Transparencia en España
163.0K views | +0 today
Follow

La RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP convoca la 4ª edición de los Premios innovaGLoc a los mejores Gobiernos Locales Innovadores | Canal RED FEMP

De conformidad con lo acordado por el Consejo de Gobierno de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, en su reunión del pasado 21 de noviembre de 2024, se comunica la puesta en marcha de la Cuarta Edición de los Premios InnovaGloc a los mejores Gobiernos Locales Innovadores.

 

A esta cuarta edición pueden presentarse, de acuerdo con las Bases del Premio que se adjuntan, todas las Entidades Locales a alguna o a todas de sus categorías:

a) Premio a la Corporación, relativa al conjunto del Gobierno Local

b) Premio a los entes del Sector Público Local en relación con sus empresas, fundaciones y otros organismos.

c) Premio a una Dirección General o Coordinación General Sectorial.

 

El plazo de presentación finalizará el 1 de abril de 2025 a las 14:00h

 

 

Los Anexos, que se incluyen en las Bases, una vez cumplimentados deberán remitirse al siguiente correo electrónico: modernizacion@femp.es

 

Para resolver cualquier duda pueden dirigirse a aescudero@femp.es

No comment yet.

La RED por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP, palanca para una gobernanza inteligente | Canal RED FEMP

From drive.google.com

Desde su creación en 2025, la RED ha contribuido a la apertura de las administraciones y hacia el avance hacia una gestión inteligente, desde la formación, la divulgación, la aportación de textos normativos y la participación en foros, con la colaboración como principal herramienta.

No comment yet.

La Diputación de Lugo envía a los municipios ordenanzas tipo para la creación de normativas locales sobre transparencia | Galiciapress

From www.galiciapress.es

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha trasladado a todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia una carta a través de la cual les ha hecho llegar diferentes documentos de utilidad municipal como ordenanzas tipo para la creación de normativas locales sobre transparencia y recogida de residuos.

Estos archivos, que fueron recogidos por el mandatario provincial en la última reunión de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) celebrada en Sevilla el pasado mes de julio y en la que participó, "pueden ser de interés para los ayuntamientos".

No comment yet.

Entrega de reconocimientos de la III edición de los Premios InnovaGLOC | El Consultor de los Ayuntamientos

From elconsultor.laley.es

Por Fernando Monar, Rafa Camacho y Borja Colón de Carvajal.

 

El Consultor de los Ayuntamientos, Nº 8, Sección Innovación y e-Administración / Proyectos Innovadores, Agosto 2024, LA LEY

LA LEY 22067/2024

Resumen

Los Premios InnovaGLOC, basados en una metodología evaluadora respaldada por la fundación COTEC, diseña un sistema de indicadores para evaluar la presencia los avances y el nivel de la innovación en los gobiernos locales. El pasado 19 de junio se entregaron los premios de la III edición de los Premios InnovaGLOC. Desarrollamos, brevemente, el alcance de cada uno de los tres proyectos premiados.

 
No comment yet.

Entrevista a Roberto Magro y José Nuño - Formación, sensibilización y conocimiento:  la base de cualquier proyecto relacionado con el ecosistema de los datos | Asedie

From www.asedie.es

Con motivo de la convocatoria del Premio Asedie 2024, desde ASEDIE entrevistamos a los ganadores de las dos categorías 2023 para conocer cómo han evolucionado los proyectos premiados, los avances y los logros, a lo largo de los últimos meses.
La Federación Española de Municipios y Provincias ganó el Premio ASEDIE Impulsando el Conocimiento del Dato 2023. Desde ASEDIE hemos hablado con José Nuño Riesgo, Secretario Técnico de la Red de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación sobre, datos abiertos, reutilización, colaboración de la FEMP con los distintos municipios y mucho más.

No comment yet.

Jornada - La ordenanza tipo de transparencia pública de la FEMP: un nuevo modelo para un nuevo tiempo | RED FEMP · Cátedra de Transparencia y Gobierno Abierto de la UVa

From eventos.uva.es

Repaso práctico de la normativa en materia de transparencia pública que resulta de aplicación a las entidades locales utilizando el texto de la ordenanza tipo como referencia.

