Utilización de Twitter la Educación
23.5K views | +0 today
Follow
Utilización de Twitter la Educación
Usos de Twitter, Facebook y Redes Sociales en general,en Educación
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by evangelina chavez
July 12, 2011 8:03 PM
Scoop.it!

Facebook y sus usos pedagógicos

En este tutorial podemos aprender a manejar esta plataforma que además de estar en contacto con los amigos, permite usar sus aplicaciones con fines pedagógicos.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 12, 2011 7:55 PM
Scoop.it!

Aplicaciones educativas en Facebook

Aplicaciones educativas en Facebook | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Esta red social tiene varias aplicaciones educativas que están ocultas en la plataforma, pero podemos agregarlas a nuestro perfil.

Con estas herramientas puedes atraer a los estudiantes y diversificar tu propuesta de trabajo con sólo incorporarlas en las actividades que realizas día a día en el aula.

Aquí va el listado de algunas de esas opciones que podrás usar para que apoyes tu trabajo docente y puedas interactuar mejor y sacarle provecho a esta red social.


• BookTag. Esta aplicación permite compartir y prestar libros a los estudiantes. También permite crear materiales para evaluar.


• WebinariaScreencastRecorder. Permite grabar un video y compartirlo con los estudiantes.


• Mathematical Formulas. Es una aplicación que tiene Facebook para profes de matemática. Por medio de ella distribuyes fórmulas y otras soluciones propias de esta área.

Sigue....
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 11, 2011 5:23 PM
Scoop.it!

Blog de Twitter: Un millón de aplicaciones registradas para Twitter

Blog de Twitter: Un millón de aplicaciones registradas para Twitter | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Los desarrolladores de aplicaciones juegan un rol fundamental en ayudar a la gente a obtener lo mejor de Twitter. Como ecosistema, hemos cruzado la línea de un millón de aplicaciones registradas, construidas por más de 750,000 desarrolladores alrededor del mundo. Hace solamente un año, teníamos 150,000 aplicaciones registradas. Una nueva aplicación es registrada cada 1.5 segundos, alimentando un ecosistema que crece en las áreas de análisis de estadísticas, curaduría de Tweets y herramientas para publicar.

Loa inversionistas y las empresas están tomando nota. Desde Diciembre del 2010, más de $500 millones han sido invertidos en compañías del ecosistema, y más de mil millones de dólares se han pagado en adquisiciones. Este nivel de inversión indica las oportunidades para desarrolladores y emprendedores que quieren construir negocios exitosos como parte de la plataforma de Twitter.

Las aplicaciones desarrolladas por terceros ayudan a la gente a obtener el mayor provecho de Twitter, ya sea en la web, en el móvil o en los eventos televisivos. Algunos ejemplos:
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 8, 2011 1:26 PM
Scoop.it!

Top Twitter Tools – The Most Popular Twitter Tools | Twitter Fools

Top Twitter Tools – The Most Popular Twitter Tools | Twitter Fools | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Top Twitter Tools – The Most Popular Twitter Tools

Check out these Twitter tools – they are each marked out of 10 for how user-friendly, handy, clever and entertaining they are.

At the moment, these are arguably the most popular Twitter tools around. Some I think will take off – if they haven’t already. And some are gimmicks, some geeky, some that have already taken off. Gosh, Twitter moves so fast.

If you’d like an update of the latest Twitter tools every day, visit Twitter Blogger, sign up to the blog and get the latest and greatest delivered to your inbox every day.

Bit.ly

Bit.ly is a little like tinyurl.com but creates even shorter URLs. Nice.

bit.ly rose to prominence on the coattails of Twitter and shortened 20 million URLs last week. The New York-based start-up also recently raised US million from venture capitalists. So it’s pretty popular then.

Where would we be without these URL shorteners?

Twitterblogger rating: 9.5/10

Twitter 101

Okay, so this isn’t strictly a tool, but it will help new twitterers (tweeters?) understand the ins and outs of the little social media darling that is Twitter.

Search Engine Watch has created a three-part article for those who are just getting started with Twitter or who want to know how it works. They are on part 2 (you can still access part 1 though). Find out everything you need to know about setting up and using a Twitter account. This article series should help you leverage Twitter to market yourself or your company.

