Ordenación del Territorio
67.8K views | +0 today
Follow
Ordenación del Territorio
Ordenación territorial de Navarra
Curated by OBTENDOC
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

El nuevo Centro Logístico de la Bicicleta Ederbidea abrirá sus puertas el próximo otoño en Latasa

El nuevo Centro Logístico de la Bicicleta Ederbidea abrirá sus puertas el próximo otoño en Latasa | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-08-10) En la mañana de este sábado, 10 de agosto, se han presentado las obras de adecuación del antiguo almacén de la estación de tren de Latasa como Centro Logístico de la Bicicleta, dentro del proyecto transfronterizo de movilidad sostenible y cicloturismo Ederbidea (Interreg POCTEFA) y como forma de seguir desarrollando el gran potencial para el cicloturismo de la Vía Verde del Plazaola. Con una inversión de 131.674,24 euros, se prevé que las instalaciones, destinadas a prestar servicios orientados tanto a cicloturistas y deportistas como a dinamizar la vida social y cultural de la zona, puedan estar en servicio para finales del próximo mes de septiembre.

Precisamente en el marco de Ederbidea, el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Turismo y Comercio, está trabajando en la adecuación del trazado de las pistas entre Doneztebe / Santesteban e Irurtzun para su recorrido en bicicleta. De esta forma, Latasa va a ser el punto de conexión entre las vías verdes del Plazaola y del Bidasoa y un importante hito en la gran ruta ciclable europea Eurovelo 1 en su entrada a la península ibérica, ruta de la Costa Atlántica europea que une Cabo Norte (Noruega) y Cabo de San Vicente (Portugal) a través de 9.100km.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Leitza habilita tres rutas y recupera el vallado de 8 km de Vía Verde

(2019-06-12) Tres nuevas rutas de andadura a pie y bicicleta componen un entramado en Leitza desde fechas recientes para el disfrute de su entorno privilegiado. Las tres tienen como nexo común el punto de partida y de llegada en la plaza de la localidad. Su habilitación y homologación responden a un proyecto, presentado por el Ayuntamiento a través de Cederna Garalur para la subvención de los fondos europeos Leader. Su aceptación, y en consecuencia subvención, garantiza el ingreso del 70% de los 14.500 euros más IVA de la mejora, tramitada y aprobada a la par que la regeneración de parte del vallado deteriorado de un tramo de 8 kilómetros de Vía Verde del Plazaola. La regeneración de las protecciones en aquellos puntos dañados por el decurso del tiempo ha supuesto una inversión de 39.000 euros más IVA. La presentación conjunta de ambos proyectos -rutas y vallado de Vía Verde- ha obtenido la respuesta satisfactoria por parte de la Unión Europa a las gestiones emprendidas en busca de financiación.

  

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-12 DNav p.032 Leitza habilita tres rutas y recupera el vallado de 8 km de Vía Verde.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Turismo publica la licitación para adecuar el recorrido cicloturista de Ederbidea entre Santesteban e Irurtzun

(2019-03-15) El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Turismo y Comercio, va a invertir 760.000 euros en adecuar el trazado de las pistas entre Doneztebe / Santesteban e Irurtzun para su recorrido en bicicleta, en el marco del proyecto Ederbidea.

El anuncio de licitación ya se ha publicado en el Portal de Contratación del Gobierno de Navarra. Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 1 de abril en la Plataforma de licitación electrónica de Navarra.

No comment yet.
Rescooped by OBTENDOC from Movilidad, logística, transporte
Scoop.it!

El Comité de Pilotaje del proyecto transfronterizo de movilidad sostenible en bicicleta Ederbidea se reúne hoy en Bertiz

El Comité de Pilotaje del proyecto transfronterizo de movilidad sostenible en bicicleta Ederbidea se reúne hoy en Bertiz | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-03-11) El Palacio del Parque Natural de Bertiz acoge hoy la celebración del Comité de Pilotaje del proyecto de movilidad transfronteriza en bicicleta, Ederbidea (Interreg Poctefa), en el que doce socios de los territorios de Navarra, Gipuzkoa y Pirineos Atlánticos trabajan juntos para fomentar la movilidad sostenible.