El pasado 28 de noviembre, la Junta de Gobierno de la FEMP aprobó una nueva ordenanza tipo
de transparencia pública, que viene a sustituir así a la adoptada en 2014. Al igual que entonces sucedió, el nuevo texto cumple con los más altos estándares en materia de transparencia, tanto en publicidad activa como en acceso a la información pública, pero adaptados a la realidad local. No solo incorpora la experiencia de esta última década de transparencia en nuestro país, sino que se adelanta a la futura modificación de la ley estatal incorporando algunas de las propuestas formuladas al Gobierno por el Grupo de Trabajo creado en el Foro de Gobierno Abierto de España para la modificación de la ley.
En esta jornada, organizada por la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP (Red FEMP) y la Cátedra de Transparencia y Gobierno Abierto de la Universidad de Valladolid (TransGobA), se hará un repaso práctico de la normativa en esta materia que resulta de aplicación a las entidades locales utilizando el texto de la ordenanza tipo como referencia.

Fecha: 8 de octubre de 2024.
Horario: De 9:30 a 14 horas, y de 16:00 a 18:00 horas.

Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.
Destinatarios: representantes y personal directivo locales, funcionarios habilitados de carácter y nacional y personal al servicio de administraciones locales.
Programa:
I.- Ámbito de aplicación de la ordenanza tipo.
II.- Publicidad activa: atributos y contenidos.
III.- Publicidad activa: régimen para pequeños y medianos municipios (PYMEL).
IV.- Derecho de acceso a la información pública: régimen sustantivo y procedimiento.
Docentes:
Joaquín Meseguer Yebra, consejero técnico del Ayuntamiento de Madrid, coordinador del grupo de trabajo de transparencia y acceso a la información pública de la Red FEMP, miembro de la Cátedra TransGobA, experto del Foro de Gobierno Abierto y secretario ejecutivo del capítulo español de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional. Ha representado a la FEMP en el Grupo de Trabajo para la modificación de la ley estatal.
Pilar de la Torre Fornés, Jefa de Sección de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Valencia y miembro del grupo de trabajo de transparencia y acceso a la información pública de la Red FEMP.

No comment yet.

Curso presencial - “Gobierno del Dato para Entidades Locales” | RED FEMP

From docs.google.com

Se ha organizado un Seminario presencial con el título de “Gobierno del Dato para Entidades Locales”. La celebración de este Seminario se enmarca en el compromiso de formar al personal municipal; fue aprobado por la VII Asamblea de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP el pasado 20 de junio.

El objetivo del Seminario es conocer cómo abordar los Datos Abiertos y el Gobierno del Dato desde una perspectiva práctica para poner en marcha proyectos de apertura y publicación de información desde el ámbito local.

 

Día de celebración: 3 de octubre de 2024 en Zaragoza.

Ubicación: Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Pza. Basilio Paraíso, 4 - 50005 Zaragoza.

Duración del curso: 6 horas.

Dirigido principalmente a: Cargos públicos, directivos y técnicos de las Entidades Locales.

Objetivo del curso

Conceptos básicos de datos abiertos y gobierno del dato: qué son, qué y cómo publicar conjuntos de datos, estrategia, normativa aplicable y visualizaciones con datos.

 

Debido a la limitación del aforo de plazas, se atenderán por orden de llegada y se le confirmará por email si ha sido admitido, una vez se complete/cierre el curso

 

Contenidos y horario del curso

 

10:00 a 11:00h. ¿Qué son los datos abiertos? ¿Cómo publicar datos abiertos? La experiencia del Ayuntamiento de Madrid.

11:00 a 12:00h. Calidad de los datos. Datos abiertos y contratación pública. La experiencia del Ayuntamiento de Zaragoza.

12:00 a 13:00h. Normas técnicas, estrategia europea de datos y espacios de datos.

13:00 a 14:00h. Gobierno del dato: Ordenanza Tipo.