Twitterblogger rating: 8/10 (for newbies)

Twitter applications

Check out these applications for ways to send and receive Twitter Updates – hosted by Twitter itself so the tools are spot on.

Twitterblogger rating: 7/10 (there could be more on there to be honest)

Twitter Search

Twitter Search looks a bit like Google Search and it’s just as easy to use. Twitter Search helps you filter all the real-time information coursing through its network.

You can track what everyone is saying about you, your favourite actors, brands, whatever you want. Oooh the possibilities…
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 7, 2011 5:59 PM
Scoop.it!

Hoot.me

Hoot.me | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Switch Facebook into study mode by connecting with friends to collaborate and study.

Hoot.me, un nuevo sistema que nos permite crear salas de chat, con videoconferencia disponible, para añadir a los invitados que deseemos, todo ello dentro de Facebook.

También es posible participar de las salas ya creadas, siendo muy interesante descubrir lo que otros grupos de trabajo están discutiendo en ellas.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 7, 2011 4:02 PM
Scoop.it!

Usando twitter en la educación universitaria | Blog FIIS UNI

Usando twitter en la educación universitaria | Blog FIIS UNI | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Hoy en día los pro­fe­sores siem­pre están tratando de luchar con­tra la apatía del estu­di­ante. Sucede que en la Uni­ver­si­dad de Texas en Dal­las, una Pro­fe­sora de His­to­ria, Mon­ica Rankin, ha encon­trado una man­era intere­sante de hacer uso de Twit­ter en el aula. Rankin uti­liza hash­tags sem­anal­mente para orga­ni­zar los comen­tar­ios, pre­gun­tas y opin­iones envi­a­dos por los alum­nos durante la clase a Twit­ter. Algunos de los estu­di­antes han descar­gado Tweet­deck a sus equipos, otros uti­lizan los SMS o aque­l­los que no cuen­tan con un dis­pos­i­tivo lo hacen por escrito en una hoja de papel. Rankin proyecta entonces en el ecran la ima­gen de los Tweets envi­a­dos para ini­ciar el debate y sug­iere que los estu­di­antes se refieren de nuevo a los men­sajes más tarde, cuando esten estu­diando. La pro­fe­sora men­ciona que los resul­ta­dos hasta ahora han sido desiguales, pero es evi­dente que más estu­di­antes están par­tic­i­pando en debates en la clase de lo acostumbrado.

Desean ver un video acerca de la clase de Rankin? Pues aqui está:
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 7, 2011 8:17 AM
Scoop.it!

Twitter en el Aula 2.0 Volumen 2: los clientes para Twitter ~ Click Consultores - Alfabetización Digital Mediática

Twitter en el Aula 2.0 Volumen 2: los clientes para Twitter ~ Click Consultores - Alfabetización Digital Mediática | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Partamos de la base del convencimiento de Twitter como una gran herramienta para acceder a una variedad de contenidos de forma rápida y eficiente.
Claro esta que para sostener esta afirmación debemos tener algún criterio orientador a la hora de sumarnos a seguir a otros usuarios y en segundo lugar el optar por una buena organización de estos a través de las "listas" que nos permite clasificarlos o agruparlos.
Si nos interesa seguir noticias, seguiremos a usuarios que las twitteen (BBC, CNN, etc), si nos interesa la historia lo haremos con usuarios que hablen o tweeteen información al respecto y así sucecivamente. Al "agregarlos" lo hacemos también en una lista o más que lo clasifique o de lo contrario creamos una donde pueda encajar con nuestros intereses junto con otros.
Hecho esto, ahora si nos da la oportunidad de buscar un "gestor" o cliente twitter que nos permita ver o acceder a esa información de forma rápida y cómoda.
Aquí es donde entran en juego algunas aplicaciones de muy buen nivel que hoy vamos a comentar.

