Transparencia en España
161.4K views | +0 today
Follow

La economía del dato española crece un 2,4%, según ASEDIE | Europa Press

From www.europapress.es

ASEDIE hace público el 12º Informe sobre la Economía del Dato en el ámbito infomediario. España registra un 6,5% más de empresas dedicadas al sector infomediario. El empleo en la industria se incrementa un 3,6%. ASEDIE presenta su 12º informe sobre el Sector Infomediario: Economía del Dato en el ámbito infomediario, y celebra sus 25 años como agente involucrado en la dinamización de la economía del dato

No comment yet.

La Ordenanza Tipo de Gobierno del Dato de la FEMP, reconocida como una buena práctica en el último informe del sector infomediario de ASEDIE

El pasado 20 de marzo Asedie presentó su último informe 'La Economía del Dato en su ámbito infomediario'.

En este acto Luis Hernández Cuadrado, vicepresidente de la Comisión de Fuentes de Información de ASEDIE, hizo un repaso de buenas prácticas a nivel estatal relacionados con la gestión y apertura de datos, que se incluyen en el informe correspondiente a 2024.

 

Más información en este enlace.

No comment yet.

La Oficina del Dato galardonada con el Premio ASEDIE 2023 | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Oficina del Dato recibe el premio dentro de la categoría Impulsando la Economía del Dato por promover el desarrollo de las Especificaciones UNE del dato.
La Oficina del Dato(Abre en nueva ventana) , dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Transformación Digital, acaba de recibir el galardón en la 15ª Conferencia Internacional de ASEDIE, dentro de la categoría 'Impulsando la Economía del Dato' por promover el desarrollo de las Especificaciones UNE del dato.

No comment yet.

La 'Ordenanza tipo de Gobierno del Dato en la entidad local' de la FEMP, premio Asedie 2023 en la categoría "Impulsando el conocimiento del dato"

La Ordenanza tipo de Gobierno del Dato en la entidad local ha recibido el premio en la #ConferenciaAsedie en la categoría "Impulsando el conocimiento del dato".

Este documento ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la RED, coordinado por Roberto Magro y María Jesús Fernández, contando con la participación de la Universidad de Zaragoza, la Universidad Politécnica de Madrid, periodistas de datos, la Oficina del Dato de España y los ayuntamientos de Alcobendas, Madrid y Zaragoza.

Ha recogido el galardón Francisco Díaz Latorre, Director General de los Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP.

La Oficina del Dato ha resultado también galardonada en esta XV Conferencia Internacional de Asedie en la categoría  'Impulsando la Economía del Dato'. El galardón reconoce el trabajo de la OdD en la generación de la familia de especificaciones UNE alrededor del dato.

No comment yet.

La Ordenanza tipo de Gobierno del Dato de la FEMP, finalista en los premios Asedie 2023 | Asedie

Las candidaturas premiadas se conocerán durante la celebración de la 15ª Conferencia, que tendrá lugar el 13 de diciembre en Madrid en la Universidad Rey Juan Carlos.

No comment yet.

Disponible la 11ª edición del Informe del Sector Infomediario de ASEDIE | datos.gob.es

From datos.gob.es

La Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE) ha publicado la undécima edición de su Informe sobre el Sector Infomediario, en el que hace un repaso a la salud de las empresas que generan aplicaciones, productos y/o servicios a partir de información del sector público, teniendo en cuenta que es el poseedor de los datos más valiosos.
Muchos de los conjuntos de datos que permiten al sector infomediario desarrollar soluciones están incluidos en las listas de conjuntos de datos de alto valor (HVDS, por sus siglas en inglés) que la Unión Europea ha publicado recientemente. Una iniciativa que reconoce el potencial de la información pública y se suma al propósito de impulsar la economía del dato en línea con la propuesta de Ley de Datos del Parlamento Europeo.

No comment yet.

Vídeo - 14ª Conferencia ASEDIE 2022 | Asedie

From www.youtube.com

Vídeo de la 14ª Conferencia ASEDIE 2022, celebrada el 17 de noviembre.

