Para conseguir esta imagen, el fotógrafo se ha situado en una zona elevada sobre el centro de las vías y, como consecuencia, la fotografía reproduce una perspectiva cónica del paisaje. Esta perspectiva es la que más se asemeja a nuestra manera de percibir nuestro entorno. Podemos percibir el volumen y la forma de los objetos inmediatamente, pero nos resulta difícil reflejar las medidas reales. Por esta razón, en Tecnología, utilizaremos otro tipo de perspectivas para representar objetos, como por ejemplo la isométrica y la caballera.
Son dos triángulos rectángulos fabricados con plástico o con metal. La escuadra es un triángulo isósceles cuyos ángulos son de 90º y de 45º. El cartabón es un triángulo escaleno cuyos ángulos son de 90º, 60º y 30º. Como ya sabemos, a los lados perpendiculares se les llama catetos, y al lado más largo, hipotenusa.
La utilización de este instrumento es muy sencilla. Si de lo que se trata es de medir el ángulo formado por dos rectas en un dibujo, se empieza por hacer coincidir el vértice del ángulo con el centro de la circunferencia que lleva la división del transportador, y al mismo tiempo se hace coincidir un lado del ángulo con el cero u origen de la división del transportador. Una vez situado el transportador en la posición anteriormente indicada, se busca el otro lado del ángulo que se ha de medir y se lee directamente en la división del aparato que coincida con él. Esta división indica la medida del ángulo medido.
El despiece es el que nos informa de las características técnicas de cada pieza y es el más importante para afrontar la fabricación de las diferentes piezas.
La goma de borrar es un material que nos permite eliminar los trazos realizados con los lápices de grafito sin dañar el soporte (papel). Al frotar la goma sobre el trazo, las partículas de esta se adhieren a las de grafito, las envuelven y las arrastran. Así pues, eliminan el trazo. Dependiendo del tipo de lápiz empleado y del soporte se utiliza un tipo de goma diferente.
La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos. Esta problemática la resuelve la ESCALA, aplicando la ampliación o reducción necesarias en cada caso para que los objetos queden claramente representados en el plano del dibujo.
No importa si eres experto o sólo deseas incursionar más en esta disciplina, conocer los tipos de lápices para dibujo ayuda a crear mejores trazados, bocetos, ilustraciones, etcétera, de acuerdo a las necesidades de cada uno de tus proyectos.
Aprende a identificar las vistas o proyecciones ortogonales del sistema americano, ISO-A, ASA o de tercer cuadrante, conoce la simbología del sistema americano para dibujo mecánico, y como proyectar las vistas de un objeto.
El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos.
Pues hoy os dejo un recurso para Dibujo. Se trata de un juego muy sencillo para obtener las vistas de un objeto. Se llama "Point out the view" y es perfecto para empezar con el tema. Creo que os puede ayudar a entender los conceptos básicos. Para jugar, haz clic aqui.
La normalización es el conjunto de acuerdos y normas internacionales que regulan, entre otros ámbitos de la ciencia y de la tecnología, el de la representación gráfica o dibujo técnico.
El compás es un instrumento formado por dos brazos articulados, uno acabado en una punta metálica y el otro provisto de una mina o adaptado para rotuladores o estilógrafos. Se emplea para trazar circunferencias o arcos y para transportar segmentos (llevar distancias iguales de un lugar del dibujo a otro).
A lo largo de la Historia se han usado muchos materiales sobre los cuales dejar marcas que puedan interpretar otras personas, como hueso, piedra, metales blandos, barro, madera, seda, papiro y pergamino (piel de oveja). En la actualidad se usa un material obtenido a partir de la madera que constituye el soporte más extendido para escritura y dibujo: el papel.
Para dibujar en clase, necesitaremos un lápiz del 2H (realizar los dibujos) y un lápiz HB (para perfilar los bordes o dibujo a mano alzada), goma, sacapuntas, escuadra, cartabón y regla. Los lápices se clasifican por la dureza de la mina. Los de mina dura tienen la letra H, los de dureza media la letra HB y los blandos tienen la letra B.
Para trabajar con los alumnos con más dificultades a la hora de trazar las vistas principales de un objeto os he preparado una ficha con 22 figuras a representar. Los modelos a representar no poseen caras ocultas ni caras inclinadas, y además he mantenido siempre la misma dirección del alzado, por lo que creo que os resultará algo más fácil el obtener su planta, alzado y perfil.
No seguinte documento PDF se recompilan os contidos básicos de debuxo para este curso, podedes descargalo premendo na seguinte ligazón: Debuxo 2º ESO.pdf.
Los profesores que imparten este Módulo profesional son: Ángel Ballesteros Bravo y Ángel Luis Cubas Méndez.
Este módulo se imparte en el primer curso del ciclo y su característica especial es que hay dos partes diferenciadas dentro de este módulo:
Una parte de tablero, donde se enseña a dibujar a mano.
En esta parte se comienza con un repaso de dibujo técnico, donde se ve el nivel que tiene el alumnado (enlaces , tangencias, vistas, secciones cortes etc. )
Una vez adquiridos o reafirmados los conocimientos anteriores, se traslada lo aprendido al dibujo de la construcción, dibujar todos los elementos que nos vamos a encontrar en un edificio, con sus diferentes escalas de representación, plantas, secciones, y alzados de una vivienda, estructuras,cálculo de una escalera, de una cubierta, dibujo de detalles constructivos... En las clases se utiliza un apoyo teórico de tecnología de la construcción, imágenes de obras, planos reales, etc.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.