La integración de Facebook y Twitter fundamentalmente (también otras como Linkedin o Foursquare, etc.) a la vida diaria y a la presencia de instituciones en forma “social”, a impulsado a desarrolladores a “inventar” interfaces que puedas lograr el manejo de una, varias e inclusive distintas cuentas desde un mismo lugar.En general esto ha superado a las propias plataformas originales que suelen intentar “capturar” al usuario en su entorno y desde ahí como máximo establecer puentes con otras plataformas. A saber vincular FB con Twitter o a la inversa.
Hasta aquí cualquier usuario “común” maneja estas variantes. El problema es cuando es necesario gestionar varias cuentas, perfiles, grupos, páginas de fans, etc… de una o varias instituciones. Aquí es increíble el tiempo que se emplea, “entrando y saliendo” en una u otra plataforma nativa.
Este es el problema de gestión de cuentas que abordan las distintas plataformas de “gestores de cuentas”.
En ellas con distintos o parecidos abordajes, de forma gratuita y en algunas con aplicaciones pagas se encara el problema de manejar mucha información, publicar en múltiples cuentas, todo esto fácil y a “golpe de vista”
Además la posibilidad de “seguimientos” ya sea de marcas o de “hadgstags” que puedan generar la propia marca (“#” símbolo utilizado en Twitter delante de una palabra para facilitar su búsqueda y agrupamiento).
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 5, 2011 2:11 PM
Scoop.it!

DownTweet – seguimiento de los temas que nos interesan en Twitter bajo una misma interfaz

DownTweet – seguimiento de los temas que nos interesan en Twitter bajo una misma interfaz | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
¿Quién nos iba a decir que Twitter se iba a convertir en una herramienta que nos permitiría estar al día de todo lo acontezca sobre los temas que nos interesen? Son muchos los tweets los que se publican al cabo del día, y de ahí tenemos que escoger aquellos que nos interese.

DownTweet es una buena opción a tener en cuenta, ya que nos permite seguir los temas que nos interesan a través de las búsquedas y de los feeds predefinidos e incluso personalizados. Para ello tenemos tres áreas, siendo el área derecha donde tenemos el módulo que nos permitirá seguir las publicaciones que seguimos habitualmente en nuestra línea de tiempos, aunque también podemos seguir las actualizaciones que se produzcan según la búsqueda que realicemos. En el área izquierda tenemos una serie de feed predefinidos, y donde también podemos tener aquellos feeds que hayamos creado. En el área central será donde en cada módulo sigamos un feed distinto, que arrastraremos desde el área izquierda, incluso nos permite realizar búsquedas para cada uno de esos feeds si queremos limitar más las publicaciones.

La creación de un feed personalizado consiste en crear una lista de usuarios de Twitter cuyas publicaciones vayan enfocadas a un tema en concreto que queramos seguir. Con todo ésto, DownTweet es una herramienta que bajo una misma interfaz nos permite estar al tanto de lo que nos interesa y sólo de lo que nos interesa, facilitándonos mucho el acceso a las publicaciones, ahorrándonos trabajo.

Lo único que tenemos que hacer es acceder identificándonos con nuestra cuenta de Twitter y empezar a configurar la interfaz.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 5, 2011 12:56 PM
Scoop.it!

Screenr - tekuidamos: Acortadores y vocabulario específico en Twitter

Screenr - tekuidamos: Acortadores y vocabulario específico en Twitter | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Screenr | Instant screencasts: Just click record. Screenr’s web-based screen recorder makes it a breeze to create and share your screencasts around the web. Just click the record button, capture your screen & voice, and share the link.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 4, 2011 2:53 PM
Scoop.it!

Formas de utilizar Twitter en el aula. | Nuevas Tecnologías para la Educación

Formas de utilizar Twitter en el aula. | Nuevas Tecnologías para la Educación | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Twitter se ha abierto paso a través de muchos campos profesionales, pero en el ámbito de la educación superior está dando sus primeros pasos. La reciente tendencia de usar Twitter en la universidad asegura que seguirá evolucionando convirtiéndose en una herramienta cada vez más potente. Asegúrese de no quedarse atrás a la hora de incorporar algunas de las opciones que ofrece Twitter para el ámbito universitario. Como bien se explica en Online Colleges.net.

Hay muchas formas y fines del uso de Twitter aunque, las nuevas formas que ofrece para la comunicación en el aula, en mi opinión, es la más importante. A continuación se indican unas pocas formas de hacerlo.

Direct Tweet: Los alumnos y los profesores pueden ponerse en contacto usando direct Tweet sin tener que compartir el teléfono móvil.

Conocer a tus compañeros de clase: Los grupos de Twitter facilitan a los profesores y a los alumnos llegar a conocerse unos a otros, especialmente si forma parte de un grupo más íntimo como puede ser un seminario.

