Transparencia en España
163.1K views | +4 today
Follow

Revista Canal RED FEMP junio 2020 | Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación

From drive.google.com

Todos los contenidos compartidos en el Canal RED FEMP en junio de 2020, un total de 372, reunidos en un único archivo PDF disponible para su descarga (9,5 MB, 108 pág.).

También disponible el sumario del mes (en PDF), en el que se adelantan los contenidos y temáticas principales.

No comment yet.

Resumen del Informe 'Instituciones que aprenden' | Innovación Ciudadana

From www.innovacionciudadana.org

Los laboratorios de innovación pública y social se muestran como los dispositivos más productivos en los seis vectores, pero en todo caso el HIP puede ser aplicado a casi cualquier tipo de estructura o equipo, en instituciones públicas, gobiernos o grandes organizaciones sociales, mostrándose como una agenda de transformación sistémica para promover la innovación y el gobierno abierto. El informe incluye un estudio de casos de varios laboratorios y el proyecto piloto Frena la Curva donde se usó el modelo HIP, una herramienta de autodiagnóstico y el HIP-SIM, un software de simulación y visualización de ecosistemas de innovación.


Descargar resumen del informe en español

Descargar resumen informe en portugués

(La totalidad del informe será publicado en los próximos meses).

No comment yet.

La Consellería de Participación y la Diputación de València acuerdan coordinarse en la concesión de subvenciones de Transparencia y Participación a las entidades locales | elperiodic

From www.elperiodic.com

Pérez Garijo: "Queremos evitar duplicidades administrativas y que los municipios tengan más recursos".
Toni Gaspar: "La coordinación institucional nos permite ser más efectivos en algo tan necesario como la transparencia en las instituciones".

No comment yet.

Decidim Fest 2020 | Decidim Barcelona

From meta.decidim.org

DecidimFest 2020 se celebrará en Barcelona y en internet los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2020
Introducción
¡Bienvenidas a Decidim Fest 2020! 3 días de conferencia online para abordar los desafíos urgentes en la intersección de la Democracia y la Tecnología.
Vivimos tiempos de incertidumbre. La pandemia mundial ha puesto en jaque al mundo mientras que abre una oportunidad única para cambiar de rumbo y hacer frente a la emergencia climática, la desigualdad social, la violación de los derechos humanos y el ascenso del fascismo, entre otros. ¿Qué papel juega la tecnología en todo esto? ¿Cuáles son las implicaciones para el futuro de la democracia?
¡Participa en nuestra convocatoria! Únete a nosotros en esta 2ª edición del Decidim Fest para pensar e intervenir en los retos de la democracia en la sociedad-red.

No comment yet.

Guía práctica para la publicación de Datos Abiertos usando APIs | datos.gob.es

From datos.gob.es

Una interfaz de programación de aplicaciones o API es un mecanismo que permite la comunicación e intercambio de información entre sistemas. Las plataformas de datos abiertos, como datos.gob.es, cuentan con este tipo de herramientas para interactuar con el sistema de información y consultar los datos sin necesidad de un conocimiento de la estructura interna o de la tecnología utilizada en su desarrollo. Gracias a las APIs, los reutilizadores pueden acceder más fácilmente la información que necesitan de forma automática, siendo posible ajustar la descarga exclusivamente a los datos requeridos. (...)
Con el objetivo de ayudar a aquellos portales de datos abiertos que todavía no cuenten con una API, desde datos.gob.es hemos preparado un guía con las principales pautas a seguir a la hora de definir y poner en marcha este mecanismo de acceso a los datos. La guía ha sido elaborada por Carlos de la Fuente, experto en Tecnologías de la Información y Open Data, y ha contado con la colaboración de un grupo multidisciplinar de expertos, provenientes tanto de la administración pública como del campo de la reutilización, con experiencia en proyectos internacionales.

No comment yet.