14:00 a 15:30h. Comida

15:30 a 16:15h. ¿Qué conjuntos de datos publicar? 80 conjuntos de datos de la RED de EELL por la Transparencia y la Participación Ciudadana.

16:15 a 17:00h. Visualizaciones con datos, la experiencia del Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat.

--------------------------------------------------------------------------

Coordinador del Curso:

Roberto Magro Pedroviejo. Ayuntamiento de Alcobendas.

Formadores

Enrique Crespo. Asesor técnico. Dirección General de Transparencia y Calidad del Ayuntamiento de Madrid.

Ruben Notivol Bezares. Técnico Medio de Gestión de la Información del Ayuntamiento de Zaragoza.

Oscar Corcho. Profesor del Grupo de Ingeniería Ontológica de la Universidad Politécnica de Madrid.

José Félix Muñoz. Investigador de la Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID), profesor asociado Universidad de Zaragoza.

Juan Antonio Agudo. Técnico Informático del Ayuntamiento de Badajoz.

Mari Carmen García-Calvillo. Directora de Gobernanza de datos y Conocimiento institucional del Ayuntamiento de L'Hospitalet.

-------------------------------------------------------------------------

IMPORTANTE: En el supuesto de ocurrir alguna circunstancia que le impida asistir a la Jornada, rogamos nos lo comunique enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: modernizacion@femp.es

Dada la naturaleza de esta jornada de difusión, no se ha previsto la emisión de certificados de asistencia.

No comment yet.

Todo lo que tienes que saber sobre los "Conflictos de Intereses" | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

El Grupo de Integridad en la Contratación Pública de la Red de las EELL para la transparencia y la participación ciudadana FEMP, que tengo el honor de coordinar, llegamos a la conclusión de que, siguiendo con la trayectoria de aportar valor a través del conocimiento y la experiencia compartida, era necesario contar con una publicación específica sobre los conflictos de intereses, que sería de gran utilidad. Y así es cómo nace la “Hoja de ruta para la gestión de los conflictos de intereses en la contratación pública”.
Dicho y hecho. Conclusión de la que rápidamente se pasó a la acción y las expertas y expertos que integran el Grupo de Trabajo, asumieron el reto y aen esta obra abordan, con un enfoque claramente y aplicativo, las principales aristas que presenta la gestión de los conflictos de intereses. Desde aspectos conceptuales que nos permitirán identificar los conflictos, hasta el papel de las famosas DACI, pasando por las herramientas tecnológicas como COFFEE y MINERVA, la publicación se detiene en los temas de mayor interés.

No comment yet.

Publicación - "2ª edición Premios InnovaGLoc y mención especial"

From drive.google.com

Ya en la publicación de los proyectos premiados en la anterior edición, incidíamos en que desde la creación de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP hemos trabajado claramente por poner en valor las acciones de las entidades locales dirigidas a la implantación de la innovación en el ámbito local, entendida como el mejor modo de poner en valor lo público y dar un mayor valor a las acciones dirigidas a la ciudadanía desde las administraciones locales.
Acciones formativas, publicaciones o la puesta en marcha de un Premio a las entidades locales innovadoras son ejemplos de esta línea de trabajo. Para que esta II Edición de los Premios InnovaGloc a los Mejores Gobiernos locales Innovadores haya podido ser una realidad hemos contado con la Metodología de Evaluación avalada por la Fundación COTEC, un Grupo Técnico integrado por miembros del Grupo de Trabajo de Innovación de la RED, concretamente en esta ocasión, Borja Colón de Carvajal y Fernando Monar, ambos con un largo recorrido en el ámbito de la administración pública y la innovación, también hemos contado con el trabajo insustituible de los evaluadores y evaluadoras de todas las candidaturas que optaron al premio, sin cuya participación no habría sido posible que este Premio fuese una realidad y, por último, con el Jurado integrado por Elisabet Samarra i Gallego, Enrique José Varela Álvarez y Manuel Villoria Mendieta, cuya trayectoria es de sobra conocida por todas y todos.