Colaborar en proyectos: Cuando se trabaja conjuntamente en un proyecto, se crea un grupo usando una aplicación como Tweetworks para facilitar la comunicación entre los miembros del proyecto.

Anuncios: Los profesores pueden enviar recordatorios sobre futuras pruebas a realizar, fechas de proyectos o cualquier noticia que crea conveniente compartir mediante Twitter.
Brainstorm o “lluvia de ideas”: La posibilidad de compartir ideas en todo momento desde cualquier lugar crea una excelente oportunidad para intercambiar ideas sobre temas de clase.

Hacer encuestas: Preguntar a los estudiantes sobre su opinión o obtener el feedback de proyectos o temas futuros usando una aplicación como PollDaddy.

Compartir páginas webs interesantes: Tanto el profesor como el estudiante puede poner páginas webs de interés que pueden ser útiles para la clase.

Para el aprendizaje: El estudiante usa Twitter dos o tres veces al día mientras esta en clase, por lo tanto usar Twitter en clase significa que se tiene diariamente la oportunidad de aprender.

Conciencia ambiental: El blog TwiTip ofrece una excelente descripción sobre la conciencia ambiental y las facilidades que hay para conocer a los que lo siguen de manera más significativa.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 4, 2011 2:44 PM
Scoop.it!

e s c u e l @ 3.0: Ideas para usar Twitter en el aula II

e s c u e l @ 3.0: Ideas para usar Twitter en el aula II | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
En el blog Tecnotic.com se publicó esta excelente presentación -sencilla, básica y clara- sobre cómo usar twitter con ideas y ejemplos para el aula, que completa el artículo anterior publicado aquí mismo.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 3, 2011 6:41 PM
Scoop.it!

Como vincular tu cuenta de Twitter con Facebook

Como vincular tu cuenta de Twitter con Facebook | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Twitter y Facebook son hoy en día dos de las principales redes sociales que los usuarios prefieren para compartir sus actualizaciones de estado, ahora bien a menos de que uses una aplicación para administrar redes sociales no puedes actualizar tu estado en Twitter y Facebook a la vez, por lo que tenemos que estar abriendo amobos sitios para poder hacerlo.

Pero Facebook cuenta con una aplicación que nos permite vincular nuestras actualizaciones de Twitter con nuestro Facebook, cosa que resulta muy útil si lo que mas utilizas es Twitter. Es por ello que vincular Twitter y Facebook, nos ahorra tiempo y también nos permite estar mas al pendiente de ambas redes sociales. Por lo que si quieres vincular tu Twitter con facebook, solo necesitas:

Estando en tu Facebook, en la barra de búsqueda vas a escribir la palabra Twitter y vamos hasta la parte de abajo donde dice Ver mas resultados para twitter.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 2, 2011 10:53 AM
Scoop.it!

Guía de buenas prácticas en las Redes Sociales

Guía de buenas prácticas en las Redes Sociales | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Afortunadamente el debate de ¿prohibir o permitir? el uso de las redes sociales en la empresa va cayendo, poco a poco, por su propio peso.

Lo permitamos o no en horario laboral, nuestros empleados están en las redes sociales y quizás las preguntas que deberíamos formularnos ahora son:

¿Saben cómo actuar en las redes sociales?

¿Cómo podemos guiarles en su uso responsable?

Las empresas que apuesten por las redes sociales como herramientas útiles para trabajar y hacer negocio, deberán implementar iniciativas para guiar a sus empleados en el uso profesional y responsable de las mismas, para capacitarlos y advertirles sobre los riesgos de actuaciones negligentes en la red y guiarles en su rol como embajadores de la compañía en los medios sociales.

Una “Guía de buenas prácticas” puede ser una buena iniciativa para fomentar, educar y guiar a nuestros empleados sobre el uso de las redes sociales.

Es importante que cada empresa la defina en función de su estrategia, objetivos y perfil de sus empleados, pero a nivel general…


¿Qué debería recoger una “Guía de buenas prácticas en Social Media”?



1. El “porqué” y “para qué” la empresa apuesta por las Redes Sociales.

Es importante que la empresa traslade de forma clara su posición ante las redes sociales y cuáles son los valores, ventajas y beneficios que pueden aportar a la compañía.

