Se trata de un proyecto sencillo realizado por Miguel Torres Gordo donde nos muestra como mostrar la hora, la temperatura y la humedad en una habitación con pocos módulos. El diseño muestra solo la hora y los minutos, porque los segundos no son relevantes y obviamente encarecen el proyecto.
La foto muestra una posible distribución de la pantalla, pero se deja a la imaginación del lector cómo podrían usarse, por ejemplo, en una caja hecha con una impresora 3D.
Para realizar este proyecto utilizamos una placa ESP32 Plus STEAMaker sobre la que montamos una placa Imagina TDR STEAM. El programa realizado con Arduino Blocks permite controlar a través de Telegram la pequeña estación meteorológica que mide temperatura y humedad y además encender o apagar uno de los leds que lleva incorporados.
Ésta es una pequeña estación meteorológica casera que es capaz de medir temperatura, humedad, presión, luz y velocidad del viento. Todo el sistema está controlado con un ESP32, que además de sobradamente potente, dispone de conexión Wifi para transmitir los datos recopilados a ThingSpeak.
Se alimenta con una sola batería recargable 18650, aunque en éste caso hecho de menos una alimentación solar para no tener que preocuparse por ella. La caja está impresa, pero no en FDM, sino que está impreso en 3D en resina blanca, que según su autor es más duradero en exteriores.
Siete miniproyectos para hacer un jardin meteorologico en tu patio, una miniestacion meteorologica muy simple que te dara datos de lo que va del tiempo.
This tutorial is a step-by-step guide that covers how to build a standalone ESP32 or ESP8266 NodeMCU Web Server that displays BME280 sensor readings using MicroPython firmware. We’ll create an ESP32/ESP8266 Web Server that is mobile responsive and it can be accessed with any device with a browser in your local network.
En este proyecto presento una estación meteorológica inalámbrica casera para monitorear la temperatura ambiente, la humedad relativa, la velocidad y la dirección del viento, usando Arduino y un par de módulos de radio de modulación por desplazamiento de amplitud (ASK).
We will be using he Arduino board along with DHT11 sensor, BMP180 sensor and ESP8266 wifi module. The DHT11 sensor senses the temperature and humidity, while BMP180 sensor calculates the pressure and ESP8266 is used for internet connectivity. In our previous project, we already learnt to use the DHT11 sensor to monitor temperature and humidity with Arduino, here in this project, we are adding another sensor (BMP180) to make a complete weather station using Arduino. Sending these data to ThingSpeak enables live monitoring from anywhere in the world and we can also view the logged data which will be stored on their website and even graph it over time to analyze it.
La placa WeMos D1 Mini nos permite utilizar toda la potencia del microcontrolador ESP8266 en un formato muy pequeño, ideal para proyectos IoT y pequeños prototipos.
Si quieres hacer una estación meteorológica con Arduino tienes dos opciones. La primera es montar diferentes sensores y recopilar la información por tu cuenta o la segunda que es conectarte a un servicio que devuelva dichos datos por zonas. Éste último caso es lo que se muestra en éste tutorial en vídeo que además utiliza el conocido y versátil ESP8266 programado con el IDE de Arduino. La caja está impresa en 3D y se explica en detalle todo el proceso. Los datos se muestran sobre una pequeña pantalla OLED.
Un proyecto electrónico muy interesante para montar es una estación meteorológica. Es algo que siempre es gratificante de ver ya que podemos recopilar multitud de datos. Ésta en concreto tiene una cantidad de sensores reducida para simplificar su diseño y utiliza un ESP32 con Wifi como controlador principal.
El ESP32 Wifi se conecta a la plataforma Thingspeak para almacenar temperatura humedad y velocidad del viento. Hablando de medir la velocidad del tiempo, casi la totalidad del proyecto se basa en la veleta de viento que está integramente impresa en 3D. Además en lugar de utilizar una impresora 3D FDM, el autor del proyecto ha impreso todas las piezas con una impresora 3D de resina, po rlo tanto el resultado final de las piezas es realmente espectacular.
Hoy hice una sencilla prueba para entrenar un modelo que reconozca imágenes en inteligencia artificial. De esta vez, el servicio de AI que empleé es LearningML desarrollado por @juandalibaba profesor de Tecnología y desarrollador de software, como dice en su perfil de Twitter, compañero en eso de enseñar la Tecno.
El maker Mukesh Sankhla comparte este proyecto climático único que parece ser a partes iguales arte y ciencia. En lugar de mostrar las condiciones actuales con algo tan habitual como los números, este dispositivo comunica varias condiciones meteorológicas al usuario con 25 WS2812B LEDs incrustados en la estructura impresa en 3D. También sirve como una planta funcional para su escritorio.
En este proyecto, crearemos una estación meteorológica que mide la presión del aire, la temperatura, la caída de lluvia, la humedad del suelo y la humedad del aire utilizando Arduino, que guarda los datos para la adquisición de datos. Es un proyecto bastante fácil y puede usarse solo o como parte de algo más grande
Humidity, Temperature and Pressure are three important environmental parameters to decide the weather conditions of a particular location. So in this DIY IoT project session, we are making a Raspberry Pi weather station using DHT11 and BMP180 sensors. Where the DHT11 sensor senses the temperature and humidity while BMP180 sensor calculates the pressure. In our previous project, we have used the DHT11 sensor to detect temperature and humidity, and now in this project, we are adding another sensor to make a complete weather station using Raspberry Pi.
Further, we are sending the weather station data to ThingSpeak for live monitoring from anywhere in the world, and we can view the logged data and graph over time on the website. You can also choose any other IoT platform to monitor the real-time data.
Estación meteorológica desarrollado en 1º de Bachillerato de Tecnología Industrial. La estación cuenta con un sensor de temperatura y presión BME280, un microcontrolador Node MCU, y publica los datos en Thingiverse, el sistema se alimenta mediante placas solares.
Una estación meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas. Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas destinadas a informar a las personas como para estudios climáticos. Los sensores más comunes que podemos encontrar son el termómetro (mide la temperatura), el barómetro (presión), el pluviómetro (litros de agua por m2) y el anemómetro (velocidad del viento), pero hay también otros menos usuales y de mayor complejidad como el pirómetro, que mide la radiación solar, o el higrómetro (humedad).
Puedes importar el programa en: http://www.arduinoblocks.com/web/proj... En este vídeo se muestra cómo enviar datos por Wifi a la plataforma ThinkSpeak, para poder visualizarlos en gráficas, almacenarlos y descargarlos. La programación se hace por bloques en ArduinoBlocks. En el siguiente enlace puedes encontrar tutoriales iniciales sobre la comunicación Wifi por bloques en ArduinoBlocks: https://www.youtube.com/watch?v=AvXWO...
En el artículo de hoy nos vamos a ir preparando para un futuro montaje de una estación metereológica en un colegio, que publicará los datos obtenidos de los diferentes sensores conectados en una página web para que puedan estar accesibles a todo el alumnado. con sólo abrir un navegador. Pero antes de mostrar el proyecto completo, comenzaremos explicando alguno de los componentes que utilizaremos.
Uno de los sensores que utilizaremos en la estación será un sensor que nos valdrá para tomar valores reales de temperatura y humedad. Hay muchos en el mercado entorno a Arduino, pero uno de los más conocidos es el DHT-22, el cual lleva ya desarrollada su propia librería para que sea mucho más sencilla la programación. Este sensor lleva en su interior un procesador que es el que se encarga de calcular estos valores a partir de la entrada que conectaremos a un pin digital. No es un sensor de alta precisión (su coste ronda los 2,5€) pero sí nos servirá para hacernos una idea muy aproximada.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.