 

Resolución jurado premios Innovagloc 2022

Reunido el Jurado del Premio InnovaGLoc 2022 el día 13 de septiembre de 2022 a través de videoconferencia a partir de las 09:00 horas, adopta los siguientes acuerdos:
Proponer como ganadores del Premio en las siguientes categorías a los siguientes:

  • Premio a la Corporación, relativo al conjunto del Gobierno local: CABILDO INSULAR DE LA PALMA.
  • Premio al Ente del Sector Público en relación con sus empresas, fundaciones y otros organismos: SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA INPRO. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA.
  • Premio a una Dirección general o Coordinación General Sectorial: DIPUTACIÓN DE TARRAGONA.
  • Así mismo y en base a lo establecido por la Clausula 8 de las Bases del Premio InnovaGLoc, propone una Mención Especial para el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
No comment yet.

Libro - "Hoja de ruta para la gestión de conflictos de intereses en la contratación pública"

From drive.google.com

La gestión de los conflictos de intereses constituye un reto en el marco de las políticas de integridad en la contratación pública, con especial impacto en el ámbito local, por su dimensión de proximidad. Por eso, el Grupo de Trabajo de Integridad en la Contratación Pública de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana ha decidido ofrecer al conjunto de los operadores jurídicos, tanto públicos como privados, una publicación centrada en las principales dificultades y puntos de interés. Se da continuidad
así a la labor iniciada con el Decálogo de Integridad, y que se ha ido reforzando con la publicación de la “Guía de Integridad en la Contratación Pública Local” y el “Código de Buenas Prácticas en materia de contratación pública”.
De la mano de personas expertas en la contratación y con un enfoque práctico, se analizan los aspectos conceptuales y características del conflicto de interés, con las demás figuras existentes en nuestro ordenamiento, la utilización de medidas de prevención como las DACI, la utilidad de los instrumentos de soft law y el papel de la tecnología, entre otras cuestiones, revisando experiencias prácticas de data mining como MINERVA. Al tiempo que se analiza su conexión con temas de máxima actualidad como los canales de denuncia como medidas de detección de los conflictos en la Ley 2/2023 y el papel de los órganos de control externo.
Con esta publicación, se ofrece una herramienta de utilidad no sólo en el ámbito de la contracción pública, pues los conflictos de intereses son un riesgo de corrupción y fraude en todos los ámbitos de gestión pública, sino que también se apoya a aquellas entidades que gestionan fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a los que se presta especial atención. Una obra elaborada por profesionales para profesionales, para mejorar la integridad y la transparencia de la gestión pública, alienada con un modelo de Administración del S.XXI.

No comment yet.

Vídeo - Encuentro sobre Transparencia y Entrega III edición Premios InnovaGLoc | FEMP

From www.youtube.com

Eventos celebrados en el marco de la VII Asamblea General: Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana.

 

Programa.

 

No comment yet.

La RED FEMP recibe un reconocimiento de RAGA y CEPAL como buena práctica internacional por el grupo de Trabajo de Transparencia y Acceso a la Información Pública

El pasado 26 de junio el Grupo de Trabajo de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP ha sido reconocida por su labor en la II edición de Reconocimiento a las Buenas Prácticas Académicas en Estado Abierto y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El acto se enmarca en la celebración del I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza que organiza la Red Académica de Gobierno Abierto, junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Universidad Nacional, Costa Rica

No comment yet.

La RED FEMP recibe un reconocimiento de RAGA y CEPAL como buena práctica internacional por el grupo de Trabajo de Transparencia y Acceso a la Información Pública

El pasado 26 de junio el Grupo de Trabajo de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP ha sido reconocida por su labor en la II edición de Reconocimiento a las Buenas Prácticas Académicas en Estado Abierto y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El acto se enmarca en la celebración del I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza que organiza la Red Académica de Gobierno Abierto, junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Universidad Nacional, Costa Rica

No comment yet.