• Coca-Cola -“OnLine Social Media Principles”: Empieza su guía reconociendo el poder de las redes sociales para la marca y cómo la visión, valores internos pueden trasladarse también en las redes sociales.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 12, 2011 7:58 PM
Scoop.it!

Facebook: una red para educar

Facebook: una red para educar | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Cada vez más el uso las redes sociales crece, especialmente para el público joven, quienes son usuarios constantes de este tipo de espacios en Internet, por lo que implementar su uso con fines educativos puede generar gran interés. Aquí le contamos cómo usar Facebook, la red social con mayor número de usuarios y herramientas en el mundo.

Si de innovar en el aula e implementar estrategias que le permitan estar más cerca de las necesidades y gustos de los estudiantes se trata, el acceso a redes sociales sin duda será una buena estrategia para conocer herramientas no solo para estar a la vanguardia de la tecnología, sino de las opciones que éstas le ofrecen para hacer una clase más divertida y enfocada a lo que los estudiantes les gusta.

Es importante tener en cuenta que esta red no funciona solo para encontrar viejos amigos y compartir las últimas fotos, en el fondo ofrece diversas herramientas que permiten usarse con fines pedagógicos.


El origen
Facebook fue creado inicialmente para uso exclusivo de estudiantes de la Universidad de Harvard, siendo el joven Mark Elliot Zuckerberg, un programador y empresario de Estados Unidos, el desarrollador de esta red social que en la actualidad es una de las más populares en todo el mundo.

El servicio central de Facebook es la construcción de las redes para crear comunidades de personas que comparten intereses, gustos y actividades comunes. En el ámbito pedagógico, las redes sociales permiten potenciar las 3C:

Comunicación. Permite poner en común conocimientos.
Comunidad. Ayuda a encontrar e integrar comunidades.
Cooperación. Ayuda a hacer actividades en grupo, donde todos participan activamente en red.

Posibilidades pedagógicas de Facebook. Sigue...
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 12, 2011 7:50 PM
Scoop.it!

Uso de Twitter por edades #infografia #infographic #socialmedia « TICs y Formación

Uso de Twitter por edades #infografia #infographic #socialmedia « TICs y Formación | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Uso de Twitter según edades. Infografía
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 8, 2011 1:30 PM
Scoop.it!

SOS: abreviaturas para sobrevivir en Twitter : Marketing Directo

SOS: abreviaturas para sobrevivir en Twitter : Marketing Directo | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Si el lenguaje de los SMS revolucionó la manera de escribir, los códigos de Twitter no iban a ser menos. Fundéu BBVA publica en su web manualdeestilo, un artículo firmado por Mario Tascón que recoge hasta 29 abreviaturas con las que sobrevivir en esta cada vez más popular red de microblogging.

Para escribir un mensaje en 140 caracteres saber abreviar es fundamental. A continuación os ofrecemos una lista con abreviaturas relacionadas con la propia herramienta y su funcionamiento:

– RT: retuit, ‘reenviar un tuit’ (mensaje de Twitter). Un mensaje de otro usuario que te gusta o te interesa lo envías a tus seguidores. Se colocan esas siglas delante del mensaje original que queremos tuitear. «RT mensaje». Si además de volver a publicar el mensaje queremos apoyarlo se suele colocar delante +1: «+1 RT mensaje».
– MT: modified tuit, ‘tuit modificado’. Como el retuit, pero indicando que has introducido alguna modificación al original: «MT masaje».
– PRT: partial retuit. El tuit que se envía es otro truncado o acortado por el usuario: «PRT mensaje cortado…».
– DM: direct message, ‘mensaje directo’. “Te he enviado un DM”.
Si colocamos al principio del tuit una D seguida del nombre del destinatario sin la arroba delante («D usuario mensaje») envía un tuit solo a ese destinatario que los demás no ven.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 8, 2011 7:49 AM
Scoop.it!

16 Tips básicos para publicistas y comunicadores al usar Twitter

16 Tips básicos para publicistas y comunicadores al usar Twitter | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Recientemente publiqué en este blog una serie de tips y sugerencias que pueden ayudar a los profesionales de la comunicación a sacarle provecho a Facebook. Hoy de la misma forma que en aquel post, deseo compartirles una serie de tips pero en esta ocasión relacionados a twitter. Un conjunto de 16 sugerencias derivadas de la experiencia, del conocimiento y la plática con colegas; y que pueden ayudar a los profesionales de la comunicación, la publicidad y las relaciones publicas a aprovechar esta Red.