La Coalición Pro Acceso pide al gobierno un compromiso real con la transparencia en el IV Plan de Acción de Gobierno Abierto | Access Info

From www.access-info.org

Madrid, 30 de junio de 2020 –Una veintena de organizaciones miembro de la Coalición Pro Acceso han instado hoy al Gobierno español a que flexibilice el diseño del IV Plan de Acción de Gobierno Abierto, cuya aprobación definitiva está prevista para septiembre de 2020, y asuma compromisos como el reconocimiento del acceso a la información como un derecho fundamental.

En una carta dirigida a Carolina Darias, Ministra de Política Territorial y Función Pública, los firmantes explican que se ha llevado a cabo una consulta entre los miembros de la Coalición – que cuenta con las principales ONG de transparencia – para priorizar sus demandas entre las 133 propuestas recibidas por el Gobierno en una consulta pública en 2019.

Las prioridades de la Coalición incluyen regular de manera amplia la protección de alertadores (denunciantes), fortalecer el Consejo de Transparencia, aumentar la transparencia en la contratación pública, asegurar la transparencia de algoritmos, y establecer una regulación de lobbies (grupos de interés).

No comment yet.

'Transparencia y acceso a la información en materia retributiva de los empleados públicos', por Federico Castillo Blanco | ACAL

From www.acalsl.com

Con carácter general, la jurisprudencia europea se había pronunciado, en distintas resoluciones, declarando que el conocimiento de las retribuciones del personal al servicio del sector público era una cuestión de interés general que ameritaba la posibilidad de conocer esa información (STJCE, asuntos acumulados C-465/00, C-138/01 y C-139/01, Caso Rechnungsof y otros contra Österreichischer Rundfunk, de 20 de mayo de 2003). Asimismo, en países de nuestro entorno más próximo como es el caso de Alemania, en expresión gráfica comúnmente utilizada se dice que los funcionarios tienen los bolsillos de cristal.
En nuestro país, sin embargo, esto no ha sido una cuestión ni mucho menos pacífica hasta tiempos más recientes y, como veremos, sigue siendo una cuestión discutida como ha puesto de relieve, entre nosotros, JAVIER CUENCA en un muy recomendable estudio titulado Transparencia y Función Pública.
Tras la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, el CTBG estableció distintos criterios en orden a facilitar ese acceso a la información relativa a las retribuciones de los funcionarios públicos.

No comment yet.

' L’Estratègia de lluita contra la corrupció i d’enfortiment de la integritat pública (II)', por Jordi Foz Dalmau | RCDP blog

From eapc-rcdp.blog.gencat.cat

" "El Govern va aprovar el passat 15 de gener de 2020 l’Estratègia de lluita contra la corrupció i d’enfortiment de la integritat pública. L’estratègia finalment aprovada estableix vint-i-cinc actuacions que s’implementaran en els propers dos anys. Entre algunes d’aquestes actuacions, destaquen un nou sistema de protecció de les persones alertadores de casos de corrupció amb bústies de denúncia 100% anònimes, la col·laboració entre l’Agència Tributària i els Mossos per detectar casos de corrupció, més transparència en aspectes cabdals, com ara la publicació de les agendes de reunions del personal tècnic de major rang o les consultes preliminars en contractació pública, la bona gestió dels conflictes d’interès o la millora dels processos de selecció del personal directiu.

No comment yet.

Diàlegs de Transparència - 'Urbanisme, riscos d'integritat i reformes pendents' | Agència de Transparència de l'Àrea Metropolitana de Barcelona

From transparencia.amb.cat

Data: Dimecres, 1 de juliol de 2020
Formació online (a les persones inscrites se'ls hi facilitarà l'enllaç a la plataforma virtual)

9.00 h Benvinguda a càrrec de la Sra. Gemma Calvet i Barot, directora de l'Agència de Transparència

9.15 h Primera intervenció:

Presentació de la recerca "la gestió dels riscos de corrupció en l'urbanisme" a càrrec del senyor Òscar Capdeferro, Professor Lector de Dret Administratiu de la Universitat de Barcelona

10.15 h Segona intervenció:

Presentació sobre "Reptes del bon Govern per la planificació urbanística", Itziar González, arquitecta, exregidora del districte de Ciutat Vella de l'Ajuntament de Barcelona i activista social

11.15 h Tercera intervenció:

Presentació sobre "Propostes per reforçar la transparència en la planificació urbanística", a càrrec de Francesc Magrinyà, enginyer de camins, canals i ports i doctor en urbanisme a París-I Sorbonne. Professor agregat d'urbanisme a la Universitat Politècnica de Catalunya

12.30h Final de la sessió

No comment yet.

