Transparencia en España
162.8K views | +3 today
Follow

Vitoria-Gasteiz pone en marcha una oficina municipal para avanzar hacia el Big Data | Interempresas

From www.interempresas.net

El Gabinete de Estudios Municipal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz lleva años analizando datos y elaborando informes y estudios para los departamentos y servicios municipales. La elaboración de dichos informes y estudios ha ido modernizándose a través del uso de nuevas herramientas de análisis y visualización de datos. El gabinete prevé ofrecer un mejor y más moderno servicio con la aprobación en Junta de Gobierno Local del cambio de denominación de este gabinete que pasará a llamarse Oficina Municipal del Dato (OMD).

No comment yet.

La UPC y el Ayuntamiento de l'Hospitalet se unen por el Big Data | El Llobregat

From www.elllobregat.com

El acuerdo permitirá captar estudiantes y profesionales del futuro y colaborar con grupos de investigación en inteligencia artificial
Núria Marín, alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat y Daniel Crespo, rector de la Universidad Politécnica de Cataluña Barcelona Tech (UPC), han mantenido este martes, 21 de junio de 2022, una reunión en la que han firmado un acuerdo de colaboración por el big data y la inteligencia artificial.

No comment yet.

'#TecnoCovid19: Un viaje sin retorno', por Fernando Gallego | El Consultor de los Ayuntamientos 

From elconsultor.laley.es

Jefe de servicio de innovación, tecnología y gobierno abierto del Ayuntamiento de Mislata
El Consultor de los Ayuntamientos, Nº 7, Sección Innovación y e-Administración, Julio 2020, pág. 96, Wolters Kluwer
Resumen
Ante la situación de cambio acaecida por la reciente crisis sanitaria, las TIC han sido protagonistas en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. La situación de crisis, como consecuencia de un desarrollo insostenible nos lleva a tomar decisiones que nos encaminen en una dirección distinta. En esta perspectiva, la administración electrónica, el análisis de información, la inteligencia artificial o el big data, pasarán a ser aliados protagonistas.

No comment yet.

'En defensa del INE y del Big Data: 10 preguntas sobre el estudio de movilidad', por Borja Adsuara | LA INFORMACIÓN

From www.lainformacion.com

Ayer se publicó en el diario elpais.com un artículo titulado: “El INE seguirá la pista de los móviles de toda España durante ocho días”, al que seguía esta entradilla: “El Instituto Nacional de Estadística pacta con las operadoras realizar un estudio sobre movilidad empleando información anónima”. El cual provocó, durante todo el día, numerosas muestras de preocupación en las redes sociales y medios.
No comment yet.

'El portal de transparencia local de Galicia y las técnicas Big Data', por Concepción Campos Acuña y Alberto Vaquero García | La Administración al día · INAP

From laadministracionaldia.inap.es

En esta contribución se aborda la introducción de técnicas de Big Data en relación con la transparencia en las entidades locales de Galicia a través del diseño del Portal de Transparencia Local de Galicia y su Guía de Transparencia. Se pondrá el acento en su desarrollo como herramienta colaborativa entre administración autonómica, la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP) y la Universidad de Vigo, que pivota sobre la filosofía de dar un paso más en las obligaciones legales exigibles a las entidades locales para promover el avance en técnicas de Open Data y Big Data. […]
Concepción Campos Acuña, Secretaria de Administración Local- Red Localis, y Alberto Vaquero García, Profesor Titular de la Universidad de Vigo (Grupo GEN de investigación)- Red Localis

El artículo se publicó en el número 50 de la Revista General de Derecho Administrativo (Iustel, enero 2019)

No comment yet.

La AEPD publica recomendaciones para aquellos que realicen procesos de anonimización | Agencia Española de Protección de Datos

From www.aepd.es

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una nota técnica llamada La K-Anonimidad como medida de la privacidad, un documento orientado a organizaciones que aborden procesos de anonimización sobre conjuntos de datos. La nota tiene como objetivo mostrar cuáles son los límites en la efectividad de esos procesos de anonimización, hasta qué punto la información está realmente anonimizada y cómo se puede gestionar el riesgo de reidentificación.
El tratamiento masivo de datos mediante el uso de técnicas basadas en big data, inteligencia artificial o machine learning obliga a la implementación de garantías o mecanismos para preservar la privacidad y el derecho a la protección de datos personales, entre ellas las basadas en la anonimización. (...)