TWITTER

1 ) Es una red que funciona muy bien como un espacio de flujo de información casi en tiempo real, por lo que es ideal para medios de comunicación, espacios informativos, eventos y marcas o empresas que desean mantener comunicación constante e inmediata con su público.

2 ) Se debe tener presente que todo lo que se hace comunica, por lo que uno de los primeros pasos a tomar en consideración, es poder tener una configuración personalizada de su cuenta seleccionando las imágenes e información de perfil adecuados para presentarse a los usuarios y alineándolos a su estrategia de campaña.

3 ) Se dice mucho que una imagen dice más que mil palabras y es cierto, por lo que al momento de crear su cuenta, las imagen de perfil y el fondo de pantalla son elementos importantes de su identidad y de la primera impresión que los usuarios tendrán de su marca al visitar el perfil. Aproveche estos espacios y dese el tiempo para personalizarlos de acuerdo a su estrategia de comunicación. Recuerde que +70% de las personas recuerda o asimila mejor la información si va acompañada de imágenes.

4 ) Elija un nombre adecuado, uno que le distinga, le identifique y comunique a los demás quien es. Tenga presente que éste será con que se le reconocerán dentro e incluso fuera de la red. Siendo que los caracteres en twitter son limitados, se recomienda que su nombre deba ser de preferencia corto para evitar consumir espacio cuando otros usuarios lo mencionen en sus tweets. Adicionalmente debe ser fácil leer y pronunciar, así como también fácil de recordar y de asociar a su nombre personal o de marca.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 7, 2011 4:05 PM
Scoop.it!

Twitter en la educación: Profesores comienzan a probar estrategias de enseñanza en 140 caracteres | Educrea: actualidad educativa

Twitter en la educación: Profesores comienzan a probar estrategias de enseñanza en 140 caracteres | Educrea: actualidad educativa | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Hasta hace poco, el profesor de Lenguaje y Comunicación Benedicto González no le tenía mucha fe a Twitter. "Pruébalo y verás", le dijo un colega español. Así lo hizo, y su percepción cambió.

Tanto se entusiasmó, que creó el Twitter del colegio Alexander Fleming, donde es coordinador de Tecnologías Digitales. En www.twitter .com/CAFleming va contando las actividades de los cursos, agrega links útiles para las clases y entrega información para los apoderados.

"Ahora estamos visualizando cuáles son los usos pedagógicos que podríamos darle en clases", confiesa. Y cuenta que como primer experimento comenzó a desafiar a sus alumnos de 5° básico a crear microcuentos en apenas 140 caracteres.

"Esto me permite potenciar el uso sintético del lenguaje y con el agregado de que es en tiempo real", dice.

En la misma etapa experimental está Claudia Calderón, profesora de Educación Tecnológica y encargada del área de educación del Observatorio de Comunicaciones Digitales (OCD). Con sus cursos de enseñanza media creó redes donde van "twitteando" desde el celular y analizando lo que escriben personajes públicos.

"Más que enseñarles cosas, estoy trabajando con el desarrollo de habilidades, como el análisis y síntesis, que son fundamentales para los jóvenes hoy, que tienen tanta información disponible y deben ser capaces de extraer lo importante", dice.
Diana SB's curator insight, June 14, 2014 10:05 PM

Muy interesante esto de desarrollar las habilidades de análisis y síntesis.

baayd bidh fatima's curator insight, November 29, 2016 3:20 AM
#SCEUNED16
Mariam De Prada Lass's curator insight, November 29, 2016 3:40 AM
#SCEUNED16 
Scooped by evangelina chavez
July 7, 2011 8:28 AM
Scoop.it!

Consejos para que no te echen de Twitter a patadas #infografia #infographic #sm « TICs y Formación

Consejos para que no te echen de Twitter a patadas #infografia #infographic #sm « TICs y Formación | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Algunos consejos para manejarnos en Twitter
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 5, 2011 8:45 PM
Scoop.it!

