 Your new post is loading...
Las empresas TEAM (líder), TTI, TUBOS REUNIDOS, TAMOIN, e IBERDROLA, además de las asociaciones Cluster de Energía (ACE) y SIDEREX obtienen 1,6M€ de la convocatoria PERTE para la ejecución del proyecto H2SALT, que tiene como objetivo desarrollar un sistema integral para el almacenamiento de hidrógeno en una caverna salina y determinar su viabilidad técnico-económica para proyectos industriales.
La sesión, enmarcada en el proyecto H2020 ATELIER y promovida por el Cluster de Energía en colaboración con el Ente Vasco de la Energía (EVE) y el Ayuntamiento de Bilbao, se celebró el 17 de mayo en el Palacio Euskalduna de Bilbao y contó con la participación de representantes de más de 30 empresas y entidades.
Los días 9 al 11 de mayo el Cluster de Energía ha coordinado la participación de varias empresas y organizaciones vascas en la feria World Hydrogen Summit & Exhibition, ofreciendo una oportunidad singular para incrementar la visibilidad de Euskadi y de su tejido empresarial como referentes en iniciativas de la cadena de valor del hidrógeno. Han participado en el stand agrupado las empresas vascas H2SITE, SENER, TUBACEX e HIDROAMBIENTE, además del CORREDOR VASCO DEL HIDRÓGENO (BH2C).
La organización Bizkaia Talent organizó el pasado 9 de mayo en Bruselas la “Be Basque Talent Meeting” (BBTM), una jornada dirigida a profesionales altamente cualificados con experiencia laboral internacional, que busquen ampliar conocimiento sobre las tendencias del mercado laboral vasco, las competencias más demandadas y las oportunidades profesionales que brindan las organizaciones vascas. Asistieron a esta jornada 45 profesionales residentes en la región de Bruselas (62% vascos, 20% españoles y el resto de diversas nacionalidades), de los cuales el 50% contaban con perfiles formativos científicos y/o técnicos.
La jornada técnica sobre electrolizadores tuvo lugar el 3 de mayo en el BEC, y sirvió de punto de encuentro entre entidades vascas y las fabricantes de electrolizadores internacionales SENER, H-TEC, ELOGEN-SARRALLE, STARGATE, H2B2, ENAPTER Y H2PRO, favoreciendo el intercambio de opiniones sobre el desarrollo, fabricación, despliegue e integración de la próxima generación de electrolizadores industriales.
El 27 de abril Bizkaia Talent llevó a cabo una nueva Be Basque Talent Meeting (BBTM) en Copenhague, dentro de su estrategia en torno a la atracción de talento, con el fin de acercar a las empresas del País Vasco a las personas de alta cualificación que desarrollan su carrera profesional en la ciudad danesa y alrededores. El evento, patrocinado por la Diputación Foral de Bizkaia y el Grupo SPRI del Gobierno Vasco, congregó a cerca de 50 personas.
ACE ha organizado la última semana de marzo, del 27 al 31, una misión con 17 empresas vascas y 35 personas del sector eólico offshore a la feria IPF2023, en Baltimore (EEUU), el mayor evento del sector en el país que ha congregado a más de 4000 asistentes en su décima edición. ACE organizó en colaboración con BasqueTrade una jornada de networking con empresas clave del sector en EEUU el primer día, participó en la feria con un stand propio y tuvo la oportunidad de exponer en las conferencias de IPF.
Entre el 21 y el 23 de marzo se celebró en Bilbao Exhibition Centre la cuarta edición de la feria que reunió 4 congresos internacionales en los sectores naval, pesquero, portuario y energías renovables oceánicas. El Cluster de Energía difundió algunos de los proyectos I+D en energía de las olas y eólica más pioneros en los que participa en un stand con Tecnalia y UPV/EHU.