Burgos acoge la constitución de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana (RED) de la FEMP

From www.femp.es

Cristina Ayala Santamaría, Alcaldesa de Burgos, es la Presidenta de esta Red; los Alcaldes de Vila-Real y Leganés, José Benlloch y Miguel Ángel Recuenco, son los Vicepresidentes Primero y Segundo

No comment yet.

Convocatoria - VII Asamblea RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP | RED FEMP

A la Atención de los SOCIOS TITULARES- SOCIOS OBSERVADORES Y SOCIOS COLABORADORES DE LA RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA FEMP

De acuerdo con lo establecido por el artículo 23 de las Normas de Funcionamiento y Organización de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, se convoca la VII Asamblea General de la RED.

  • DATOS CONVOCATORIA

Fecha: 20 de junio de 2024

Hora Asamblea: 12:30 a 14:15 h.

Modalidad: Presencial

Lugar: Teatro Principal de Burgos, Plaza del Mío Cid – 09003 Burgos

 

Ese mismo día, además de la propia Asamblea hay organizados diferentes actos (se adjunta programa actualizado).

 

Se adjuntan los siguientes documentos:

 

  • INSCRIPCIONES

Deberá rellenar el siguiente formulario, para poder inscribirse: https://forms.gle/iiUUL7YkF2XmHvZM6

No comment yet.

La importancia de la deliberación en los presupuestos participativos | RED FFEMP

From redtransparenciayparticipacion.es

En un contexto donde la participación ciudadana y la transparencia son pilares fundamentales de una democracia sólida, los presupuestos participativos se presentan como una herramienta clave para involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos públicos. En este sentido y teniendo en cuenta que un presupuesto participativo podría definirse como un mecanismo mediante el cuál se involucra a la ciudadanía en la definición de las prioridades de gasto público. Estos procesos se engloban dentro de una democracia abierta y transparente en la que la ciudadanía se involucra en la decisión y en la discusión de las políticas públicas de manera activa.
Así, la deliberación juega un papel crucial al permitir que los ciudadanos discutan, analicen y prioricen las necesidades de la comunidad de manera informada y colaborativa.

No comment yet.

La RED FEMP suma 274 entidades locales tras la adhesión de Vila-real y La Zubia | Canal RED FEMP

From www.google.com

Entidades Locales adheridas a la RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP a 31 de marzo de 2024.

 

Con las nuevas incorporaciones, el Ayuntamiento de Vila-real (Castellón) y La Zubia (Granada), ya son 274 entidades locales de distinto tipo las adheridas a la RED.

No comment yet.

La Ordenanza Tipo de Gobierno del Dato de la FEMP, reconocida como una buena práctica en el último informe del sector infomediario de ASEDIE

El pasado 20 de marzo Asedie presentó su último informe 'La Economía del Dato en su ámbito infomediario'.

En este acto Luis Hernández Cuadrado, vicepresidente de la Comisión de Fuentes de Información de ASEDIE, hizo un repaso de buenas prácticas a nivel estatal relacionados con la gestión y apertura de datos, que se incluyen en el informe correspondiente a 2024.

 

Más información en este enlace.

No comment yet.

Encuesta - "Normativa sobre Participación en administraciones locales" orientada a la redacción del nuevo modelo de Reglamento de Gobernanza Participativa

From participa.ayto-pinto.es

Este cuestionario está dirigido a las personas responsables (políticos/as o técnicos/as) en Participación Ciudadana de las Entidades Locales. Te pedimos tu colaboración en su cumplimentación para conocer la situación de las entidades locales al respecto de la normativa en materia de Participación. No te llevará más de 10 minutos.
Los resultados servirán para diseñar el nuevo modelo de Reglamento de Gobernanza Participativa que estará a disposición de toda entidad que desee consultarlo en la página de la RED de EELL por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP.

Cuestionario elaborado por el Grupo de Trabajo de Gobernanza Participativa de la RED de EELL por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP.

Plataforma de encuestas en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto.

No comment yet.