Se trata del encuentro al máximo nivel de una iniciativa que tiene por objetivo potenciar la bicicleta como medio de transporte sostenible tanto en los desplazamientos cotidianos como en su vertiente turística y de ocio.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

El mapa cicloturista comarcal se presenta con éxito en Fitur

El mapa cicloturista comarcal se presenta con éxito en Fitur | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-02-02) La Agrupación Turística Baztan-Bidasoa Elkargoa ha presentado en Fitur el Mapa CicloTurista y de Senderos y la nueva Guía de Recursos.

El Mapa CicloTurista y de Senderos editado por Baztan-Bidasoa Turismoa es un proyecto enmarcado dentro de Ederbidea, la red ciclable que unirá Baiona, Donostia y Pamplona. Comprende el recorrido ciclable desde Endarlatsa hasta Doneztebe, por la actual Vía Verde del Bidasoa (36 km);el trayecto en proyección desde Doneztebe hasta el alto de Orokieta (Saldías), para confluir en Latasa con la Vía Verde del Plazaola (48 km);así como el trazado previsto, aún sin ejecutar, desde Doneztebe hasta Elizondo (15 km).

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Peralta, Marcilla, Falces y Funes llevaron hasta Fitur su proyecto de vía verde

Peralta, Marcilla, Falces y Funes llevaron hasta Fitur su proyecto de vía verde | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-01-29) Los Ayuntamientos de Peralta, Marcilla, Falces y Funes han estado presentes en Fitur donde presentaron el proyecto de vía verde que conecta a los cuatro municipios por las riberas de los ríos Arga y Aragón. Antes de su intervención en la Feria Internacional del Turismo, celebrada la semana pasada en Madrid, los asistentes a la presentación tuvieron la oportunidad de visionar un vídeo que mostraba los rincones y paisajes más emblemáticos y característicos de los cuatro municipios.

 

Valentín García, alcalde de Falces, fue el encargado de comenzar la exposición. Explicó que el trazado discurre a lo largo de algo más de cuarenta kilómetros conectando los municipios. “A la larga este espacio podría conectarnos también con la Ribera de Navarra y a futuro la idea sería que conectase, por el norte de Navarra, con EuroVelo, la red europea de caminos”, apuntó el alcalde falcesino. 

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-01-29 DNav p.035 Peralta, Marcilla, Falces y Funes llevaron hasta Fitur su proyecto de vía verde.pdf

No comment yet.
Rescooped by OBTENDOC from Movilidad, logística, transporte
Scoop.it!

El túnel de Martikonea en Leitza se reabrirá la próxima semana

El túnel de Martikonea en Leitza se reabrirá la próxima semana | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2018\09\01) A principios de la próxima semana está previsto que se reabra el túnel de Martikonea, próximo a la estación del Plazaola en Leitza y cerrado desde el 27 de junio por importantes desprendimientos. Dado que es una zona muy transitada, tanto por vecinos como por turistas, el Ayuntamiento de Leitza decidió su clausura por motivos de seguridad. El Gobierno de Navarra inició las obras este pasado martes. Si bien estaba previsto abrir Martikonea ayer, incidencias técnicas han retrasado la apertura.

Por otro lado, el Ejecutivo foral está realizando un estudio sobre el estado de los túneles que atraviesa la vía verde del Plazaola, 19 en total. “En el estudio también se incluyen los túneles del resto de vías verdes existentes en Navarra”, apunta Gustavo Ortiz de Barrón, gerente del Consorcio Turístico Plazaola, quién destaca la “celeridad” con la que ha respondido el Gobierno de Navarra las demandas trasladadas por alcaldes y concejales de la zona del al vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, en una reunión mantenida a finales de julio.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

