CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.3K views | +22 today
Follow

'La ciudad inteligente: entre la transparencia y el control', por Clara I. Velasco Rico | INAP 

From laadministracionaldia.inap.es

Este artículo aborda, desde un enfoque eminentemente jurídico algunos de los desafíos que plantean los proyectos de ciudad inteligente. Estos retos se analizan atendiendo a dos conceptos, la transparencia y el control, que en el escenario de la ciudad inteligente generan tensiones. En primer lugar, analizamos el surgimiento del concepto de ciudad inteligente, y como, hasta ahora, este fenómeno, en España, únicamente está siendo regulado directa y específicamente a través de normas técnicas de cumplimiento voluntario. […]

Clara I. Velasco Rico es Prof. Agregada (int.) de Derecho Administrativo en la Universitat Pompeu Fabra
El artículo se publicó en el número 50 de la Revista General de Derecho Administrativo (Iustel, enero 2019)

No comment yet.

'Herramientas de Rendición de Cuentas. La visión de las AAPP', por Sergio Jiménez Meroño | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Hace ya un tiempo lanzamos junto a Populate dos encuestas sobre las herramientas de rendición de cuentas: una sobre lo que hacen (o quieren hacer) las Administraciones y otra sobre lo que espera la ciudadanía. Después de unas cuantas respuestas (muchas gracias a todas las personas que han participado), tenemos algunas ideas más de cómo funcionan estos sistemas y herramientas. Y vamos a empezar hablando de las Administraciones públicas.

No comment yet.

Acto de presentación de la Guía de Integridad en la Contratación Pública Local

From docs.google.com

El 14 de mayo se presenta la Guía de Integridad en la Contratación Pública Local, la última publicación elaborada por el Grupo de Trabajo de Integridad en la Contratación Pública de la Red de Entidades Locales por la Transaprencia y la Participación Ciudadana, que coordina Concepción Campos.

Fecha de celebración: 14 de mayo de 2019
Lugar de celebración: Sala Europa. FEMP
C/ Nuncio, 8. 28005 Madrid

Inaugurarán el acto

  • Carlos Daniel Casares Díaz,Secretario general de la FEMP
  • Javier Amorós Dorda,Presidente e.f. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
  • María Jesús Santiago Fernández,Presidenta de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación
  • Carlos González Serna,Presidente de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación ciudadana de la FEMP. Alcalde de Elche.

Tras la inauguración, el catedrático de Derecho Administtrativo José María Gimeno Feliú impartirá la Conferencia titulada "Integridad y Transparencia como nuevos paradigmas de la contratación publica"

A continuación, se celebrará una mesa redonda que servirá para la

Presentación de la Guía, moderada por Judit Flórez Paredes

Directora General de los Servicios jurídicos y Coordinación territorial de la FEMP, y en la que intervendrán:

  • Concepción Campos Acuña, Secretaria de Gobierno local del Ayuntamiento de Vigo
  • Bernabé Palacín Sáenz, Director General de Contratación, Calidad y Servicios del Ayuntamiento de Logroño
  • M Pilar Batet Jiménez, Jefa de Servicio de Contratación de la Diputación de Castellón

Para finalizar, clausurará el acto Mariano Bacigalupo Saggese

Consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La inscripción es gratuita, y solo se puede realizar mediante el formulario enlazado.

La fecha límite de inscripción es el 10 de mayo.

 

Programa completo.

No comment yet.

Memoria de Transparencia | Ayuntamiento de Bilbao

From www.bilbao.eus

El objeto del presente Informe es dar cumplimiento a lo requerido en el artículo 66 de la Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi que contempla el seguimiento del grado de cumplimiento de la Transparencia y del Acceso a la Información Pública.

No comment yet.

Cieza: Open Data para un Ayuntamiento más accesible | Ayuntamiento de Cieza

From www.cieza.es

El Portal, que forma parte de las políticas de Gobierno Abierto y complementa al Portal de Transparencia, ofrece de forma estructurada y fácilmente accesible toda aquella información relacionada con la utilización de los recursos públicos y la planificación y gestión de la actividad municipal.

No comment yet.

Caja de herramientas (Toolkit) de Integridad en la Contratación pública | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

La inclusión en el art. 1 LCSP del principio de integridad como un principio rector de la contratación pública es una excelente noticia, pero la verdadera apuesta por la integridad exige su concreción en medidas de aplicación, para no quedarse en una mera declaración de intenciones vacía de contenido real y, en consecuencia, carente de impacto en la mejora de la contratación pública. Y, efectivamente, la LCSP nos ofrece a lo largo de su articulado una serie de herramientas que, utilizadas con destreza y habilidad, nos pueden ayudar a la construcción de un sistema de integridad institucional de contratación pública.

No comment yet.

'No empezar la casa por el tejado… crear confianza desde la experimentación.', por Cecilia Güemes | Analítica Pública

From analiticapublica.es

La inquietud mayoritaria es cómo revertimos la desconfianza existente. Creemos que la clave es trabajar de modo integral los tres aspectos antes señalados: racional, emocional y rutinario, pero especialmente estos dos últimos. Proponer cursos de capacitación y sensibilización en temas vinculados a la confianza, estrategias de diseño colaborativo (design thinking)  o nuevas leyes de transparencia y mecanismos de participación pueden servir para que los actores perciban la importancia del tema (aspecto racional) pero no son suficientes.
No comment yet.

Guías de Educación en Gobierno Abierto | Portal de la Transparencia de la AGE · España

From transparencia.gob.es

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha puesto a disposición  pública, a través del Portal de la Transparencia, las Guías didácticas de Gobierno Abierto traducidas a las diferentes lenguas cooficiales españolas, (catalán, euskera, gallego y valenciano). Estas Guías, elaboradas en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, permiten acercarse al conocimiento y la puesta en práctica de los valores de la transparencia, la rendición de cuentas, la colaboración y la participación ciudadana.

