Transparencia en España
162.8K views | +3 today
Follow

La Generalitat de Catalunya presenta una nueva herramienta de visualización en el Portal de Datos abiertos | Generalitat de Catalunya

From governobert.gencat.cat

Los conjuntos de datos del portal de Datos Abiertos integran la clasificación según los 17 ODS con el objetivo de facilitar la consulta y reutilización de aquella información que pueda ser de utilidad en la planificación o implementación de las acciones vinculadas a los ODS.
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible tiene como objetivo afrontar los retos sociales, económicos y medioambientales para avanzar hacia una sociedad global más madura, justa, cohesionada e integradora, así como una economía más innovadora, competitiva y eficiente en su uso recursos, con altos niveles de empleo y un tejido empresarial sólido y con vocación global. Asimismo, es necesario avanzar hacia un país con una administración pública moderna, eficiente, eficaz y transparente, y una sociedad civil articulada e informada, que participe activamente en los procesos de toma de decisiones.

No comment yet.

El portal de Transparencia y Datos Abiertos incorpora mejoras en las visualizaciones gráficas | Consorci AOC

From www.aoc.cat

A partir del Miércoles 22 de noviembre está previsto incorporar diferentes mejoras funcionales y correctivos en torno al portal de que la AOC ofrece en colaboración con la Red de Gobiernos Abiertos de Cataluña.

En esta actualización la novedad más interesante está relacionada con el fomento de visualizaciones gráficas en ítems de contratación, o de convenios de colaboración, que potencian mucho la vertiente de “lenguaje llano” del portal, haciéndolo más atractivo y claro para la ciudadanía. Ahora bien… más allá de las visualizaciones, también hemos avanzado en el fomento del lenguaje inclusivo, nuevos ítems como el verificador de CSV, o varios correctivos que a continuación pasamos a detallar. Empecemos:

No comment yet.

Tendencias emergentes sobre datos geoespaciales e IA | datos.gob.es

From datos.gob.es

El 8 de septiembre se celebró el webinar “Geospatial trends 2023: Opportunities for data.europa.eu”, organizado por la Data Europa Academy y centrado en las tendencias emergentes en el ámbto geoespacial. En concreto, la conferencia online abordó el concepto de GeoAI (Inteligencia Artificial Geoespacial), que consiste en la aplicación de inteligencia artificial (IA) combinada con datos geoespaciales.
A continuación, analizaremos cuáles han sido los desarrollos tecnológicos más punteros de 2023 en este ámbito, tomando como base el conocimiento aportado por los expertos participantes en dicho webinar.

No comment yet.

Visualizaciones del Portal de Datos Abiertos | Diputación de Castellón

From datosabiertos.dipcas.es

ANÁLISIS VISUAL DE LOS DATOS ABIERTOS

En esta página se muestran las visualizaciones interactivas más relevantes del Portal de Datos Abiertos junto a una breve explicación del contenido que presentan.

Esta página pone a disposición del ciudadano de la provincia de Castellón las visualizaciones más relevantes creadas a partir de los datasets del portal, para que pueda consultarlos e interactuar con ellos de una forma fácil y dinámica. Dichas visualizaciones se irán actualizando de forma bimensual de tal modo que la visualización más reciente aparecerá al principio y la más antigua al final.

 
No comment yet.

Visualizaciones - Periodo Medio de Pago a Proveedores en las Administraciones Públicas | Aplicación CIFRA · Ministerio de Hacienda

From buscadorcdi.gob.es

Periodo Medio de Pago a Proveedores RD 1040/2017 (desde abril 2018).

Buscador avanzado de información económico-financiera de las Administraciones Públicas.
Encuentre la información que busca atendiendo al cruce de tres variables: Administración, Materia y Periodo que podrá seleccionar en el orden que prefiera.

Visualización disponible por tipo de Administración Pública

No comment yet.

España - ¿Dónde van mis impuestos? Presupuestos Generales del Estado 2023 | Civio

From dondevanmisimpuestos.es

Civio actualiza la herramienta ¿Dónde van mis impuestos? con los presupuestos generales definitivos y aprobados para 2023, en vigor desde el 1 de enero, para que puedas explorarlos fácilmente de forma visual e interactiva.

No comment yet.