El Gobierno de Navarra convoca un premio a la evaluación de políticas públicas | Pamplona Actual

From pamplonaactual.com

Se reconocerá el rigor en el estudio y evaluación de las programas públicos y se concederán galardones dotados con 2.000 y 1.000 euros y hasta tres accésits.
El Departamento de Derechos Sociales, en colaboración de la Fundación Caja Navarra, convoca el primer Premio a Proyectos e Iniciativas de Evaluación en Navarra, que analiza el impacto de las políticas públicas desarrolladas dentro o fuera de la Comunidad Foral. La convocatoria trata de promocionar el rigor en el estudio de las políticas y la evaluación como herramienta para mejorar las decisiones en el ámbito público.

No comment yet.

Los 370 ciudadanos por la reconstrucción | El País

From elpais.com

El buzón de la Comisión para la reconstrucción social y económica del Congreso de los Diputados (comisionRSE@congreso.es) se puso en marcha el 25 de mayo para completar los trabajos de la comisión para la reconstrucción económica y social montada para pensar el futuro de España tras el coronavirus. Desde entonces y hasta la pasada medianoche se han registrado más de 800 correos. Hasta el viernes se habían publicado 481 con el consentimiento de sus autores, de los que 111 eran de plataformas, entidades, colegios o federaciones profesionales.

No comment yet.

Una justicia en lectura fácil para toda la ciudadanía | Instituto Lectura Fácil

From www.institutolecturafacil.org

Nuestra Constitución dice lo siguiente: artículo 117. 1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.
La premisa de nuestra Constitución suena prometedora, pero al final cierra el círculo de la representatividad parlamentaria, en nombre del Rey. (...)

No comment yet.

Convocatoria de Encuentro Facultad Cero “¿Cómo diseñamos el próximo curso?” en la Universidad de Granada (9 de julio) | MediaLab UGR

From medialab.ugr.es

Para ayudar a darle respuesta, la iniciativa Facultad Cero recopila múltiples experiencias docentes que han ido surgiendo en estos meses y genera un espacio de encuentro para compartirlas y debatirlas, aprendiendo colaborativamente y diseñando conjuntamente el próximo curso. La iniciativa se está desarrollando a escala nacional y en Iberoamérica en su conjunto promoviendo encuentros virtuales entre el profesorado en cada Universidad y acciones globales entre universidades.

La Universidad de Granada se suma a esta iniciativa con un Encuentro Virtual el 9 de julio de 2020

Hay varias formas de participar en el mismo:

  • únicamente como participante/asistente (escuchando las sesiones de presentaciones y participando activamente en los laboratorio de prototipado donde se compartirá en grupos reducidos con otros profesores)
  • adicionalmente, como ponente (compartiendo algunas de las experiencias realizadas en presentaciones de entre 5-7 minutos)
  • adicionalmente, como facilitador/a de laboratorios (dinamizando los laboratorios de trabajo creados y haciendo la relatoría de los mismos)

 

No comment yet.

El Consell aprueba el convenio con la UJI en materia de participación ciudadana y fomento del asociacionismo para 2020 | Generalitat Valenciana

From participacio.gva.es

- La finalidad de la colaboración es avanzar en la dinamización del territorio a través de la participación
- La conselleria destina 12.500 euros a la financiación de estas actividades
El Consell ha aprobado un convenio entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), en el que ambas instituciones colaborarán con el objeto de realizar actividades relacionadas con el fomento, desarrollo y realización de tareas de participación ciudadana y el fomento del asociacionismo, durante el ejercicio 2020.