El consorcio turístico dotará a su oficina de servico de alquiler de bicis

(2018\05\12) Las actuaciones del Consorcio Turístico de Tierra Estella girarán en gran medida este año en torno al espacio BTT, el gran proyecto estrella de la entidad que, recién estrenado se quiere seguir ampliando y complementado para sacar todo su potencial. En ese sentido, el consorcio negocia con el Ayuntamiento de Estella las condiciones de cesión de un nuevo espacio en el edificio de la estación de autobuses que le permitan ofrecer un servicio de alquiler de bicis para fomentar el cicloturismo.   La idea es ampliar las dependencias al segundo piso del actual punto de información para trasladar a éste una de las oficinas técnicas y liberar una zona a pie de calle para el alquiler de bicis. Justo en este punto está señalizado el km 0 de la vía verde del Ferrocarril Vasco Navarro, en cuya promoción el consorcio también colabora con Teder, y que a su vez forma parte de la espina dorsal de las rutas BTT.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-05-12 DNav TE p.032 El consorcio turístico dotará a su oficina de servico de alquiler de bicis.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Reforzar los caminos verdes

Reforzar los caminos verdes | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2018\05\03) El Plazaola partió por primera vez con pasajeros el 19 de enero de 1914 desde Pamplona hasta San Sebastián. Las vías del antiguo tren minero se desmantelaron en 1958, pero su huella perduró en el paisaje. Ahora, en Navarra hay 50 kilómetros (entre Pamplona y Andoáin) recuperados de ese trayecto de raíles que hoy son Vía Verde y que recorren miles de personas cada año en bici, andando o a caballo.

 

La Vía Verde del Plazaola teje una teleraña invisible entre los pueblos, la cultura, la naturaleza y el patrimonio navarros. Por todo esto, desde que se inauguró en el año 2000 el primer tramo recuperado como vía verde, el Consorcio Turístico del Plazaola, en colaboración con el Ayuntamiento de Leitza, celebra este domingo, 6 de mayo, el Día de las Vías Verdes. Navarra se une así a las diferentes vías verdes del país que celebran este mes su día con el objetivo de dar a conocer estos itinerarios, fomentar su uso y promocionarlos tam rebién como espacios de ocio, esparcimiento y turismo.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-05-04 DNav DFD p.02-03 Reforzar los caminos verdes.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

La agencia Lursarea muestra la red Explora Navarra

(2018\01\18) La agencia navarra de la sostenibilidad Lursarea, integrada en la sociedad pública de suelo Nasuvinsa, ha incluido la incipiente red Explora Navarra, que agrupa en una propuesta común a más de una veintena de espacios naturales y singulares, en la oferta que la Comunidad lleva hoy a Madrid.

Lursarea destaca la Vía Verde del Plazaola, el parque natural de Bertiz, el embalse de Alloz y el Territorio Visón en la Zona Media y Ribera Alta como “espacios naturales significativos y con potencial para el desarrollo de una estrategia de turismo sostenible y desarrollo local”, dice la agencia en una nota.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Medio siglo sin el 'trenico'

Medio siglo sin el 'trenico' | Ordenación del Territorio | Scoop.it
(2018\01\14) El ferrocarril Vasco-Navarro completó en 1967 su último trayecto entre Vitoria y Estella-Lizarra. Fue pionero a la hora de emplear a mujeres como encargadas de estación.

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-01-14 DNot p.014-015 Medio siglo sin el trenico.pdf
No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Vía Verde al camino natural

Vía Verde al camino natural | Ordenación del Territorio | Scoop.it
(2017\11\26) Martes, 19 de septiembre de 2017. Fue una fecha que pasará a los anales locales, como ocurrió con el 23 de septiembre de 1927, hace 90 años, el día de la puesta en marcha del Ferrocarril Vasco Navarro. O como la Nochevieja de 1967, la jornada de su clausura, hace medio siglo. El pasado mes de septiembre se daba el banderazo de salida oficial a las obras que harán realidad una vieja aspiración: la conexión de la vía verde entre la ciudad del Ega y Murieta. En los próximos meses asistiremos a otro hito: la finalización de esos trabajos y la consiguiente inauguración, prevista para abril de 2018.

Permitirá los paseos a pie y en bici en el tramo comprendido entre Estella-Lizarra y Vitoria-Gazteiz. Dicho así parece un itinerario más. Puede y debe tener una repercusión mucho más profunda para el futuro de la merindad de Estella.