Cómo elegir el gráfico correcto para visualizar datos abiertos | datos.gob.es

From datos.gob.es

Un gráfico estadístico es una representación visual diseñada para albergar una serie de datos cuyo objetivo es evidenciar una realidad concreta. Sin embargo, transmitir de forma divulgativa un conjunto de datos no es una tarea sencilla, si queremos captar la atención y presentar la información de manera precisa
Facilitar la comparación entre los datos, destacar las tendencias, no inducir a errores de visualización e ilustrar el mensaje que se desea transmitir requiere de un mínimo conocimiento estadístico. Por ello, en función del tipo de relación que exista entre los datos que buscamos ilustrar, debemos decantarnos por un tipo de visualización u otra. Es decir, no es lo mismo representar una clasificación numérica que el grado de correlación entre las dos variables.
Con la finalidad de escoger de manera precisa cuáles son los gráficos más adecuados en función de la información a transmitir, desglosamos los más recomendados por cada tipo de asociación entre variables numéricas. Para elaborar este contenido se ha tomado como referencia la Guía de Visualización de datos para entidades locales publicada recientemente por la RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, así como esta infografía elaborada por el Financial Times.

No comment yet.

Vídeo - Jornada de Visualizaciones con datos abiertos | Decide Madrid

From www.youtube.com

El Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid presenta la primera Jornada de Visualizaciones con datos abiertos.
Celebrada el 19 de diciembre de 2022, de 10h a 13h
La jornada presenta el proyecto "Visualiza Madrid con Datos Abiertos" y está destinada a reutilizadores, periodistas de datos, interlocutores de transparencia y datos abiertos y otras personas interesadas.
Contenido de la Jornada:
- Desde la orientación de mejorar la rendición de cuentas, se presentan las últimas novedades en el proyecto de Presupuestos Abiertos, las nuevas visualizaciones de las Subvenciones municipales y de las Solicitudes de Acceso a la Información Pública que recibe el Ayuntamiento y están reguladas en la normativa de transparencia.
- Desde la visión de mejorar los servicios a la ciudadanía, se presentan las visualizaciones desarrolladas de Limpieza y Recogida de Residuos, la gestión de los Aparcamientos municipales, las prestaciones de los Servicios Sociales de Atención Primaria y el Panel de Indicadores de Distritos.

No comment yet.

El portal datos.gob.es recoge la Guía de visualización de datos para Entidades Locales de la RED en la sección de Interactúa

From datos.gob.es

La RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP acaba de presentar una guía centrada en la visualización de datos. El documento, que toma como referencia la Guía de visualización de datos elaboradora por el Ayuntamiento de L’Hospitalet, ha sido elaborado a partir de la búsqueda de buenas prácticas impulsada por organismos públicos y privados.
La guía incluye recomendaciones y criterios básicos para representar datos gráficamente, facilitando su comprensión. En principio, está dirigida al conjunto de las entidades adheridas a la Red de Entidades locales por la transparencia y la participación ciudadana de la FEMP. No obstante, también es de utilidad para todo aquel que desee adquirir un conocimiento general sobre la visualización de datos.
En concreto, la guía ha sido elaborada con tres objetivos en mente:

  • Facilitar principios y buenas prácticas en el ámbito de la visualización de datos.
  • Disponer de un modelo de visualización y comunicación de los datos de las entidades locales gracias a la estandarización del uso de diferentes recursos visuales.
  • Promover los principios de calidad, sencillez, inclusión y ética en la comunicación de datos.
No comment yet.

Publicación: Guía de visualización de datos para entidades locales

From drive.google.com

Edición: Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana - FEMP.
Coordinación: Grupo de Trabajo Datos Abiertos

Este documento toma como referencia la Guía de visualización de datos elaborada por el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Rubí facilita la consulta de datos abiertos a través de gráficos | Ajuntament de Rubí

From www.rubi.cat

El Servicio de Gobierno Abierto ha puesto en marcha un sistema de representación gráfica de los datos abiertos. Se trata de una nueva opción que facilita la consulta y comprensión de los datos que genera el Ayuntamiento. Esta acción forma parte del despliegue del Plan estratégico de Gobierno Abierto y prevé ampliar el abanico de temas que se podrán consultar a través de gráficos.
Por ahora, se pueden consultar en este formato los datos relativos a las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Rubí, los de las visitas a las Oficinas de Atención a la Ciudadanía , el Censo de Animales , las mociones presentadas por los grupos municipales y los datos relacionados con los accidentes de tráfico. La intención es que, en un futuro, este sistema se amplíe a registros de otros campos.

No comment yet.