No comment yet.

7 cursos de verano para mejorar tus conocimientos sobre datos | datos.gob.es

From datos.gob.es

La oferta formativa no descansa en verano. Aquellos que quieran aprovechar sus vacaciones para seguir adquiriendo conocimientos tienen delante una gran cantidad y variedad de cursos que abarcan todas las temáticas imaginables, desde idiomas o herramientas tecnología, hasta teatro o talleres vinculados a aspectos sociales. Y entre estas temáticas no podían faltar los datos.
Cada año crecen los cursos de verano relacionados con el open data, la ciencia de datos o la analítica, lo cual demuestra el gran interés que existe por formarse en estas materias; algo que no es de extrañar teniendo en cuenta la alta demanda de profesional con estas capacidades. Este año vemos que la oferta de cursos abandona los temas generales para centrarse en aspectos más concretos: la importancia de los datos geográficos, el uso de herramientas concretas de análisis y programación, el impacto de los datos en sectores específicos, o las ventajas del periodismo de datos para luchar contra las noticias falsas.
En datos.gob.es hemos querido seleccionar algunos ejemplos para ilustrar esta tendencia:

(...)

No comment yet.

Vídeo- 'Los datos nos dan SuperPoderes' | Nagore de los Rios | TEDxLeon - YouTube

From www.youtube.com

Publicado el 4 dic. 2018 en TEDx Talks
¿Podemos fiarnos de las personas visionarias? Si las empresas utilizan el Big Data para tomar decisiones inteligentes, la ciudadanía necesitamos recopilar todo nuestro Small Data para construir sociedades inteligentes.

No comment yet.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y NovaGob.Lab analizan ayuntamientos españoles a través de big data y procesamiento de lenguaje natural | NovagobLab

From lab.novagob.org

El documento estudia las comunidades de actores y sus interacciones para los Ayuntamientos de Alcobendas, Sevilla y Zaragoza, tanto a través de Análisis de Redes Sociales, como mediante análisis de sentimiento. El análisis se ha enmarcado dentro del proyecto #SocialGovNet, centrado en la investigación sobre la implementación de las redes sociales digitales en las administraciones locales de la Unión Europea
Los investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y NovaGob.Lab J. Ignacio Criado -director a su vez del laboratorio-, Vicente Pastor y Julián Villodre, han elaborado una nueva investigación que se publica dentro de la colección NovaGob Academia, bajo el título “Big data y administraciones públicas en redes sociales. Un estudio sobre las comunidades digitales de los ayuntamientos españoles”. Este estudio propone explorar cómo utilizan las Administraciones públicas locales en España las redes sociales digitales desde la perspectiva del análisis de las comunidades de actores que interactúan con ellas y el sentimiento generado en los contenidos desarrollados.

No comment yet.

Publicación - "Código de buenas prácticas en protección de datos para proyectos big data" | AEPD - ISMS Forum Spain

From www.aepd.es

La presente es una publicación conjunta que pertenece a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y a la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, ISMS Forum Spain , y está bajo una licencia Reconocimiento- No comercial - SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Por esta razón está permitido copiar, distribuir y comunicar públicamente en cualquier medio o formato esta obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocimiento
El contenido de esta obra se puede reproducir total o parcialmente por terceros, citando su procedencia y haciendo referencia expresa tanto a la AEPD como a ISMS Forum y a sus sitios web: http://www.agpd.es y http://www.ismsforum.es.
No comercial
Sin obra derivada
No comment yet.

Los datos, fuente de valor y ventajas competitivas para las corporaciones | Expansión Economía Digital @exp_ecodigital

From www.expansion.com

De izq. a dcha.: Juan Manuel López Zafra, CDO de Cunef; Ignacio Álvaro Fariñas, director de prácticas digitales de Minsait by Indra; María Jesús Villamediana, gerente del IAM (Informática del Ayuntamiento de Madrid); Lluis Pons, director de márketing de Banco Sabadell; y Eleonora Bottino, 'manager data scientist' de Unidad Editorial.
El 'big data' ya revoluciona todo tipo de procesos, compañías y sectores, y requiere que las organizaciones desarrollen nuevas estrategias para sacar partido a esta fórmula de innovación.