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2017-11-26 DNav TE p.026 Via verde al camino natural.pdf
No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Luz verde a las obras para completar el trazado de la Vía Verde en la Merindad

Luz verde a las obras para completar el trazado de la Vía Verde en la Merindad | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2017\09\19) Después de muchos años de espera y de trabajo, el Camino Natural Vía Verde del antiguo Ferrocarril Vasco-Navarro a su paso por la Merindad de Estella por fin quedará completado con la ejecución del tramo de 9,5 kilómetros que quedaba por acondicionar entre las localidades de Arbeiza y Murieta.

El inicio de los trabajos será presentado hoy mismo en un acto que tendrá lugar por la mañana en la ciudad del Ega y al que tienen previsto acudir la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Esperanza Orellana; la delegada del Gobierno central en Navarra, Carmen Alba; así como el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno foral, Manu Ayerdi.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Aitor Larraza, presidente del consorcio turístico Plazaola

Aitor Larraza, presidente del consorcio turístico Plazaola | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-08-09)  Aitor Larraza, alcalde de Irurtzun, fue elegido ayer presidente del Consorcio Turístico Plazaola. Su candidatura fue la única presentada y el edil contó con el apoyo unánime de los asistentes a la asamblea. Votó el 58% del censo.

 

Larraza sustituye en el cargo a Natalia Azcona, alcaldesa de Lekunberri. El presidente entrante reparó en los 25 años que cumple la entidad este 2019 y apuntó que se trata de “una referencia en el turismo, a nivel de Navarra y en el exterior”. Destacó asimismo los hitos del consorcio, en especial la oferta en torno a la Vía Verde del Plazaola y proyectos como Ederbidea y Eurovelo 1, entre otros. Larraza señaló la importancia de trabajar con el sector primario, la artesanía, los servicios... y de crear sinergias. Asume el cargo para cuatro años.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-08-09 DNav p.021 Aitor Larraza, presidente del consorcio turístico Plazaola.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

La vía verde del Vasco Navarro, a la luz de las estrellas

(2019-06-12) La asociación de desarrollo rural Teder dará continuidad este año al proyecto iniciado ya en 2018 en torno a la vía verde del antiguo ferrocarril Vasco Navarro y a sus posibilidades como escenario para observar las estrellas e impulsar medidas por la calidad de su cielo nocturno. Una nueva iniciativa a la que ha llamado “Las noches del Vasco Navarro II, en defensa del cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas” ha sido seleccionado dentro de la convocatoria de ayudas a proyectos de educación y sensibilización ambiental para el año 2019, según se indica en una reciente resolución de la dirección general de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

 

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-12 DNav p.036 La vía verde del Vasco Navarro ... El pantano de Alloz.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

El Gobierno licita la unión de las vías verdes del Bidasoa y Plazaola

El Gobierno licita la unión de las vías verdes del Bidasoa y Plazaola | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-03-15) La llegada de la Euroveló 1 a Navarra, una ruta de comunicación prohibida para vehículos a motor, recibió ayer un nuevo impulso con la presentación en el portal de licitación público de la propuesta de unión de las vías verdes del Bidasoa y Plazaola. Se trata de la adecuación de un tramo de recorrido para enlazar Santesteban con Irurtzun. El precio de partida en el proceso de selección de ofertas se eleva a 760.686,75 euros. El plazo de presentación expira el 1 de abril.

  

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\ 2019-03-15 DNav p.045 El Gobierno licita la unión de las vías verdes del Bidasoa y Plazaola.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Abierta la matrícula para la Escuela de Bicicleta

Abierta la matrícula para la Escuela de Bicicleta | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-02-22) Hasta el 29 de marzo está abierta la matrícula para participar en la Escuela de bicicleta, Bizikleta Eskola de Ederbidea, iniciativa que promueve Baztan-Bidasoa Turismoa y que supone “una oportunidad para sacarle el máximo rendimiento al uso de la bicicleta”.

