'Inteligencia artificial, estadística y ‘big data’: una revolución de datos para el desarrollo sostenible', por Philipp Schönrock | EL PAÍS América
Es inaceptable que en la actualidad solo uno de cada cinco países disponga de datos para informar sobre el cambio climático y menos de la mitad pueda medir los avances en igualdad de género
Todas las decisiones que se toman sobre desarrollo sostenible comparten una necesidad: contar con datos de calidad, tanto para la planeación como el seguimiento a las políticas públicas. Sin embargo, a medio camino de la ruta trazada para cumplir los objetivos globales en el año 2030, en América Latina y el Caribe todavía no hay datos suficientes para medir el 25% de las metas establecidas.