No comment yet.

'El científico de datos y la lucha contra el fraude', por Eloy Vicente | EL PAÍS Retina

From retina.elpais.com

Uno de los aspectos más relevantes de la ciencia de datos es su contribución a detectar y monitorizar el comportamiento de los defraudadores y su capacidad de ayudar a reducir su número

No comment yet.

"El diseño de algoritmos tiene una carga ética enorme" | madrimasd

From www.madrimasd.org

Más de 4.000 millones de personas utilizan internet todos los días. En la era de la posverdad, ¿somos conscientes de los sesgos de la información en internet? ¿En qué consiste la búsqueda semántica? ¿Tienen ética los algoritmos?

No comment yet.

'Que nadie secuestre el Big Data', por Miren Gutiérrez | Tribuna Abierta · eldiario.es

From www.eldiario.es

A pesar de lo que sabemos acerca de cómo los big data se emplean para espiarnos, manipularnos, mentirnos y controlarnos, todavía hay personas que se emocionan por el bombo generado por las redes “sociales”, el machine learning y el business intelligence

No comment yet.

Transparencia propone al Gobierno la creación de un grupo de trabajo sobre Big Data e inteligencia artificial en las administraciones publicas | Generalitat Valenciana

From www.gva.es

El subsecretario de la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Alfonso Puncel, ha propuesto al Gobierno central la creación de un grupo de trabajo liderado por la Comunitat Valenciana sobre Big Data e inteligencia artificial en las administraciones publicas.
La propuesta se ha realizado durante la reunión de la Red Interadministrativa de Calidad en los Servicios Públicos, que ha reunido a representantes de las comunidades autónomas y a la directora general de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, María Pía Junquera, coincidiendo con la celebración de la Semana de Gobierno Abierto.

No comment yet.

Cerveza y datos: los españoles que arrasan en el mundo con sus shows sobre big data | El Confidencial

From www.elconfidencial.com

Cuando decidieron lanzar el primero de sus ‘shows’, en mayo de 2014, no esperaban ser más de 20 “frikis de los datos” reunidos en un sótano de un bar de La Latina (Madrid). Tales eran sus expectativas que cada uno de los impulsores puso 50 euros para pagar las cañas que se beberían con los asistentes a las charlas y pidieron por favor a sus amigos que fueran como ponentes. Pero pronto todo se les fue de las manos. De repente, sin venir mucho a cuento, aparecieron en ese pequeño salón más de 50 fans del 'big data' deseando ver cómo funcionaba ese evento que prometía convertir el siempre complejo análisis de datos en un ‘show’ entretenido, sencillo y regado con un poco de zumo de cebada.
Así, con sorpresa incluida, comenzó la andadura de Databeers, una iniciativa sin ánimo de lucro lanzada por dos españoles (Daniel Villatoro y Marcelo Soria) y una italiana (Giovanna Miritello) que se ha convertido en un referente en el mundo del análisis de datos. En apenas 4 años han pasado de llenar un pequeño sótano madrileño a conseguir colocar su marca y su peculiar forma de entender las charlas sobre este ámbito en un total de 29 ciudades de 13 países diferentes. De Manila a Zagreb, de Barcelona a Nueva York (una de las últimas incorporaciones junto a Praga).

No comment yet.

'Tecnología anticorrupción: así tratan las máquinas de atrapar al próximo Bárcenas' | Hoja de router · eldiario.es

From www.eldiario.es

Tres grupos de investigadores acaban de presentar sendos sistemas de inteligencia artificial destinados a luchar contra la corrupción. El más reciente, liderado por la Universidad de Cambridge, pretenden vigilar de cerca las contrataciones públicas gracias al big data, mientras otros, desde la Universidad de Valladolid o desde Brasil, son capaces de predecir a través de complejos algoritmos dónde estarán y quiénes protagonizarán los escándalos futuros.
Por Aroa Fernández

Se ha presentado en Barcelona el proyecto de big data Digiwhist destinado a detectar el fraude a escala europea. Liderado por la Universidad de Cambridge, el trabajo ha consistido en crear  una base de datos públicamente descargable de la contratación pública en 35 países, así como en analizar y evaluar indicadores de riesgo potencial de corrupción en el ámbito.

 
No comment yet.