Se trata de una iniciativa dirigida al alumnado entre 10 y 17 años, de 5º y 6º de educación primaria hasta Bachillerato. Los interesados pueden apuntarse a través del teléfono 948 592 323.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Nuevo impulso a la vía verde de la Ribera Alta con la que esperan potenciar el turismo

Nuevo impulso a la vía verde de la Ribera Alta con la que esperan potenciar el turismo | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-02-01) Los Ayuntamientos de Falces, Funes, Marcilla y Peralta han vuelto a potenciar y a poner sobre la mesa el camino verde de la Ribera Alta, una iniciativa que se comenzó a gestar hace casi una década y que quedó paralizada por la crisis económica. El objetivo de este anillo en plena naturaleza es unir por las riberas de los ríos Arga y Aragón a estos cuatro municipios y potenciar el turismo rural.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

La Asociación Baztan-Bidasoa apuesta por la Escuela de Bicicleta

La Asociación Baztan-Bidasoa apuesta por la Escuela de Bicicleta | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-01-22) La asociación Baztan-Bidasoa Turismoa, participada por entidades privadas en la promoción de los valles que abarca el topónimo compuesto, apuesta este año por la Escuela de Bicicleta dirigida a menores y la Marcha Ederbidea-Ziklo Turista. El gancho que despierta en la zona el trazado de la Euroveló 1, entre Noruega y Portugal y que en Navarra recibe el sobrenombre de Ederbidea, avala las dos iniciativas en la convicción de sus impulsores de despertar atracción entre los aficionados al cicloturismo.

Las expectativas creadas con el aprovechamiento de la Vía Verde del Bidasoa como parte del futuro trazado internacional Eurovelo 1 da soporte igualmente a la aceptación del Mapa Cicloturista que editó el año pasado la propia asociaicon dentro de las iniciativas de promoción de Ederbidea.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

La vía verde del Vasco Navarro, terminada entre Estella y Zúñiga

La vía verde del Vasco Navarro, terminada entre Estella y Zúñiga | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2018\06\12) Tierra Estella amplía desde estos días el camino natural que discurre por el antiguo trazado del ferrocarril Vasco Navarro. El único tramo pendiente -los algo más de 9,5 kilómetros de Arbeiza a Murieta en los que comenzó a intervenirse el pasado verano- está ya finalizado, lo que brinda la posibi lidad de recorrer por primera vez todo el trazado de viejo tren a su paso por la comarca. Un itinerario de 29 kilómetros entre la ciudad del Ega y Zúñiga que aprovecha en su mayor parte la vía ferroviaria que unió Estella y Vitoria para adentrarse también por escenarios naturales de gran belleza en los valles de Allín y Metauten.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-06-12 DNav p.038 La vía verde del Vasco Navarro, terminada entre Estella y Zúñiga.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

El proyecto Ederbidea toma impulso en el Día de las Vías Verdes

El proyecto Ederbidea toma impulso en el Día de las Vías Verdes | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2018\05\07) Leitza celebró ayer una nueva edición del Día de las Vías Verdes con la presentación del proyecto para la antigua estación como plato fuerte de la jornada. El plan Ederbidea contempla la reforma y la reconversión de la antigua parada ferroviaria de la localidad en un espacio dedicado al almacenamiento y mantenimiento de bicicletas, que más adelante se destinará también a alquiler.

 

Además, el proyecto pretende potenciar el recorrido cicloturista de la Vía Verde del Plazaola, con el objetivo principal de unir Pamplona, San Sebastián y Bayona. Para la consecución de esta meta, durante los próximos meses se pondrán en marcha cuatro acciones: unir las vías de Plazaola y de Bidasoa, el acondicionamiento del tramo de Dos Hermanas (Irurtzun), la reconversión en almacenes de las estaciones de Leitza y Latasa y, por último, el diseño del proyecto para conectar Sarasa con Pamplona. Para este último plan se precisa todavía de realizar algunas expropiaciones de terrenos. También se pretende enlazar las vías ciclistas con el trazado del Camino de Santiago.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-05-07 DNav p.017 El proyecto Ederbidea toma impulso en el Día de las Vías Verdes.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Camino natural del Tren Irati. El Irati pide paso

Camino natural del Tren Irati. El Irati pide paso | Ordenación del Territorio | Scoop.it
(2018\03\06) Ya se vislumbra la luz al final del túnel. Ya están más cerca de cumplirse los anhelos de buena parte del Prepirineo navarro. Ya falta menos para poder caminar o recorrer en bici el antiguo trazado del Tren Irati reconvertido en un camino natural o vía verde centrado en el ocio. Y es que, completada ya toda la parte administrativa y de redacción de proyectos a nivel local, sólo falta la luz verde por parte del Estado para que las obras den comienzo, algo que se prevé para el próximo año 2019.

