Transparencia en España
161.4K views | +6 today
Follow

Así se convertirá 2023 en el 'Año Europeo de la Habilidades', también en datos abiertos | datos.gob.es

From datos.gob.es

Durante los últimos años estamos asistiendo a una revolución tecnológica que nos empuja cada vez más a ampliar nuestra formación para adaptarnos a los nuevos dispositivos, herramientas y servicios digitales que ya forman parte de nuestro día a día. En este contexto, la formación en competencias digitales cobra más relevancia que nunca.
El pasado mes de octubre, la Comisión Europea, con su presidenta Ursula Von Der Leyen a la cabeza, puso de manifiesto su intención de hacer de este 2023 el “Año Europeo de las Habilidades”, incluidas las digitales. La razón se encuentra en las dificultades que se han identificado entre la ciudadanía europea para adaptarse a las nuevas tecnologías y aprovechar todo su potencial, especialmente en el ámbito profesional.

No comment yet.

4 ejemplos de armonización de conjuntos de datos | datos.gob.es

From datos.gob.es

En cualquier proyecto relacionado con datos, es habitual contar con distintas fuentes de información. Los datos son clave para empresas y administraciones públicas, en la toma de decisiones o como base para la puesta en marcha de proyectos, servicios o productos. Pero si dichas fuentes de datos muestran la información de forma heterogénea, es complicado operar.
En el mundo de los datos abiertos, cada administración cubre un ámbito distinto, bien sea territorial – municipal, provincial, autonómico o estatal – o competencial -por ejemplo, cada ministerio aborda datos de un área concreta: transición ecológica, sanidad, movilidad, etc.-. Para poder realizar proyectos que cubran varios ámbitos, necesitaremos datos interoperables. Si no, el intercambio e integración de datos dentro de una organización y entre organizaciones será incompatible

No comment yet.

Publicado el estudio sobre el conocimiento del gobierno abierto entre la juventud realizado por Sara Caballero | Cátedra Govern Obert

From catgo.webs.upv.es

La Càtedra de Govern Obert hace público el estudio realizado por Sara Caballero, alumna del GGAP sobre la situación del conocimiento del Gobierno Abierto y la agenda 2030 entre la juventud, un interesante documento que puede servir de referencia sobre el momento en que nos encontramos frente a estos dos importante retos. Puedes consultar el estudio en este enlace.
El estudio sobre el conocimiento de gobierno abierto,pretende valorar el grado de conocimiento e implicación del alumnado de centros de secundaria, formación profesional y bachillerato en materia de gobierno abierto, transparencia y datos abiertos. del mismo modo, refleja el grado de conocimiento de los procedimientos de participación ciudadana y rendición de cuentas y en aspectos relacionados con la educación para la ciudadanía y educación para el desarrollo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El trabajo, desarrollado por Sara Caballero, plantea la hipótesis de que la mayoría de los alumnos y alumnas de las categorías estudiadas, no entienden la mayor parte de los conceptos relacionados con el gobierno abierto EpD, ni los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

No comment yet.