Madrid: Nuevo sistema integral para conocer los datos de movilidad real en la ciudad | Diario de Madrid

From diario.madrid.es

Comienza la prestación de un servicio que incluye por primera vez mediciones de todos los modos de movilidad: peatones, bicis y motos
Un nuevo sistema de tratamiento de datos sustituye al vehículo flotante, lo que permitirá el cálculo de velocidades de recorrido y aumentar el número de kilómetros analizados
Permitirá la medición en puntos críticos, con sensores o elementos similares, y una monitorización continua de toda la red

No comment yet.

De la idea al negocio: la innovación llega a través de los datos abiertos | datos.gob.es

From datos.gob.es

A medida que el sector de los datos abiertos se ha ido desarrollando en los últimos años hemos asistido también a un incremento significativo del impacto del mismo en el mundo empresarial y de los emprendedores. Además, el creciente interés de muchas instituciones (tanto públicas como privadas) por el mundo emprendedor y tecnológico ha posibilitado que se esté llevando a cabo una transición en el apoyo que estas instituciones prestan a estos emprendedores de los datos, pasando de los concursos y retos a esquemas más complejos con incubadoras y aceleradoras de negocio. El objetivo es ahora recoger esas ideas iniciales y desarrollarlas, dotándolas de los recursos y la visibilidad necesarios para poder convertirlas en un proyecto empresarial viable, incluyendo en muchos casos la inversión directa en el proyecto.

No comment yet.

Data Science Awards Spain 2017 | datos.gob.es

From datos.gob.es

Mejor iniciativa empresarial big data en España, mejor data scientist y mejor periodista de datos. La segunda edición de los premios Data Science Awards Spain 2017 convocada se estructura en tres categorías. Organizados por Synergic Partners, con el apoyo de Telefónica, Data Science Awards Spain 2017 se presenta como un concurso pero se define también como una oportunidad, networking, reconocimiento y certificación. Unos premios que persiguen el reconocimiento del talento analítico en España y que apuestan por descubrir las últimas tendencias dentro del mundo de Data Science.

No comment yet.

Transparencia, Steve Ballmer y 'open data' | El Mundo - Innovadores

From www.elmundo.es

Esta semana hemos asistido a la puesta de largo de USAFacts.org, el último proyecto de Steve Ballmer, quien fuera consejero delegado en la peor época de Microsoft. ¿El objetivo? In...

Por Alberto Iglesias Fraga.

No comment yet.

Eventos - Jornada sobre Big Data en el sector público de Catalunya #BigDataPublic | NovaGob

From novagob.org

El 18 de abril la Iniciativa Open Data Barcelona organiza estas jornadas en la que participarán, entre otras personas Pilar Conesa, Marc Torrent, Sonia Taborcía, David Torrents, Clarisa Martínez, Eduard Martín, Rosa María Rodríguez, Antonio Andres Pueyo para reflexionar sobre la importancia que tiene una buena gestión de la información y un buen análisis de datos, con el fin de mejorar nuestras instituciones públicas.
https://www.eventbrite.es/e/entradas-big-data-al-sector-public-32211748206?ref=ebtn

No comment yet.

‘Big Data’: ¿antídoto contra la corrupción?, por Nuria Oliver | El País

From elpais.com

En la esfera pública, la toma de decisiones por algoritmos y ‘big data’ esquiva arbitrariedades y errores humanos, pero se enfrenta a importantes retos como la privacidad.

Nuria Oliver es experta en inteligencia artificial y ‘big data’, coautora del informe ‘The Tyranny of Data? The Bright and Dark Sides of Data-Driven Decision-Making for Social Good’.

No comment yet.

Barcelona señala "la transparencia algorítmica" como clave en mejorar las políticas digitales | Europa Press

From www.europapress.es

La comisionada de Tecnología e Innovación Digital de Barcelona, Francesca Bría, ha asegurado este martes que la Unión Europea debe regular la grandes plataformas y monopolios digitales, y ha señalado que, para ello, se debe desarrollar la "transparencia algorítmica".
En la presentación de la jornada 'Data sovereignty for the collaborative economy' en el CCCB, Bria ha observado que la canciller alemana, Angela Merkel, ya ha subrayado la importancia de esta herramienta: "¿Cómo puedes regular algo y no sabes cómo funciona a nivel algorítmico?".

No comment yet.