Con las intervenciones de:

  • Clara Mapelli Marchena | DG de Gobernanza Pública. Ministerio de Hacienda y Función Pública

    Carlos Alonso | Director de la División. Oficina del Dato

  • Pablo García-Valdecasas | DG de Transparencia y Atención al Ciudadano. Comunidad Autónoma de Madrid
  • Pedro Pernas | Registrador de la Propiedad de Jaca. Colegio de Registradores
  • Emilio López | Director Centro Nacional de Información Geográfica
  • Jordi Escriu | Scientific Project Officer, JRC,Comisión Europea
  • Adolfo Gálvez | Subdirector General de Difusión Estadística.Instituto Nacional de Estadística
  • Fernando Serrano Martínez | Vocal Asesor. Dirección General del Catastro
  • Gonzalo López | Jefe Sección Datos Geográficos y Cartografía.Comunidad Autónoma de La Rioja
  • Szymon Lewandoski | DG Connect, Data Policy and Innovation. Comisión Europea
  • Martin Ulbrich | DG Connect, Artificial Intelligence Policy Unit. Comisión Europea
  • Leonardo Cervera-Navas | Director European Data Protection Supervisor
No comment yet.

14ª Conferencia Asedie: La Estrategia de Datos en Europa y en España | ASEDIE

From www.asedie.es

Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público
14ª Conferencia Asedie: La Estrategia de Datos en Europa y en España
Evento presencial
17 de noviembre 2022
Colegio de Registradores. Calle Alcalá 540, Madrid

No comment yet.

Abierta la convocatoria de la novena edición del Premio ASEDIE | ASEDIE

Por noveno año consecutivo, Asedie celebra los avances de la Economía del dato en su ámbito Infomediario con la entrega del Premio Asedie 2022. En esta novena edición, se ha incorporado una nueva categoría centrada en el mundo académico y de investigación Impulsando el Conocimiento del Dato, y sumándose al ya tradicional premio Asedie Impulsando la Economía del Dato.

 Los candidatos podrán enviar sus propuestas a través de su página web antes del 30 de septiembre de 2022. 

No comment yet.

Abierta la convocatoria de la novena edición del Premio ASEDIE | ASEDIE

Por noveno año consecutivo, Asedie celebra los avances de la Economía del dato en su ámbito Infomediario con la entrega del Premio Asedie 2022. En esta novena edición, se ha incorporado una nueva categoría centrada en el mundo académico y de investigación Impulsando el Conocimiento del Dato, y sumándose al ya tradicional premio Asedie Impulsando la Economía del Dato.

Los candidatos podrán enviar sus propuestas a través de su página web antes del 30 de septiembre de 2022. 

No comment yet.

Asedie hace pública la 10ª edición de su informe: Economía del Dato en el ámbito Infomediario | Comunicae

From www.comunicae.es

Asedie presenta la 10ª edición del informe sobre el Sector Infomediario en el que ya se registran más de 700 empresas con una facturación de más de 2.060 millones. En el mismo acto se nombra Socio Honorario al Centro Nacional de Información Geográfica
ASEDIE ha presentado la 10ª edición del Informe sobre el Sector Infomediario: “Economía del dato en su ámbito infomediario”. Durante el año 2020, han sido identificadas 701 empresas activas a fecha del 31 de diciembre de 2020 y, de las 524 de las que se disponen datos, han sido registrados 22.638 empleados en el Sector. Dichas empresas cumplen la misión de recopilar, analizar, transformar y tratar información tanto del Sector Público como del Sector Privado, de manera que puedan crearse productos de valor añadido para el mercado y para la sociedad en general.

No comment yet.

“La transparencia y la reutilización de datos como motores de crecimiento”, lema de la 13ª Conferencia Internacional de 2021 | ASEDIE

From www.asedie.es

Tras la última edición retransmitida por streaming en 2020, este año la Conferencia Internacional sobre reutilización de la información del Sector Público de ASEDIE ha vuelto al modelo presencial, siendo celebrada en el Consejo General del Notariado el pasado 30 de noviembre.