Mucho ha llovido desde 1993, cuando este proyecto empezaba a barruntarse a nivel municipal. Ya en 1994, el Ayuntamiento de Lumbier encargó un estudio inicial sobre la recuperación del trazado de este tren eléctrico que, de 1911 a 1955, completó el recorrido Pamplona-Aoiz- Sangüesa para el transporte de mercancías (inicialmente sobre todo de madera) y pasajeros. Años después, en 2011, la voluntad municipal de unir esfuerzos impulsó definitivamente el proyecto. Y así, en los últimos años, se rubricaron los necesarios acuerdos políticos, se elaboró el PSIS, se ejecutaron las expropiaciones y se redactó el proyecto del que será el Camino Natural del Tren Irati.

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-03-06 DNav SN p.07-09 Camino natural del Tren Irati. El Irati pide paso.pdf
No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Liédena dedica un paseo a la vía del Tren Irati

Liédena dedica un paseo a la vía del Tren Irati | Ordenación del Territorio | Scoop.it
(2018\01\18) El proyecto para recuperar el antiguo recorrido del Tren Irati como vía verde sigue a la espera de financiación estatal. Entretanto, los municipios de la zona continúan trabajando en pequeñas acciones para poner en valor esta parte importante de su historia. En este sentido, Liédena acaba de completar una obra con la que ha renovado una parte de su casco urbano, dedicando un pequeño paseo a la vía del tren.

“Es nuestra carta de presentación para muchos visitantes que se dirigen desde Liédena hacia la Foz de Lumbier o que hacen el Camino de Santiago, y este recorrido es lo único que conocen de nuestro pueblo”, apunta el alcalde, Ricardo Murillo.

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-01-18 DNav p.033 Liédena dedica un paseo a la vía del Tren Irati.pdf
No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

La unión de vías verdes se iniciará en 2018 entre Plazaola y Bidasoa

La unión de vías verdes se iniciará en 2018 entre Plazaola y Bidasoa | Ordenación del Territorio | Scoop.it
(2017\12\01) Bayona, San Sebastián y Pamplona estarán conectadas dentro de dos años a golpe de pedal. La red de vías verdes de 238 kilómetros, entrelazada bajo el epígrafe común de Ederbidea, ofrecerá una alternativa de comunicación libre de los humos de los vehículos a motor. Un paso importante en su perfil será el enlace de comunicación entre las vías verdes del Plazaola y Bidasoa. El empalme comenzará a tomar cuerpo el próximo año, según trascendió ayer en San Sebastián durante una reunión del denominado Comité de Pilotaje del Proyecto Transfonterizo de Movilidad Ciclista Ederbidea. Gobierno de Navarra, Agrupación Turística Baztan-Bidaosa, y Consorcio Turístico del Plazaola, Cederna Garalur y Ayuntamiento de Imotz contaron con representación en la misma.

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2017-12-01 DNav p.036 La unión de vías verdes se iniciará en 2018 entre Plazaola y Bidasoa.pdf
No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Todo el Vasco Navarro, vía verde 50 años después de su último viaje

Todo el Vasco Navarro, vía verde 50 años después de su último viaje | Ordenación del Territorio | Scoop.it
(2017\09\20) Sesenta kilómetros de ruta -el conjunto del trazado del antiguo ferrocarril Vasco Navarro que enlazó Estella y Vitoria- se habrán transformado en camino natural medio siglo después de su último viaje, en la Nochevieja de 1967. El Gobierno central interviene en el único tramo todavía pendiente después de actuar en fases anteriores -los 9,5 kilómetros entre Arbeiza, una vez dejada atrás la ciudad de Estella al atravesar el túnel de Valdelobos, y Murieta- con una inversión de 350.000 euros. Con su puesta en marcha, iniciada en junio pero presentada ayer de forma oficial, se hace realidad un proyecto esperado durante años e impulsado por la asociación de desarrollo rural Teder.

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2017-09-20 DNav p.032 Todo el Vasco Navarro, vía verde 50 años despues de su último viaje.pdf
No comment yet.