CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
213.1K views | +7 today
Follow

CyL: Más controles para los altos cargos y un régimen sancionador, demandas para la nueva ley de Transparencia | ICAL

From www.icalnews.com

Asociaciones y colectivos han 'colgado' 23 aportaciones al anteproyecto comprometido por el vicepresidente de la Junta

Más controles, acceso abierto al derecho universal de la información, agendas abiertas de los cargos públicos, régimen sancionador para políticos y funcionarios que incumplan la norma, y regulación más restrictiva del conflicto de intereses entre actividades públicas y privadas para evitar las llamadas puertas giratorias son algunas de las aportaciones de organizaciones, asociaciones y ciudadanos para la nueva Ley de Transparencia comprometida por la Junta.
No comment yet.

R. Murcia: El proceso participativo ciudadano del Pacto Regional por la Justicia recibe 704 aportaciones | COPE

From www.cope.es

El Pacto Regional por la Justicia ha recibido 704 aportaciones para su elaboración, en su fase de participación ciudadana, recogidas en 540 encuestas en la Plataforma de Participación Ciudadana.
Han participado 532 personas a título individual y ocho entidades: Unidas Podemos-Izquierda Unida Verdes-Equo Cartagena, Colegio profesional de Criminología, Aspanpal, Fasen, UGT, Colegio oficial de Psicólogos, Colegio profesional de Ingenieros de la Informática, y el Colegio oficial de Trabajo Social.

No comment yet.

Consulta pública de la CNMC: La planificación de la contratación pública | CNMC

From www.cnmc.es

Plazo abierto de respuesta hasta el 20 de diciembre 2019.

Reglas de participación 

Esta consulta pública es un proceso transparente y las aportaciones recibidas se tendrán en cuenta en la elaboración de las recomendaciones para una adecuada planificación de la contratación pública, como aspecto clave para promover la competencia y la eficiencia. (...)

No comment yet.

Madrid: Gobierno municipal da el primer paso para derogar el reglamento del Observatorio de la Ciudad con una consulta pública | Europa Press

From www.europapress.es

El Gobierno municipal de PP y Cs ha dado el primer paso para derogar el reglamento del Observatorio de la Ciudad y lo hace con una consulta pública que ya está activa en Decide Madrid, abierta durante quince días.

Son seis las preguntas que plantea el Ejecutivo a la ciudadanía empezando por la opinión que le merece que el Observatorio "sea un órgano instrumental encargado de impulsar, de forma institucional, la evaluación de la gestión municipal para garantizar la rendición de cuentas".
No comment yet.

Madrid: Los Foros Locales serán modificados "sustancialmente" y se abren a las posibilidades que aporta la tecnología | Europa Press

From www.europapress.es

Los Foros Locales --los órganos de participación ciudadana creados en el anterior mandato para "abrir más el Gobierno local a los vecinos"-- serán modificados "sustancialmente" y se abren a las posibilidades que aportan las nuevas tecnologías. Éstas son algunas de las líneas básicas que sustentan la razón de ser de la consulta pública puesta en marcha sobre el proyecto de modificación de su reglamento.

Durante quince días la ciudadanía podrá dar su opinión ante preguntas como el modo en el que puede mejorar la actividad de los Foros respecto a su composición y funcionamiento o cómo valoran la posibilidad de incorporar herramientas telemáticas a su actividad.
No comment yet.

R. Murcia: El Gobierno regional recogerá ideas de los ciudadanos para la protección del Mar Menor | La Verdad

From www.laverdad.es

El Gobierno regional anunció en la mañana de este viernes la apertura de un proceso participativo que va a permitir a cualquier persona contribuir con sus aportaciones y sugerencias a la redacción del decreto ley de Protección Integral del Mar Menor que el Ejecutivo anunció el pasado 14 de octubre y que viene elaborando desde entonces.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, anunció esta iniciativa en una rueda de prensa a la que también asistieron la directora general del Mar Menor, Miriam Pérez, y el director general de Gobierno Abierto y Administración Pública, David Martínez.
De esta forma, «hasta el próximo 10 de noviembre damos voz a los ciudadanos para que nos trasladen sus ideas y sugerencias y para conocer cuáles son las actuaciones que consideran prioritarias, así como los sectores en los que se debe priorizar el trabajo», explicó el consejero. Una vez finalizado el plazo de aportaciones, entre el 11 y el 15 de noviembre se elaborará el informe de retorno de todas las consultas recibidas, y los resultados se publicarán y difundirán el día 18 de noviembre.

No comment yet.

Consulta pública del anteproyecto de Ley de Defensor de los Denunciantes de Corrupción Política de la Comunidad de Madrid

From www.madrid.org

Consulta pública del anteproyecto de Ley de Defensor de los Denunciantes de Corrupción Política de la Comunidad de Madrid

El ciudadano que desee formular aportaciones a este proyecto puede hacerlo durante 15 días naturales a través del Portal de Participación de la Comunidad de Madrid

Fecha: 22 Octubre 2019
Plazo de alegaciones: desde el 23 de octubre al 6 de noviembre de 2019
No comment yet.