 Ya se puede ver el video de la conferencia en nuestra página web

No comment yet.

El Portal de Datos Abiertos del Gobierno de Canarias, Premio ASEDIE 2021 | Europa Press

From www.europapress.es

Galardón entregado durante la 13ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información en el Sector Público de ASEDIE
Dentro del marco de la 13ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público de ASEDIE, celebrada hoy en el Consejo General del Notariado, se entrega el Premio ASEDIE 2021 con el objetivo de valorar y reconocer el trabajo y la innovación de instituciones, empresas o personas que hayan impulsado el desarrollo del Sector Infomediario y con este, el del panorama económico actual a lo largo de este último año.

No comment yet.

Firmado Protocolo General de Actuación en materia de Datos Abiertos entre Asedie y la Generalitat de Cataluña | Asedie

From www.asedie.es

Para avanzar en la apertura de bases de datos e impulsar su reutilización es imprescindible la colaboración con el Sector Público, poseedor de la información. Por ello, desde Asedie se quiere plasmar esta colaboración a través de la firma de diferentes Protocolos Generales de Actuación. El último se ha firmado con el Departamento de Acción Exterior y Gobierno Abierto de la Generalitat de Cataluña, para promover la mejora del acceso a la información pública y su reutilización.

No comment yet.

Joaquín Meseguer: “Hay que seguir avanzando en normativas de reutilización mucho más exigentes” | Asedie

From www.asedie.es

Con motivo de la nueva convocatoria del Premio Asedie 2021, desde Asedie hemos entrevistado a los ganadores de ediciones anteriores, para conocer cómo han evolucionado los proyectos a lo largo del tiempo, sus avances y logros y contribuir a poner en valor la función del Sector Público.
El Portal de Datos Abiertos de Castilla y León ganó el Premio Asedie 2019. Desde Asedie hemos querido hablar con Joaquín Meseguer, Director General de Transparencia y Buen Gobierno sobre transparencia, datos abiertos, los avances logrados con el Portal y mucho más.

No comment yet.

La participación española en el Open Data Charter (Carta Internacional de Datos Abiertos) | datos.gob.es

From datos.gob.es

La colaboración y búsqueda de buenas prácticas comunes es fundamental para el desarrollo de un ecosistema de datos abiertos homogéneo e interoperable. En este sentido, el Open Data Charter (ODC) reúne a más de 150 gobiernos y organizaciones con el objetivo de impulsar la apertura y reutilización de datos gubernamentales en base a unos criterios comunes para responder a los retos sociales, económicos y medioambientales. Entre las entidades adheridas, encontramos algunas de nuestro país, como veremos en este artículo.

No comment yet.

Disponible la 9ª edición del informe sobre el Sector Infomediario que presenta un crecimiento del 6,4% | datos.gob.es

From datos.gob.es

Ya está disponible la nueva edición del Informe sobre el Sector Infomediario de ASEDIE (Asociación Multisectorial de la Información), en el que se analiza el valor real, económico y social de las empresas reutilizadoras de datos procedentes del sector público y/o privado para desarrollar productos de valor añadido.
En la 9ª edición de este informe se han analizado 700 empresas, que muestran un sector estable. En concreto, en el año 2019 el Sector Infomediario creció un 6,4%, una evolución por encima de la del Producto Interior Bruto, que fue del 3,4%.
Además, arroja datos acerca de cómo las empresas infomediarias cerraron el año 2019 con un volumen de ventas de más de 2.543 millones de euros y ofreciendo empleo a casi 22.000 empleados.
A continuación, desglosamos las principales conclusiones extraídas del informe:

No comment yet.

Región de Murcia: Protocolo de actuaciones con la Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE) para el fomento de la reutilización de información pública | CARM

From transparencia.carm.es

Protocolo general de actuación entre la Comunidad Autónoma de la Región De Murcia, a través de la Tonsejería de Transparencia, Participación y Administración Pública y la Asociación multisectorial de la Información (asedie) para el fomento de actuaciones en materia de reutilización de información pública del sector público (datos abiertos).

No comment yet.