Las Guías se incardinan en el compromiso de promover la Educación en Gobierno Abierto, recogido en el III Plan de Gobierno Abierto de España.

Cualquier persona que lo desee puede acceder a las Guías didácticas de Gobierno Abierto de forma totalmente gratuita, ya que se encuentran disponibles en:

http://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/Gobierno-abierto/EduGobAbierto.html

Descarga de las guías:

No comment yet.

'La ruta del gobierno abierto: un viaje que avanza en espiral', por Alberto Ortiz de Zárate | El Consultor de los Ayuntamientos

From elconsultor.laley.es

Este artículo no pretende desatar un debate teórico más, sino mover a la acción a los gobiernos, especialmente a los gobiernos locales. Se propone un modelo de avance en gobierno abierto estructurado según la lógica de la gestión del cambio; dibujando una ruta en espiral que procede de lo más sencillo a lo más complejo.

No comment yet.

'Las solicitudes de información en materia de contratación pública', por Miguel Ángel Blanes | #ParaMisOpositores · Telegram

From telegra.ph

Esta entrada aparece primero en https://t.me/paramisopositores


En el sistema normativo tradicional y actual de contratación pública, los únicos protagonistas son, por un lado, las Administraciones públicas y las restantes entidades que conforman el sector público y, por otro, los licitadores y adjudicatarios, es decir, aquellas personas físicas o jurídicas que deciden presentarse a un procedimiento de adjudicación de un contrato público.
Dicho en otras palabras, los ciudadanos que no se presentan a un contrato público, no pueden recurrir ninguna decisión, ya que carecen de legitimación, y ello, a pesar de que los contratos públicos consumen grandes cantidades de dinero público obtenido con los impuestos que pagan.

No comment yet.

'El plato estrella de la gestión administrativa: una ración de datos abiertos', por Roberto Magro | El Consultor de los Ayuntamientos

From elconsultor.laley.es

Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos somos productores y receptores de datos, pero los datos sólo son útiles cuando se articulan y se ponen al servicio de la sociedad, es decir, cuando adquieren valor informativo. Si queremos unas administraciones públicas eficaces, debemos ponernos manos a la obra y gestionar nuestras organizaciones a golpe de datos. En este artículo se exponen una serie de reflexiones basadas en la experiencia y conocimiento adquirido en los últimos siete años, período durante el cual se ha propuesto de forma insistente la necesidad de reutilizar la información pública. Del mismo modo, se plantean algunas pinceladas de hacia dónde caminaremos y en qué medida, los datos abiertos, van a cambiar la forma de gestionar las administraciones públicas en el próximo decenio.

No comment yet.

“Cómo ser DPD y no morir en el intento”, por Susele Cortés | U-Gob La Revista de NovaGob

From novagob.org

En el artículo, Susele Cortés, Delegada de Protección de Datos y Transparencia de la Agencia Pública de Servicios Económicos Provinciales de Málaga, desarrolla las claves para alinear las instituciones públicas con la nueva reglamentación en el ámbito de la protección de datos.

No comment yet.

Servicio de Identificación mediante Código de Acceso para el ejercicio del Derecho de acceso a la información pública | Portal de la Transparencia de la AGE. España

From transparencia.gob.es

El servicio de identificación mediante Código de Acceso es un sistema alternativo al sistema Cl@ve, que le permitirá identificarse electrónicamente, tanto para ejercer el derecho de acceso a la información pública, como para conocer el estado de tramitación en que se encuentra su solicitud. En cualquier mento, puede comunicar cualquier incidencia relacionada con este sistema.
subir

Para acceder mediante este servicio, se necesita el NIF/NIE y un código de acceso. Este código, generado por un algoritmo, puede ser posteriormente modificado por el usuario.
subir

Para obtener el Código de Acceso inicial, ya sea porque no dispone de él o no lo recuerda, se le solicitará el NIF y un dato personal consignado en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Adicionalmente se le solicitará el correo electrónico al que se le remitirá el código generado, después de dar su consentimiento para el tratamiento de algunos de sus datos personales y comprobar que el usuario que accede no es una máquina o robot (test captcha).

(...)

¿Qué servicios y temáticas debería incluir un portal de datos abiertos? | datos.gob.es

From datos.gob.es

A la hora de poner en marcha una iniciativa de datos abiertos, hay muchas cuestiones a tener en cuenta: qué datos voy a incluir, qué infraestructura técnica necesito, cuál va a ser el modelo de gobernanza, cómo se va a desarrollar la monitorización… y entre todos estos pasos también está el diseño y desarrollo del portal que va a permitir a los usuarios interactuar con los datos publicados.
Muchos portales de datos abiertos suelen incluir, además de un catálogo de datos, otro tipo de secciones y servicios que buscan aportar un valor añadido a los usuarios. No es raro encontrar secciones donde se recopilen casos de uso de los datos publicados, blogs con artículos que explican las últimas tendencias tecnológicas o un servicio de soporte donde los usuarios puedan remitir sus dudas. Pero, ¿qué interés despiertan en los usuarios este tipo de servicios?
Para saber qué servicios son de utilidad y no deberían faltar en un portal de datos abiertos, la mejor opción es preguntar directamente a los interesados. Y eso es justo los que hemos hecho en datos.gob.es. A través de una pequeña encuesta, en la que todavía es posible participar, los usuarios del portal nos han contado cuáles son sus necesidades e intereses. A continuación se recogen algunas de las principales conclusiones:

No comment yet.