Nueva ordenanza tipo para integrar la gestión y utilización de los datos de las entidades locales | Esmartcity

From www.esmartcity.es

La Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha presentado la ordenanza tipo del gobierno del dato, un texto normativo que permitirá integrar la gestión y utilización de los datos que las entidades locales tienen disponibles para ponerlos a disposición de la ciudadanía y mejorar los servicios prestados.

No comment yet.

La FEMP presenta la herramienta para promover políticas locales de transparencia | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

Un documento muy completo y de mucha utilidad para los municipios”; así se ha referido Cristina Ayala Santamaría, Presidenta de la RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana y Alcaldesa de Burgos, a la Ordenanza tipo de Transparencia presentada hoy en la sede de la FEMP, un texto elaborado desde la RED que “está ayudando a que las Entidades Locales mejoren en la cultura de la transparencia y el buen gobierno en un mundo que ha cambiado significativamente y donde la exigencia de rendir cuentas ha sido creciente”.

En su opinión, la RED se ha convertido en un referente en el impulso de la Transparencia de las Entidades Locales, generando documentación útil y valiosa que la FEMP comparte con el conjunto de Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares y resto de Administraciones Públicas

(...)

No comment yet.

Vídeo: Entrevista a Ferrán Martos, coordinador del Grupo de Trabajo de Evaluación de Políticas y Programas Públicos de la RED FEMP | Canal RED FEMP

From redtransparenciayparticipacion.es

En esta entrevista Ferrán Martos, coordinador del Grupo de Evaluación de Políticas y Programas Públicos, habla sobre los procesos de planificación estratégica así como las evaluaciones de Políticas Públicas y las formaciones que se realizan al respecto.

No comment yet.

Acto de presentación de la Ordenanza Tipo de Transparencia Pública | RED FEMP

 

Día 14 de febrero de 2024

Horario: 10:00 - 13:00 h.

Retransmisión por streaming en el Canal YouTube de la FEMP: https://youtube.com/live/NyAC8hhHVlA?feature=share

 

Con la participación de Cristina Ayala Santamaría, José Benlloch Fernández, Miguel Angel Recuenco Checa, Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda, Daniele Grasso, Joaquín Meseguer Yebra, Nuria M. García Barco e Ismael Yuste García.

 

Programa completo: https://sco.lt/56jG1Q

No comment yet.

Abiertas las inscripciones para el II Congreso de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno | Diputación de Alicante 

From congresotransparencia.diputacionalicante.es

El II Congreso de Transparencia de la Diputación de Alicante, tendrá lugar el próximo 13 de febrero, en el Auditorio Provincial de Alicante ADDA.

En él se abordarán temas de imperiosa actualidad como la inteligencia artificial, datos abiertos, fake news, transparencia, desinformación, …

Más información e inscripciones en el siguiente enlace: 

https://congresotransparencia.diputacionalicante.es/inscripcion/

 

PROGRAMA

08:30 a 09:30 Acreditación asistentes.

09:30 a 10:00 Inauguración oficial. Cristina García Garri, diputada de Transparencia.

10:00 a 10:45 Ponencia inaugural: “10 años de Ley de Transparencia. Alcance en la consolidación de derechos y en la definición de los límites”.

Emilio Guichot Reina.

11:00 a 11:30 Pausa café.

11:30 a 12:30 Mesa debate: “Transparencia, datos y fuentes abiertas, inteligencia artificial y análisis de la información”.

Jaime Gómez-Obregón. 

Concepción Campos Acuña. 

Javier Morales Belvis. 

12:30 a 13:30 Segunda ponencia: “Mejorar la transparencia y comunicación de las Administraciones Públicas”.

Lorenzo Cotino Hueso. 

13:45 a 15:15 Cocktail.

15:15 a 16:30 Segunda Mesa de debate: “Transparencia y periodismo versus Fake News. La lucha por el poder”.

Marta Corcoy Rius. 

Mar Forment Fernández. 

Jordi Rodriguez-Virgili. 

Juan Luis Manfredi Sánchez. 

16:30 a 16:45 Clausura oficial.

Antonio Pérez Pérez, Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Alicante.

Moderador: Miguel Ángel Blanes Climent. 

No comment yet.