2020
    Paula Gonzalez, Vanessa N. Toselli

Experiencias y divulgación

  • El Portal de Datos Abiertos de Canarias datos.canarias.es
    Iago Otero Paz

Recensiones y reseñas

  • Sánchez Muñoz, Óscar (2020) La regulación de las campañas electorales en la era digital. Desinformación y microsegmentación en las redes sociales con fines electorales
    María Díez Garrido
No comment yet.

El traslado de sedes fuera de Madrid: claves de la descentralización institucional en España | Newtral

From www.newtral.es

Repasamos los antecedentes de la descentralización de instituciones en España, qué intentos se han llevado a cabo y cómo se concentran los funcionarios en la capital
Sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Pedro Sánchez ha deslizado el debate sobre la descentralización de las instituciones públicas con sede histórica en Madrid. “¿Por qué no pueden estar en otras partes de España?”, se preguntó este lunes el presidente del Gobierno en la inauguración de las jornadas ‘Diálogos sobre el Futuro del Trabajo’ en Santander.
De esta manera, se ha puesto sobre la mesa una vieja cuestión política sobre la distribución del peso del empleo público y la estructura del Estado que, sin embargo, no es nueva para este Gobierno. En Transparentia, profundizamos en esta vertiente del fenómeno sin entrar en otros asuntos como los focos empresariales, la política fiscal y la financiación autonómica.

No comment yet.

'#SKILLS_2030 y otras formas de aprendizaje en la administración pública', por Pilar Moreno García | Agolpedetweet

From agolpedetweetpilarmorgar.wordpress.com

El mes de septiembre empezó fuerte con la apuesta del Ayuntamiento de Riba-Roja del Turia por #SKILLS_2030.
Una experiencia formativa en la que me embarqué por mis motivaciones profesionales y personales con la que he disfrutado mucho, he conocido a fantásticos profesionales de lo público y me ha permitido ir un paso más allá en mi aprendizaje sobre la innovación, la transparencia y los mecanismos existentes para ofrecer una formación más atractiva y de calidad.

No comment yet.

Las 10 claves del Centro Criptológico Nacional para gestionar ciberincidentes | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional comparte los pasos fundamentales a seguir para una correcta gestión de incidentes de seguridad.
El CCN-CERT del Centro Criptológico Nacional (CCN) acaba de publicar una nueva infografía sobre las ‘Claves para la gestión de ciberincidentes’ en la que se detallan los diez pasos a seguir en el proceso de gestión de incidentes de ciberseguridad.
La agilidad con la que se lleve este procedimiento determinará en gran medida el alcance e impacto del incidente. Por ello, resulta fundamental disponer de herramientas de Gestión y Notificación de Incidentes que, como la solución LUCÍA (Listado Unificado de Coordinación de Incidentes y Amenazas) desarrollada por el CCN-CERT, permita reducir los tiempos de actuación.

No comment yet.

Primeres dades sobre l'enquesta de la transparència a la província de Barcelona | Transparència i Govern Obert · Diputació de Barcelona

From governobert.diba.cat

Aquest 2021 s'ha realitzat la 2a edició de l'enquesta de transparència, accés a la informació pública, bon govern, dades obertes i administració electrònica. Hi han participat 247 ens locals de la demarcació. Podeu descarregar la infografia en format pdf.
Amb motiu de la Jornada Reptes per a un nou model de transparència es publica la següent infografia amb dades parcials. Properament podreu accedir al contingut total de l'informe en la comunitat.

No comment yet.

Getafe mejora la resolución de quejas y sugerencias de vecinos | Ayuntamiento de Getafe

From www.getafe.es

El Ayuntamiento de Getafe ha aumentado la resolución de quejas y sugerencias de vecinos, en el plazo estipulado para ello. Así se explica en el último informe de la Comisión de Quejas y Sugerencias, que se celebra hoy jueves, con la participación de todos los grupos municipales. El 54,5 % de quejas y sugerencias se han resuelto en menos de 15 días. En cuanto a la transmisón de las quejas y sugerencias, la mayoría se ha recibido telemáticamente, un 74%, frente al 26% puestas de manera presencial.
El concejal de Modernización y Transparencia, Jorge Rodríguez, ha explicado que “aunque el índice de quejas y sugerencias en Getafe es bajo, hemos coneguido mayor eficiencia a la hora de resolverlas por parte de los servicios municipales, y seguiremos trabajando en la mejora de los procemientos para ello”.

No comment yet.

La Generalitat crea unos premios para destacar proyectos de participación ciudadana | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha publicado la orden por la que se crean los Premios Participa-Acción, que pretende destacar proyectos en materia de participación ciudadana y fomento del asociacionismo.
Tal y como recoge el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), la Conselleria de Participación ha creado estos galardones que premiarán aquellas iniciativas ejecutadas en el territorio de la Comunitat por entidades locales, entidades ciudadanas y ciudadanía que aporten valor e innovación en estas áreas.

No comment yet.

Altea: Abierto el periodo de presentación de propuestas para Presupuestos Participativos | elperiodic

From www.elperiodic.com

María A. Laviós: “El Gobierno de Altea te abre la posibilidad de participar activamente en las decisiones que más te afectan”
En la tarde del pasado miércoles tenía lugar en la Casa de Cultura de Altea el acto de presentación de la 4ª edición de Presupuestos Participativos. Una iniciativa de la concejalía de Participación Ciudadana en la que la ciudadanía, a través de propuestas, decide parte de las inversiones municipales. El acto estuvo presidido por el Alcalde de Altea, Jaume Llinares y la Consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo. Durante el acto la edil de área ofrecía los detalles de la presente convocatoria a Presupuestos Participativos.

No comment yet.

L’Alfàs organiza una jornada de participación ciudadana sobre innovación este sábado en Escoles Velles | Ayuntamiento L'Alfàs del Pi

From www.lalfas.es

El Espai Cultural Escoles Velles acogerá el próximo sábado 2 de octubre, a las 10 horas, una jornada de participación ciudadana sobre innovación social y urbana. Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Municipios Innovadores que desarrolla la Generalitat Valenciana, en el que participa l’Alfàs del Pi junto a otras cinco localidades.
El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, ha presentado la jornada junto a la concejala de Transparencia y Participación Ciudadana, Rocío Guijarro, y el edil de Turismo y Medio Ambiente, Luis Miguel Morant.

No comment yet.

Abierta la convocatoria de subvenciones para fomentar y promover la participación ciudadana en las entidades locales | Europa Press

From www.europapress.es

La directora general de Participación, Sara Carreño, ha presentado este miércoles los proyectos en curso en materia de participación ciudadana entre los que destaca la apertura de la convocatoria de subvenciones -en el ejercicio 2021- para proyectos dirigidos a fomentar y promover la participación ciudadana en las entidades locales.
Sara Carreño ha explicado que estas subvenciones se realizarán mediante la financiación de iniciativas impulsadas y promovidas con el fin de "incorporar de manera ordenada a la ciudadanía en las decisiones sobre asuntos públicos de forma individual y colectiva mediante la definición, proposición, ejecución y evaluación de las políticas públicas".

No comment yet.