La sesión Data Spaces Open Dialogue, organizada por IDSA (International Data Spaces Association) el 15 de marzo, contribuyó a divulgar los desarrollos realizados y actualmente en marcha en diversos proyectos en los que Tecnalia y el Cluster de Energía colaboran en este ámbito, como es el caso del Elkartek DAEKIN, el H2020 PLATOON y los Horizon Europe OMEGA-X y ENERSHARE.
En el marco del webinar Digital Energy, organizado por energetica, se presentaron los avances del proyecto Hazitek GRETHA y específicamente, su aplicación a uno de los escenarios de validación del proyecto, centrado en el mantenimiento de sistemas en grandes plantas FV.
El Cluster de Energía celebró el pasado 17 de febrero un encuentro del Foro Sectorial Eólico dedicado de forma monográfica a recibir aportaciones de los asociados en la elaboración del nuevo Plan Estratégico del Cluster de Energía 2023-2026 (PECE 2026). Participaron 46 personas de 37 organizaciones (empresas, Centros Tecnológicos, universidades y entidades públicas) que, a través de una dinámica de trabajo en grupos, analizaron los retos del sector y plantearon propuestas en torno a líneas tecnológicas prioritarias, programas de subvención, mercados internacionales y sostenibilidad.
El Cluster de Energía celebró el pasado 15 de febrero un encuentro del Foro Sectorial de Servicios de energía y movilidad al consumidor dedicado de forma monográfica a recibir aportaciones de los asociados en la elaboración del nuevo Plan Estratégico del Cluster de Energía 2023-2026 (PECE 2026). Participaron 23 personas de 18 organizaciones (empresas, Centros Tecnológicos, universidades y entidades públicas) que, a través de una dinámica de trabajo en grupos, analizaron los retos del sector y plantearon propuestas en torno a líneas tecnológicas prioritarias, y programas de subvención para su desarrollo.
El Cluster de Energía celebró el pasado 8 de febrero un encuentro del Foro Sectorial de Oil&Gas dedicado de forma monográfica a recibir aportaciones de los asociados en la elaboración del nuevo Plan Estratégico del Cluster de Energía 2023-2026 (PECE 2026). Participaron 25 personas de 19 organizaciones (empresas, Centros Tecnológicos, universidades y entidades públicas) que, a través de una dinámica de trabajo en grupos, analizaron los retos del sector y plantearon propuestas en torno a líneas tecnológicas prioritarias y mercados internacionales.
|
El número 70 de la revista incluye un reportaje titulado “Basque Country: Research & Technology Development” (páginas 30-36). En él, se demuestra el valor de la industria vasca en el sector eólico. Gracias al apoyo de las entidades públicas, Euskadi está posicionado como un referente en proyectos de I+D en colaboración entre centros tecnológicos y empresas vascas.
Del 9 al 11 de mayo se celebró en Nantes (Francia), el principal evento de la eólica flotante de Europa, el congreso Floating Offshore Wind Turbines (FOWT) 2023. El Cluster de Energía organizó una misión con diecinueve entidades vascas involucradas en este sector emergente. Una vez más, se ha vislumbrado la fuerte apuesta que las empresas vascas están haciendo por el sector. Han demostrado que cuentan con capacidades para desarrollar proyectos de tecnología flotante no solo mediante la presencia de las 5 empresas de plataformas flotantes, sino también con la asistencia de toda la cadena de valor involucrada activamente en proyectos del sector.
Tras un proceso de elaboración que se inició en octubre de 2022, la Junta Directiva de la Asociación Cluster de Energía aprobó en su reunión del 12 de mayo de 2023 la versión final del Plan Estratégico 2023-2026 del Cluster de Energía (PECE 2026), tras revisar y contrastar las propuestas de Formulación y despliegue estratégico planteadas.
El Grupo de Trabajo (GT), coordinado por Ariadna Grid y compuesto por nueve empresas del sector de Redes inteligentes, analizará los valores unitarios de referencia en el marco retributivo actual, así como su impacto en la cadena de valor y elaborará propuestas de mejora de cara a su próxima renovación.
