Además de la programación tradicional de Arduino, existen varios proyectos para programar Arduino de forma visual añadiendo bloques al estilo de scratch, blockly o similar.
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with X
I don't have a Facebook or a X account
![]() ![]()
Current selected tag: 'S4A'. Clear
![]() Además de la programación tradicional de Arduino, existen varios proyectos para programar Arduino de forma visual añadiendo bloques al estilo de scratch, blockly o similar. No comment yet.
Sign up to comment
![]() According to Arduino official page, you can program an Arduino using an experimental online tool: ScratchX, and a previous (desktop) version of Scratch that was modified by another team to produce S4A which reads Scratch programs but contains extensions to utilize a subset of an Arduino's input/output facilities. On this tutorial, I decided to use S4A due its stability and simplicity. Also, the Scratch desktop version used by S4A is based on the 1.6 version, same as used on Raspberry Pi. Comparing with the standard desktop version of Scratch, S4A provides new blocks for managing sensors and actuators connected to Arduino.
![]() Así que me decido a ayudarte. Nada del otro mundo, pero si tienes unos motores paso a paso por casa tal vez les puedas dar un uso lúdico estos días. Bueno… eso si eres capaz de hacerlos andar. Porque las expectativas no son muy halagüeñas…
![]() Estas son algunas de las actividades que han realizado con S4A: Scratch for Arduino mis alumnos de 4º de ESO de Tecnología.
![]() Prepara una actividad o proyecto donde apliques el uso de S4A o Arduino en el aula. Debes elaborar un documento donde figure:
![]() Proyectos propuestos
Materiales
![]() Seguimos avanzando con en la construcción del coche teledirigido, y por fin nuestro coche va a empezar a moverse, que es lo suyo. En esta sesión aprenderemos a utilizar el controlador de motores y a programar nuestro Arduino para que se encargue de manejarlo utilizando S4A. Controlaremos el movimiento del coche utilizando las flechas del teclado de nuestro PC, y para ello lo primero que haremos será asegurarnos de que los motores giren en el sentido que esperamos y que el coche se mueva hacia donde realmente le estamos mandando.
![]() La semana pasada presentamos el módulo controlador de motores L298N con el IDE, esta semana le toca el turno a S4A. Y es que aunque ya hemos manejado motores de corriente continua, siempre han sido de muy poca potencia. Y es ahí donde entran estos controladores de motores, que además nos permiten controlar tanto la velocidad como el sentido de giro. Hemos escogido este módulo porque es barato y muy sencillo de usar, y nos permite seleccionar los pines de Arduino que queremos conectarle. Esta última característica es muy importante, ya que sabemos que S4A no nos permite elegir la función que queremos que cumplan los pines de nuestro Arduino. Decimos esto porque muchos los shields controladores de motores suelen reservarse pines con propósitos determinados, que no suelen coincidir con la función que les asigna S4A.
![]() Ahora que ya hemos montado el brazo robot podemos empezar a trabajar con él. Y en este caso presentamos una sesión en la que aprenderemos a manejarlo con un joystick y programándolo con S4A. No vamos a ver nada nuevo, porque ya hemos utilizado tanto los servos como los joysticks anteriormente, pero en esta ocasión utilizaremos ambos ejes de movimiento del joystick para manejar dos servos de forma simultánea.
![]() En está sesión aprenderemos a utilizar el módulo Bluetooth HC-06 para poder utilizar el entorno S4A con nuestro Arduino sin necesidad de cables.
![]() Programación y electrónica del efecto de las luces del coche fantástico con Scratch y Arduino (S4A).
![]() La imagen de Linux Mint del PNTE viene con Scratch y otros muchos programas educativos, pero por el momento no trae S4A, Arduino, Enchanting y otro software que se suele utilizar en la robótica y programación educativa. El proceso de instalación de estos programas es algo más complicado que, por ejemplo, en un equipo con Windows, donde un instalador se encarga prácticamente de todo. No obstante, con las indicaciones que a continuación detallamos cualquier usuario con permiso de administrador puede hacerlo en su aula o en su equipo personal. |
![]() ENSEÑO A PROGRAMAR SIN NECESIDAD DE SABER A USAR CODIGO NI ESTRUCTURAS RARAS, MUY FACIL E INTUITIVO.
![]() Título: Circuitos programables con Arduino Tipo: Taller para alumnado (4º ESO, 1º-2º Bachillerato y FP) y profesorado
![]() S4A es una adaptación de Scratch 1.x para utilziar con la plataforma hardware Arduino. En la WEB del los desarrolladores, además de los archivos de instalación en varios idiomas, se pueden descargar un manual de utilización y ejemplos de programación.
![]() S4A, Scratch For Arduino, es una modificación de Scratch, y dispone de bloques para las funcionalidades básicas del micro-controlador, escrituras y lecturas tanto analógicas como digitales, bloques para tratar motores estándar y servomotores de rotación continua, y muchas más funcionalidades.
![]() En el capítulo de hoy vamos a ver diferentes alternativas de programación visual con Arduino. Uno de los grandes problemas a los que te puedes enfrentar con esta placa es la programación. Para poder tener una iniciación progresiva en este mundo, es importante comenzar con lenguajes de programación enfocados a obtener las nociones básicas de computación, olvidándote de los errores de sintaxis y de las particularidades de cada lenguaje. En este capítulo vamos a ver Scratch y Snap!.
![]() Hasta ahora hemos estado trabajando con el brazo robótico de dos ejes, y nos ha resultado muy divertido e interesante. Así que vamos a seguir por estos derroteros y vamos a comenzar a publicar una serie de tutoriales que concluirán con la construcción de un coche teledirigido, como es costumbre siempre que es posible en ambas plataformas, IDE y S4A, para que grandes y pequeños podamos divertirnos y aprender con ello. ![]()
vanesa's comment,
November 5, 2024 6:17 AM
Resulta de gran utilidad el visionado de los tutoriales, para ampliar el conocimiento como docente de la robótica en las aulas. Me parece una gran aportación. Gracias.
![]() En este video explicamos paso a paso cómo añadir el firmware de S4A a nuestra placa de Arduino. Varios usuarios de nuestros cursos nos han solicitado ayuda y hemos creado un video exclusivo para ello.
![]() Programación en Scratch y Arduino de un croce de semáforos utilizando funciones en S4A.
![]() En esta sesión de S4A presentaremos los displays de 7 segmentos y aprenderemos a conectarlos y utilizarlos correctamente programando una cuenta atrás.
![]() En esta sesión no vamos a introducir ningún componente nuevo ni a explicar nada que no sepamos ya. Lo que vamos a hacer es coger muchos de los componentes que hemos ido usando en las sesiones anteriores e integrarlos en un único montaje con el que vamos a simular una habitación con domotizada. Podéis descargar el programa completo aquí: Domótica. |