No comment yet.

C. Valenciana: Transparencia renueva y simplifica el portal de datos abiertos con el objetivo de "crear comunidad" y "promover la inteligencia colectiva" | eldiario.es

From www.eldiario.es

El departamento de Rosa Pérez Garijo introduce cambios en el portal que facilitan su uso con "la voluntad explícita de reutilizar la información" pública e ir "más allá de la Ley de Transparencia".

No comment yet.

Jaime Gómez-Obregón crea la Chanchullopedia: Datos y tecnología para la transparencia en las cosas públicas | Campaña en Patreon

From www.patreon.com

¡Hola! Me llamo Jaime y soy un ingeniero especializado en tratamiento de grandes volúmenes de datos. Tras 16 años en la empresa privada, ahora estoy utilizando ese súper poder para promover la transparencia en el sector público mediante datos y tecnología.
He comenzado por mi tierra, Cantabria, donde he desarrollado una herramienta que expone 20.000 expedientes de contratación del sector público: contratosdecantabria.es. Y al hacerlo he comenzado a destapar chanchullos y cambalaches con dinero público. 

Ahora busco extender esta y otras ideas al resto de provincias y territorios de España. Se me ha ocurrido cruzar las listas electorales con las adjudicaciones de contratos menores de los ayuntamientos y autonomías. Esto servirá para dar luz y taquígrafos a las compras con dinero público. Si te parece interesante, patrocíname para que pueda desarrollarlo y mantener mi independencia.

No comment yet.

'Las farmacéuticas dedicaron 115 millones a formar sanitarios', por Nekane Lauzirika | Desde otra mirada

From blogs.deia.eus

Por quinto año consecutivo, las compañías farmacéuticas asentadas en España y adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria han publicado las colaboraciones en investigación y en formación médica que han llevado a cabo durante el pasado año con profesionales y organizaciones sanitarias, lo que constituye uno de los pilares esenciales de la I+D y la calidad de la prestación sanitaria en nuestro país.

(...)
La publicación de estos datos es consecuencia de la iniciativa de transparencia de la industria farmacéutica en Europa, incorporada en 2014 al Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica en España, y que se materializó con la primera publicación, en junio de 2016, de los datos de actividad correspondientes a 2015. Desde entonces, en estos últimos días de junio, y como límite hasta el día 30, las compañías adheridas al Código publican en sus webs los datos correspondientes al año anterior. (...)

No comment yet.

Curso online: Mejorando la presentación de ofertas. Con Juan Carlos García Melián y Claudia Cartaya | PECoP

From pecop.es

Dirigido a:  Personal directivo o técnico de empresas, empresarios y/o profesionales que o bien ya licitan y quieren mejorar su balance entre las licitaciones a las que se presentan y las que finalmente resultan ganadoras del procedimiento de licitación; o bien para aquellas empresas, empresarios o profesionales que quieran introducirse en la compra pública.

Principales características del curso:
Recursos:
5 lecciones.
6 videotutoriales.
14 temas.
14 cuestionarios de autoevaluación.
Foro de debate para aclarar dudas y seguir aprendiendo.
Un webinar para aclarar dudas y repasar todos lo aprendido.
Entrega de diploma acreditativo correspondiente a 25 horas de dedicación.
Dedicación estimada: 15 horas lectivas en las lecciones del curso, al que se añadirán 10 horas por el trabajo en el foro y los anexos de los modelos de cláusulas y verificadores, materiales de referencia y casos prácticos.
Duración:  15 días.
Número máximo de alumnos por curso: 20 alumnos.
Tutores: Juan Carlos García Melián. y Claudia Cartaya Exposito.

No comment yet.

Especialista en Contratos Públicos (Título Propio) | UDIMA

From www.udima.es

Presentación
La contratación pública es un instrumento para alcanzar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Las directivas sobre contratación pública adoptadas desde 2014 proporcionan un conjunto de instrumentos que permite a los Estados miembros realizar un uso más eficiente y estratégico de la contratación pública.
Es necesario garantizar el uso más eficiente de los fondos públicos y los compradores y vendedores públicos necesitan estar en condiciones de contratar de acuerdo con las normas más exigentes de profesionalidad.