Tras el éxito cosechado el año pasado en WindEurope Bilbao 2022, la asociación europea ha celebrado del 25 al 27 de abril su feria anual en el lugar original, Copenhague. La edición ha contado con récord de asistentes, 16.000 personas del sector eólico tuvieron la oportunidad de visitar los 500 expositores y atender las 60 conferencias que se celebraron en 3 intensos días. El Cluster de Energía, como en ocasiones previas, ha reunido en un stand conjunto de 328m2 y bajo la marca “Wind Energy Basque Country” a 18 empresas asociadas.
La infraestructura de ensayo y demostración del proyecto HAZITEK 2020-2023 en el que participan NORTEGAS, ERREKA y H2SITE, IKERLAN y TECNALIA (asociados al Cluster de Energía) junto con ABC Compressors, Fidegas, Orkli y el Centro Nacional del Hidrógeno se encuentra en instalaciones de Tecnalia en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. Las visitas que tuvieron lugar los días 19, 21, 24 y 28 de abril reunieron a 60 asistentes procedentes de 40 empresas de las cadenas de valor de Hidrógeno y Oil&Gas.
El pasado 29 de marzo se celebró la Mesa institucional del Observatorio de Coyuntura Industrial (OCI), encuentro organizado por SPRI y presidido por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia, que contó con la presencia del Lehendakari Iñigo Urkullu. En este encuentro de carácter anual, los 16 clusters reconocidos por el Gobierno Vasco presentaron sus balances de actividad del año anterior y las perspectivas para el ejercicio en curso.
El Cluster de Energía celebró una jornada de reflexión estratégica el 17 de marzo en Tekniker (Eibar), con el objetivo de presentar la propuesta preliminar de líneas de actuación estratégica y recoger las ideas y aportaciones de los asociados a través del trabajo en 6 grupos de discusión: Foros Sectoriales, programas de ayudas de I+D, atracción de talento al sector energético, sostenibilidad, vigilancia estratégica y Grupos de trabajo (GT). Dichas aportaciones alimentarán y enriquecerán la versión definitiva del PECE 2026.
Como consecuencia de las actividades realizadas en el año 2021-2022 por el Grupo de Trabajo (GT) de formación para O&M del sector eólico, el departamento de Educación del Gobierno vasco y Siemens Gamesa han firmado en la sede de Tknika, Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi, en Errenteria, un convenio de colaboración para impulsar la enseñanza sobre las energías renovables en los centros de Formación Profesional de Euskadi. Este GT nació de la mano de Tknika y ACE en 2021 para aportar soluciones a la preparación docente en cursos FP a aquellas personas interesadas en trabajar en la operación y mantenimiento de parques eólicos. En este GT participaron también universidades vascas y otras empresas clave del sector como HINE, IDOM, TAMOIN o XABET.
Las empresas que están liderando Iniciativas Estratégicas en el marco de la Estrategia “Energibasque” reportaron sus avances y próximos hitos en la reunión del Grupo de Pilotaje de Energía celebrada el 24 de febrero de 2023. La reunión estuvo co-presidida por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio ambiente del Gobierno Vasco (Arantxa Tapia) y por el Director del Cluster de Energía (José Ignacio Hormaeche).
La Asociación Cluster de Energía (ACE) presentó las oportunidades de desarrollo profesional que las empresas vascas del sector de la Energía ofrecen a los estudiantes a través de un stand propio en el evento celebrado el 16 de febrero en las instalaciones del estadio de San Mamés.
El Cluster de Energía celebró el pasado 10 de febrero un encuentro del Foro Sectorial Solar dedicado de forma monográfica a recibir aportaciones de los asociados en la elaboración del nuevo Plan Estratégico del Cluster de Energía 2023-2026 (PECE 2026). Participaron 27 personas de 20 organizaciones (empresas, Centros Tecnológicos, universidades y entidades públicas) que, a través de una dinámica de trabajo en grupos, analizaron los retos del sector y plantearon propuestas en torno a líneas tecnológicas prioritarias, programas de subvención, mercados internacionales y atracción de talento.
|