¿Los menores de 13 años usan FaceBook?, parece que sí #infografia #infographic #sm « TICs y Formación

¿Los menores de 13 años usan FaceBook?, parece que sí #infografia #infographic #sm « TICs y Formación | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Una infografía que pregunta ¿Los menores de 13 años usan FaceBook?, parece que sí.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 5, 2011 1:40 PM
Scoop.it!

¿Es Twitter una pérdida de tiempo? – Infografía

¿Es Twitter una pérdida de tiempo? – Infografía | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Hay mucha gente que no le ve a Twitter ninguna utilidad, para otros es su red social preferida. La red de microblogging es acusada muchas veces de no servir para nada. Sin embargo, a todas las cosas bien utilizadas se les puede sacar un enorme provecho.

La siguiente infografía creada por Problogger dice lo contrario. Algunos datos a destacar de la infografía son por ejemplo que; el 25% de los tuiteros no tiene seguidores o que el 40% de los tuits son fragmentos de conversaciones personales y locales entre usuarios.

Twitter es una herramienta de comunicación, conversación y entretenimiento. Como decíamos al principio del post, a todas las cosas bien utilizadas se les puede sacar un enorme provecho. Un ejemplo de esto es el uso que se le dio a Twitter en el movimiento #spanishrevolution, en las revueltas de Egipto y en el desastre natural de Japón.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 5, 2011 12:53 PM
Scoop.it!

TwitDoc.com - the EASY way to share your documents on Twitter

TwitDoc.com - the EASY way to share your documents on Twitter | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Estrategia didáctica con TWITTER de @javierfsa

Actividades: Haikus

Inspiración: http://edutwitter.com/2009/08/ideas-para-aplicar-twitter-en-elaula/

Navegando por la Red, me encontré con el sitio que arriba menciono como fuente de inspiración,
en el cual, una de las actividades que se propone es escribir un cuento de no más de 140
caracteres. Recordé los Haikus.

/ Twitter

¿Qué es un Haiku?

El Haiku es una de las formas poéticas más conocida de la poesía japonesa.
Tradicionalmente está formada por tres versos de cinco, siete, y cinco sílabas respectivamente.
No suelen tener rima. Y con frecuencia abordan temas importantes como la naturaleza, la vida y la
muerte. Suelen ser concisos, y verdaderamente intensos.
“Haiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento” (Matsuo Basho)
Es una fotografía de un momento intenso, expresado en palabras
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 4, 2011 2:46 PM
Scoop.it!

¿Qué son los Trending topics de Twitter?

¿Qué son los Trending topics de Twitter? | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Los Trending topics son las palabras clave más usadas en un momento dado en Twitter. Las keywords de moda, lo que se cuece en el momento en la herramienta de microblogging.

Todo lo relacionado con Twitter está extremadamente on en estos días. Y parece una tendencia que en España no puede sino crecer porque está llegando como un gran maremoto desde Estados Unidos, donde Twitter es ya tremendamente popular.

Se está convirtiendo en habitual la herramienta ya no sólo de enseñar en el blog lo que uno dice en su Twitter, sino el botón “Tweet me” e incluso los Tweetbacks, igual que hasta ahora había los Trackbacks.
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 4, 2011 2:42 PM
Scoop.it!

e s c u e l @ 3.0: 15 ideas para usar Twitter en el aula

e s c u e l @ 3.0: 15 ideas para usar Twitter en el aula | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Comparto la información de tres artículos que seleccioné donde se dan ideas para utilizar Twitter en el aula.


Tweets históricos
Monitorizar los tweets relacionados con términos de interés
Hacer un resumen
Escritura creativa / debate
Recoger opiniones sobre un tema de toda la clase
Comunicar a los padres la marcha de la clase
Encuesta con Twitter
Desarrollo de empatía y estudio literario
Conceptos y vocabulario
Reunir datos del mundo real
Acceder y compartir información actual
Servir de canal de comunicación
Fomentar la capacidad de síntesis
Interactuar con alumnos de otras instituciones
Promover el debate público
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 3, 2011 6:31 PM
Scoop.it!

Screenr - tekuidamos: Acortadores y vocabulario específico en Twitter

Screenr - tekuidamos: Acortadores y vocabulario específico en Twitter | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Screenr | Instant screencasts: Just click record. Screenr’s web-based screen recorder makes it a breeze to create and share your screencasts around the web. Just click the record button, capture your screen & voice, and share the link.
No comment yet.