El INE, 'Premio Asedie 2020' por su compromiso con la transparencia en datos públicos | Europa Press

From www.europapress.es

El Instituto Nacional de Estadística (INE) recogió la semana pasada el 'Premio Asedie 2020' por su contribución a la apertura de datos públicos que favorecen la innovación y el desarrollo del sector infomediario.
La entrega del premio Asedie, recogido por el director del INE, Juan Manuel Rodríguez Poo, se realizó en la sede del Instituto Geográfico Nacional (Madrid), que acogió la 12ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información en el Sector Público.

No comment yet.

ASEDIE impulsa la apertura de tres conjuntos de datos armonizados en todas las Comunidades Autónomas | datos.gob.es

From datos.gob.es

La Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE), que reúne a las empresas infomediarias de nuestro país, tiene entre sus objetivos promover el uso, reutilización y distribución de la información, pública y privada, creando productos de valor añadido. En este sentido, ha puesto en marcha una iniciativa para promover que todas las Comunidades Autónomas (CC.AA) abran de manera completa tres conjuntos de datos, siguiendo unos criterios unificados que faciliten su reutilización.
En concreto, se trata de abrir 3 bases de datos, incluyendo el NIF de cada una de las entidades. Estas bases de datos son:
Cooperativas
Asociaciones
Fundaciones
A estos conjuntos de datos los han venido a llamar el “Top 3 ASEDIE 2019”. Esta acción fue presentada en la edición del Informe sobre el sector Infomediario del año pasado y la evolución de su resultado ha sido recogido en la última edición del informe de este año. Cabe destacar que en la edición de 2020 han participado 764 empresas, lo que supone un aumento del 10% con respecto a la edición anterior. Este incremento en la participación refleja el crecimiento del sector en España, tanto en el número de empresas y empleados que trabajan en esta actividad, como en su facturación, con una cifra de negocio agregada de más de 2.000 millones de euros.

No comment yet.

El Sector Infomediario en alza un año más según la última edición del Informe de ASEDIE | datos.gob.es

From datos.gob.es

La Asociación Multisectorial de la Información, ASEDIE, acaba de publicar la 8ª edición del Informe sobre el Sector Infomediario, en el que participan 764 empresas, un 10% más que en la edición anterior, y que describe un sector en aumento, tanto el número de empresas y empleados que se dedican a esta actividad, como la evolución del volumen de negocio total de las empresas que realizan actividad infomediaria en España, y que crece en un 13,8% respecto al último periodo. (...)

En cuanto al fruto de la colaboración público-privada entre ASEDIE y las CCAA, dirigida a trabajar conjuntamente en la puesta a disposición de los datos de Asociaciones, Cooperativas y Fundaciones, cabe destacar el alto grado de compromiso 8 CCAA que ya ofrecen en abierto esta información. Estas son: Aragón, Baleares, Castilla la Mancha, Catalunya, Euskadi, Junta de Castilla y León, Madrid y Murcia.

No comment yet.

Disponibles las ponencias de la 10ª Conferencia Internacional de Reutilización de Información del Sector Público | ASEDIE 

From www.asedie.es

10ª Conferencia Internacional de Reutilización de Información del Sector Público
Agencia Española de Protección de Datos
Madrid, 23 de Octubre de 2018

No comment yet.

Disponibles las presentaciones de la jornada de ASEDIE 2016 | datos.gob.es

From datos.gob.es

El pasado 24 de noviembre, la Asociación Multisectorial de la Información organizó la octava edición de la Conferencia Internacional sobre la Reutilización de la Información del Sector Público. Una reunión de carácter anual donde representantes del sector público, organizaciones independientes, empresas y ciudadanos se dan cita para analizar los avances y barreras a las que se enfrenta el sector infomediario nacional.
No comment yet.

ASEDIE publica el informe anual sobre la situación del sector infomediario en España | datos.gob.es

From datos.gob.es

La Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE) ha publicado, una edición más, su informe donde se estudian los elementos, el comportamiento en el mercado y los rasgos característicos del sector infomediario en España.
No comment yet.