30 ECTS

Director: Jaime Pintos Santiago

No comment yet.

'¿Por qué el Gobierno Abierto invita a innovar?', por Rita Grandinetti | U-Gob

From u-gob.com

"Hace ya más de 100 años, el economista Joseph Schumpeter planteaba que “innovación es perturbación de las estructuras existentes e incesante novedad y cambio”. Nos podemos preguntar entonces, si esto es así y la innovación es perturbación y cambio incesante, ¿por qué hoy vuelve a ser un punto central de la mano del Gobierno Abierto (GA)?
El término Gobierno Abierto se usó por primera vez en el espacio político británico a fines de los años setenta del siglo pasado. Trataba de iniciativas para “abrir las ventanas del sector público hacia el escrutinio ciudadano, con el objetivo de reducir la opacidad burocrática” (Ramírez Alujas, 2012). Sin embargo, es en este siglo cuando va poniéndose en el foco central de las discusiones e iniciativas sobre el gobierno: (...)"

No comment yet.

Barcelona tindrà una estratègia municipal d’intel•ligència artificial pionera a Europa | Ajuntament de Barcelona

From ajuntament.barcelona.cat

El Plenari del Consell Municipal ha aprovat una declaració institucional en què dóna suport a un model tecnològic municipal ètic i confiable, basat en l’humanisme tecnològic i amb l’objectiu de facilitar l’avenç científic, preservar el lideratge tecnològic de la ciutat i garantir nous drets digitals i la participació de la ciutadania en el control sobre l’ús que es fa de les tecnologies al sector públic.  (...)

No comment yet.

El equipo de Gobierno aprueba en solitario el Reglamento de Participación Ciudadana de Cuéllar | Cadena SER

From cadenaser.com

PSOE e Izquierda Unida que forman el equipo de Gobierno de Cuéllar han sacado adelante en solitario el Reglamento de Participación Ciudadana con los votos en contra de PP y Ciudadanos y la abstención de Centrados.

La concejal de Participación Ciudadana, Montserrat Sanz, comentaba al principio de su intervención que el reglamento recoge entre otros el derecho a la información, derecho de petición, de iniciativa popular y ciudadana, la creación de consejos sectoriales, asi como los derechos y deberes de los ciudadanos y el derecho a intervenir en pleno.

No comment yet.

Palencia: La Junta de Gobierno Local aprueba los pliegos que regirán el acuerdo marco para la contratación de publicidad institucional hasta julio del año 2023 | Ayuntamiento de Palencia

From www.aytopalencia.es

La Junta de Gobierno Local, celebrada de forma telemática en la mañana de hoy, ha aprobado los pliegos que regirán el acuerdo marco para la contratación de publicidad institucional en los medios de comunicación hasta julio del año 2023, "de forma equitativa, transparente, con criterios objetivos y abierto a todos”, indicó el Alcalde de Palencia, Mario Simón.
El objetivo de llevar a cabo este acuerdo marco, "que cuenta con el apoyo del resto de grupos a excepción de Ganemos Palencia", aseveró el regidor, no es otro que el de "dar un paso más en la transparencia de la contratación de la publicidad tras el avance que supuso la instauración de el Plan de Medios que ha funcionado en los últimos años y que se encontraba publicado en la página web", agregó.

No comment yet.

'Las CCAA, un oasis de transparencia y acceso a la información durante la crisis', por Beatriz C. Martisi | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

"La actividad de algunos gobiernos regionales ha sido valorada muy positivamente durante el estado de alarma, ya que muchas de las comunidades autónomas han destacado por su transparencia y facilitar el acceso a la información pública, uno de los temas que más se ha criticado al gobierno central, por la suspensión de los plazos administrativos, entre otros asuntos."

No comment yet.