La Comunidad de Madrid defenderá a los funcionarios que delaten a los corruptos | ABC

From www.abc.es

Hay que «mojarse y pasar de las palabras a los hechos» en la lucha por la regeneración democrática, argumentó el martes el vicepresidente regional Ignacio Aguado, tras anunciar el inicio del trámite para poner en marcha la ley del Defensor del Denunciante de Corrupción Política de la Comunidad de Madrid. El anteproyecto de este texto legal -que en esencia presentó ya Ciudadanos como propuesta en la pasada legislatura en la Asamblea- pasará a consulta pública y más tarde será aprobado por el consejo de Gobierno y remitido a la Asamblea de Madrid para su debate y aprobación.
No comment yet.

La Junta inicia los trámites para elaborar una nueva Ley de Transparencia, acceso a la información pública y su reutilización | Junta de Castilla y León

From comunicacion.jcyl.es

La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior abre hoy, en el espacio de participación del Portal de Gobierno Abierto, el periodo de consulta pública previa para la elaboración de un Anteproyecto de Ley de Transparencia, acceso a la información pública y su reutilización de la Comunidad de Castilla y León. La Junta fija, entre sus objetivos, que la transparencia facilite un control eficaz de la gestión pública e impulse la participación ciudadana en el diseño, la elaboración, la aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas; y que la nueva norma sea aplicable a las Entidades Locales, Cortes de Castilla y León e instituciones propias de la Comunidad.

(...)

Accede al foro de consulta pública previa para la elaboración de un Anteproyecto de Ley de Transparencia, acceso a la información pública y su reutilización de la Comunidad de Castilla y León

No comment yet.

Consulta pública previa a la elaboración de un proyecto de modificación del reglamento que regula el Consejo Director de la Ciudad de Madrid | Decide Madrid 

From decide.madrid.es

EN QUÉ CONSISTE


Se abre un espacio de debate con el objeto de identificar y recoger ideas que permitan elaborar un nuevo reglamento orgánico que regule el Consejo Director de la Ciudad de Madrid.


(...) 


 

No comment yet.

Política Territorial abre a la participación ciudadana el proyecto de la vía litoral Vinaròs-Benicarló | elperiodic.com

From www.elperiodic.com

La Conselleria de Política Territorial de la Generalitat Valenciana ha publicado información de los proyectos del programa Paisaje Litoral, que incluye la creación de una Vía Verde entre todos los pueblos del litoral de la Comunidad. En concreto ha sacado el tramo entre Vinaròs y Benicarló, con una exposición pública de 45 días, para que la ciudadanía pueda presentar a alegaciones o propuestas que ayuden a mejorar el proyecto.

El regidor de Transición Ecológica, Hugo Romero, ha destacado que la “Vía Verde Litoral será un itinerario sostenible que permitirá a los vecinos poder disfrutar de la costa en bici o andando, hasta el otro extremo del País Valenciano”.

No comment yet.

Catalunya: La Generalitat abre un proceso participativo para aportar propuestas para la Estrategia de lucha contra la corrupción | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

La Generalitat ha abierto este lunes un proceso participativo con el objetivo de aportar propuestas de actuación para incorporar a la Estrategia de lucha contra la corrupción en Catalunya. Se trata de un mecanismo de interlocución entre la ciudadanía y la administración que ya se previó en el acuerdo de Govern aprobado el pasado 11 de junio por el que el ejecutivo acordaba elaborar esta estrategia.

No comment yet.

Participa en el IV Plan de Gobierno Abierto | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España

From transparencia.gob.es

El IV Plan de Gobierno Abierto de España es un conjunto de actuaciones, que se desarrollarán entre 2019 y 2021, a las que se compromete la Administración General del Estado, en colaboración con otras Administraciones Públicas y con la Sociedad Civil, para avanzar en el Gobierno Abierto.
El Gobierno Abierto es una nueva forma de actuar mediante la que las Administraciones Públicas, a través de Planes de Acción, ofrecen información sobre lo que hacen con transparencia, rinden cuentas, promueven la participación y tienen en cuenta la opinión de los ciudadanos en la gestión de los asuntos públicos.

No comment yet.

A información pública hasta el 21 de marzo el proyecto de Real Decreto de desarrollo de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno | Portal de Transparencia

From transparencia.gob.es

Se abre un nuevo plazo para realizar aportaciones del 01/03/2019 al 21/03/2019.

Borrador del RD. Versión 28-feb-2019.

Los campos que aparecen en el formulario son a efectos de identificación de quien hace la aportación.
El único campo obligatorio es el número 5 "Escriba su aportación". Rogamos que en el mismo no incluya ningún dato personal.
Posteriormente, las aportaciones serán publicadas de manera anonimizada.

Toda la documentación en este enlace.

No comment yet.