Transparencia en España
162.8K views | +2 today
Follow

Vídeo - Mesa redonda virtual sobre transparencia | MOOC #EduGobAbierto · INTEF

From aprende.educalab.es

2º evento #DirectoINTEF del MOOC Educación en Gobierno Abierto, con la participación de los siguientes representantes:
Félix Ontañón. Miembro fundador de Openkratio, organización ciudadana que vela por el Gobierno Abierto. 
Isabel Moya. Subdirectora General de Gobierno Abierto del Ministerio de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España. Representante del Portal de Transparencia de España

Esperanza Zambrano. Subdirectora General de Reclamaciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Representante del Consejo de Transparencia de España. @ConsejoTBG
Modera:
J. Ignacio Criado. Coordinador docente del MOOC Educación en Gobierno Abierto y Profesor en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid

No comment yet.

Vídeo - Mesa redonda virtual sobre transparencia | Mooc Gobierno Abierto INTEF #EduGobAbierto

From www.youtube.com

Emitido en directo el 14 mar. 2018 en canal Youtube INTEF
2º evento #DirectoINTEF del MOOC Educación en Gobierno Abierto: una mesa redonda virtual en la que conversaremos con nuestros invitados sobre transparencia, a través de preguntas sobre su percepción de la misma, la situación en la que nos encontramos, las perspectivas de futuro, etc.

Participan Esperanza Zambrano (CTBG), Isabel Moya (DG Gobernanza Pública) y J. Félix Ontañón (Openkratio). Modera J. Ignacio Criado

No comment yet.

“Open Data”, contenidos del Taller por Felix Ontañón | Huelva Inteligente

From blog.huelvainteligente.es

Presentaciones en Slideshare del taller impartido por J. Félix Ontañón (OpenKratio) en el Diputación de Huelva el 16 de junio de 2016

Primera Parte
Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
Segunda Parte
Cómo abrir datos gubernamentales y conseguir que se reutilicen

No comment yet.

Entrevista a Felix Ontañón sobre Open Data | Huelva Inteligente

From blog.huelvainteligente.es

Hoy entrevistamos a Felix Ontañón, ponente del seminario de Open Data de 16 de junio. Es consultor TIC sobre Gobierno Abierto, Open Data y Big Data. Miembro fundador de OpenKratio y OKFN SP.
No comment yet.

Seminario sobre Datos Abiertos en el sector público | Diputación Huelva - OpenKratio

From huelvaya.es

Para conocer y profundizar más en este tema, el próximo jueves, 16 de junio, se desarrollará, en el denominado Espacio de Innovación Digital Huelva Inteligente, ubicado en las dependencias del Área de Desarrollo Local de la Diputación de Huelva, el seminario y taller ‘Open Data’.

El seminario será impartido por Félix Ontañón, consultor TIC sobre Gobierno Abierto, Open Data y Big Data, así como miembro fundador de OpenKratio.

El seminario, que se desarrollará en horario  de diez de la mañana a dos de la tarde, está abierto a todos los públicos y las inscripciones se pueden realizar hasta un día antes de la celebración del mismo a través del enlace: http://bit.ly/OD-Inscrip.

No comment yet.

El CTBG firma un protocolo de colaboración con OpenKratio

From www.consejodetransparencia.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha firmado hoy un protocolo de colaboración con la Asociación Ciudadana OpenKratio, que trabaja en España para inculcar en la sociedad los principios del Gobierno Abierto y los Datos Abiertos: Transparencia, Participación Ciudadana y Reutilización de la Información.
Por el Consejo de Transparencia ha firmado el protocolo su presidenta, Esther Arizmendi. Por OpenKratio, su presidente, José Félix Ontañón.

Protocolo firmado

No comment yet.

Video - Jornada de transparencia "Madrid Transparente" - 12 Marzo 2016

From www.youtube.com

Jornada de transparencia -Publicado en canal Youtube 'Podemos Madrid' el 13 abr 2016.

Apertura de la Jornada- Miguel Ongil

BLOQUE 1: La Ley de Transparencia que queremos para Madrid. 1:48:06

La ley de Transparencia que queremos para Madrid

Moderador: Miguel Ongil

- La transparencia agoniza - Féliz Ontañón (Openkratio)

- Una ley de transparencia para Madrid - Alba Gutiérrez (Access Info)

BLOQUE 2: Transparencia en los municipios. 1:18:10

- Presentación de la ordenanza de transparencia del Ayuntamiento de Madrid y su encaje en una ley autonómica - Victoria Anderica (Ayuntamiento de Madrid)

- Propuestas de legislación autonómica que potencie la transparencia municipal - Ricard Martínez Martínez (Jefe de transparencia en la Diputación de Valencia)


BLOQUE 3: Gestión documental y Open Data. 1:04:07

Moderador: Félix Ontañón

- Gestión documental en la legislación autonómica - Francisco Fernández (Cuerpo Facultativo de Archiveros)

- Formatos y buenas prácticas en la apertura de datos - Juan Romero (Openkratio)


BLOQUE 4: Transparencia en las Contrataciones. 1:51:45

- Análisis del buscador del Portal de Contrataciones - Alfredo Esteban de la Torre

- Propuestas para dotar de transparencia a la contratación pública - Miguel Ángel Blanes Climent (Doctor en Derecho)

- Contratación y Corrupción - Eulalio Ávila (Pte. Consejo General COSITAL)


BLOQUE 5: Publicidad Institucional. 1:21:50

Moderador: Raúl Magallón (Depto. Periodismo y Comunicación UC3M)

Propuestas de la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas - Arsenio Escolar (Presidente AEEPP)

Propuesta de Plataforma en defensa de la Libertad de Información - Yolanda Quintana (Secretaria General PDLI)

No comment yet.

'La transparencia está agonizando', por J. Félix Ontañón | OpenKratio

From es.slideshare.net

Published on 11 de abril de 2016
Propuestas de OpenKratio para una comunidad de Madrid con transparencia real.
Presentación para el evento #MadridTransparente celebrado el 12 de Abril de 2016 en la Asamblea de Madrid.
Programa: https://pbs.twimg.com/media/CfyEqlyWIAA2GNJ.jpg

 Video del evento: https://www.youtube.com/watch?v=1MrGjq7qYNU

No comment yet.

Félix Ontañón: “En materia de transparencia, España está más cerca de China o Zimbabwe que de Europa”

From www.upo.es

Entrevista al experto en gobierno abierto Félix Ontañón, en la que plantea que habría que promover una reforma legislativa para que el acceso a la información por parte de los ciudadanos fuera un derecho fundamental.

Via  | DUPO – Diario de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

No comment yet.